Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación) Federal de México
Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria de la fracción V del artículo 3o. y de la...
- Artículo 2. Toda persona, de forma individual y colectiva, tiene derecho a participar y...
- Artículo 3. Son objetivos de la presente Ley establecer: I.Los fines, principios y...
- Artículo 4. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: I.Acceso abierto:...
- Artículo 5. El Estado debe fomentar que la formación, la investigación, la divulgación y...
- Artículo 6. El Estado debe garantizar un entorno favorable para la promoción, desarrollo...
- Artículo 7. El Estado debe garantizar las libertades de investigación, de cátedra y de...
- Artículo 8. El Estado debe garantizar la promoción, desarrollo y comunicación de las...
- Artículo 9. Para cumplir con el objeto de esta Ley, la Federación, las entidades...
- Artículo 10. Las políticas públicas en la materia estarán sujetas a los siguientes...
- Artículo 11. Son bases a partir de las cuales se formularán, ejecutarán y evaluarán las...
- Artículo 12. El Consejo Nacional, a partir de la identificación pertinente y oportuna que...
- Artículo 13. La Agenda Nacional tiene por objeto articular la planeación de las políticas...
- Artículo 14. Los ejes programáticos y de articulación de las políticas públicas serán los...
- Artículo 15. El Gobierno Federal debe formular y publicar el Programa Especial, de acuerdo...
- Artículo 16. La integración del Programa Especial estará a cargo del Consejo Nacional....
- Artículo 17. El Programa Especial debe contener los siguientes elementos: I.El...
- Artículo 18. Los gobiernos de las entidades federativas elaborarán sus respectivos...
- Artículo 19. Los programas de las entidades federativas deberán tener los siguientes...
- Artículo 20. El Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación es el...
- Artículo 21. Los integrantes del Sistema Nacional tienen la obligación de promover la...
- Artículo 22. En términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a la Federación le...
- Artículo 23. En términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a las entidades...
- Artículo 24. En términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a los municipios y...
- Artículo 25. En términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a la Federación, las...
- Artículo 26. La legislación local en la materia debe establecer órganos internos...
- Artículo 27. La Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones...
- Artículo 28. El Consejo Nacional, en acuerdo con los gobiernos de las entidades...
- Artículo 29. El Estado debe apoyar la investigación humanística y científica, el...
- Artículo 30. En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se debe considerar...
- Artículo 31. La Secretaría de Energía se coordinará, de conformidad con el artículo 88 de...
- Artículo 32. Los gobiernos de las entidades federativas podrán promover, ante las...
- Artículo 33. En el ámbito de sus competencias, el Gobierno Federal y los gobiernos de las...
- Artículo 34. Los mecanismos e instrumentos públicos de fomento y apoyo de las dependencias...
- Artículo 35. Los recursos públicos que destine el Gobierno Federal para el fomento y apoyo...
- Artículo 36. Los derechos de autor y propiedad industrial sobre las obras e invenciones...
- Artículo 37. El Consejo Nacional y la Secretaría de Educación Pública establecerán los...
- Artículo 38. El Consejo Nacional, mediante un Sistema Nacional de Posgrados, organizará...
- Artículo 39. Conforme a la disponibilidad presupuestaria, el Gobierno Federal, a través...
- Artículo 40. El Consejo Nacional puede premiar públicamente el mérito de personas...
- Artículo 41. El Consejo Nacional regulará y operará el Sistema Nacional de Investigadoras...
- Artículo 42. El Consejo Nacional y la Secretaría de Educación Pública deben impulsar el...
- Artículo 43. La Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional apoyarán...
- Artículo 44. El Gobierno Federal debe promover el mejoramiento continuo de las prácticas...
- Artículo 45. El Consejo Nacional y la Secretaría de Educación Pública deben promover de...
- Artículo 46. El Consejo Nacional debe implementar Programas Nacionales Estratégicos...
- Artículo 47. Los Programas Nacionales Estratégicos se diseñarán e implementarán con...
- Artículo 48. El Consejo Nacional, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables...
- Artículo 49. El Consejo Nacional impulsará la consolidación de un ecosistema nacional de...
- Artículo 50. El Consejo Nacional, en coordinación con las dependencias y entidades...
- Artículo 51. Con el propósito de alcanzar y consolidar la independencia científica y...
- Artículo 52. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán...
- Artículo 53. El Consejo Nacional diseñará e impulsará una estrategia nacional de acceso a...
- Artículo 54. El Gobierno Federal fomentará la corresponsabilidad del sector privado para...
- Artículo 55. Las personas que realicen proyectos de investigación humanística y...
- Artículo 56. Con el fin de garantizar el derecho humano a la ciencia, así como el interés...
- Artículo 57. El Sistema Nacional de Información será administrado y operado por el Consejo...
- Artículo 58. El Sistema Nacional de Información comprenderá el acceso abierto a los...
- Artículo 59. Para la implementación del Sistema Nacional de Información, el Consejo...
- Artículo 60. El Consejo Nacional, las universidades e instituciones públicas de educación...
- Artículo 61. En el marco del Sistema Nacional de Información, el Consejo Nacional debe...
- Artículo 62. El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías es un organismo...
- Artículo 63. En razón de su objeto, el Consejo Nacional tendrá las siguientes...
- Artículo 64. El patrimonio del Consejo Nacional se integrará de la siguiente manera:...
- Artículo 65. El Consejo Nacional contará con un órgano de vigilancia integrado por una...
- Artículo 66. La persona titular de la Dirección General fijará las condiciones generales...
- Artículo 67. El Consejo Nacional contará con los siguientes órganos de gobierno y...
- Artículo 68. La Junta de Gobierno estará integrada por la persona titular de la Dirección...
- Artículo 69. La Junta de Gobierno, además de las atribuciones que le confieran otros...
- Artículo 70. La persona titular del Ejecutivo Federal puede designar y remover libremente...
- Artículo 71. La persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional asistirá a...
- Artículo 72. El Consejo Nacional contará con un Órgano Interno Consultivo al que le son...
- Artículo 73. El Órgano Interno Consultivo del Consejo Nacional contará con una persona que...
- Artículo 74. El Estatuto Orgánico del Consejo Nacional reglamentará el funcionamiento del...
- Artículo 75. Se crea el Sistema Nacional de Centros Públicos como una herramienta de...
- Artículo 76. En atención a su objeto y en el marco de la política nacional, el Sistema...
- Artículo 77. El Consejo Nacional debe promover la articulación del Sistema de Centros...
- Artículo 78. El Sistema Nacional de Centros Públicos coordinará y promoverá las...
- Artículo 79. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal podrán...
- Artículo 80. La Junta de Gobierno del Consejo Nacional, a propuesta de la persona titular...
- Artículo 81. Los Centros Públicos son instituciones fundamentales para alcanzar y...
- Artículo 82. Para efectos de esta Ley, serán considerados como Centros Públicos las...
- Artículo 83. Los Centros Públicos dejarán de ser considerados como tales en los siguientes...
- Artículo 84. Los Centros Públicos gozan de autonomía técnica y de gestión, de conformidad...
- Artículo 85. Los Centros Públicos deben promover una cultura humanística, científica,...
- Artículo 86. Los Centros Públicos pueden llevar a cabo labores de formación a nivel de...
- Artículo 87. Los Centros Públicos, de acuerdo con sus áreas de especialidad, colaborarán...
- Artículo 88. Las autoridades competentes del Servicio de Administración Tributaria y de la...
- Artículo 89. Las personas humanistas, científicas, tecnólogas, innovadoras y técnicas...
- Artículo 90. El Consejo Nacional determinará los criterios y los porcentajes conforme a...
- Artículo 91. Los Centros Públicos se regirán por esta Ley, por el Reglamento General del...
- Artículo 92. Los Centros Públicos deben contar con los siguientes órganos de gobierno,...
- Artículo 93. La dependencia o entidad coordinadora del sector que corresponda presidirá el...
- Artículo 94. Además de los requisitos que para ser titular de una Dirección General o...
- Artículo 95. Las personas titulares de las Direcciones Generales o equivalentes serán...
- Artículo 96. Las personas titulares de las Direcciones Generales o equivalentes de los...
- Artículo 97. Los instrumentos de creación de cada Centro Público regularán la integración...
- Artículo 98. Las Asambleas del Personal de los Centros Públicos serán de naturaleza...
- Artículo 99. Las personas titulares de las Direcciones Generales o equivalentes son las...
- Artículo 100. Para la elaboración del anteproyecto de presupuesto de los Centros Públicos,...
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios