Ley de Aguas Nacionales Federal de México
Ley de Aguas Nacionales Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución Política...
- Artículo 2. Las disposiciones de esta Ley son aplicables a todas las aguas nacionales,...
- Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I."Aguas...
- Artículo 4. La autoridad y administración en materia de aguas nacionales y de sus bienes...
- Artículo 5. Para el cumplimiento y aplicación de esta Ley, el Ejecutivo Federal:...
- Artículo 6. Compete al Ejecutivo Federal: I.Reglamentar por cuenca hidrológica y...
- Artículo 7. Se declara de utilidad pública: I.La gestión integrada de los recursos...
- Artículo 7 BIS. Se declara de interés público: I.La cuenca conjuntamente con los...
- Artículo 8. Son atribuciones del Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales:...
- Artículo 9. "La Comisión" es un órgano administrativo desconcentrado de...
- Artículo 9 BIS. Los recursos financieros y de otra índole al cargo de "la Comisión" y las...
- Artículo 9 BIS 1. Para el despacho de los asuntos de su competencia, "la Comisión" contará en...
- Artículo 10. El Consejo Técnico de "la Comisión" estará integrado por las personas...
- Artículo 11. El Consejo Técnico tendrálas atribuciones indelegables siguientes:...
- Artículo 11 BIS. Como Órgano de control interno, "la Comisión" contará con una Contraloría...
- Artículo 11 BIS 1. "La Comisión" se considerará de acreditada solvencia y no estará obligada por...
- Artículo 12. El Director General de "la Comisión" tendrá las facultades...
- Artículo 12 BIS. En el ámbito de las cuencas hidrológicas, regiones hidrológicas y regiones...
- Artículo 12 BIS 1. Los Organismos de Cuenca, en las regiones hidrológico - administrativas son...
- Artículo 12 BIS 2. Cada Organismo de Cuenca estará a cargo de un Director General nombrado por...
- Artículo 12 BIS 3. El Consejo Consultivo de cada Organismo de Cuenca tendrá las siguientes...
- Artículo 12 BIS 4. La integración, estructura, organización, funcionamiento y ámbito de...
- Artículo 12 BIS 5. Los recursos al cargo de los Organismos de Cuenca y las disposiciones para su...
- Artículo 12 BIS 6. Los Organismos de Cuenca, de conformidad con los lineamientos que expida...
- Artículo 13. "La Comisión", previo acuerdo de su Consejo Técnico, establecerá...
- Artículo 13 BIS. Cada Consejo de Cuenca contará con un Presidente, un Secretario Técnico y...
- Artículo 13 BIS 1. Los Consejos de Cuenca se establecerán por cada cuenca hidrológica o grupo de...
- Artículo 13 BIS 2. Los Consejos de Cuenca se organizarán y funcionarán de acuerdo con lo...
- Artículo 13 BIS 3. Los Consejos de Cuenca tendrán a su cargo: I.Contribuir a la gestión...
- Artículo 13 BIS 4. Conforme a lo dispuesto a esta Ley y sus reglamentos, "la Comisión", a través...
- Artículo 14. En el ámbito federal, "la Comisión" acreditará, promoverá y apoyará la...
- Artículo 14 BIS. "La Comisión", conjuntamente con los Gobiernos de los estados, del Distrito...
- Artículo 14 BIS 1. El Consejo Consultivo del Agua es un organismo autónomo de consulta integrado...
- Artículo 14 BIS 2. El Servicio Meteorológico Nacional, unidad técnica especializada autónoma...
- Artículo 14 BIS 3. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público...
- Artículo 14 BIS 4. Para los fines de esta Ley y sus reglamentos, son atribuciones de “la...
- Artículo 14 BIS 5. Los principios que sustentan la política hídrica nacional son: I.El agua...
- Artículo 14 BIS 6. Son instrumentos básicos de la política hídrica nacional: I.La...
- Artículo 15. La planificación hídrica es de carácter obligatorio para la gestión...
- Artículo 15 BIS. La estructura, contenidos mínimos, orientación, formas de participación de...
- Artículo 16. La presente Ley establece las reglas y condiciones para el otorgamiento de...
- Artículo 17. Es libre la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales...
- Artículo 18. Las aguas nacionales del subsuelo podrán ser libremente alumbradas mediante...
- Artículo 19. Cuando se den los supuestos previstos en el Artículo 38 de esta Ley , será...
- Artículo 19 BIS. En tratándose de un asunto de seguridad nacional y conforme a lo dispuesto en...
- Artículo 20. De conformidad con el carácter público del recurso hídrico, la explotación,...
- Artículo 21. La solicitud de concesión o asignación deberá contener al menos:...
- Artículo 21 BIS. El promovente deberá adjuntar a la solicitud a que se refiere el Artículo...
- Artículo 22. "La Autoridad del Agua" deberá contestar las solicitudes dentro de...
- Artículo 23. El título de concesión o asignación que otorgue "la Autoridad del Agua"...
- Artículo 23 BIS. Sin mediar la transmisión definitiva de derechos o la modificación de las...
- Artículo 24. El término de la concesión o asignación para la explotación, uso o...
- Artículo 25. Una vez otorgado el título de concesión o asignación, el concesionario o...
- Artículo 26. Se deroga.
- Artículo 27. Se deroga.
- Artículo 28. Los concesionarios tendrán los siguientes derechos: I.Explotar, usar o...
- Artículo 29. Los concesionarios tendrán las siguientes obligaciones, en adición a las...
- Artículo 29 BIS. Además de lo previsto en el Artículo anterior, los asignatarios tendrán las...
- Artículo 29 BIS 1. Los asignatarios tendrán los siguientes derechos: I.Explotar, usar,...
- Artículo 29 BIS 2. Se suspenderá la concesión o asignación para la explotación, uso o...
- Artículo 29 BIS 3. La concesión o asignación para la explotación, uso o aprovechamiento de...
- Artículo 29 BIS 4. La concesión, asignación o permiso de descarga podrán revocarse en los...
- Artículo 29 BIS 5. El Ejecutivo Federal, a través de "la Autoridad del Agua", tendrá...
- Artículo 29 BIS 6. "La Autoridad del Agua" podrá imponer servidumbres sobre bienes de propiedad...
- Artículo 30. "La Comisión" en el ámbito nacional y los Organismos de Cuenca en el ámbito...
- Artículo 30 BIS. El Registro Público de Derechos de Agua es competente para: I.Autorizar...
- Artículo 31. Las constancias de la inscripción de los títulos en el Registro Público de...
- Artículo 32. En el Registro Público de Derechos de Agua se llevará igualmente el registro...
- Artículo 33. Los títulos de concesión para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas...
- Artículo 34. "La Autoridad del Agua", en los términos del reglamento aplicable y mediante...
- Artículo 35. La transmisión de los derechos para explotar usar o aprovechar aguas del...
- Artículo 36. Cuando se transmita la titularidad de una concesión el adquirente se...
- Artículo 37. Serán nulas y no producirán ningún efecto las transmisiones que se efectúen...
- Artículo 37 BIS. "La Comisión" podrá establecer definitiva o temporalmente instancias en las...
- Artículo 38. El Ejecutivo Federal, previos los estudios técnicos que al efecto se...
- Artículo 39. En el decreto que establezca la zona reglamentada a que se refiere el...
- Artículo 39 BIS. El Ejecutivo Federal podrá expedir Decretos para el establecimiento de Zonas...
- Artículo 40. Los decretos por los que se establezcan, modifiquen o supriman zonas de veda...
- Artículo 41. El Ejecutivo Federal podrá declarar o levantar mediante decreto la reserva...
- Artículo 42. Para la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas del subsuelo en las...
- Artículo 43. En los casos del Artículo anterior, será necesario solicitar a "la...
- Artículo 44. La explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales superficiales o del...
- Artículo 45. Es competencia de las autoridades municipales, con el concurso de los...
- Artículo 46. "La Autoridad del Agua" podrá realizar en forma parcial o total, previa...
- Artículo 47. Las descargas de aguas residuales a bienes nacionales o su infiltración en...
- Artículo 47 BIS. "La Autoridad del Agua" promoverá entre los sectores público, privado y...
- Artículo 48. Los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, así como los ejidos,...
- Artículo 49. Los derechos de explotación, uso o aprovechamiento de agua para uso agrícola,...
- Artículo 50. Se podrá otorgar concesión a: I.Personas físicas o morales para la...
- Artículo 51. Para la administración y operación de los sistemas o para el aprovechamiento...
- Artículo 52. El derecho de explotación, uso o aprovechamiento de aguas por los miembros o...
- Artículo 52 BIS. El Ejecutivo Federal, a través de "la Comisión" por medio de los Organismos...
- Artículo 53. Lo dispuesto en los Artículos 50 a 52 de la presente Ley se aplicará a...
- Artículo 54. Las personas físicas o morales que constituyen una unidad o distrito de riego...
- Artículo 55. La explotación, uso o aprovechamiento de aguas en ejidos y comunidades para...
- Artículo 56. Cuando la asamblea general del ejido resuelva que los ejidatarios pueden...
- Artículo 56 BIS. En los casos en que los ejidatarios o comuneros transmitan la titularidad de...
- Artículo 57. Cuando se transmita el dominio de tierras ejidales o de uso común o se aporte...
- Artículo 58. Los productores rurales se podrán asociar entre sí libremente para constituir...
- Artículo 59. Las personas físicas o morales podrán conformar una persona moral y...
- Artículo 60. En el título de concesión de aguas nacionales que otorgue el Organismo de...
- Artículo 61. En el supuesto a que se refiere la fracción II del Artículo 59 de la...
- Artículo 62. En los supuestos a que se refieren las fracciones II y III del Artículo 59...
- Artículo 63. Las unidades de riego que así lo convengan podrán integrar un distrito de...
- Artículo 64. Los distritos de riego se integrarán con las áreas comprendidas dentro de su...
- Artículo 65. Los distritos de riego serán administrados, operados, conservados y...
- Artículo 66. En cada distrito de riego se establecerá un comité hidráulico, cuya...
- Artículo 67. En los distritos de riego, los usuarios tendrán el derecho de recibir el agua...
- Artículo 68. Los usuarios de los distritos de riego están obligados a: I.Usar el agua...
- Artículo 69. En ciclos agrícolas en los que por causas de fuerza mayor el agua sea...
- Artículo 69 BIS. Los usuarios de los distritos de riego deberán respetar los programas de...
- Artículo 70. Las transmisiones totales o parciales de los derechos de explotación, uso o...
- Artículo 71. El Ejecutivo Federal promoverá la organización de los productores rurales y...
- Artículo 72. Para proceder a la constitución de un distrito de riego, con financiamiento...
- Artículo 73. El Organismo de Cuenca que corresponda convocará, en los términos de los...
- Artículo 74. La indemnización que proceda por la expropiación de las tierras se cubrirá en...
- Artículo 75. Los distritos de riego podrán: I.Interconectarse o fusionarse con otro u...
- Artículo 76. El Ejecutivo Federal, por conducto de "la Comisión", la cual se...
- Artículo 77. Los acuerdos de creación de los Distritos de Temporal Tecnificado se...
- Artículo 78. "La Comisión", con base en la evaluación del impacto ambiental, los planes...
- Artículo 79. El Ejecutivo Federal determinará si las obras hidráulicas correspondientes al...
- Artículo 80. Las personas físicas o morales deberán solicitar concesión a "la Comisión"...
- Artículo 81. Los interesados en realizar trabajos de exploración con fines geotérmicos,...
- Artículo 81 BIS. La persona solicitante de una concesión de aguas nacionales para uso...
- Artículo 81 BIS 1. Los concesionarios de aguas nacionales para uso industrial en la minería,...
- Artículo 81 BIS 2. El volumen de aguas que se establezca en la concesión para uso industrial en...
- Artículo 81 BIS 3. En ningún caso las aguas nacionales pueden utilizarse para el transporte de...
- Artículo 81 BIS 4. Las concesiones de aguas nacionales para uso industrial en la minería tendrán...
- Artículo 82. La explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales en actividades...
- Artículo 83. "La Comisión", a través de los Organismos de Cuenca, en coordinación con los...
- Artículo 84. "La Comisión" determinará la operación de la infraestructura hidráulica para...
- Artículo 84 BIS. "La Comisión", con el concurso de los Organismos de Cuenca, deberá promover...
- Artículo 84 BIS 1. "La Secretaría", "la Comisión" y los Organismos de Cuenca, deberán promover...
- Artículo 84 BIS 2. "La Secretaría", "la Comisión" o el Organismo de Cuenca deberán promover que...
- Artículo 85. En concordancia con las Fracciones VI y VII del Artículo 7 de la presente...
- Artículo 86. "La Autoridad del Agua" tendrá a su cargo, en términos de Ley:...
- Artículo 86 BIS. En la aplicación de las disposiciones contenidas en el presente Título...
- Artículo 86 BIS 1. Para la preservación de los humedales que se vean afectados por los...
- Artículo 86 BIS 2. Se prohíbe arrojar o depositar en los cuerpos receptores y zonas federales,...
- Artículo 87. "La Autoridad del Agua" determinará los parámetros que deberán cumplir las...
- Artículo 88. Las personas físicas o morales requieren permiso de descarga expedido por "la...
- Artículo 88 BIS. Las personas físicas o morales que efectúen descargas de aguas residuales a...
- Artículo 88 BIS 1. Las descargas de aguas residuales de uso doméstico que no formen parte de un...
- Artículo 89. "La Autoridad del Agua" para otorgar los permisos de descarga deberá tomar en...
- Artículo 90. "La Autoridad del Agua" expedirá el permiso de descarga de aguas residuales...
- Artículo 91. La infiltración de aguas residuales para recargar acuíferos, requiere permiso...
- Artículo 91 BIS. Las personas físicas o morales que descarguen aguas residuales a las redes de...
- Artículo 91 BIS 1. Cuando se efectúen en forma fortuita, culposa o intencional una o varias...
- Artículo 92. "La Autoridad del Agua" ordenará la suspensión de las actividades...
- Artículo 93. Son causas de revocación del permiso de descarga de aguas residuales:...
- Artículo 93 BIS. En adición a lo dispuesto en el Artículo anterior, será motivo de revocación...
- Artículo 94. Cuando la suspensión o cese de operación de una planta de tratamiento de...
- Artículo 94 BIS. Previo otorgamiento o renovación de permisos, incluyendo los de descarga,...
- Artículo 95. "La Autoridad del Agua" en el ámbito de la competencia federal, realizará la...
- Artículo 96. En las zonas de riego y en aquellas zonas de contaminación extendida o...
- Artículo 96 BIS. “La Autoridaddel Agua” intervendrá para que se cumpla con la reparación del...
- Artículo 96 BIS 1. Las personas físicas o morales que descarguen aguas residuales, en violación...
- Artículo 96 BIS 2. Se consideran como obras públicas necesarias que competen al Ejecutivo...
- Artículo 97. Los usuarios de las aguas nacionales podrán realizar, por sí o por terceros,...
- Artículo 98. Cuando con motivo de dichas obras se pudiera afectar el régimen hidráulico o...
- Artículo 99. "La Autoridad del Agua" proporcionará a solicitud de los inversionistas,...
- Artículo 100. "La Comisión" establecerá las normas o realizará las acciones necesarias para...
- Artículo 101. "La Comisión" realizará por sí o por terceros las obras públicas federales de...
- Artículo 102. Para lograr la promoción y fomento de la participación de los particulares en...
- Artículo 103. Las concesiones a que se refiere la fracción III del Artículo anterior, se...
- Artículo 104. Las tarifas mínimas a que se refiere el Artículo anterior, conforme a las...
- Artículo 105. "La Comisión”, en los términos del reglamento respectivo, podrá autorizar que...
- Artículo 106. Si durante la última décima u octava parte de la duración total de la...
- Artículo 107. La concesión sólo terminará por: I.Vencimiento del plazo establecido en...
- Artículo 108. La recuperación total o parcial de la inversión privada o social se podrá...
- Artículo 109. Las inversiones públicas en obras hidráulicas federales se recuperarán en la...
- Artículo 110. La operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica...
- Artículo 111. En los distritos de riego y en las unidades de riego o de temporal...
- Artículo 111 BIS. El Ejecutivo Federal proveerá los medios y marco adecuados para definir,...
- Artículo 112. La prestación de los distintos servicios administrativos por parte de "la...
- Artículo 112 BIS. Las cuotas de los derechos y otras contribuciones federales y demás cuotas y...
- Artículo 113. La administración de los siguientes bienes nacionales queda a cargo de...
- Artículo 113 BIS. Quedarán al cargo de "la Autoridad del Agua" los materiales pétreos...
- Artículo 113 BIS 1. Para el cumplimiento de lo dispuesto en los Artículos del presente Título,...
- Artículo 113 BIS 2. La declaratoria de aguas nacionales que emita el Ejecutivo Federal tendrá por...
- Artículo 114. Cuando por causas naturales ocurra un cambio definitivo en el curso de una...
- Artículo 115. Cuando por causas naturales ocurra un cambio definitivo en el curso de una...
- Artículo 116. Los terrenos ganados por medios artificiales al encauzar una corriente,...
- Artículo 117. El Ejecutivo Federal por sí o a través de la Comisión podrá reducir o...
- Artículo 118. Los bienes nacionales a que se refiere el presente Título, podrán...
- Artículo 118 BIS. Los concesionarios a que se refiere el presente Capítulo estarán obligados...
- Artículo 118 BIS 1. “La Comisión” para hacer cumplir sus determinaciones podrá solicitar a las...
- Artículo 118 BIS 2. En caso de existir riesgo inminente, daño, deterioro a la salud, a las aguas...
- Artículo 118 BIS 3. Cuando “la Autoridad del Agua” aplique las medidas de seguridad a que se...
- Artículo 119. "La Autoridad del Agua" sancionará conforme a lo previsto por esta...
- Artículo 120. Las faltas a que se refiere el Artículo anterior serán sancionadas...
- Artículo 121. Para sancionar las faltas a que se refiere este Capítulo, las infracciones se...
- Artículo 122. En los casos de las fracciones I, II, III, IV, V, VII, VIII, IX, XI, XII,...
- Artículo 123. Las sanciones que procedan por las faltas previstas en esta Ley tendrán...
- Artículo 123 BIS. "La Autoridad del Agua" iniciará los procedimientos ante la instancia...
- Artículo 123 BIS 1. En los casos en que se presuma la existencia de algún delito, "la Comisión"...
- Artículo 124. Contra los actos o resoluciones definitivas de "la Autoridad del...
- Artículo 124 BIS. Toda persona, grupos sociales, organizaciones ciudadanas o no...
Mejores juristas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios