Ley General de Desarrollo Social Federal de México
Ley General de Desarrollo Social Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y de observancia general...
- Artículo 2. Queda prohibida cualquier práctica discriminatoria en la prestación de los...
- Artículo 3. La Política de Desarrollo Social se sujetará a los siguientes principios:...
- Artículo 4. La aplicación de la presente Ley corresponde al Ejecutivo Federal por...
- Artículo 5. Para los efectos de esta Ley se entiende por: I. Beneficiarios: Aquellas...
- Artículo 6. Son derechos para el desarrollo social la educación, la salud, la...
- Artículo 7. Toda persona tiene derecho a participar y a beneficiarse de los programas de...
- Artículo 8. Toda persona o grupo social en situación de vulnerabilidad tiene derecho a...
- Artículo 9. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Poder...
- Artículo 10. Los beneficiarios de los programas de desarrollo social tienen los siguientes...
- Artículo 11. La Política Nacional de Desarrollo Social tiene los siguientes objetivos:...
- Artículo 12. En la planeación del desarrollo se deberá incorporar la Política Nacional de...
- Artículo 13. La planeación del desarrollo social incluirá los programas...
- Artículo 14. La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir, cuando menos, las...
- Artículo 15. La Elaboración del Programa Nacional de Desarrollo Social estará a cargo del...
- Artículo 16. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno...
- Artículo 17. Los municipios serán los principales ejecutores de los programas, recursos y...
- Artículo 18. Los programas, fondos y recursos destinados al desarrollo social son...
- Artículo 19. Son prioritarios y de interés público: I. Los programas de educación...
- Artículo 20. El presupuesto federal destinado al gasto social no podrá ser inferior, en...
- Artículo 21. La distribución de los fondos de aportaciones federales y de los ramos...
- Artículo 22. En el Presupuesto Anual de Egresos de la Federación, se establecerán las...
- Artículo 23. La distribución del gasto social con el que se financiará el desarrollo...
- Artículo 24. Los recursos presupuestales federales asignados a los programas de desarrollo...
- Artículo 25. El Ejecutivo Federal podrá establecer y administrar un Fondo de Contingencia...
- Artículo 26. El Gobierno Federal deberá elaborar y publicar en el Diario Oficial de la...
- Artículo 27. Con el propósito de asegurar la equidad y eficacia de los programas de...
- Artículo 28. La publicidad y la información relativa a los programas de desarrollo social...
- Artículo 29. Se consideran zonas de atención prioritaria las áreas o regiones, sean de...
- Artículo 30. El Ejecutivo Federal revisará anualmente las zonas de atención prioritaria,...
- Artículo 31. La Declaratoria tendrá los efectos siguientes: 1. Asignar...
- Artículo 32. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno...
- Artículo 33. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno...
- Artículo 34. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno...
- Artículo 35. El Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas podrán...
- Artículo 36. Los lineamientos y criterios que establezca el Consejo Nacional de...
- Artículo 37. Los estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política...
- Artículo 38. El Sistema Nacional es un mecanismo permanente de concurrencia, colaboración,...
- Artículo 39. La coordinación del Sistema Nacional compete a la Secretaría, con la...
- Artículo 40. En el ámbito de sus atribuciones y en congruencia con las disposiciones de...
- Artículo 41. Los gobiernos de las entidades federativas instituirán un sistema de...
- Artículo 42. Los municipios formularán, aprobarán y aplicarán sus propios programas de...
- Artículo 43. Corresponde al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría, las...
- Artículo 44. Corresponde a los gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de su...
- Artículo 45. Corresponde a los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, las...
- Artículo 46. En caso de duda sobre la interpretación de las disposiciones de esta Ley para...
- Artículo 47. La Comisión Nacional es un instrumento de coordinación de los programas,...
- Artículo 48. La Comisión Nacional tiene por objeto consolidar la integralidad y el...
- Artículo 49. La Comisión Nacional será presidida por el titular de la Secretaría y además...
- Artículo 50. La Comisión Nacional estará facultada para atender la solicitud de...
- Artículo 51. La Comisión Intersecretarial será el instrumento de coordinación de las...
- Artículo 52. La Comisión Intersecretarial tendrá las siguientes funciones:...
- Artículo 53. Los acuerdos de la Comisión Intersecretarial serán obligatorios para las...
- Artículo 54. Los acuerdos de la Comisión Intersecretarial serán publicados en el Diario...
- Artículo 55. El Consejo es el órgano consultivo de la Secretaría, de...
- Artículo 56. l Consejo tendrá las funciones siguientes: I. Emitir opiniones y...
- Artículo 57. El Consejo estará integrado por un Presidente que será el titular de la...
- Artículo 58. Los consejeros deberán ser ciudadanos mexicanos de reconocido prestigio en...
- Artículo 59. La Secretaría prestará al Consejo la colaboración necesaria para el ejercicio...
- Artículo 60. El Consejo podrá recibir la colaboración de otras dependencias y entidades de...
- Artículo 61. El Gobierno Federal, los de las entidades federativas y los municipios...
- Artículo 62. Las organizaciones que tengan como objetivo impulsar el desarrollo social de...
- Artículo 63. El Gobierno Federal deberá invitar a las organizaciones, mediante...
- Artículo 64. Las organizaciones podrán recibir fondos públicos para operar programas...
- Artículo 65. Para efectos del artículo anterior, las organizaciones deberán estar...
- Artículo 66. Las organizaciones estarán sometidas al escrutinio de la Secretaría, sin...
- Artículo 67. Toda persona u organización podrá presentar denuncia ante la autoridad...
- Artículo 68. La denuncia popular podrá ejercitarse por cualquier persona, bastando que se...
- Artículo 69. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios,...
- Artículo 70. El Gobierno Federal impulsará la Contraloría Social y le facilitará el acceso...
- Artículo 71. Son funciones de la Contraloría Social: I. Solicitar la...
- Artículo 72. La evaluación de la Política de Desarrollo Social estará a cargo del Consejo...
- Artículo 73. Los organismos evaluadores independientes que podrán participar serán...
- Artículo 74. Para la evaluación de resultados, los programas sociales de manera invariable...
- Artículo 75. Los indicadores de resultados que se establezcan deberán reflejar el...
- Artículo 76. Los indicadores de gestión y servicios que se establezcan deberán reflejar...
- Artículo 77. El Consejo Nacional de Evaluación, antes de aprobar los indicadores a que se...
- Artículo 78. La evaluación será anual, definiendo como periodo del primero de mayo al...
- Artículo 79. Los resultados de las evaluaciones serán publicados en el Diario...
- Artículo 80. De acuerdo con los resultados de las evaluaciones, el Consejo Nacional de...
- Artículo 81. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo...
- Artículo 82. El Consejo estará integrado de la siguiente forma: I. El titular de la...
- Artículo 83. Las personas investigadoras académicas a que se refiere el artículo...
- Artículo 84. El Consejo tendrá su sede en la ciudad de México y su patrimonio se integrará...
- Artículo 85. La administración del Consejo estará a cargo de un Comité Directivo, que...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios