Imprimir

Código Fiscal Municipal Artículo 34 Estado de Chiapas


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 09/09/2025

Código Fiscal Municipal
Artículo 34.

LAS AUTORIDADES FISCALES ESTAN OBLIGADAS A DEVOLVER LAS CANTIDADES PAGADAS INDEBIDAMENTE Y LAS QUE PROCEDAN DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES FISCALES. LA DEVOLUCION PODRA HACERSE A PETICION DEL INTERESADO, MEDIANTE CHEQUE NOMINATIVO PARA ABONO EN CUENTA DEL CONTRIBUYENTE O CERTIFICADOS EXPEDIDOS A NOMBRE DE ESTE ULTIMO.

SI EL PAGO DE LO INDEBIDO SE HUBIERA EFECTUADO EN CUMPLIMIENTO DE ACTO DE AUTORIDAD, EL DERECHO A LA DEVOLUCION NACE CUANDO DICHO ACTO QUEDA INSUBSISTENTE. LO DISPUESTO EN ESTE PARRAFO NO ES APLICABLE A LA DETERMINACION DE DIFERENCIAS POR ERRORES ARITMETICOS, LAS QUE DARAN LUGAR A LA DEVOLUCION SIEMPRE QUE NO HAYA PRESCRITO LA OBLIGACION EN LOS TERMINOS DEL ULTIMO PARRAFO DE ESTE ARTICULO.

CUANDO SE SOLICITE LA DEVOLUCION, ESTA DEBERA EFECTUARSE DENTRO DEL PLAZO DE LOS CUATRO MESES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE PRESENTO LA SOLICITUD ANTE LA AUTORIDAD FISCAL COMPETENTE CON TODOS LOS DATOS, INFORMES Y DOCUMENTOS QUE SEÑALE LA MISMA. EL FISCO MUNICIPAL DEBERA PAGAR LA DEVOLUCION QUE PROCEDA ACTUALIZADA CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 45 DE ESTE CODIGO, DESDE EL MES EN QUE SE REALIZO EL PAGO DE LO INDEBIDO HASTA AQUEL EN QUE LA DEVOLUCION SE EFECTUE. SI LA DEVOLUCION NO SE EFECTUARE DENTRO DEL INDICADO PLAZO DE CUATRO MESES, LAS AUTORIDADES FISCALES PAGARAN INTERESES QUE SE CALCULARAN A PARTIR DEL


DIA SIGUIENTE AL DEL VENCIMIENTO DE DICHO PLAZO, CONFORME A UNA TASA QUE SERA IGUAL A LA PREVISTA PARA LOS RECARGOS POR MORA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 42 DE ESTE CODIGO, QUE SE APLICARA SOBRE LA DEVOLUCION ACTUALIZADA. CUANDO EL FISCO MUNICIPAL DEBA PAGAR INTERESES A LOS CONTRIBUYENTES SOBRE LAS CANTIDADES ACTUALIZADAS QUE LES DEBA DEVOLVER, PAGARA DICHOS INTERESES CONJUNTAMENTE CON LA CANTIDAD PRINCIPAL OBJETO DE LA DEVOLUCION ACTUALIZADA.

EL CONTRIBUYENTE QUE HABIENDO EFECTUADO EL PAGO DE UNA CONTRIBUCION DETERMINADA POR EL MISMO O POR LA AUTORIDAD INTERPONGA OPORTUNAMENTE LOS MEDIOS DE DEFENSA QUE LAS LEYES ESTABLEZCAN Y OBTENGA RESOLUCION FIRME QUE LE SEA FAVORABLE TOTAL O PARCIALMENTE, TENDRA DERECHO A OBTENER DEL FISCO MUNICIPAL LA DEVOLUCION DE DICHAS CANTIDADES Y EL PAGO DE INTERESES CONFORME A UNA TASA QUE SERA IGUAL A LA PREVISTA PARA LOS RECARGOS POR MORA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 42 DE ESTE CODIGO, SOBRE LAS CANTIDADES ACTUALIZADAS QUE SE HAYAN PAGADO INDEBIDAMENTE A PARTIR DE QUE SE EFECTUO EL PAGO. LA DEVOLUCION A QUE SE REFIERE ESTE PARRAFO SE APLICARA PRIMERO A INTERESES Y POSTERIORMENTE A LAS CANTIDADES PAGADAS INDEBIDAMENTE. EN LUGAR DE SOLICITAR LA DEVOLUCION A QUE SE REFIERE ESTE PARRAFO, EL CONTRIBUYENTE PODRA COMPENSAR LAS CANTIDADES A SU FAVOR, INCLUYENDO LOS INTERESES, CONTRA CUALQUIER CONTRIBUCION QUE SE PAGUE MEDIANTE DECLARACION, YA SEA A SU CARGO O QUE DEBA PAGAR EN SU CARACTER DE RETENEDOR. TRATANDOSE DE CONTRIBUCIONES QUE TENGAN UN FIN ESPECIFICO SOLO PODRAN COMPENSARSE CONTRA LA MISMA CONTRIBUCION.

EN NINGUN CASO LOS INTERESES A CARGO DEL FISCO MUNICIPAL EXCEDERAN DEL 100% DE LA CANTIDAD ORIGINAL DE QUE SE TRATE.

SI LA DEVOLUCION SE HUBIERA EFECTUADO Y NO PROCEDIERA, SE CAUSARAN RECARGOS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 42 DE ESTE CODIGO, SOBRE LAS CANTIDADES ACTUALIZADAS TANTO POR LAS DEVUELTAS INDEBIDAMENTE, COMO POR LAS DE LOS POSIBLES INTERESES PAGADOS POR LAS AUTORIDADES FISCALES, A PARTIR DE LA FECHA DE LA DEVOLUCION.

LA OBLIGACION DE DEVOLVER PRESCRIBE EN LOS MISMOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE EL CREDITO FISCAL.



Estado de Chiapas Artículo 34 Código Fiscal Municipal
Artículo 1 ...32 33 34 35 36 ...133

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

Cuando surte efectos la notificacion en temas de registro de contratos de adhesion? Entiendo que el plazo es de 5 días hábiles, pero a partir de que momento empiezan a contar?


Podrian apoyarme como decia el articulo 3 fraccion xiv antes de su reforma, soy estudiante de la lic. De custodia penitenciaria y estoy haciendo mi tarea sobre las reformas de casi todas las leyes


Buenos días. Les informamos que esta ya es una nueva ley, en vigor desde julio de  2025, que ha sustituido a la anterior.


Esto es lo que dice en la nueva reforma mencionada-

Sección IV

Modelos e instancias de coordinación

Artículo 42. El mando único es el modelo de coordinación policial en el que se centralizan, dentro de una entidad federativa, las labores de seguridad pública en una sola institución, tanto en lo operativo como en lo administrativo. El mando único se establecerá cuando el municipio no cuente con policía; cuando así lo determine el Consejo Nacional o el consejo local de la entidad federativa o cuando así lo solicite el municipio. En cualquiera de estos supuestos, la implementación del mando único deberá garantizar:

I. La continuidad de la prestación del servicio de seguridad pública en el ámbito municipal;

II. La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión y aplicación de los Fondos de Ayuda Federal destinados a los municipios, y III. La formalización de instrumentos que definan las funcion

III. La formalización de instrumentos que definan las funciones operativas, administrativas y financieras, así como los mecanismos de supervisión y evaluación.

EL articulo anterior de la ley general del sistema nacional de seguridad publica

Artículo 42

El documento de identificación de los integrantes de las instituciones Seguridad Pública deberá contener al menos nombre, cargo, fotografía, huella digital y clave de inscripción en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, así como, las medidas de seguridad que garanticen su autenticidad.

Todo servidor público tiene la obligación de identificarse salvo los casos previstos en la ley, a fin de que el ciudadano se cerciore de que cuenta con el registro correspondiente.

AYUDA AHORA QUE ARTICULO ES EL EFECTIVO PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS SE IDENTIFIQUEN ?


Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es el Artículo 42. Este artículo establece que todo servidor público, incluyendo a los policías, tiene la obligación de identificarse ante la ciudadanía, a menos que existan excepciones previstas por la ley, para que el ciudadano pueda verificar que la persona que lo atiende es un servidor público registrado.  PERO LO PREOCUPANTE es que ya no aparece reformaron esta misma ley y fue publicada en el diario oficial de la federacion el 16 de julio de 2025 ahora que ley nos defiende de los policias o que articulo podemos mencionar para que se identifiquen?


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse