Imprimir

Código Fiscal Artículo 78 Estado de Hidalgo


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 28/07/2025

Código Fiscal
Artículo 78.

LAS AUTORIDADES FISCALES, A FIN DE COMPROBAR QUE LOS CONTRIBUYENTES, LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS O LOS TERCEROS CON ELLOS RELACIONADOS HAN CUMPLIDO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES Y EN SU CASO, DETERMINAR LAS CONTRIBUCIONES OMITIDAS O LOS CRÉDITOS FISCALES, ASÍ COMO, PARA COMPROBAR LA COMISIÓN DE INFRACCIONES, DE DELITOS FISCALES Y PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN A OTRAS AUTORIDADES FISCALES, ESTARÁN FACULTADAS PARA:

I.- RECTIFICAR LOS ERRORES ARITMÉTICOS, OMISIONES U OTROS QUE APAREZCAN EN LAS DECLARACIONES, SOLICITUDES O AVISOS;

II.- PRACTICAR VISITAS EN EL DOMICILIO, ESTABLECIMIENTO O SUCURSALES DE LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES SOLIDARIOS O TERCEROS RELACIONADOS CON ELLOS Y REVISAR SU CONTABILIDAD, COMPROBANTES FISCALES, BIENES, LIBROS, DOCUMENTOS Y MERCANCÍAS RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Y EN SU CASO, ASEGURARLOS Y DEJAR EN CALIDAD DE DEPOSITARIO AL VISITADO, PREVIO INVENTARIO;

III.- REQUERIR A LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES SOLIDARIOS O TERCEROS CON ELLOS RELACIONADOS, PARA QUE EXHIBAN EN SU DOMICILIO, ESTABLECIMIENTO O EN LAS OFICINAS DE LAS PROPIAS AUTORIDADES SU CONTABILIDAD, ASÍ COMO, PARA QUE PROPORCIONEN LOS DATOS, OTROS DOCUMENTOS O INFORMES QUE SE LES REQUIERAN, A EFECTO DE LLEVAR A CABO SU REVISIÓN;

IV.- RECABAR DE LOS FUNCIONARIOS, EMPLEADOS PÚBLICOS Y NOTARIOS LOS INFORMES O DATOS QUE POSEAN CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES;

V.- HACER VERIFICACIONES EN LOS LUGARES DE TRABAJO PARA ESTABLECER EL NÚMERO DE TRABAJADORES Y DETERMINAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES;

VI.- PRACTICAR VERIFICACIONES FÍSICAS DE LOS VEHÍCULOS ENAJENADOS ENTRE PARTICULARES, A EFECTO DE DETERMINAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES;

VII.- ALLEGARSE DE LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA PROPORCIONARLAS A LA PROCURADURÍA FISCAL, A EFECTO DE QUE PROCEDA A DENUNCIAR ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO LA POSIBLE COMISIÓN DE DELITOS FISCALES O, EN SU CASO, PARA FORMULAR LA QUERELLA RESPECTIVA;

VIII.- DETERMINAR EN FORMA PRESUNTIVA LAS CONTRIBUCIONES GRAVABLES DE LOS SUJETOS PASIVOS, DE LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS O DE LOS TERCEROS OBLIGADOS, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

N. DE E. EN RELACIÓN CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE INCISO, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO QUE MODIFICA ESTE ORDENAMIENTO.

A) CUANDO SE OPONGAN U OBSTACULICEN LA INICIACIÓN O DESARROLLO DE LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES; U OMITAN PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE CUALQUIER CONTRIBUCIÓN HASTA EL MOMENTO EN QUE SE INICIE EL EJERCICIO DE DICHAS FACULTADES Y SIEMPRE QUE HAYA TRANSCURRIDO MÁS DE UN MES DESDE EL DÍA EN QUE VENCIÓ EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE QUE SE TRATE;

N. DE E. EN RELACIÓN CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE INCISO, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO QUE MODIFICA ESTE ORDENAMIENTO.

B) CUANDO NO PROPORCIONEN LOS LIBROS, NÓMINAS, DOCUMENTOS, INFORMES O DATOS QUE SE LES SOLICITEN; O NO EXHIBAN, CUANDO MENOS, EL 97% DE LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE ALGUNO DE LOS CONCEPTOS ·DE LAS DECLARACIONES;

C).- CUANDO PRESENTEN LIBROS, NÓMINAS, DOCUMENTOS, INFORMES O DATOS ALTERADOS, FALSIFICADOS O EXISTAN VICIOS O IRREGULARIDADES;

D).- CUANDO NO LLEVEN LIBROS Y REGISTROS A QUE ESTÁN OBLIGADOS O NO LOS CONSERVEN EN DOMICILIO UBICADO EN EL ESTADO; Y

E).- CUANDO LAS INFORMACIONES QUE SE OBTENGAN DE CLIENTES, PROVEEDORES O TERCEROS PONGAN DE MANIFIESTO LA PRESUNCIÓN DE CONTRIBUCIONES OMITIDAS.

N. DE E. EN RELACIÓN CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE INCISO, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO QUE MODIFICA ESTE ORDENAMIENTO.

F) CUANDO SE DÉ ALGUNA DE LAS SIGUIENTES IRREGULARIDADES:

1. OMITIR EL REGISTRO DE OPERACIONES, EROGACIONES, ASÍ COMO ALTERACIÓN DEL COSTO, POR MÁS DE 3% SOBRE LOS DECLARADOS EN EL EJERCICIO;

2. INCUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES, QUE SE PREVÉN EN LA LEGISLACIÓN, PARA CADA IMPUESTO ESTATAL; Y

3. ADVERTIR OTRAS IRREGULARIDADES EN SU CONTABILIDAD QUE IMPOSIBILITEN EL CONOCIMIENTO DE SUS OPERACIONES.

IX.- PRACTICAR U ORDENAR SE PRACTIQUE AVALÚO O VERIFICACIÓN FÍSICA DE TODA CLASE DE BIENES; Y

X.- APLICAR, EN SU CASO, CON EL AUXILIO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE APREMIO QUE JUZGUE CONVENIENTES PARA HACER CUMPLIR SUS DETERMINACIONES:

A).- APERCIBIMIENTO;

B).- MULTA HASTA 10 U.M.A.'S

C).- EMPLEAR EL AUXILIO DE LA FUERZA PÚBLICA Y

D).- ARRESTO HASTA POR 36 HORAS, PREVIO APERCIBIMIENTO.

LOS VISITADORES DEBERÁN ESTAR FACULTADOS EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO FIRMADO POR LA AUTORIDAD ORDENADORA, PARA VERIFICAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ORDENAMIENTOS RELATIVOS.



Estado de Hidalgo Artículo 78 Código Fiscal
Artículo 1 ...76 77 78 79 80 ...268

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

Podrian apoyarme como decia el articulo 3 fraccion xiv antes de su reforma, soy estudiante de la lic. De custodia penitenciaria y estoy haciendo mi tarea sobre las reformas de casi todas las leyes


Buenos días. Les informamos que esta ya es una nueva ley, en vigor desde julio de  2025, que ha sustituido a la anterior.


Esto es lo que dice en la nueva reforma mencionada-

Sección IV

Modelos e instancias de coordinación

Artículo 42. El mando único es el modelo de coordinación policial en el que se centralizan, dentro de una entidad federativa, las labores de seguridad pública en una sola institución, tanto en lo operativo como en lo administrativo. El mando único se establecerá cuando el municipio no cuente con policía; cuando así lo determine el Consejo Nacional o el consejo local de la entidad federativa o cuando así lo solicite el municipio. En cualquiera de estos supuestos, la implementación del mando único deberá garantizar:

I. La continuidad de la prestación del servicio de seguridad pública en el ámbito municipal;

II. La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión y aplicación de los Fondos de Ayuda Federal destinados a los municipios, y III. La formalización de instrumentos que definan las funcion

III. La formalización de instrumentos que definan las funciones operativas, administrativas y financieras, así como los mecanismos de supervisión y evaluación.

EL articulo anterior de la ley general del sistema nacional de seguridad publica

Artículo 42

El documento de identificación de los integrantes de las instituciones Seguridad Pública deberá contener al menos nombre, cargo, fotografía, huella digital y clave de inscripción en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, así como, las medidas de seguridad que garanticen su autenticidad.

Todo servidor público tiene la obligación de identificarse salvo los casos previstos en la ley, a fin de que el ciudadano se cerciore de que cuenta con el registro correspondiente.

AYUDA AHORA QUE ARTICULO ES EL EFECTIVO PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS SE IDENTIFIQUEN ?


Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es el Artículo 42. Este artículo establece que todo servidor público, incluyendo a los policías, tiene la obligación de identificarse ante la ciudadanía, a menos que existan excepciones previstas por la ley, para que el ciudadano pueda verificar que la persona que lo atiende es un servidor público registrado.  PERO LO PREOCUPANTE es que ya no aparece reformaron esta misma ley y fue publicada en el diario oficial de la federacion el 16 de julio de 2025 ahora que ley nos defiende de los policias o que articulo podemos mencionar para que se identifiquen?


¿A qué se refiere la Fracción XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas?


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse