Ley Orgánica de Nacional Financiera
Ley Orgánica de Nacional Financiera
- Artículo 1o. La presente Ley rige a Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito,...
- Artículo 2o. Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de...
- Artículo 3o. El domicilio de la Sociedad será el que, dentro del territorio nacional,...
- Artículo 4o. La duración de la Sociedad será indefinida.
- Artículo 5o. La Sociedad, con el fin de fomentar el desarrollo integral del sector...
- Artículo 6o. Para el cumplimiento del objeto y la realización de los objetivos a que se...
- Artículo 7o. La Sociedad podrá ser depositaria de los títulos, valores o sumas en efectivo...
- Artículo 8o. Las sociedades, empresas u organismos que presten servicios públicos deberán...
- Artículo 9o. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como excepción a lo dispuesto...
- Artículo 10. El Gobierno Federal responderá en todo tiempo: I. De las operaciones...
- Artículo 11. En los contratos de fideicomiso que celebre la Sociedad, ésta podrá actuar en...
- Artículo 12. El capital social de la Sociedad estará representado por certificados de...
- Artículo 13. El capital neto a que se refiere el artículo 34 de la Ley Reglamentaria del...
- Artículo 14. En ningún momento podrán participar en forma alguna en el capital de la...
- Artículo 15. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecerá la forma,...
- Artículo 16. La administración de la Sociedad, estará encomendada a un Consejo Directivo y...
- Artículo 17. El Consejo Directivo estará integrado por once consejeros, designados de la...
- Artículo 18. El Consejo Directivo se reunirá por lo menos trimestralmente y sesionará...
- Artículo 19. No podrán ser consejeros las personas que: I. Se encuentren en los casos...
- Artículo 20. El Consejo dirigirá a la Sociedad en los términos de lo previsto por el...
- Artículo 21. También serán facultades del Consejo Directivo, en los términos de la Ley de...
- Artículo 22. El Director General será designado por el ejecutivo Federal a través del...
- Artículo 23. El Director General tendrá a su cargo la administración y representación...
- Artículo 23 bis. Son causas de remoción de los consejeros de la serie “B” y de los consejeros...
- Artículo 24. La vigilancia de la Sociedad se realizará por los órganos y en los términos...
- Artículo 25. (Derogado)
- Artículo 26. Los Consejeros, el Director General y los Delegados Fiduciarios de la...
- Artículo 27. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público interpretará a efectos...
- Artículo 28. Las operaciones y servicios de la Sociedad, se regirán por lo dispuesto en la...
- Artículo 29. La Sociedad formulará anualmente sus programas financieros, presupuestos...
- Artículo 30. La participación que realice Nacional Financiera en el capital social de...
- Artículo 31. Las operaciones realizadas por la Sociedad en la prestación del servicio...
- Artículo 32. La Sociedad podrá enajenar participaciones en el capital social de empresas:...
- Artículo 33. El procedimiento a que se refiere la fracción II del artículo anterior, se...
- Artículo 34. Previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la...
- Artículo 35. La Sociedad tendrá un comité de recursos humanos y desarrollo institucional,...
- Artículo 36. La Sociedad otorgará sus financiamientos a través de las instituciones...
- Artículo 37. La Sociedad prestará los servicios de asistencia y defensa legal a los...
Mejores juristas





¿A qué se refiere la Fracción XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas?
La revocación de mandato aplica para senadores diputados, gobernadores y alcaldes o solo para presidente de la república?
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios