Ley General de Contabilidad Gubernamental Artículo 46 Federal de México
Ley General de Contabilidad Gubernamental Federal
Artículo 46.
En lo relativo a la Federación, los sistemas contables de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las entidades de la Administración Pública Paraestatal y los órganos autónomos, permitirán en la medida que corresponda, la generación periódica de los estados y la información financiera que a continuación se señala:I.Información contable, con la desagregación siguiente:
a)Estado de actividades;
b)Estado de situación financiera;
c)Estado de variación en la hacienda pública;
d)Estado de cambios en la situación financiera;
e)Estado de flujos de efectivo;
f)Informes sobre pasivos contingentes;
g)Notas a los estados financieros;
h)Estado analítico del activo, e
i)Estado analítico de la deuda y otros pasivos, del cual se derivarán las clasificaciones siguientes:
1.Corto y largo plazo, así como por su origen en interna y externa;
2.Fuentes de financiamiento;
3.Por moneda de contratación, y
4.Por país acreedor;
II.Información presupuestaria, con la desagregación siguiente:
a)Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados;
b)Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las clasificaciones siguientes:
1.Administrativa;
2.Económica;
3.Por objeto del gasto, y
4.Funcional.
El estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por ramo y programa;
c)Endeudamiento neto, financiamiento menos amortización, del que derivará la clasificación por su origen en interno y externo;
d)Intereses de la deuda, y
e)Un flujo de fondos que resuma todas las operaciones;
III.Información programática, con la desagregación siguiente:
a)Gasto por categoría programática;
b)Programas y proyectos de inversión, y
c)Indicadores de resultados, y
IV.La información complementaria para generar las cuentas nacionales y atender otros requerimientos provenientes de organismos internacionales de los que México es miembro.
Los estados analíticos sobre deuda pública y otros pasivos, y el de patrimonio deberán considerar por concepto el saldo inicial del ejercicio, las entradas y salidas por transacciones, otros flujos económicos y el saldo final del ejercicio.
En las cuentas públicas se reportarán los esquemas bursátiles y de coberturas financieras de los entes públicos.
Federal de México Artículo 46 Ley General de Contabilidad Gubernamental
Mejores juristas





Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios