Ley General de Cultura y Derechos Culturales
Ley General de Cultura y Derechos Culturales
- Artículo 1. La presente Ley regula el derecho a la cultura que tiene toda persona en los...
- Artículo 2. La Ley tiene por objeto: I.Reconocer los derechos culturales de las...
- Artículo 3. Las manifestaciones culturales a que se refiere esta Ley son los elementos...
- Artículo 4. Para el cumplimiento de esta Ley la Secretaría de Cultura conducirá la...
- Artículo 5. La política cultural del Estado deberá contener acciones para promover la...
- Artículo 6. Corresponde a las instituciones del Estado establecer políticas públicas,...
- Artículo 7. La política cultural del Estado mexicano, a través de sus órdenes de...
- Artículo 8. La Secretaría de Cultura coordinará y promoverá el programa de asignación de...
- Artículo 9. Toda persona ejercerá sus derechos culturales a título individual o colectivo...
- Artículo 10. Los servidores públicos responsables de las acciones y programas...
- Artículo 11. Todos los habitantes tienen los siguientes derechos culturales:...
- Artículo 12. Para garantizar el ejercicio de los derechos culturales, la Federación, las...
- Artículo 13. Las acciones señaladas en el artículo anterior tendrán el propósito de...
- Artículo 14. Las autoridades federales, las entidades federativas, las de los municipios y...
- Artículo 15. La Federación, las entidades federativas, los municipios y las alcaldías de...
- Artículo 16. Las entidades federativas, en el ámbito de su competencia, podrán regular el...
- Artículo 17. La Federación, las entidades federativas, los municipios, las alcaldías de la...
- Artículo 18. Los mecanismos de coordinación previstos en el artículo anterior, tendrán los...
- Artículo 19. Para la implementación de los mecanismos de coordinación a que se refiere...
- Artículo 20. Los gobiernos de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la...
- Artículo 21. La Secretaría de Cultura impulsará la coordinación de acciones entre los...
- Artículo 22. Los acuerdos de coordinación que se celebren, se sujetarán a lo siguiente:...
- Artículo 23. Los acuerdos de coordinación que celebre la Secretaria de Cultura con los...
- Artículo 24. Las acciones contempladas en esta Ley, que corresponda realizar a la...
- Artículo 25. Las entidades federativas se sujetarán a sus respectivos presupuestos así...
- Artículo 26. Los recursos públicos federales aplicados en el cumplimiento de los objetivos...
- Artículo 27. El Sistema Nacional de Información Cultural es un instrumento de la política...
- Artículo 28. La información integrada al Sistema Nacional de Información Cultural estará a...
- Artículo 29. La Secretaría de Cultura como coordinadora de sector, las entidades...
- Artículo 30. La Reunión Nacional de Cultura es un mecanismo de coordinación, análisis y...
- Artículo 31. La Reunión Nacional de Cultura estará constituida por los titulares de las...
- Artículo 32. La Reunión Nacional de Cultura se efectuará una vez al año, en la sede que...
- Artículo 33. Los integrantes de la Reunión Nacional de Cultura actuarán bajo los...
- Artículo 34. Las sesiones de la Reunión Nacional de Cultura serán presididas por el...
- Artículo 35. En la Reunión Nacional de Cultura podrán participar representantes de...
- Artículo 36. En el marco de la Reunión Nacional de Cultura, la Secretaría de Cultura, como...
- Artículo 37. La Federación, las entidades federativas, los municipios y las alcaldías de...
- Artículo 38. La Secretaría de Cultura celebrará los convenios de concertación para la...
- Artículo 39. La Secretaría de Cultura en coordinación con las dependencias y entidades de...
- Artículo 40. La Secretaría de Cultura celebrará los convenios de concertación entre las...
- Artículo 41. La Secretaría de Cultura en coordinación con las dependencias y entidades de...
- Artículo 42. Para la promoción y presentación de festivales, ferias y eventos culturales...
Mejores juristas





¿A qué se refiere la Fracción XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas?
La revocación de mandato aplica para senadores diputados, gobernadores y alcaldes o solo para presidente de la república?
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios