Ley General de Protección Civil
Ley General de Protección Civil
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto...
- Artículo 2. Para los efectos de esta Ley se entiende por: I. Agente regulador: Lo...
- Artículo 3. Los distintos órdenes de gobierno tratarán en todo momento que los programas...
- Artículo 4. Las políticas públicas en materia de protección civil, se ceñirán al Plan...
- Artículo 5. Las autoridades de protección civil, enumeradas en el artículo 27 de esta...
- Artículo 6. La coordinación y aplicación de esta Ley, se hará con respeto absoluto a las...
- Artículo 7. Corresponde al Ejecutivo Federal en materia de protección civil: I....
- Artículo 8. Los Poderes Legislativo y Judicial de la Unión, las entidades federativas,...
- Artículo 9. La organización y la prestación de la política pública de protección civil...
- Artículo 10. La Gestión Integral de Riesgos considera, entre otras, las siguientes fases...
- Artículo 11. Para que los particulares o dependencias públicas puedan ejercer la actividad...
- Artículo 12. El emblema distintivo de la protección civil en el país deberá contener el...
- Artículo 13. Los medios de comunicación masiva electrónicos y escritos, al formar parte...
- Artículo 14. El Sistema Nacional es un conjunto orgánico y articulado de estructuras,...
- Artículo 15. El objetivo general del Sistema Nacional es el de proteger a la persona y a...
- Artículo 16. El Sistema Nacional se encuentra integrado por todas las dependencias y...
- Artículo 17. Los gobernadores de los estados, el jefe de gobierno de la Ciudad de México,...
- Artículo 18. Es responsabilidad de los gobiernos de las entidades federativas, conforme a...
- Artículo 19. La coordinación ejecutiva del Sistema Nacional recaerá en la secretaría por...
- Artículo 20. Para el mejor cumplimiento de sus funciones, la Coordinación Nacional podrá...
- Artículo 21. En una situación de emergencia, el auxilio a la población debe constituirse...
- Artículo 22. Las políticas, lineamientos y acciones de coordinación entre la federación,...
- Artículo 23. El Centro Nacional es la institución técnica-científica de la Coordinación...
- Artículo 24. El Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, es la...
- Artículo 25. Las autoridades correspondientes en su ámbito de competencia llevarán a cabo...
- Artículo 26. El Consejo Nacional es un órgano gubernamental consultivo en materia de...
- Artículo 27. El Consejo Nacional estará integrado por el Presidente de la República,...
- Artículo 28. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana será el Secretario...
- Artículo 29. El Consejo Nacional sesionará ordinariamente en pleno por lo menos una vez...
- Artículo 30. Corresponde al Secretario Técnico: I. Suplir al secretario ejecutivo en...
- Artículo 31. La Coordinación Nacional de Protección Civil, para efectos presupuestarios...
- Artículo 32. El Comité Nacional es el mecanismo de coordinación de las acciones en...
- Artículo 33. El Comité Nacional estará constituido por los titulares o por un...
- Artículo 34. El Comité Nacional tendrá las siguientes atribuciones: I. Analizar la...
- Artículo 35. El Programa Nacional, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, es el...
- Artículo 36. El Programa Nacional, estará basado en los principios que establece esta Ley,...
- Artículo 37. En la elaboración de los programas de protección civil de las entidades...
- Artículo 38. Los Programas Especiales de Protección Civil son el instrumento de planeación...
- Artículo 39. El Programa Interno de Protección Civil se lleva a cabo en cada uno de los...
- Artículo 40. Los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias,...
- Artículo 41. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y...
- Artículo 42. Corresponde a la Secretaría dictar los lineamientos generales y diseñar...
- Artículo 43. A fin de fomentar dicha cultura, las autoridades correspondientes dentro de...
- Artículo 44. Los integrantes del Sistema Nacional promoverán mecanismos para motivar y...
- Artículo 45. Las autoridades correspondientes en su ámbito de competencia llevarán a cabo...
- Artículo 46. La profesionalización de los integrantes del Sistema Nacional será permanente...
- Artículo 47. Para los efectos del artículo anterior, cada entidad federativa y cada...
- Artículo 48. La normatividad correspondiente precisará y detallará todos los rubros que...
- Artículo 49. La Escuela Nacional de Protección Civil es una instancia dependiente de la...
- Artículo 50. La estructura, organización y operación de la Escuela Nacional de Protección...
- Artículo 51. Para desarrollar actividades especializadas en materia de protección civil,...
- Artículo 52. Son derechos y obligaciones de los Grupos Voluntarios: I. Disponer del...
- Artículo 53. Las personas que deseen desempeñar labores de rescate y auxilio, deberán...
- Artículo 54. La Red Nacional de Brigadistas Comunitarios es una estructura organizada y...
- Artículo 55. Los Brigadistas Comunitarios son los voluntarios capacitados en materias...
- Artículo 56. La Secretaría coordinará el funcionamiento de la Red Nacional de Brigadistas...
- Artículo 57. Le corresponde a la Secretaría, a través de la Coordinación Nacional,...
- Artículo 58. Para acceder a los recursos de los Instrumentos Financieros de Gestión de...
- Artículo 59. La declaratoria de emergencia es el acto mediante el cual la Secretaría...
- Artículo 60. La declaratoria de desastre natural es el acto mediante el cual la Secretaría...
- Artículo 61. Las declaratorias deberán ser publicadas en el Diario Oficial de la...
- Artículo 62. El Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito...
- Artículo 63. Las disposiciones administrativas, regularán los procedimientos, fórmulas de...
- Artículo 64. Ante la inminencia o alta probabilidad de que ocurra un agente natural...
- Artículo 65. Los fenómenos antropogénicos, son en esencia provocados por la actividad...
- Artículo 66. Cada entidad federativa creará y administrará un Fondo de Protección Civil,...
- Artículo 67. Los Fondos Estatales de Protección Civil se integrarán a través de los...
- Artículo 68. Las autoridades correspondientes establecerán las bases y lineamientos, con...
- Artículo 69. Serán las autoridades competentes en los diferentes órdenes de gobierno las...
- Artículo 70. Sin menoscabo de lo que expresa el artículo anterior, el Ejecutivo Federal...
- Artículo 71. Los donativos en efectivo recibidos por las instituciones bancarias o...
- Artículo 72. Las autoridades correspondientes deberán verificar que en todo momento las...
- Artículo 73. En caso de riesgo inminente, sin perjuicio de la emisión de una declaratoria...
- Artículo 74. Esta Ley, su Reglamento, así como las disposiciones administrativas en la...
- Artículo 75. Las Unidades de las entidades federativas, Municipales y demarcaciones...
- Artículo 76. Cuando se apliquen las medidas de seguridad previstas en el artículo...
- Artículo 77. Previo a la realización de eventos públicos y en espacios de concentración...
- Artículo 78. Los particulares que por su uso y destino concentren o reciban una afluencia...
- Artículo 79. Las personas físicas o morales del sector privado cuya actividad sea el...
- Artículo 80. Los responsables de la administración y operación de las actividades...
- Artículo 81. Toda persona física o moral deberá informar a las autoridades competentes,...
- Artículo 82. El Gobierno Federal, con la participación de las entidades federativas...
- Artículo 83. El Gobierno Federal, con la participación de las entidades federativas...
- Artículo 84. Se consideran como delito grave la construcción, edificación, realización de...
- Artículo 85. Son autoridades competentes para aplicar lo dispuesto por este capítulo,...
- Artículo 86. En el Atlas Nacional de Riesgos y en los respectivos Atlas de las entidades...
- Artículo 87. En el caso de asentamientos humanos ya establecidos en Zonas de Alto Riesgo,...
- Artículo 88. El Gobierno Federal y los de las entidades federativas buscarán y propondrán...
- Artículo 89. Las autoridades federales, de las entidades federativas, los municipios y los...
- Artículo 90. La autorización de permisos de uso de suelo o de utilización por parte de...
- Artículo 91. Es responsabilidad del Gobierno Federal y de las entidades federativas...
- Artículo 92. Para dar cumplimiento a la responsabilidad del Gobierno Federal de atender a...
- Artículo 93. Los gobiernos Federal y de las entidades federativas deberán concurrir tanto...
- Artículo 94. El Gobierno Federal deberá crear una reserva especial para el sector rural...
Mejores juristas





Saluti
Hai in mente un progetto personale o professionale, ma ti mancano i fondi? Il Gruppo BPER ti offre una soluzione adatta alle tue esigenze:
• Tasso di interesse: solo il 3%
* Durata flessibile: rimborso possibile in un periodo da 120 a 200 mesi.
* Accessibilità garantita: non è richiesta la busta paga.
Con il Gruppo BPER ci impegniamo per rendere la finanza accessibile a tutti, con condizioni semplici e trasparenti.
Perché scegliere il Gruppo BPER?
• Processo veloce e sicuro.
* Nessun vincolo legato alla documentazione reddituale.
Non lasciare che i tuoi progetti aspettino!
Contattaci oggi stesso per maggiori informazioni o per approfittare di questa offerta esclusiva.
E-mail: mariorivine@gmail.com
Gruppo BPER – Il tuo partner finanziario di fiducia.
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Por favor. Soy abogada. Vivo en la CDMX. Estoy llevando un juicio de sucesión testamentaria. Requiero revisar las reglas aplicables a la sociedad conyugal, vigentes en el Código Civil para el Estado de Morelos en 1941, que fue el año y Estado en el que se casaron los abuelos de mi cliente, y requiero abrir sucesión testamentaria a bienes de ellos. Por favor, existe ese código en sus bases de datos que puedan compartirme?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios