Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Federal de México
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público, de interés social y de observancia en...
- Artículo 2. La seguridad social de los Trabajadores comprende: I. El régimen...
- Artículo 3. Se establecen con carácter obligatorio los siguientes seguros: I. De...
- Artículo 4. Se establecen con carácter obligatorio las siguientes prestaciones y...
- Artículo 5. La administración de los seguros, prestaciones y servicios establecidos en el...
- Artículo 6. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: I. Administradora, las...
- Artículo 7. Las Dependencias y Entidades, deberán remitir al Instituto de manera mensual...
- Artículo 8. Los Trabajadores están obligados a proporcionar al Instituto y a las...
- Artículo 9. El Instituto expedirá a todos los Derechohabientes de esta Ley, un medio de...
- Artículo 10. El Instituto definirá los medios para integrar un expediente electrónico...
- Artículo 11. Para que los Derechohabientes puedan utilizar los seguros, prestaciones y...
- Artículo 12. Las Dependencias o Entidades deberán enterar al Instituto las Cuotas y...
- Artículo 13. El Instituto contará con medios electrónicos que le permitan crear una base...
- Artículo 14. El Instituto recopilará y clasificará la información sobre los...
- Artículo 15. El Instituto diseñará y pondrá en operación, un sistema de evaluación del...
- Artículo 16. El Pensionado que traslade su domicilio al extranjero, continuará recibiendo...
- Artículo 17. El Sueldo Básico que se tomará en cuenta para los efectos de esta Ley, será...
- Artículo 18. Los Trabajadores que desempeñen dos o más empleos en las Dependencias o...
- Artículo 19. La separación por licencia sin goce de sueldo, y la que se conceda por...
- Artículo 20. Cuando no se hubieren hecho a los Trabajadores o Pensionados los Descuentos...
- Artículo 21. Las Dependencias y Entidades sujetas al régimen de esta Ley tienen la...
- Artículo 22. Cuando las Dependencias y Entidades sujetas a los regímenes de esta Ley no...
- Artículo 23. Los ingresos provenientes de las Cuotas, Aportaciones y Descuentos no se...
- Artículo 24. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público incluirá en las partidas...
- Artículo 25. En caso de que alguna Dependencia o Entidad incumpla por más de seis meses...
- Artículo 26. En caso de que las Dependencias y Entidades realicen el pago de Cuotas y...
- Artículo 27. El Instituto establecerá un seguro de salud que tiene por objeto proteger,...
- Artículo 28. El Instituto diseñará, implantará y desarrollará su modelo y programas de...
- Artículo 29. El Instituto desarrollará una función prestadora de servicios de salud,...
- Artículo 30. La Junta Directiva del Instituto emitirá disposiciones reglamentarias para la...
- Artículo 31. Los servicios médicos que tiene encomendados el Instituto en los términos de...
- Artículo 31 Bis. Para el Instituto, será obligatoria la atención de las mujeres embarazadas...
- Artículo 32. El Instituto establecerá un plan rector para el desarrollo y mejoramiento de...
- Artículo 33. El Instituto proporcionará servicios de atención médica preventiva tendientes...
- Artículo 34. La atención médica preventiva, conforme a los programas que autorice el...
- Artículo 35. La atención médica curativa y de maternidad, así como la de rehabilitación...
- Artículo 36. En caso de enfermedad el Trabajador y el Pensionado tendrán derecho a recibir...
- Artículo 37. Al principiar la enfermedad, tanto el Trabajador como la Dependencia o...
- Artículo 37 Bis. Para los casos de madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de...
- Artículo 38. Cuando se haga la hospitalización del Trabajador en los términos del...
- Artículo 39. La mujer Trabajadora, la pensionada, la cónyuge, la concubina o, en su caso,...
- Artículo 40. Para que la Trabajadora, Pensionada, cónyuge, concubina o la mujer con quien...
- Artículo 41. También tendrán derecho a los servicios del seguro de salud en caso de...
- Artículo 42. El seguro de salud se financiará en la forma siguiente: I. A los...
- Artículo 43. El Trabajador dado de baja por cese, renuncia, terminación de la obra o del...
- Artículo 44. El derecho al goce de las Pensiones de cualquier naturaleza, comenzará desde...
- Artículo 45. En aquellos casos en que se dictamine procedente el otorgamiento de la...
- Artículo 46. Cuando el Instituto hubiese realizado un pago indebido por omisión o error en...
- Artículo 47. Cuando un Pensionado reingresare al servicio activo, no podrá renunciar a la...
- Artículo 48. Las Pensiones a que se refiere esta Ley son compatibles con el disfrute de...
- Artículo 49. La edad y el parentesco de los Trabajadores y sus Familiares Derechohabientes...
- Artículo 50. El Instituto podrá ordenar en cualquier tiempo, la verificación y...
- Artículo 51. Es nula toda enajenación, cesión o gravamen de las Pensiones que esta Ley...
- Artículo 52. El monto mensual mínimo de las Pensiones para el seguro de retiro, cesantía...
- Artículo 53. Toda fracción de más de seis meses de servicios se considerará como año...
- Artículo 54. El Trabajador o sus Familiares Derechohabientes que adquieran el derecho a...
- Artículo 55. Se establece el seguro de riesgos del trabajo en favor de los Trabajadores y,...
- Artículo 56. Para los efectos de esta Ley, serán reputados como riesgos del trabajo los...
- Artículo 57. Las prestaciones en dinero que concede este Capítulo serán cubiertas...
- Artículo 58. Los riesgos del trabajo serán calificados técnicamente por el Instituto, de...
- Artículo 59. No se considerarán riesgos del trabajo: I. Si el accidente ocurre...
- Artículo 60. Para los efectos de este Capítulo, las Dependencias y Entidades deberán...
- Artículo 61. El Trabajador que sufra un riesgo del trabajo tiene derecho a las siguientes...
- Artículo 62. En caso de riesgo del trabajo, el Trabajador tendrá derecho a las siguientes...
- Artículo 63. El Trabajador contratará el Seguro de Pensión con la Aseguradora que elija,...
- Artículo 64. La Aseguradora elegida por el Pensionado deberá proceder como sigue: I....
- Artículo 65. Los Trabajadores que soliciten Pensión por riesgos del trabajo y los...
- Artículo 66. La Pensión por incapacidad parcial podrá ser revocada cuando el Trabajador se...
- Artículo 67. Cuando el Trabajador fallezca a consecuencia de un riesgo del trabajo o en...
- Artículo 68. Cuando fallezca un Pensionado por incapacidad permanente, total o parcial, se...
- Artículo 69. La seguridad y salud en el trabajo, en las Dependencias y Entidades, se...
- Artículo 70. Para la división de la Pensión derivada de este Capítulo, entre los...
- Artículo 71. Las Dependencias y Entidades estarán obligadas a realizar acciones de...
- Artículo 72. Las Dependencias y Entidades deberán: I. Llevar a cabo y, en su caso,...
- Artículo 73. Corresponde al Instituto promover la integración y funcionamiento de las...
- Artículo 74. La cuantía de las Pensiones por incapacidad parcial o total permanente será...
- Artículo 75. Las Dependencias y Entidades cubrirán una Aportación de cero punto setenta y...
- Artículo 76. Para los efectos del seguro a que se refiere este Capítulo, es derecho de...
- Artículo 77. Durante el tiempo en que el Trabajador deje de estar sujeto a una relación...
- Artículo 78. Los beneficiarios legales del Trabajador titular de una Cuenta Individual del...
- Artículo 78 Bis. Cuando el trabajador tenga la calidad de persona desaparecida y cuente con...
- Artículo 79. Los Pensionados por retiro, cesantía en edad avanzada o de vejez, que...
- Artículo 80. Los Trabajadores tendrán derecho a un seguro de retiro antes de cumplir las...
- Artículo 81. Con cargo a los recursos acumulados de la Cuenta Individual del Trabajador,...
- Artículo 82. La disposición que realice el Trabajador de los recursos de su Cuenta...
- Artículo 83. Los recursos depositados en la Cuenta Individual de cada Trabajador son...
- Artículo 84. Para los efectos de esta Ley, existe cesantía en edad avanzada cuando el...
- Artículo 85. La contingencia consistente en la cesantía en edad avanzada, obliga al...
- Artículo 86. El derecho al goce de la Pensión por cesantía en edad avanzada comenzará...
- Artículo 87. Los Trabajadores que reúnan los requisitos establecidos en esta Sección...
- Artículo 88. El seguro de vejez da derecho al Trabajador al otorgamiento de: I....
- Artículo 89. Para tener derecho al goce de las prestaciones del seguro de vejez, se...
- Artículo 90. El otorgamiento de la Pensión de vejez sólo se podrá efectuar previa...
- Artículo 91. Los Trabajadores que reúnan los requisitos establecidos en esta Sección...
- Artículo 92. Pensión Garantizada es aquélla que el Estado asegura a quienes reúnan los...
- Artículo 93. El Trabajador referido en el artículo anterior, cuyos recursos acumulados en...
- Artículo 94. El Gobierno Federal con recursos propios complementarios a los de la Cuenta...
- Artículo 95. A la muerte del Pensionado por cesantía en edad avanzada o vejez que...
- Artículo 96. El pago de la Pensión Garantizada será suspendido cuando el Pensionado...
- Artículo 97. A cada Trabajador se le abrirá una Cuenta Individual en el PENSIONISSSTE o,...
- Artículo 98. Los Trabajadores no deberán tener más de una Cuenta Individual,...
- Artículo 99. Las Dependencias y Entidades serán responsables de los daños y perjuicios que...
- Artículo 100. Los Trabajadores podrán optar por que se les descuente hasta el dos por...
- Artículo 101. Las Cuotas y Aportaciones del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y...
- Artículo 102. Las Cuotas y Aportaciones a que se refiere este Capítulo serán: I. A los...
- Artículo 102 Bis. Los pensionados por invalidez y vida o por riesgos de trabajo, así como...
- Artículo 103. Se crea el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del...
- Artículo 104. El PENSIONISSSTE tendrá a su cargo: I. Administrar Cuentas Individuales,...
- Artículo 105. El PENSIONISSSTE tendrá las facultades siguientes: I. Abrir, administrar...
- Artículo 106. El PENSIONISSSTE estará sujeto para su operación, administración y...
- Artículo 107. El PENSIONISSSTE elaborará su presupuesto asegurando que los costos de...
- Artículo 108. Los recursos para la operación del PENSIONISSSTE se integrarán: I. Con...
- Artículo 109. La Comisión Ejecutiva del PENSIONISSSTE deberá establecer el régimen de...
- Artículo 110. La dirección y administración del PENSIONISSSTE estará a cargo de una...
- Artículo 111. La Comisión Ejecutiva del PENSIONISSSTE sesionará por lo menos una vez cada...
- Artículo 112. La Comisión Ejecutiva del PENSIONISSSTE tendrá las atribuciones y funciones...
- Artículo 113. El Vocal Ejecutivo del PENSIONISSSTE tendrá las obligaciones y facultades...
- Artículo 114. Los riesgos protegidos en este Capítulo son la invalidez y la muerte del...
- Artículo 115. El otorgamiento de las prestaciones establecidas en este Capítulo requiere...
- Artículo 116. El pago de la Pensión de invalidez se suspenderá durante el tiempo en que el...
- Artículo 117. Si un Trabajador o sus Familiares Derechohabientes tiene derecho a cualquiera...
- Artículo 118. Para los efectos de esta Ley, existe invalidez cuando el Trabajador activo...
- Artículo 119. La Pensión temporal se concederá con carácter provisional, por un periodo de...
- Artículo 120. La Pensión definitiva comienza a partir del día siguiente del término de la...
- Artículo 121. La cuantía de la Pensión por invalidez será igual a una cuantía básica del...
- Artículo 122. El Trabajador contratará el Seguro de Pensión con la Aseguradora que elija,...
- Artículo 123. La Aseguradora elegida por el Pensionado deberá proceder como sigue: I....
- Artículo 124. El otorgamiento de la Pensión por invalidez queda sujeto a la satisfacción de...
- Artículo 125. No se concederá la Pensión por invalidez: I. Si la invalidez se origina...
- Artículo 126. Los Trabajadores que soliciten Pensión por invalidez y los Pensionados por la...
- Artículo 127. La Pensión por invalidez o la tramitación de la misma se suspenderá: I....
- Artículo 128. La Pensión por invalidez será revocada cuando el Trabajador recupere su...
- Artículo 129. La muerte de la o el Trabajador por causas ajenas al servicio, cualquiera que...
- Artículo 130. El derecho al pago de la Pensión por causa de muerte se iniciará a partir del...
- Artículo 131. El orden para gozar de las Pensiones a que se refiere este artículo por los...
- Artículo 132. Los Familiares Derechohabientes del Trabajador o Pensionado fallecido, en el...
- Artículo 133. Si otorgada una Pensión aparecen otros familiares con derecho a la misma, se...
- Artículo 134. Si el Pensionado por orfandad llegare a los dieciocho años y no pudiere...
- Artículo 135. Los derechos a percibir Pensión se pierden para los Familiares...
- Artículo 136. No tendrá derecho a Pensión la o el cónyuge, o quienes hayan suscrito unión...
- Artículo 137. Si un Pensionado desaparece de su domicilio por más de un mes sin que se...
- Artículo 138. Cuando fallezca un Pensionado, la Aseguradora que viniese cubriendo la...
- Artículo 139. La cuantía de las Pensiones por invalidez será actualizada anualmente en el...
- Artículo 140. Las prestaciones del seguro de invalidez y vida, se financiarán en la forma...
- Artículo 141. Los Trabajadores que hubieren cotizado al Instituto y que por virtud de una...
- Artículo 142. La asistencia médica a que tienen derecho los Pensionados por el seguro de...
- Artículo 143. Los Trabajadores que por tener relación laboral con dos o más patrones...
- Artículo 144. Los Trabajadores que lleguen a la edad de pensionarse bajo los supuestos del...
- Artículo 145. Los Trabajadores que lleguen a la edad para pensionarse por cesantía en edad...
- Artículo 146. Los Trabajadores que tengan derecho a pensionarse bajo los supuestos del...
- Artículo 147. El Pensionado que goce de una Pensión de retiro, cesantía en edad avanzada y...
- Artículo 148. Tratándose de los periodos de cotización para tener derecho a pensionarse...
- Artículo 149. El Instituto, previa aprobación de su Junta Directiva y opinión favorable de...
- Artículo 150. La portabilidad consistirá en transferir derechos obtenidos en otros...
- Artículo 151. Los Trabajadores que, por tener relación laboral con dos o más patrones,...
- Artículo 152. Los Trabajadores que lleguen a la edad de pensionarse bajo los supuestos del...
- Artículo 153. El Pensionado que goce de una Pensión equivalente a la de retiro, cesantía...
- Artículo 154. Los Trabajadores que hubieren cotizado al Instituto y que por virtud de una...
- Artículo 155. Los Trabajadores que obtengan un crédito de vivienda bajo el régimen del...
- Artículo 156. Los Trabajadores que se encuentren amortizando un crédito de vivienda...
- Artículo 157. El Sistema Integral de Crédito está compuesto por los siguientes tipos de...
- Artículo 158. El Fondo de préstamos personales para el otorgamiento de créditos estará...
- Artículo 159. La cartera institucional más el remanente de disponibilidad señalados en el...
- Artículo 160. Los recursos del Fondo, en tanto no se destinen a préstamos personales,...
- Artículo 161. Los gastos por concepto de administración general del Fondo se financiarán...
- Artículo 162. Los préstamos personales se otorgarán a los Trabajadores y Pensionados de...
- Artículo 163. Las Dependencias y Entidades estarán obligadas a realizar los Descuentos...
- Artículo 164. Los préstamos se deberán otorgar de manera que los abonos para reintegrar la...
- Artículo 165. Cuando un Trabajador tenga adeudo con el Fondo de préstamos y solicite...
- Artículo 166. No se concederán nuevos préstamos especiales ni para bienes de consumo...
- Artículo 167. El Instituto administrará el Fondo de la Vivienda que se integre con las...
- Artículo 168. Los recursos para la operación del Fondo de la Vivienda se integran con:...
- Artículo 169. Los recursos afectos al Fondo de la Vivienda se destinarán: I. Al...
- Artículo 170. La Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda estará integrada por dieciocho...
- Artículo 171. Los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda no podrán...
- Artículo 172. Los vocales de la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda durarán en sus...
- Artículo 173. La Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda sesionará por lo menos una vez...
- Artículo 174. La Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda, tendrá las atribuciones y...
- Artículo 175. El Vocal Ejecutivo tendrá las obligaciones y facultades siguientes: I....
- Artículo 176. Al momento en que el Trabajador reciba crédito para vivienda, el saldo de la...
- Artículo 177. Las Aportaciones al Fondo de la Vivienda previstas en esta Ley, se deberán...
- Artículo 178. El Trabajador tendrá el derecho de elegir la vivienda nueva o usada, a la que...
- Artículo 179. Los créditos a que se refiere esta Sección se otorgarán y adjudicarán tomando...
- Artículo 180. La Junta Directiva del Instituto, mediante disposiciones de carácter general...
- Artículo 181. Los créditos que se otorguen con cargo al Fondo de la Vivienda deberán darse...
- Artículo 182. Los créditos que se otorguen estarán cubiertos por un seguro para los casos...
- Artículo 183. Cuando un Trabajador deje de prestar sus servicios a las Dependencias o...
- Artículo 184. En los casos de Trabajadores que a la fecha de pensionarse presenten saldo...
- Artículo 185. El saldo de los créditos otorgados a los Trabajadores a que se refiere la...
- Artículo 186. Todos los inmuebles adquiridos o construidos por los Trabajadores para su...
- Artículo 187. El Instituto no podrá intervenir en la administración, operación o...
- Artículo 188. Las Aportaciones al Fondo de la Vivienda, así como los intereses de las...
- Artículo 189. Las Aportaciones al Fondo de la Vivienda, así como los Descuentos para cubrir...
- Artículo 190. El gobierno federal, por conducto de las Secretarías de Hacienda y Crédito...
- Artículo 191. Son obligaciones de las Dependencias y Entidades: I. Inscribir a sus...
- Artículo 192. Los recursos de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda que no hubiesen sido...
- Artículo 193. Las prestaciones relativas a préstamos personales se financiarán con el Fondo...
- Artículo 194. El Fondo de la Vivienda se constituirá con una Aportación del cinco por...
- Artículo 195. El Instituto atenderá de acuerdo con esta Ley, a las necesidades básicas del...
- Artículo 196. Para los efectos del artículo anterior, el Instituto, de acuerdo con las...
- Artículo 197. El Instituto proporcionará servicios culturales, mediante programas...
- Artículo 198. Para los fines antes enunciados, el Instituto, de acuerdo con las...
- Artículo 199. Los servicios sociales y culturales se financiarán en la forma siguiente:...
- Artículo 200. El Trabajador que deje de prestar sus servicios en alguna Dependencia o...
- Artículo 201. La continuación voluntaria deberá solicitarse por escrito al Instituto dentro...
- Artículo 202. La continuación voluntaria terminará por: I. Declaración expresa del...
- Artículo 203. El registro de Familiares Derechohabientes y las demás reglas de los seguros...
- Artículo 204. El Instituto podrá celebrar convenios con los gobiernos de las Entidades...
- Artículo 205. Los convenios de incorporación deberán prever que los seguros, servicios y...
- Artículo 206. El Instituto se reserva el derecho de contratar los seguros, prestaciones y...
- Artículo 207. El Instituto tendrá personalidad jurídica para celebrar toda clase de actos y...
- Artículo 208. El Instituto tendrá las siguientes funciones: I. Cumplir con los...
- Artículo 209. Los órganos de gobierno del Instituto serán: I. La Junta Directiva;...
- Artículo 210. La Junta Directiva se compondrá de diecinueve miembros como a continuación se...
- Artículo 211. Los miembros de la Junta Directiva no podrán ser al mismo tiempo servidores...
- Artículo 212. Los miembros de la Junta Directiva durarán en sus cargos por todo el tiempo...
- Artículo 213. Para ser miembro de la Junta Directiva se requiere: I. Ser ciudadano...
- Artículo 214. Corresponde a la Junta Directiva: I. Autorizar los planes y programas...
- Artículo 215. La Junta Directiva sesionará una vez cada tres meses, pudiendo además...
- Artículo 216. La Junta Directiva será auxiliada por un Secretario, por el Comité de...
- Artículo 217. Los acuerdos de la Junta Directiva se tomarán por mayoría de votos de los...
- Artículo 218. A falta del Presidente de la Junta, las sesiones serán presididas por uno de...
- Artículo 219. Las resoluciones de la Junta Directiva que afecten intereses particulares,...
- Artículo 220. El Director General representará legalmente al Instituto y tendrá las...
- Artículo 221. El Director General será auxiliado por los servidores públicos de confianza...
- Artículo 222. La Comisión de Vigilancia se compondrá de once miembros, con voz y voto, como...
- Artículo 223. La Comisión de Vigilancia se reunirá en sesión cuantas veces sea convocada...
- Artículo 224. La Comisión de Vigilancia tendrá las siguientes atribuciones: I. Vigilar...
- Artículo 225. El Ejecutivo Federal establecerá las bases para determinar las organizaciones...
- Artículo 226. El Instituto deberá constituir un Comité de Inversiones que se compondrá por...
- Artículo 227. El Comité de Inversiones tendrá a su cargo analizar y hacer recomendaciones...
- Artículo 228. El patrimonio del Instituto lo constituirán: I. Sus propiedades,...
- Artículo 229. Los Trabajadores o Pensionados y sus Familiares Derechohabientes, no...
- Artículo 230. Los bienes muebles e inmuebles que pertenezcan al Instituto gozarán de las...
- Artículo 231. Los remanentes, excedentes o utilidades de operación, así como los ingresos...
- Artículo 232. El Instituto, para garantizar el debido y oportuno cumplimiento de las...
- Artículo 233. En caso de que se determine realizar incrementos en las Reservas financieras...
- Artículo 234. El Instituto constituirá las siguientes Reservas: I. Reserva de...
- Artículo 235. Se establecerá una Reserva de operación, que financie las operaciones e...
- Artículo 236. En el caso del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, del Fondo...
- Artículo 237. Las Reservas financieras y actuariales se constituirán por cada uno de los...
- Artículo 238. La Reserva general financiera y actuarial deberá constituirse, incrementarse...
- Artículo 239. El Instituto deberá constituir la Reserva de operación para contingencias y...
- Artículo 240. La Reserva de operación para contingencias y financiamiento se constituirá,...
- Artículo 241. Las Reservas financieras y actuariales y la Reserva general financiera y...
- Artículo 242. El Instituto podrá disponer de las Reservas financieras y actuariales de cada...
- Artículo 243. A propuesta del Director General, con base en el proyecto de presupuesto para...
- Artículo 244. El Instituto deberá contar con una unidad administrativa que de manera...
- Artículo 245. La Reserva de operación y la Reserva de operación para contingencias y...
- Artículo 246. Las inversiones de las Reservas financieras y actuariales y la Reserva...
- Artículo 247. Los ingresos y gastos de cada seguro, prestación y servicio, así como de las...
- Artículo 248. El derecho a la Pensión es imprescriptible. Las Pensiones caídas y cualquier...
- Artículo 249. Los créditos respecto de los cuales el Instituto tenga el carácter de...
- Artículo 250. Las obligaciones que en favor del Instituto señala la presente Ley,...
- Artículo 251. El derecho del Trabajador y, en su caso, de los beneficiarios, a recibir los...
- Artículo 252. Los servidores públicos de las Dependencias y Entidades, que dejen de cumplir...
- Artículo 253. El Instituto tomará las medidas pertinentes en contra de quienes...
- Artículo 254. La interpretación de los preceptos de esta Ley, para efectos administrativos,...
Otras regulaciones
Ley de Asistencia Social Ley General de Desarrollo Social Ley Federal de Variedades Vegetales Ley general para la detección oportuna del cáncer en la infancia y la adolescencia Ley de los Institutos Nacionales de SaludMejores juristas





Saben si ya autorizaron la reforma al articulo 141 del ISSSTE, en donde aunque EL TRABAJADOR no haya elegido Régimen o sea décimo transitorio..... si podrá hacer portabilidad de sus años y/o semanas trabajadas y pasarlas al IMSS??
Mejor asesórate, si la deuda ya tiene más de 15 años es posible que ya haya prescrito, pero si tú la reconoces, como al hacer un nuevo acuerdo de pago, te la van a cobrar.
ejemplo del articulo 1737 del codigo civil del esta de yucatan
Buena tarde necesito que hacer, me negaron un amparo en la consignación del pago total de un terreno, argumentando que no esta en ninguna clausula del contrato el pago por adelantado, hice la consignación ante la negativa del acreedor recibir los pagos mensuales restantes y querer cambiar el contenido del contrato de compra venta, gracias
Necesito saber en que articulos puedo fundamentar mi denuncia ya que no respetaron mi derecho de antiguedad y por ello no me incluyeron en una promoción en el sistema federal por tal motivo me dejaron fuera de dicho beneficio o de obtener una mejor categoria en mi clave, aunado a esto tambien soy jefa o cabeza de familia yo llame al OIC pero me dicen que ellos no intervienen en eso ya que esto es de procedimientos, con que instancias puedo acudir y en que leyes puedo fundamentar esto aqui entraria tambien la ley de escalafon que esta a nivel federal? ya que se toma en cuenta antiguedad y preparación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios