Ley Federal del Mar Federal de México
Ley Federal del Mar Federal de México
- Artículo 1o. La presente Ley es reglamentaria de los párrafos Cuarto, Quinto, Sexto y...
- Artículo 2o. La presente Ley es de jurisdicción federal, rige en las zonas marinas que...
- Artículo 3o. Las zonas marinas mexicanas son: a) El Mar Territorial b) Las Aguas...
- Artículo 4o. En las zonas enumeradas en el Artículo anterior, la Nación ejercerá los...
- Artículo 5o. Los Estados extranjeros y sus nacionales, al realizar actividades en las...
- Artículo 6o. La soberanía de la Nación y sus derechos de soberanía, jurisdicciones y...
- Artículo 7o. Corresponde al Poder Ejecutivo Federal la aplicación de esta Ley, a través de...
- Artículo 8o. El Poder Ejecutivo Federal podrá negociar acuerdos con Estados vecinos, para...
- Artículo 9o. No se extenderán las zonas marinas mexicanas más allá de una línea media,...
- Artículo 10. El goce de los derechos que esta Ley dispone a favor de embarcaciones...
- Artículo 11. El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de que las relaciones marítimas con...
- Artículo 12. El reconocimiento de la Nación a los actos de delimitación de las zonas...
- Artículo 13. El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de que las autoridades nacionales...
- Artículo 14. Las islas artificiales, instalaciones y estructuras no tienen Mar Territorial...
- Artículo 15. La Nación tiene jurisdicción exclusiva sobre las islas artificiales,...
- Artículo 16. La Nación tiene derecho exclusivo en las zonas marinas mexicanas, de...
- Artículo 17. La construcción, instalación, conservación, mantenimiento, reparación y...
- Artículo 18. La aplicación de la presente Ley se llevará a cabo en estricta observancia de...
- Artículo 19. La exploración, explotación, beneficio, aprovechamiento, refinación,...
- Artículo 20. Cualquier actividad que implique la explotación, uso y aprovechamiento...
- Artículo 21. En el ejercicio de los poderes, derechos, jurisdicciones y competencias de la...
- Artículo 22. En la realización de actividades de investigación científica en las zonas...
- Artículo 23. La Nación ejerce soberanía en una franja del mar, denominada Mar Territorial,...
- Artículo 24. La soberanía de la Nación se extiende al espacio aéreo sobre el Mar...
- Artículo 25. La anchura del Mar Territorial mexicano, es de 12 millas marinas (22,224...
- Artículo 26. Los límites del Mar Territorial se miden a partir de líneas de base, sean...
- Artículo 27. El límite exterior del Mar Territorial es la línea cada uno de cuyos puntos...
- Artículo 28. Cualquier esclavo que ingrese al Mar Territorial en una embarcación...
- Artículo 29. Las embarcaciones de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan...
- Artículo 30. Cuando una embarcación de guerra extranjera no cumpla las normas de esta Ley,...
- Artículo 31. El Poder Ejecutivo Federal exigirá la responsabilidad del Estado del pabellón...
- Artículo 32. Con las excepciones previstas en las disposiciones de este Título, ninguna...
- Artículo 33. El sobrevuelo de aeronaves extranjeras en el Mar Territorial está sujeto a...
- Artículo 34. La Nación ejerce soberanía en las áreas del mar denominadas Aguas Marinas...
- Artículo 35. La soberanía de la Nación se extiende al espacio aéreo sobre las Aguas...
- Artículo 36. Son aguas Marinas Interiores aquellas comprendidas entre la costa y las...
- Artículo 37. El límite interior de las Aguas Marinas Interiores coincide con la línea de...
- Artículo 38. Para los efectos del límite interior de las Aguas Marinas Interiores, la...
- Artículo 39. El límite exterior de las Aguas Marinas Interiores coincide idénticamente con...
- Artículo 40. La delimitación de Aguas Marinas Interiores en Zonas de colindancia con zonas...
- Artículo 41. Las embarcaciones extranjeras que naveguen en las Aguas Marinas Interiores...
- Artículo 42. La Nación tiene en una zona contigua a su Mar Territorial, designada con el...
- Artículo 43. La Zona Contigua de México se extiende a 24 millas marinas (44,448 metros),...
- Artículo 44. El límite inferior de la Zona Contigua coincide idénticamente con el límite...
- Artículo 45. El límite exterior de la Zona Contigua mexicana, es la línea cada uno de...
- Artículo 46. La Nación ejerce en una Zona Económica Exclusiva situada fuera del Mar...
- Artículo 47. El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de que, en el ejercicio de los...
- Artículo 48. El Poder Ejecutivo Federal respetará el goce de los Estados extranjeros, en...
- Artículo 49. El Poder Ejecutivo Federal vigilará que, al ejercitar los Estados extranjeros...
- Artículo 50. La Zona Económica Exclusiva Mexicana se extiende a 200 millas marinas...
- Artículo 51. Las islas gozan de zona económica exclusiva pero no así las rocas no aptas...
- Artículo 52. El límite interior de la Zona Económica Exclusiva coincide idénticamente con...
- Artículo 53. El límite exterior de la Zona Económica Exclusiva mexicana es la línea cada...
- Artículo 54. El límite exterior de la Zona Económica Exclusiva, en consecuencia, está...
- Artículo 55. El Poder Ejecutivo Federal velará porque se respete, con sujeción a las...
- Artículo 56. El Poder Ejecutivo Federal dictará medidas adecuadas de administración y...
- Artículo 57. La Nación ejerce derechos de soberanía sobre la Plataforma Continental y las...
- Artículo 58. Los derechos de soberanía de la Nación a que se refiere el Artículo anterior...
- Artículo 59. Los derechos de soberanía de la Nación a que se refiere el Artículo 57 son...
- Artículo 60. Los derechos de la Nación sobre la Plataforma Continental y las Plataformas...
- Artículo 61. El ejercicio de los derechos de la Nación sobre la Plataforma Continental y...
- Artículo 62. La Plataforma Continental y las Plataformas Insulares mexicanas, comprenden...
- Artículo 63. Las islas gozan de Plataforma Insular, pero no así las rocas no aptas para...
- Artículo 64. El límite interior de la Plataforma Continental y de las Plataformas...
- Artículo 65. En los lugares donde el borde exterior del margen continental de la...
Mejores juristas





en cuanto a la venta de casa, referente a deducciones por comision en el cálculo se considera la comisión mas iva o solo el importe por comisión
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios