Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal Federal de México
Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer las bases para la organización,...
- Artículo 2. El Sistema de Servicio Profesional de Carrera es un mecanismo para garantizar...
- Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I. Sistema: El Servicio...
- Artículo 4. Los servidores públicos de carrera se clasificarán en servidores públicos...
- Artículo 5. El Sistema comprenderá, tomando como base el Catálogo, los siguientes rangos:...
- Artículo 6. Los servidores públicos de libre designación y los trabajadores de base de la...
- Artículo 7. El Gabinete de Apoyo es la unidad administrativa adscrita a los Secretarios,...
- Artículo 8. El Sistema no comprenderá al personal que preste sus servicios en la...
- Artículo 9. El desempeño del servicio público de carrera será...
- Artículo 10. Los servidores públicos de carrera tendrán los siguientes derechos: I....
- Artículo 11. Son obligaciones de los servidores públicos de carrera: I. Ejercer sus...
- Artículo 12. Cada dependencia establecerá las tareas inherentes a los diversos...
- Artículo 13. El Sistema comprende los Subsistemas de Planeación de Recursos Humanos;...
- Artículo 14. La Secretaría establecerá un Subsistema de Planeación de Recursos Humanos...
- Artículo 15. El Registro Único del Servicio Público Profesional es un padrón que contiene...
- Artículo 16. El Registro sistematizará la información relativa a la planeación de recursos...
- Artículo 17. El Registro deberá incluir a cada servidor público que ingrese al Sistema....
- Artículo 18. El Registro acopiará información de recursos humanos proporcionada por las...
- Artículo 19. El Sistema, en coordinación con las dependencias, registrará y procesará la...
- Artículo 20. Será motivo de baja del Registro, la separación del servidor público del...
- Artículo 21. El aspirante a ingresar al Sistema deberá cumplir, además de lo que señale la...
- Artículo 22. Reclutamiento es el proceso que permite al Sistema atraer aspirantes a ocupar...
- Artículo 23. El reclutamiento se llevará a cabo a través de convocatorias públicas...
- Artículo 24. El mecanismo de selección para ocupar las plazas que no sean de primer nivel...
- Artículo 25. Los Comités deberán llevar a cabo el procedimiento de selección para ocupar...
- Artículo 26. Cuando se trate de cubrir plazas vacantes distintas al primer nivel de...
- Artículo 27. Los aspirantes a servidores públicos eventuales únicamente participarán en...
- Artículo 28. Se entenderá por convocatoria pública y abierta aquella dirigida a servidores...
- Artículo 29. La selección es el procedimiento que permite analizar la capacidad,...
- Artículo 30. La Secretaría emitirá las guías y lineamientos generales para la elaboración...
- Artículo 31. El examen de conocimientos, la experiencia y la aptitud en los cargos...
- Artículo 32. Cada dependencia, en coordinación con la Secretaría establecerá los...
- Artículo 33. Los candidatos seleccionados por los Comités se harán acreedores al...
- Artículo 34. En casos excepcionales y cuando peligre o se altere el orden social, los...
- Artículo 35. Desarrollo Profesional es el proceso mediante el cual los servidores públicos...
- Artículo 36. Los Comités, en coordinación con la Secretaría, integrarán el Subsistema de...
- Artículo 37. Los servidores públicos de carrera podrán acceder a un cargo del Sistema de...
- Artículo 38. Cada Servidor Público de Carrera en coordinación con el Comité...
- Artículo 39. La movilidad en el Sistema podrá seguir las siguientes trayectorias: I....
- Artículo 40. Cuando por razones de reestructuración de la Administración Pública,...
- Artículo 41. Los servidores públicos de carrera, previa autorización de su superior...
- Artículo 42. Los cargos deberán relacionarse en su conjunto con las categorías de sueldo...
- Artículo 43. Las dependencias, en apego a las disposiciones que al efecto emita la...
- Artículo 44. La Capacitación y la Certificación de Capacidades son los procesos mediante...
- Artículo 45. Los Comités, con base en la detección de las necesidades de cada dependencia...
- Artículo 46. La capacitación tendrá los siguientes objetivos: I. Desarrollar,...
- Artículo 47. El programa de capacitación tiene como propósito que los servidores públicos...
- Artículo 48. Los servidores públicos de carrera podrán solicitar su ingreso en distintos...
- Artículo 49. Las dependencias, en apego a las disposiciones que al efecto emita la...
- Artículo 50. Los Comités en coordinación con la Secretaría, determinarán mediante la forma...
- Artículo 51. Al Servidor Público de Carrera que haya obtenido una beca para realizar...
- Artículo 52. Los servidores profesionales de carrera deberán ser sometidos a una...
- Artículo 53. Cuando el resultado de la evaluación de capacitación de un Servidor Público...
- Artículo 54. La Evaluación del Desempeño es el método mediante el cual se miden, tanto en...
- Artículo 55. La Evaluación del Desempeño tiene como principales objetivos los siguientes:...
- Artículo 56. Los estímulos al desempeño destacado consisten en la cantidad neta que se...
- Artículo 57. Cada Comité desarrollará, conforme al Reglamento y los lineamientos que emita...
- Artículo 58. Los Comités en coordinación con la Secretaría realizarán las descripciones y...
- Artículo 59. Para efectos de esta Ley se entenderá por separación del Servidor Público de...
- Artículo 60. El nombramiento de los servidores profesionales de carrera dejará de surtir...
- Artículo 61. La licencia es el acto por el cual un Servidor Público de Carrera, previa...
- Artículo 62. Para cubrir el cargo del Servidor Público de Carrera que obtenga licencia se...
- Artículo 63. La pertenencia al servicio no implica inamovilidad de los servidores públicos...
- Artículo 64. La Secretaría con apoyo de las dependencias establecerá mecanismos de...
- Artículo 65. La evaluación de resultados de los programas de capacitación que se impartan...
- Artículo 66. Los Comités desarrollarán la información necesaria que permita a la...
- Artículo 67. Para el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente...
- Artículo 68. La Secretaría se encargará de dirigir, coordinar, dar seguimiento y evaluar...
- Artículo 69. La Secretaría contará con las siguientes facultades: I. Emitir los...
- Artículo 70. El Consejo es un órgano de apoyo para el Sistema. Estará integrado por el...
- Artículo 71. El Consejo estará presidido por el titular de la Secretaría y contará con un...
- Artículo 72. En cada dependencia se instalará un Comité que será el cuerpo técnico...
- Artículo 73. Los Comités son responsables de planear, organizar e impartir la inducción...
- Artículo 74. Los Comités estarán integrados por un funcionario de carrera representante...
- Artículo 75. En cada dependencia, los Comités tendrán las siguientes...
- Artículo 76. En contra de las resoluciones que recaigan en el procedimiento de selección...
- Artículo 77. El recurso de revocación se tramitará de conformidad a lo siguiente: I....
- Artículo 78. El recurso de revocación contenido en el presente Título, versará...
- Artículo 79. El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje será competente para conocer...
- Artículo 80. En el caso de controversias de carácter administrativo derivadas de la...
Mejores juristas
Si el militar retirado dejo de pagar un crédito hipotecario hace tres años y está divorciado y en la sentencia ejecutada el convino un acuerdo donde pagaría en su totalidad la casa y dejo de hacerlo que procede jurídicamente o que puede hacer la persona afectada gracias
en cuanto a la venta de casa, referente a deducciones por comision en el cálculo se considera la comisión mas iva o solo el importe por comisión
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios