Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral Federal de México
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral Federal de México
- Artículo 1. 1.La presente ley es de orden público, de observancia general en toda la...
- Artículo 2. 1.Para la resolución de los medios de impugnación previstos en esta ley, las...
- Artículo 3. 1.El sistema de medios de impugnación regulado por esta ley tiene por objeto...
- Artículo 4. 1.Corresponde a los órganos del Instituto Federal Electoral conocer y...
- Artículo 5. 1. Las autoridades federales, de las entidades federativas, los municipios y...
- Artículo 6. 1.Las disposiciones del presente Título rigen para el trámite, sustanciación...
- Artículo 7. 1.Durante los procesos electorales todos los días y horas son hábiles. Los...
- Artículo 8. 1.Los medios de impugnación previstos en esta ley deberán presentarse dentro...
- Artículo 9. 1.Los medios de impugnación deberán presentarse por escrito ante la...
- Artículo 10. 1.Los medios de impugnación previstos en esta ley serán improcedentes en los...
- Artículo 11. 1.Procede el sobreseimiento cuando: a) El promovente se desista...
- Artículo 12. 1.Son partes en el procedimiento de los medios de impugnación las...
- Artículo 13. 1.La presentación de los medios de impugnación corresponde a: a)Los...
- Artículo 14. 1.Para la resolución de los medios de impugnación previstos en esta ley, sólo...
- Artículo 15. 1.Son objeto de prueba los hechos controvertibles. No lo será el derecho, los...
- Artículo 16. 1.Los medios de prueba serán valorados por el órgano competente para...
- Artículo 17. 1.La autoridad u órgano partidista, según sea el caso, que reciba un medio de...
- Artículo 18. 1.Dentro de las veinticuatro horas siguientes al vencimiento del plazo a que...
- Artículo 19. 1.Recibida la documentación a que se refiere el artículo anterior, la Sala...
- Artículo 20. 1.Si la autoridad u órgano partidista responsable incumple con la obligación...
- Artículo 21. 1.El Secretario del órgano del Instituto o el Presidente de la Sala del...
- Artículo 21 Bis. 1.El incidente sobre la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo en las...
- Artículo 22. 1.Las resoluciones o sentencias que pronuncien, respectivamente, el Instituto...
- Artículo 23. 1.Al resolver los medios de impugnación establecidos en esta ley, la Sala...
- Artículo 24. 1.El Presidente de la Salacompetente ordenará que se publique en los estrados...
- Artículo 25. 1.Las sentencias que dicten las Salas del Tribunal Electoral serán...
- Artículo 26. 1.Las notificaciones a que se refiere el presente ordenamiento surtirán sus...
- Artículo 27. 1.Las notificaciones personales se harán al interesado a más tardar al día...
- Artículo 28. 1.Los estrados son los lugares públicos destinados en las oficinas de los...
- Artículo 29. 1.Se realizarán mediante oficio las notificaciones que sean ordenadas a los...
- Artículo 30. 1.El partido político cuyo representante haya estado presente en la sesión...
- Artículo 31. 1.Para la resolución pronta y expedita de los medios de impugnación previstos...
- Artículo 32. 1.Para hacer cumplir las disposiciones del presente ordenamiento y las...
- Artículo 33. 1.Los medios de apremio y las correcciones disciplinarias a que se refiere el...
- Artículo 34. 1.Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales,...
- Artículo 35. 1.Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales y...
- Artículo 36. 1.Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales,...
- Artículo 37. 1.Una vez cumplidas las reglas de trámite a que se refiere el Capítulo VIII...
- Artículo 38. 1.Las resoluciones que recaigan a los recursos de revisión tendrán como...
- Artículo 39. 1.Las resoluciones que recaigan a los recursos de revisión serán notificadas...
- Artículo 40. 1.Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales,...
- Artículo 41. 1.El recurso de apelación será procedente para impugnar el informe que rinda...
- Artículo 42. 1.En cualquier tiempo, el recurso de apelación será procedente para impugnar...
- Artículo 43. 1.En el caso a que se refiere el artículo 41 de esta ley , se aplicarán las...
- Artículo 43 Bis. 1.El recurso de apelación será procedente para impugnar la resolución del...
- Artículo 43 Ter. 1.El recurso de apelación será procedente para impugnar el informe que rinda...
- Artículo 44. 1.Son competentes para resolver el recurso de apelación: a) La Sala...
- Artículo 45. 1.Podrán interponer el recurso de apelación: a) De acuerdo con los...
- Artículo 46. 1.Todos los recursos de apelación interpuestos dentro de los cinco días...
- Artículo 47. 1.Las sentencias de fondo que recaigan al recurso de apelación, tendrán como...
- Artículo 48. 1.Las sentencias de las Salas del Tribunal Electoral recaídas a los recursos...
- Artículo 49. 1.Durante el proceso electoral federal y exclusivamente en la etapa de...
- Artículo 50. 1.Son actos impugnables a través del juicio de inconformidad, en los términos...
- Artículo 51. 1.El escrito de protesta por los resultados contenidos en el acta de...
- Artículo 52. 1.Además de los requisitos establecidos por el párrafo 1 del artículo 9 del...
- Artículo 53. 1.Son competentes para resolver los juicios de inconformidad: a)La Sala...
- Artículo 54. 1.El juicio de inconformidad sólo podrá ser promovido por: a) Los...
- Artículo 55. 1.La demanda del juicio de inconformidad deberá presentarse dentro de los...
- Artículo 56. 1.Las sentencias que resuelvan el fondo de los juicios de inconformidad...
- Artículo 57. 1.Las Salas del Tribunal podrán modificar el acta o las actas de cómputo...
- Artículo 58. 1.Los juicios de inconformidad de las elecciones de diputados y senadores...
- Artículo 59. 1.Las sentencias que recaigan a los juicios de inconformidad presentados en...
- Artículo 60. 1.Las sentencias recaídas a los juicios de inconformidad serán notificadas:...
- Artículo 61. 1.El recurso de reconsideración sólo procederá para impugnar las sentencias...
- Artículo 62. 1.Para el recurso de reconsideración son presupuestos los siguientes: a)...
- Artículo 63. 1.Además de los requisitos establecidos por el párrafo 1 del artículo 9 del...
- Artículo 64. 1.La Sala Superior del Tribunal Electoral es la única competente para...
- Artículo 65. 1.La interposición del recurso de reconsideración corresponde exclusivamente...
- Artículo 66. 1.El recurso de reconsideración deberá interponerse: a)Dentro de los...
- Artículo 67. 1.Recibido el recurso de reconsideración, la Sala o el Secretario del Consejo...
- Artículo 68. 1.Una vez recibido el recurso de reconsideración en la Sala Superior del...
- Artículo 69. 1.Los recursos de reconsideración que versen sobre los cómputos distritales...
- Artículo 70. 1.Las sentencias recaídas a los recursos de reconsideración serán...
- Artículo 71. 1.Las nulidades establecidas en este Título podrán afectar la votación...
- Artículo 72. 1.Las elecciones cuyos cómputos, constancias de validez y mayoría o de...
- Artículo 73. 1.Tratándose de la inelegibilidad de candidatos a diputados y senadores...
- Artículo 74. 1.Los partidos políticos o candidatos no podrán invocar en su favor, en medio...
- Artículo 75. 1.La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite...
- Artículo 76. 1.Son causales de nulidad de una elección de diputado de mayoría relativa en...
- Artículo 77. 1.Son causales de nulidad de una elección de senadores en una entidad...
- Artículo 77 Bis. 1.Son causales de nulidad de la elección de Presidente de los Estados Unidos...
- Artículo 77 Ter. 1. Son causales de nulidad de la elección de personas juzgadoras del Poder...
- Artículo 78. 1.Las Salas del Tribunal Electoral podrán declarar la nulidad de una elección...
- Artículo 78 bis. 1. Las elecciones federales o locales serán nulas por violaciones graves,...
- Artículo 79. 1. El juicio para la protección de los derechos político-electorales, sólo...
- Artículo 80. 1.El juicio podrá ser promovido por la ciudadana o el ciudadano cuando:...
- Artículo 81. 1.En los casos previstos por los incisos a) al c) del párrafo 1 del artículo...
- Artículo 82. 1.Cuando por causa de inelegibilidad de los candidatos, las autoridades...
- Artículo 83. 1.Son competentes para resolver el juicio para la protección de los derechos...
- Artículo 84. 1.Las sentencias que resuelvan el fondo del juicio para la protección de los...
- Artículo 85. 1.En los casos a que se refieren los incisos a) al c) del párrafo 1, del...
- Artículo 86. 1.El juicio de revisión constitucional electoral sólo procederá para impugnar...
- Artículo 87. 1.Son competentes para resolver el juicio de revisión constitucional...
- Artículo 88. 1.El juicio sólo podrá ser promovido por los partidos políticos a través de...
- Artículo 89. 1.El trámite y resolución de los juicios de revisión constitucional se...
- Artículo 90. 1.La autoridad electoral que reciba el escrito por el que se promueva el...
- Artículo 91. 1.Dentro del plazo a que se refiere el inciso b) del párrafo 1 del artículo...
- Artículo 92. 1.Recibida la documentación a que se refiere el párrafo 1 del artículo 90...
- Artículo 93. 1.Las sentencias que resuelvan el fondo del juicio, podrán tener los efectos...
- Artículo 94. 1.Son competentes para resolver el juicio para dirimir los conflictos o...
- Artículo 95. 1.En lo que no contravenga al régimen laboral de los servidores del Instituto...
- Artículo 96. 1.El servidor del Instituto Federal Electoral que hubiese sido sancionado o...
- Artículo 97. 1.El escrito de demanda por el que se inconforme el servidor, deberá reunir...
- Artículo 98. 1.Son partes en el procedimiento: a) El actor, que será el servidor...
- Artículo 99. 1.Presentado el escrito a que se refiere el artículo 97 de esta ley ,...
- Artículo 100. 1.El Instituto Federal Electoral deberá contestar dentro de los diez días...
- Artículo 101. 1.Se celebrará una audiencia de conciliación, admisión y desahogo de pruebas...
- Artículo 102. 1.La Salacompetente del Tribunal Electoral en la audiencia a que se refiere...
- Artículo 103. 1.De ofrecerse la prueba confesional a cargo del Consejero Presidente o del...
- Artículo 104. 1.El magistrado electoral podrá ordenar el desahogo de pruebas por exhorto,...
- Artículo 105. 1.Para la sustanciación y resolución de los juicios previstos en el presente...
- Artículo 106. 1.La Salacompetente del Tribunal Electoral resolverá en forma definitiva e...
- Artículo 107. 1.Una vez notificada la sentencia, las partes dentro del término de tres días...
- Artículo 108. 1.Los efectos de la sentencia de la Salacompetente del Tribunal Electoral...
- Artículo 109. 1. Procede el recurso de revisión respecto del procedimiento especial...
- Artículo 110. 1. Para la tramitación, sustanciación y resolución del recurso previsto en...
- Artículo 111. 1. El Juicio Electoral será procedente para impugnar los actos y resoluciones...
- Artículo 112. 1. Para la tramitación, sustanciación y resolución del Juicio Electoral,...
Mejores juristas





necesito dar fundamento en que el empleador tiene la obligación de dar recibo de pago y el empleado tiene el derecho de recibir el recibo de pago
buenos dias, en el proceso del intestado aun no se asigna albacea, somos 5 hermanos, solo yo estoy casado con dos hijas de 23 y 21 años de edad, pueden ser nombradas como posibles herederas; segundo, desde casi año y medio que fallecio mi madre, mis hermanos ventajosamente estan recibiendo rentas de las propiedades sin participarme nada, en este punto del juicio yo puedo exigir las rentas mi parte gracias
En principio para poder presentar una denuncia, tendrías que configurar el Dolo, es decir que el dinero te lo solicito con el fin de ocasionarte un perjuicio o detrimento, sin embargo, es complicado, porque hay un contrato, si no se cumplió deberías de iniciar un procedimiento civil de incumplimiento de contrato, considero que si vas por la via penal solo perderás dinero.
Buenas tardes, si un condomino deja de pagar sus cuotas de mantenimiento por varios años y se le restringen los servicios tales como agua, luz, uso de areas comunes, etc. pero despues quiere ponerse al corriente pagando unicamente los ultimos 5 años, es legal?
hola tengo una duda, yo como agraviada de abuso de confianza puedo pedir asesor jurídico gratis en la fiscalía que lleva mi caso y un psicólogo?? ya que todo este tema me está afectando mucho emocionalmente y en mi salud. Porque pedí que me atendiera un psicólogo y me lo negaron.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios