Constitución (Constitución) Estado de Nayarit
Constitución Estado de Nayarit
- Artículo 1. El Estado es Libre y Soberano en cuanto a su régimen interior corresponde,...
- Artículo 2. El Gobierno del Estado es republicano, popular y representativo, teniendo...
- Artículo 3. El territorio del Estado es el que le corresponde conforme a la Constitución...
- Artículo 4. La ley establecerá los límites, extensiones territoriales y colindancias...
- Artículo 5. Los municipios podrán convenir entre sí y en cualquier momento sus...
- Artículo 6. Son habitantes del Estado, todas las personas que radiquen en su territorio.
- Artículo 7. El Estado tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar...
- Artículo 8. Las leyes establecerán las sanciones correspondientes a los atentados en...
- Artículo 9. Todos los habitantes del Estado sin distinción alguna, están obligados a:...
- Artículo 10. Son vecinos del Estado los habitantes que tengan seis meses de residencia...
- Artículo 11. La vecindad se pierde: por dejar de residir habitualmente durante seis meses...
- Artículo 12. La vecindad no se pierde: I. Por ausencia en virtud de comisión del...
- Artículo 13. Son derechos y obligaciones de los vecinos los que para los habitantes se...
- Artículo 14. Los extranjeros residentes en el Estado, contribuirán para los gastos...
- Artículo 15. Son nayaritas los que nazcan en territorio del Estado, sea cual fuere la...
- Artículo 16. Son ciudadanos nayaritas, los varones y mujeres mexicanos por nacimiento o...
- Artículo 17. Son derechos del ciudadano nayarita: I. Votar y ser votado en las...
- Artículo 18. Son obligaciones del ciudadano nayarita: I. Las mismas que en esta...
- Artículo 19. Los derechos del ciudadano se suspenden: I. Por incapacidad declarada...
- Artículo 20. Los derechos del ciudadano se pierden: I. En los casos de pérdida de la...
- Artículo 21. Los derechos de los ciudadanos suspensos o perdidos, se recobran: I. En...
- Artículo 22. El Supremo Poder del Estado se divide para su ejercicio, en Legislativo,...
- Artículo 23. Estos Poderes no podrán reunirse en un solo individuo o corporación, ni las...
- Artículo 24. La Capital del Estado de Nayarit, es la ciudad de Tepic, y en ella residirán...
- Artículo 25. El Poder Legislativo del Estado se depositará en una asamblea que se...
- Artículo 26. El Congreso del Estado se integrará por dieciocho diputados electos por...
- Artículo 27. Para la asignación de los diputados por el principio de representación...
- Artículo 28. Para ser Diputado se requiere: I. Ser mexicano por nacimiento....
- Artículo 29. No pueden ser diputados quienes ocupen los cargos de: Gobernador, Secretario...
- Artículo 30. Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el...
- Artículo 31. Los Diputados no podrán, durante el período de sus funciones, desempeñar...
- Artículo 32. El Congreso del Estado no podrá abrir sus sesiones ni ejercer sus funciones,...
- Artículo 33. Si una vez instalado el Congreso o abierto su período de sesiones, no...
- Artículo 34. El Diputado que sin causa justificada, faltare a cinco sesiones continuas o...
- Artículo 35. El Congreso del Estado se renovará cada tres años contados desde el 18 de...
- Artículo 36. La Legislatura del Estado celebrará anualmente dos períodos ordinarios de...
- Artículo 37. Durante el primer período ordinario de sesiones de cada año la Legislatura...
- Artículo 38. La aprobación y ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos...
- Artículo 39. Al clausurarse el Periodo de Sesiones Ordinarias, se nombrará por el...
- Artículo 40. Durante el receso, el Congreso solo podrá ser convocado a Sesiones...
- Artículo 41. La celebración de Sesiones Extraordinarias no impedirán la elección del...
- Artículo 42. El 23 de Octubre de cada año, el gobernador presentará al Congreso un...
- Artículo 43. Es deber de los Diputados visitar en los recesos del Congreso los pueblos...
- Artículo 44. Para que los Diputados puedan cumplir con lo dispuesto en el artículo...
- Artículo 45. Al abrirse el período de sesiones siguiente a la visita, los Diputados...
- Artículo 46. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto, las leyes...
- Artículo 47. Son atribuciones de la Legislatura: I. Aprobar, reformar o...
- Artículo 48. El Congreso no podrá abandonar, renunciar, suspender o delegar las...
- Artículo 49. El derecho de iniciar leyes compete: I. A los Diputados. II. Al...
- Artículo 50. Todo Proyecto de Ley, como los asuntos en que deba recaer resolución del...
- Artículo 51. Para discutir un proyecto de ley enviado por alguna de las personas que...
- Artículo 52. En los casos de notoria urgencia calificada por la mayoría de los Diputados...
- Artículo 53. Las resoluciones del Congreso no tendrán otro carácter que el de ley,...
- Artículo 54. Se considerará aprobará por el Ejecutivo la resolución materia de ley o...
- Artículo 55. La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le...
- Artículo 56. Desechada alguna iniciativa de ley o decreto, no podrá ser propuesta de...
- Artículo 57. DEROGADO, P.O. 3 DE SEPTIEMBRE DE 1941
- Artículo 58. El Gobernador no podrá hacer observaciones a las resoluciones que dicte la...
- Artículo 59. Las leyes son obligatorias al día siguiente de su promulgación, con...
- Artículo 60. Durante los recesos de la Cámara, funcionará la Diputación Permanente con...
- Artículo 61. Se confiere el Poder Ejecutivo a un ciudadano que se denominará Gobernador...
- Artículo 62. Para ser Gobernador se requiere: I. Ser ciudadano mexicano por...
- Artículo 63. El Gobernador será electo popular y directamente cada seis años, empezará a...
- Artículo 64. En las faltas absolutas del Gobernador procederá a nueva elección y el que...
- Artículo 65. No puede ser Gobernador el que con anterioridad hubiere ejercido el Poder...
- Artículo 66. Si al comenzar el período Constitucional no se presentare el Gobernador...
- Artículo 67. El cargo de Gobernador del Estado solo es renunciable por causa grave que...
- Artículo 68. El Gobernador no podrá salir del territorio del Estado ni separarse del...
- Artículo 69. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I. Cuidar de la seguridad...
- Artículo 70. En ningún caso puede legalmente el Gobernador del Estado: I.- Negarse a...
- Artículo 71. El Gobernador del Estado, durante el tiempo de sus funciones, será...
- Artículo 72. Para el despacho de los negocios oficiales del Poder Ejecutivo, la...
- Artículo 73. La Administración Pública será eficaz y congruente con la planeación del...
- Artículo 74. Para ser Secretario General de Gobierno o Secretario del Despacho, se...
- Artículo 75. Todos los reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y órdenes del...
- Artículo 76. Los titulares de las dependencias de la Administración Pública Centralizada...
- Artículo 77. Las faltas de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo, serán...
- Artículo 78. El Secretario General de Gobierno o quien legalmente lo supla en sus faltas...
- Artículo 79. Los titulares de dependencias del Poder Ejecutivo, no podrán patrocinar a...
- Artículo 80. El Secretario General de Gobierno sustituirá al Gobernador en las faltas no...
- Artículo 80 bis. DEROGADO, P.O. 15 DE OCTUBRE DE 2011
- Artículo 81. El ejercicio de la función jurisdiccional corresponde al Poder Judicial, en...
- Artículo 82. El Poder Judicial, tendrá competencia en los siguientes asuntos: I.-...
- Artículo 83. Para ser designado Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, se...
- Artículo 84. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia son inviolables por las...
- Artículo 85. La planeación del desarrollo institucional, evaluación, administración,...
- Artículo 86. El Tribunal Superior de Justicia cada cuatro años, designará uno de sus...
- Artículo 87. Los Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia, serán suplidos...
- Artículo 88. Las renuncias de los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia solo...
- Artículo 89. Los nombramientos de los Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado,...
- Artículo 90. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los Jueces y Secretarios,...
- Artículo 91. En el Tribunal Superior de Justicia habrá una Sala Constitucional que se...
- Artículo 92. El Ministerio Público es el representante legítimo de los intereses sociales...
- Artículo 93. Ejerce las funciones de Ministerio Público en el Estado el Fiscal General,...
- Artículo 94. El Fiscal General será designado y removido conforme a lo siguiente: I....
- Artículo 95. Para ser designado Fiscal General se requiere cumplir con los siguientes...
- Artículo 96. Los Agentes del Ministerio Público serán nombrados y removidos por el Fiscal...
- Artículo 97. DEROGADO, P.O. 17 DE ENERO DE 1926
- Artículo 98. Sus labores en términos generales, serán las de velar por el exacto...
- Artículo 99. Todas las autoridades del Estado, tienen el deber de facilitar las labores...
- Artículo 100. La Fiscalía General contará, al menos, con las Fiscalías Especializadas en...
- Artículo 101. La protección de los Derechos Humanos, se realizará por el organismo...
- Artículo 102. El Estado garantizará la existencia de un servicio de defensoría pública del...
- Artículo 103. La jurisdicción administrativa en el Estado, se ejerce por conducto del...
- Artículo 104. El Tribunal de Justicia Administrativa se compondrá de tres magistrados...
- Artículo 105. Para ser magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, se requiere:...
- Artículo 106. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 107. Los Ayuntamientos se renovarán en su totalidad cada tres años y sus...
- Artículo 108. La representación política y dirección administrativa, así como la ejecución...
- Artículo 109. Para ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor de los Ayuntamientos, se...
- Artículo 110. Los Ayuntamientos tendrán a su cargo las siguientes funciones y servicios...
- Artículo 111. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su...
- Artículo 112. El presidente municipal presentará anualmente al Ayuntamiento, un informe...
- Artículo 113. Los miembros del ayuntamiento serán responsables personal y colectivamente...
- Artículo 114. Los Ayuntamientos remitirán al Congreso del Estado, para su revisión y...
- Artículo 115. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de...
- Artículo 115 bis. DEROGADO, P.O. 24 DE ENERO DE 2001
- Artículo 116. La Hacienda Pública del Estado, la constituyen: I. Los bienes de...
- Artículo 117. La recaudación, guarda y distribución de los caudales públicos, estará a...
- Artículo 118. Los fondos públicos se distribuirán conforme al Presupuesto de Egresos; los...
- Artículo 119. Todo servidor público que tuviere manejo de caudales del Estado, caucionará...
- Artículo 120. El año fiscal queda comprendido del primero de enero al 31 de diciembre,...
- Artículo 121. La Auditoría Superior del Estado, órgano especializado en materia de...
- Artículo 122. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título, se...
- Artículo 123. Los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad...
- Artículo 124. Podrán ser sujetos de juicio político los Diputados al Congreso del Estado,...
- Artículo 125. Para proceder penalmente contra los diputados al Congreso; los magistrados...
- Artículo 126. No se requerirá declaración de procedencia del Congreso del Estado cuando...
- Artículo 127. El Sistema Local Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las...
- Artículo 128. El procedimiento de juicio político solo podrá iniciarse durante el período...
- Artículo 129. En demandas del orden civil no habrá fuero, ni inmunidad para ningún...
- Artículo 130. Esta Constitución es la Ley Suprema del Estado, en cuanto a su régimen...
- Artículo 131. Esta Constitución puede ser adicionada o reformada. Las proposiciones que...
- Artículo 132. Las proposiciones de reforma o adición, que no fueren admitidas por la...
- Artículo 133. La administración y gasto de los recursos económicos de que dispongan los...
- Artículo 134. Corresponde al Gobierno del Estado la rectoría del desarrollo para...
- Artículo 135. Las elecciones del Gobernador del Estado, de los miembros del Congreso y de...
- Artículo 136. La educación que imparte el Estado, se sujetará a las prevenciones del...
- Artículo 137. La educación que imparte el Estado, se sujetará a las prevenciones del...
- Artículo 138. En el caso del artículo 76, fracción V de la Constitución General de la...
- Artículo 139. Los Poderes del Estado no reconocerán a los individuos que se apoderen del...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





hola buenos dias una pregunta me gustaria saber si todavia puedo reclamar derechos de concubinato ya paso el año y pues los licenciados que me asesoraron jamas me dijiron que tenia un plazo para la reclamacion de concubinato jamas me isieron el documento y pues acabo de ver el articulo 291 quintus donde dice que se podria reclamr la sucesion de derechos en ese año se podria aser o ya no tiene validez jamas me dejo trabajar por ultimo me tuve que poner a vender dulces porque el nunca me dejo trabajar y pues lo tuve que aser porque ya no me daba dinero y es que me dejo porque tuve que ver como llevar dinero
soicito abogado para guadalajara
solicito abogado especializado en cuotas de manteneinmieto
Disculpe ocupo alguna licencia para tener maquinitas en mi local miscelánea
el presidente de mi comisariado no me quiere firmar la notificacion que debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios