Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Federal de México
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Federal de México
- Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de interés social. El...
- Artículo 2. Corresponde al Estado promover las condiciones para que la libertad y la...
- Artículo 3. Cada uno de los poderes públicos federales adoptará las medidas que estén a...
- Artículo 4. Queda prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto...
- Artículo 5. No se considerarán discriminatorias las acciones afirmativas que tengan por...
- Artículo 6. La interpretación del contenido de esta Ley, así como la actuación de los...
- Artículo 7. Para los efectos del artículo anterior, cuando se presenten diferentes...
- Artículo 8. En la aplicación de la presente Ley intervendrán los poderes...
- Artículo 9. (Se deroga el anterior párrafo primero y se recorren los demás en su orden)...
- Artículo 10. Derogado.
- Artículo 11. Derogado.
- Artículo 12. Derogado.
- Artículo 13. Derogado.
- Artículo 14. Derogado.
- Artículo 15. Derogado.
- Artículo 15 Bis. Cada uno de los poderes públicos federales y aquellas instituciones que estén...
- Artículo 15 Ter. Las medidas de nivelación son aquellas que buscan hacer efectivo el acceso de...
- Artículo 15 Quáter. Las medidas de nivelación incluyen, entre otras: I. Ajustes...
- Artículo 15 Quintus. Las medidas de inclusión son aquellas disposiciones, de carácter preventivo o...
- Artículo 15 Sextus. Las medidas de inclusión podrán comprender, entre otras, las siguientes:...
- Artículo 15 Séptimus. Las acciones afirmativas son las medidas especiales, específicas y de...
- Artículo 15 Octavus. Las acciones afirmativas podrán incluir, entre otras, las medidas para...
- Artículo 15 Novenus. Las instancias públicas que adopten medidas de nivelación,...
- Artículo 16. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en adelante el Consejo,...
- Artículo 17. El Consejo tiene como objeto: I. Contribuir al desarrollo cultural,...
- Artículo 18. El domicilio del Consejo es la Ciudad de México, Distrito Federal, pero podrá...
- Artículo 19. El patrimonio del Consejo se integrará con: I. Los recursos...
- Artículo 20. Son atribuciones del Consejo: I. Derogada. II. Derogada....
- Artículo 21. El Consejo difundirá periódicamente los avances, resultados e impactos de las...
- Artículo 22. La Administración del Consejo corresponde a: I. La Junta de Gobierno, y...
- Artículo 23. La Junta de Gobierno estará integrada por la persona que ocupe la...
- Artículo 24. La Junta de Gobierno tendrá, además de aquellas que establece el artículo 58...
- Artículo 25. La Junta de Gobierno sesionará válidamente cuando se encuentren presentes más...
- Artículo 26. La persona que ocupe la presidencia del Consejo, quien presidirá la Junta,...
- Artículo 27. Durante su encargo la persona que ocupe la Presidencia del Consejo no podrá...
- Artículo 28. La persona que ocupe la presidencia del Consejo durará en su cargo cuatro...
- Artículo 29. La persona que ocupe la presidencia del Consejo podrá ser removida de sus...
- Artículo 30. La Presidencia del Consejo tendrá, además de aquellas que establece el...
- Artículo 31. La Asamblea Consultiva es un órgano de opinión y asesoría de las acciones,...
- Artículo 32. La Asamblea Consultiva estará integrada por no menos de diez ni más de veinte...
- Artículo 33. Los integrantes de la Asamblea Consultiva, no recibirán retribución,...
- Artículo 34. Son facultades de la Asamblea Consultiva: I. Presentar opiniones ante la...
- Artículo 35. Las personas integrantes de la Asamblea Consultiva durarán en su cargo tres...
- Artículo 36. Las reglas de funcionamiento y organización de la Asamblea Consultiva se...
- Artículo 37. El Consejo proveerá a la Asamblea Consultiva de los recursos necesarios para...
- Artículo 38. El Consejo contará con una contraloría, órgano de control interno, al frente...
- Artículo 39. El Comisario Público, tendrá las siguientes facultades: I. Vigilar el...
- Artículo 40. El Consejo se regirá por lo dispuesto en esta Ley y su Estatuto Orgánico en...
- Artículo 41. Queda reservado a los Tribunales Federales el conocimiento y resolución de...
- Artículo 42. Las relaciones de trabajo del organismo y su personal se regirán por...
- Artículo 43. El Consejo conocerá de las quejas por los presuntos actos, omisiones o...
- Artículo 44. Las quejas que se presenten ante el Consejo sólo podrán admitirse dentro del...
- Artículo 45. El Consejo podrá proporcionar orientación a las personas peticionarias y...
- Artículo 46. El Consejo, dentro del ámbito de su competencia, iniciará sus actuaciones a...
- Artículo 47. En todo lo no previsto en esta Ley respecto a los procedimientos que la misma...
- Artículo 48. Tanto las personas particulares, como las personas servidoras públicas y los...
- Artículo 48 Bis. Las quejas se tramitarán conforme a lo dispuesto en esta Ley. El...
- Artículo 49. Las quejas podrán presentarse por escrito, con la firma o huella digital y...
- Artículo 50. El Consejo no admitirá quejas anónimas, ni aquéllas que resulten...
- Artículo 51. Si el Consejo no resulta competente o no se trata de un acto, omisión o...
- Artículo 52. Cuando de la narración de los hechos motivo de queja no se puedan deducir los...
- Artículo 53. En ningún momento la presentación de una queja ante el Consejo interrumpirá...
- Artículo 54. El Consejo, por conducto de la persona que ocupe la presidencia, de manera...
- Artículo 55. Cuando se presenten dos o más quejas que se refieran a los mismos hechos,...
- Artículo 56. Derogado.
- Artículo 57. Derogado.
- Artículo 58. Derogado.
- Artículo 59. Derogado.
- Artículo 60. Derogado.
- Artículo 61. Derogado.
- Artículo 62. Derogado.
- Artículo 63. Derogado.
- Artículo 63 Bis. La persona titular de la Presidencia, la persona titular de la Dirección...
- Artículo 63 Ter. En los casos de los que tenga conocimiento el Consejo y se consideren graves,...
- Artículo 63 Quáter. Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la...
- Artículo 63 Quintus. Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la admisión de la queja, las...
- Artículo 63 Sextus. En la contestación se afirmarán, refutarán o negarán todos y cada uno de los...
- Artículo 63 Séptimus. A la persona particular, física o moral, persona servidora...
- Artículo 63 Octavus. Los particulares que consideren haber sido discriminados por actos de...
- Artículo 64. La conciliación es la etapa del procedimiento de queja por medio del cual...
- Artículo 65. Una vez admitida la queja, lo cual se hará del conocimiento del presunto...
- Artículo 65 Bis. En el caso de que las partes residan fuera del domicilio del Consejo, la...
- Artículo 66. Al preparar la audiencia, la persona conciliadora solicitará a las partes los...
- Artículo 67. En caso de que la parte peticionaria o a quien se atribuyan los hechos motivo...
- Artículo 68. La persona conciliadora expondrá a las partes un resumen de la queja y de los...
- Artículo 69. La audiencia de conciliación podrá ser suspendida a juicio de la persona...
- Artículo 70. De lograr acuerdo se suscribirá convenio conciliatorio; el cual tendrá...
- Artículo 71. En el supuesto de que el Consejo verifique la falta de cumplimiento de lo...
- Artículo 72. De no lograrse conciliación entre las partes, se abrirá la etapa de la...
- Artículo 73. El Consejo efectuará la investigación, para lo cual tendrá las siguientes...
- Artículo 74. Para documentar debidamente las evidencias, el Consejo podrá solicitar la...
- Artículo 75. Las pruebas que se presenten por las partes, así como las que de oficio se...
- Artículo 76. Derogado.
- Artículo 77. Derogado.
- Artículo 77 Bis. Las resoluciones por disposición que emita el Consejo, estarán basadas en las...
- Artículo 77 Ter. La resolución por disposición contendrá una síntesis de los puntos...
- Artículo 77 Quáter. El Consejo puede dictar acuerdos de trámite en el curso del...
- Artículo 78. Si al concluir la investigación no se logra comprobar que se hayan cometido...
- Artículo 79. Si una vez finalizada la investigación, el Consejo comprueba los actos,...
- Artículo 79 Bis. Con la finalidad de visibilizar y hacer del conocimiento de la opinión...
- Artículo 79 Ter. Las personas servidoras públicas federales a quienes se les compruebe que...
- Artículo 80. Derogado.
- Artículo 81. Derogado.
- Artículo 82. Derogado.
- Artículo 83. El Consejo dispondrá la adopción de las siguientes medidas administrativas...
- Artículo 83 Bis. El Consejo podrá imponer las siguientes medidas de reparación: I....
- Artículo 83 Ter. Las medidas administrativas y de reparación señaladas se impondrán sin...
- Artículo 84. Para la imposición de las medidas administrativas y de reparación, se tendrá...
- Artículo 85. Derogado.
- Artículo 86. Tratándose de personas servidoras públicas, la omisión en el cumplimiento a...
- Artículo 87. El Consejo tendrá a su cargo la aplicación de las medidas administrativas y...
- Artículo 88. Contra las resoluciones y actos del Consejo los interesados podrán interponer...
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Leer de nuevo
Ley Federal de Justicia para Adolescentes Federal Artículo QUINTO. Código Civil Ciudad de México Artículo 689. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Federal Artículo 43. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Federal Artículo 40. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Federal Artículo 1.Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios