Constitución Artículo 132 Estado de Chihuahua
Constitución
Artículo 132.
Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan y en forma especial con los ingresos siguien¬tes:
I. Impuestos:
A) Las contribuciones, incluyendo las tasas adicionales que establezcan las leyes sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento y división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles;
B) Espectáculos públicos;
C) Juegos, rifas y loterías permitidos por la ley;
D) Pavimentación de calles y demás áreas públicas;
E) Aumento del valor y mejoría específica de la propiedad, y
F) Contribuciones extraordinarias;
II. Derechos:
A) Por alineación de predios, asignación de número Oficial, licencias de construcción y pruebas de estabilidad;
B) Por supervisión y autorización de obras de urbanización en fraccionamientos;
C) Por servicios generales en los rastros;
D) Por legalización de firmas, certificaciones y expedición de documentos municipales;
E) Por ocupación de la vía pública para estacionamiento de vehículos;
F) Sobre cementerios municipales;
G) Por licencias para apertura y funcionamiento de negocios comerciales y horas extraordinarias; para vendedores ambulantes y artesanos a domicilio y las demás que sean competencia del municipio;
H) Anuncios y propaganda comercial;
I) Por los servicios públicos siguientes:
1. Alumbrado público;
2. Aseo, recolección y transporte de basura;
3. Por servicio de agua potable y saneamiento;
4. Tránsito municipal;
5. Mercados y centrales de abasto; y
J)Los demás que establezca la ley.
III. Los productos y aprovechamientos que la ley determine;
IV. Las participaciones federales, que les serán cubiertas con arreglo a las bases, montos y plazos que anual¬mente se determinen por el Congreso del Estado, a partir de criterios que se establezcan en la Ley;
V.Las participaciones estatales que les correspondan conforme a la ley, y
VI.Los subsidios extraordinarios que les otorguen el Estado y la Federación.
Los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de cualquiera de los ingresos municipales.
Los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa por los ayuntamientos, o bien, por quien ellos autoricen, conforme a la ley
Estado de Chihuahua Artículo 132 Constitución
Mejores juristas





¿A qué se refiere la Fracción XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas?
La revocación de mandato aplica para senadores diputados, gobernadores y alcaldes o solo para presidente de la república?
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios