Código de Instituciones y Procedimientos Electorales Artículo 31 Estado de Guanajuato
Código de Instituciones y Procedimientos Electorales
Artículo 31.
SON OBLIGACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:
I. PARTICIPAR EN LOS PROCESOS ELECTORALES CON LA DENOMINACIÓN, EMBLEMA, COLOR O COLORES QUE TENGAN REGISTRADOS;
II. COADYUVAR CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA QUE RETIRE, DENTRO DE LOS SESENTA DÍAS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL, LA PROPAGANDA QUE EN APOYO A SUS CANDIDATOS HUBIERE FIJADO O PINTADO. PARA TAL EFECTO, EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO PROMOVERÁ LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS ENTRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y ESTAS AUTORIDADES.
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE AGOSTO DEL 2002)
EN CASO DE QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO CONVENGAN CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 360 DE ESTE CÓDIGO;
(PÁRRAFO REFORMADO. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
III. CUMPLIR CON LOS ACUERDOS QUE TOMEN LOS ORGANISMOS ELECTORALES EN TÉRMINOS DE ESTE CÓDIGO;
IV. TENER EN LOS MUNICIPIOS DONDE ACTÚEN, OFICINAS PERMANENTES CON SU DENOMINACIÓN VISIBLE EN EL EXTERIOR DE LAS MISMAS;
V. PROMOVER EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CÓDIGO, LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y VARONES EN LA VIDA POLÍTICA DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LAS POSTULACIONES A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR TANTO DE MAYORÍA RELATIVA COMO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL;
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE AGOSTO DEL 2002)
VI. INCLUIR EN LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE CADA LISTA DE CANDIDATOS PROPIETARIOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL A VARONES Y MUJERES. EN EL RESTO DE LA LISTA INCLUIRÁ POR LO MENOS UNA CANDIDATURA PROPIETARIA DISTINTA ENTRE MUJERES Y VARONES. LO ANTERIOR NO SERÁ APLICABLE, EN EL CASO DE QUE LAS CANDIDATURAS SE ELIJAN POR EL VOTO DE LOS MILITANTES EN PROCESOS INTERNOS DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR SUS ESTATUTOS.
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE AGOSTO DEL 2002)
VII. OBSERVAR LOS SISTEMAS QUE SEÑALAN SUS ESTATUTOS PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS; APLICAR LOS MÉTODOS DE AFILIACIÓN Y DE ELECCIÓN INTERNA DE SUS CUADROS DIRECTIVOS Y CONSERVAR EN FUNCIONAMIENTO SUS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN;
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE AGOSTO DEL 2002)
VIII. COMUNICAR AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO, CUALQUIER MODIFICACIÓN A SUS DOCUMENTOS BÁSICOS, ASÍ COMO LOS CAMBIOS EN SUS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y DOMICILIOS SOCIALES, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE EFECTÚEN;
(FRACCIÓN ADICIONADA. P.O. 2 DE AGOSTO DEL 2002)
IX. PERMITIR LA PRÁCTICA DE AUDITORÍAS Y VERIFICACIONES POR EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN, ASÍ COMO RENDIR INFORMES JUSTIFICADOS SOBRE EL ORIGEN Y USO DE TODOS LOS RECURSOS CON QUE CUENTEN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 43 PARA EFECTOS DE FISCALIZACIÓN, EN LOS TÉRMINOS QUE SEÑALE ESTE CÓDIGO;
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
X. DIFUNDIR LA PLATAFORMA ELECTORAL QUE SOSTENDRÁN EN LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE EN LAS DEMARCACIONES ELECTORALES EN QUE PARTICIPEN, ASÍ COMO EN LOS TIEMPOS QUE LES CORRESPONDEN EN LAS ESTACIONES DE RADIO Y EN LOS CANALES DE TELEVISIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL CÓDIGO FEDERAL DE LA MATERIA;
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
XI. PARTICIPAR EN LOS FOROS DE DIFUSIÓN Y DEBATE DE LA PLATAFORMA ELECTORAL QUE SUS CANDIDATOS SOSTENDRÁN EN LAS CAMPAÑAS;
(FRACCIÓN REFORMADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
XII. ABSTENERSE EN SU PROPAGANDA POLÍTICA O ELECTORAL DE CUALQUIER EXPRESIÓN QUE DENIGRE A LAS INSTITUCIONES Y A LOS PARTIDOS O QUE CALUMNIE A LAS PERSONAS;
(FRACCIÓN ADICIONADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
XIII. ABSTENERSE DE UTILIZAR SÍMBOLOS, EXPRESIONES, ALUSIONES O REFERENCIAS DE CARÁCTER RELIGIOSO EN SU PROPAGANDA; Y
(FRACCIÓN ADICIONADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
XIV. LAS DEMÁS QUE ESTABLEZCA ESTE CÓDIGO.
(FRACCIÓN ADICIONADA. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)
EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE ESTAS DISPOSICIONES SERÁ SANCIONADO POR LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 360 DE ESTE CÓDIGO.
Estado de Guanajuato Artículo 31 Código de Instituciones y Procedimientos Electorales
Mejores juristas





¿A qué se refiere la Fracción XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas?
La revocación de mandato aplica para senadores diputados, gobernadores y alcaldes o solo para presidente de la república?
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios