Ley de Sociedades de Solidaridad Social Federal de México
Ley de Sociedades de Solidaridad Social Federal de México
- Artículo 1o. La sociedad de solidaridad social se constituye con un patrimonio de carácter...
- Artículo 2o. Las sociedades de solidaridad social tendrán por objeto: I.- La creación...
- Artículo 3o. La denominación de la sociedad se formará libremente, pero será distinta de...
- Artículo 4o. Para la constitución de la sociedad se requiere un mínimo de cinco socios.
- Artículo 5o. Las sociedades de solidaridad social se constituirán mediante asamblea...
- Artículo 6o. El acta constitutiva de la sociedad deberá contener: I.- Denominación....
- Artículo 7o. Para el funcionamiento de la sociedad se requerirá autorización previa del...
- Artículo 8o. El acta y bases constitutivas, así como la autorización, deberán inscribirse...
- Artículo 9o. Para ingresar a la sociedad, se requieren: I.- Ser persona física de...
- Artículo 10. Son derechos de los socios: I.- Obtener de la sociedad un certificado...
- Artículo 11. Son obligaciones de los socios: I.- Aportar su trabajo personal para el...
- Artículo 12. La calidad de socio se pierde por: I.- Separación voluntaria; II.-...
- Artículo 13. Los socios pueden ser excluidos de la sociedad por las siguientes causas:...
- Artículo 14. Las sociedades de solidaridad social no utilizarán trabajadores asalariados,...
- Artículo 15. La sociedad llevará un registro que contendrá el nombre y domicilio de los...
- Artículo 16. La dirección y administración de las sociedades de solidaridad social,...
- Artículo 17. La asamblea general de socios, y en su caso la asamblea de representantes son...
- Artículo 18. Los acuerdos de las asambleas generales serán válidos cuando sean convocadas...
- Artículo 19. De no reunirse el quórum de la primera asamblea general, se convocará a nueva...
- Artículo 20. Las convocatorias a las asambleas generales, deberán expedirse por el Comité...
- Artículo 21. Además de la asamblea general podrá establecerse en las bases constitutivas...
- Artículo 22. La administración de la sociedad estará a cargo de un comité ejecutivo...
- Artículo 23. El comité ejecutivo tendrá las siguientes obligaciones y derechos: I.-...
- Artículo 24. El manejo y la vigilancia de los intereses patrimoniales de la sociedad...
- Artículo 25. El Comité Financiero y de Vigilancia tendrá los siguientes derechos y...
- Artículo 26. Los acuerdos del Comité Ejecutivo y del Comité Financiero y de Vigilancia...
- Artículo 27. La Comisión de Educación se compondrá de tres miembros, que serán designados...
- Artículo 28. La Comisión de Educación, tendrá los siguientes objetivos: I.- Procurar...
- Artículo 29. La Comisión de Educación tendrá las siguientes obligaciones: I.-...
- Artículo 30. El patrimonio social se integra inicialmente con las aportaciones, de...
- Artículo 31. El fondo de solidaridad social se integra con la parte proporcional de las...
- Artículo 32. El fondo de solidaridad social sólo podrá aplicarse a: I.- La creación...
- Artículo 33. En caso de pérdidas y previo acuerdo de la asamblea general o de...
- Artículo 34. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Secretaría del...
- Artículo 35. Las sociedades de solidaridad social podrán estar exentas del régimen del...
- Artículo 36. El Ejecutivo Federal, a través de sus dependencias y mediante disposiciones...
- Artículo 37. Las sociedades de solidaridad social serán sujetos de crédito de las...
- Artículo 38. Revocada la autorización de funcionamiento, se iniciará el procedimiento de...
- Artículo 39. El comité liquidador tendrá las facultades siguientes: I.- Concluir las...
- Artículo 40. Una vez aprobado el balance final de liquidación, se inscribirá en el...
- Artículo 41. El Comité Ejecutivo de la sociedad deberá entregar al comité liquidador la...
- Artículo 42. Las sociedades de solidaridad social, para la defensa de sus intereses,...
- Artículo 43. La constitución, atribuciones, administración y funcionamiento de las...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios