Ley de Sociedades de Solidaridad Social Federal de México
Ley de Sociedades de Solidaridad Social Federal de México
- Artículo 1o. La sociedad de solidaridad social se constituye con un patrimonio de carácter...
- Artículo 2o. Las sociedades de solidaridad social tendrán por objeto: I.- La creación...
- Artículo 3o. La denominación de la sociedad se formará libremente, pero será distinta de...
- Artículo 4o. Para la constitución de la sociedad se requiere un mínimo de cinco socios.
- Artículo 5o. Las sociedades de solidaridad social se constituirán mediante asamblea...
- Artículo 6o. El acta constitutiva de la sociedad deberá contener: I.- Denominación....
- Artículo 7o. Para el funcionamiento de la sociedad se requerirá autorización previa del...
- Artículo 8o. El acta y bases constitutivas, así como la autorización, deberán inscribirse...
- Artículo 9o. Para ingresar a la sociedad, se requieren: I.- Ser persona física de...
- Artículo 10. Son derechos de los socios: I.- Obtener de la sociedad un certificado...
- Artículo 11. Son obligaciones de los socios: I.- Aportar su trabajo personal para el...
- Artículo 12. La calidad de socio se pierde por: I.- Separación voluntaria; II.-...
- Artículo 13. Los socios pueden ser excluidos de la sociedad por las siguientes causas:...
- Artículo 14. Las sociedades de solidaridad social no utilizarán trabajadores asalariados,...
- Artículo 15. La sociedad llevará un registro que contendrá el nombre y domicilio de los...
- Artículo 16. La dirección y administración de las sociedades de solidaridad social,...
- Artículo 17. La asamblea general de socios, y en su caso la asamblea de representantes son...
- Artículo 18. Los acuerdos de las asambleas generales serán válidos cuando sean convocadas...
- Artículo 19. De no reunirse el quórum de la primera asamblea general, se convocará a nueva...
- Artículo 20. Las convocatorias a las asambleas generales, deberán expedirse por el Comité...
- Artículo 21. Además de la asamblea general podrá establecerse en las bases constitutivas...
- Artículo 22. La administración de la sociedad estará a cargo de un comité ejecutivo...
- Artículo 23. El comité ejecutivo tendrá las siguientes obligaciones y derechos: I.-...
- Artículo 24. El manejo y la vigilancia de los intereses patrimoniales de la sociedad...
- Artículo 25. El Comité Financiero y de Vigilancia tendrá los siguientes derechos y...
- Artículo 26. Los acuerdos del Comité Ejecutivo y del Comité Financiero y de Vigilancia...
- Artículo 27. La Comisión de Educación se compondrá de tres miembros, que serán designados...
- Artículo 28. La Comisión de Educación, tendrá los siguientes objetivos: I.- Procurar...
- Artículo 29. La Comisión de Educación tendrá las siguientes obligaciones: I.-...
- Artículo 30. El patrimonio social se integra inicialmente con las aportaciones, de...
- Artículo 31. El fondo de solidaridad social se integra con la parte proporcional de las...
- Artículo 32. El fondo de solidaridad social sólo podrá aplicarse a: I.- La creación...
- Artículo 33. En caso de pérdidas y previo acuerdo de la asamblea general o de...
- Artículo 34. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Secretaría del...
- Artículo 35. Las sociedades de solidaridad social podrán estar exentas del régimen del...
- Artículo 36. El Ejecutivo Federal, a través de sus dependencias y mediante disposiciones...
- Artículo 37. Las sociedades de solidaridad social serán sujetos de crédito de las...
- Artículo 38. Revocada la autorización de funcionamiento, se iniciará el procedimiento de...
- Artículo 39. El comité liquidador tendrá las facultades siguientes: I.- Concluir las...
- Artículo 40. Una vez aprobado el balance final de liquidación, se inscribirá en el...
- Artículo 41. El Comité Ejecutivo de la sociedad deberá entregar al comité liquidador la...
- Artículo 42. Las sociedades de solidaridad social, para la defensa de sus intereses,...
- Artículo 43. La constitución, atribuciones, administración y funcionamiento de las...
Mejores juristas





Hola, buenas noches, en un auto que salio publicado me piden que lo promueva conforme a derecho, estoy pidiendo la devolucion de los pagares, una vez que ya liquide esa deuda, soy la parte demandada, de un juicio ejecutivo mercantil. Meti mi escrito en base al articulo 8 de la cpeum, pero siguen con que lo siga promoviendo conforme a derecho.
Hola buenas tardes hay algun articulo en la ley de condominos que no se puede pegar propaganda dentro del fraccionamiento
necesito dar fundamento en que el empleador tiene la obligación de dar recibo de pago y el empleado tiene el derecho de recibir el recibo de pago
buenos dias, en el proceso del intestado aun no se asigna albacea, somos 5 hermanos, solo yo estoy casado con dos hijas de 23 y 21 años de edad, pueden ser nombradas como posibles herederas; segundo, desde casi año y medio que fallecio mi madre, mis hermanos ventajosamente estan recibiendo rentas de las propiedades sin participarme nada, en este punto del juicio yo puedo exigir las rentas mi parte gracias
En principio para poder presentar una denuncia, tendrías que configurar el Dolo, es decir que el dinero te lo solicito con el fin de ocasionarte un perjuicio o detrimento, sin embargo, es complicado, porque hay un contrato, si no se cumplió deberías de iniciar un procedimiento civil de incumplimiento de contrato, considero que si vas por la via penal solo perderás dinero.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios