Imprimir

Código de Procedimientos Civiles Artículo 422 Estado de Chiapas


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 28/06/2025

Código de Procedimientos Civiles
Artículo 422.

LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA ES DE ORDEN PUBLICO IRRENUNCIABLE Y NO PUEDE SER MATERIA DE CONVENIO ENTRE LAS P ARTES. LOS EFECTOS Y FORMAS DE SU DECLARACION SE SUJETARAN A LAS SIGUIENTES NORMAS:

I.- LA CADUCIDAD EXTINGUE EL PROCESO, PERO NO LA ACCION; EN CONSECUENCIA, SE PUEDE INICIAR UN NUEVO JUICIO, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LA FRACCION VI DE ESTE  ARTICULO;

II.- EL JUEZ LA DECLARARA DE OFICIO, O, A PETICION DE CUALQUIERA DE LAS P ARTES, CUANDO CONCURRAN LAS CIRCUNSTANCIAS A QUE SE REFIERE EL PRESENTE  ARTICULO;

III.- LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA OPERA DE PLENO DERECHO, CUALQUIERA QUE SEA EL ESTADO DEL JUICIO, DESDE EL EMPLAZAMIENTO HASTA ANTES DE CITACION PARA SENTENCIA, SI TRANSCURRIDOS CIENTO OCHENTA DIAS NATURALES CONTADOS A P ARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ULTIMA DETERMINACION JUDICIAL,

 NO HUBIERE PROMOCION TENDIENTE A IMPULSAR EL PROCEDIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS P ARTES:

IV.- LA CADUCIDAD DE LA PRIMERA INSTANCIA CONVIERTE EN INEFICACES LAS ACTUACIONES DEL JUICIO Y LAS COSAS DEBAN (SIC) VOLVER AL ESTADO QUE TENIAN ANTES DE LA PRESENTACION DE LA DEMANDA Y SE LEVANTARAN LOS EMBARGOS PREVENTIVOS Y CAUTELARES. SE EXCEPTUAN DE LA INEFICACIA SUSODICHA LAS RESOLUCIONES FIRMES SOBRE COMPETENCIA, LITISPENDENCIA, CONEXIDAD, PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE LOS LITIGANTES, QUE REGIRAN EN EL JUICIO ULTERIOR SI SE PROMOVIERA. LAS PRUEBAS RENDIDAS EN EL PROCESO EXTINGUIDO POR CADUCIDAD, PODRAN SER INVOCADAS EN EL NUEVO, SI SE PROMOVIESE, SIEMPRE QUE SE OFREZCAN Y PRECISEN EN LA FORMA LEGAL;

V.- LA CADUCIDAD DE LA SEGUNDA INSTANCIA, DEJA FIRME LAS RESOLUCIONES APELADAS. ASI LO DECLARARA EL TRIBUNAL DE APELACION;

VI.- LA CADUCIDAD DE LOS INCIDENTES, SE CAUSA POR EL TRANSCURSO DE NOVENTA DIAS NATURALES CONTADOS A P ARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ULTIMA DETERMINACION JUDICIAL, SIN PROMOCION TENDIENTE A IMPULSAR EL PROCEDIMIENTO; LA DECLARACION RESPECTIVA SOLO AFECTARA A LAS ACTUACIONES DEL INCIDENTE, SIN ABARCAR LAS DE LA INSTANCIA DEL PRINCIPAL, AUNQUE HAYA QUEDADO EN SUSPENSO ESTA POR LA APROBACION DE AQUEL;

VII.- PARA LOS EFECTOS DEL  ARTICULO 1156 FRACCION II DEL CODIGO CIVIL, SE EQUIPARA A LA DESESTIMACION DE LA DEMANDA LA DECLARACION DE CADUCIDAD DEL PROCESO;

VIII.- NO TIENE LUGAR LA DECLARACION DE CADUCIDAD:

A) EN LOS JUICIOS UNIVERSALES DE CONCURSO Y SUCESIONES, PERO SI EN LOS JUICIOS CON ELLOS RELACIONADOS QUE SE TRAMITEN INDEPENDIENTEMENTE, QUE DE AQUELLOS QUE SURJAN O POR ELLOS SE MOTIVEN;

B) EN LAS ACTUACIONES DE JURISDICCION VOLUNTARIA;

C) EN LOS JUICIOS DE ALIMENTOS Y EN LOS PREVISTOS POR LOS  ARTICULOS 318 Y 319 DEL CODIGO CIVIL;

D) EN LAS DILIGENCIAS PRACTICADAS EN EJECUCION DE UNA SENTENCIA QUE HAYAN PASADO ANTE AUTORIDAD DE COSA JUZGADA, YA SEA QUE

 EL PROCEDIMIENTO SE SIGA EN EL MISMO EXPEDIENTE, YA POR SEPARADO;

IX.- EL TERMINO DE LA CADUCIDAD, SOLO SE INTERRUMPIRA POR PROMOCIONES DE LAS P ARTES TENDIENTES A IMPULSOS AL PROCEDIMIENTO O POR ACTOS PROCEDIMENTALES DE LAS MISMAS REALIZADOS ANTE AUTORIDAD JUDICIAL DIVERSA, SIEMPRE QUE TENGA RELACION INMEDIATA Y DIRECTA CON LA INSTANCIA;

X.- LA SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO PRODUCE LA INTERRUPCION DEL TERMINO DE LA CADUCIDAD. LA SUSPENSION DEL PROCESO TIENE LUGAR:

A) CUANDO POR FUERZA MAYOR EL JUEZ O LAS P ARTES NO PUEDEN ACTUAR;

B) EN LOS CASOS EN QUE ES NECESARIO ESPERAR LA RESOLUCION DE UNA CUESTION PREVIA O CONEXA POR EL MISMO JUEZ O POR OTRAS AUTORIDADES;

C) CUANDO SE PRUEBE ANTE EL JUEZ EN INCIDENTE, QUE SE CONSUMO LA CADUCIDAD POR MAQUINACIONES DOLOSAS DE UNA DE LAS P ARTES, EN PERJUICIO DE LA OTRA;

D) EN LOS DEMAS CASOS PREVISTOS POR LA LEY.

XI.- CONTRA LA DECLARACION DE CADUCIDAD PROCEDE EL RECURSO DE REVOCACION EN LOS JUICIOS QUE NO ADMITEN APELACION. SE SUSTANCIARA CON UN ESCRITO DE CADA P ARTE EN QUE SE PROPONGAN PRUEBAS Y LA AUDIENCIA DE RECEPCION DE ESTAS, DE ALEGATOS Y SENTENCIA. EN LOS JUICIOS QUE ADMITEN LA ALZADA CABE LA APELACION EN AMBOS EFECTOS. SI LA DECLARATORIA SE HACE EN SEGUNDA INSTANCIA SE ADMITIRA LA REPOSICION. TANTO EN LA APELACION DE LA DECLARACION COMO LA REPOSICION, LA SUBSTANCIACION SE REDUCIRA A UN ESCRITO DE CADA P ARTE EN QUE SE OFREZCAN PRUEBAS Y UNA AUDIENCIA EN QUE SE RECIBAN SE ALEGUE Y PRONUNCIE RESOLUCION. CONTRA LA NEGATIVA A LA DECLARACION DE CADUCIDAD EN LOS JUICIOS QUE IGUALMENTE ADMITEN LA ALZADA CABE LA APELACION EN EL EFECTO DEVOLUTIVO, CON IGUAL SUBSTANCIACION



Estado de Chiapas Artículo 422 Código de Procedimientos Civiles
Artículo 1 ...420 421 422 423 424 ...1009

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?


Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.


A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?


Por favor. Soy abogada. Vivo en la CDMX. Estoy llevando un juicio de sucesión testamentaria. Requiero revisar las reglas aplicables a la sociedad conyugal, vigentes en el Código Civil para el Estado de Morelos en 1941, que fue el año y Estado en el que se casaron los abuelos de mi cliente, y requiero abrir sucesión testamentaria a bienes de ellos. Por favor, existe ese código en sus bases de datos que puedan compartirme?


No es que diga que los primeros 3 dias no se pagan, una inasistencia no se paga como tal, punto y sea por inasistencia o con incapacidad sigue siendo una falta (justificada silo quieres ver asi, no te cuenta para un despido justificado) , es a partir del cuarto dia que quien paga es el seguro bajo los porcentajes que marca la ley y debido al tipo de incapacidad que se otorgo,


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse