Imprimir

LEY de Ingresos sobre Hidrocarburos Artículo 58 Federal de México


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 01/05/2025

LEY de Ingresos sobre Hidrocarburos Federal
Artículo 58.

Sin perjuicio de las obligaciones en materia de transparencia derivadas de las disposiciones aplicables, el Fondo Mexicano del Petróleo y la Secretaría deberán hacer pública mensualmente por medios electrónicos y mantener actualizada, en lo que corresponda a sus atribuciones, la siguiente información:

I.Por cada Contrato y de manera agregada:

a)Volumen producido, por tipo de Hidrocarburo;

b)Ingresos derivados de la comercialización de los Hidrocarburos que realice el Estado;

c)Monto de las Contraprestaciones pagadas a los Contratistas por Periodo, desagregadas por tipo o concepto de pago;

d)Ingresos percibidos por el Estado por concepto del pago de Cuotas Contractuales para la Fase Exploratoria;

e)Ingresos percibidos por el Estado por concepto del pago de Regalías;

f)Ingresos percibidos por el Estado por las Contraprestaciones previstas en los Contratos distintas a las señaladas en los incisos d) y e) anteriores, desagregadas por tipo de Contraprestación;

g)Los precios Contractuales de los Condensados, del Gas Natural y del Petróleo, para cada Periodo;

h)Monto de los honorarios fiduciarios cobrados por el Fondo Mexicano del Petróleo;

i)Casos en los que se haya aplicado un Mecanismo de Ajuste y el resultado del mismo;

j)Montos de inversión reportados por los Contratistas;

k)Las Asignaciones que hayan sido migradas a Contratos en el mes correspondiente, y

l)El pago realizado al Comercializador de cada Contrato que incluya esa figura;

II.Derivado de lo dispuesto en el Título Tercero, por cada una de las regiones definidas en la fracción X del artículo 48 de esta Ley:

a)Volumen producido, por tipo de Hidrocarburo;

b)Ingresos derivados de la comercialización de los Hidrocarburos;

c)Montos recibidos por concepto de cada uno de los derechos;

d)Montos de las inversiones reportadas por los Asignatarios, y

e)Montos de los costos deducibles y los efectivamente deducidos por los Asignatarios en el periodo;

III.De manera agregada, el monto del impuesto sobre la renta pagado por los Contratistas y Asignatarios, y en su caso, el monto de las devoluciones efectuadas;

IV.Los convenios o bases de coordinación que se celebren en términos de la presente Ley;

V.Los lineamientos que emitan conforme a lo dispuesto en esta Ley y en los Contratos;

VI.Respecto de cada Contrato, en su caso:

a)Los conceptos y los montos correspondientes a los costos, gastos o deducciones considerados improcedentes en términos del Contrato;

b)Los resultados definitivos de las auditorías que se practiquen en términos del artículo 37, apartado B, fracción VII, de esta Ley;

c)Los casos en que se haya ejercido la función a que se refiere el artículo 37, apartado B, fracción X, de esta Ley, así como el reporte obtenido de la Comisión Nacional de Hidrocarburos;

d)Los casos en que se haya ejercido la función a que se refiere el artículo 37, apartado A, fracción VII, y apartado B, fracción XI, de esta Ley, y

e)Los montos de los créditos fiscales firmes determinados a los Asignatarios con motivo de las revisiones que se practiquen en términos de lo dispuesto por el artículo 42 y demás aplicables del Código Fiscal de la Federación respecto al cumplimiento del pago de los derechos previstos en el Título Tercero de esta Ley y, en su caso, los montos de las multas que se les impongan.

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en este artículo, el Fondo Mexicano del Petróleo y la Secretaría se coordinarán con la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y el Servicio de Administración Tributaria.

Para los efectos de este artículo, la publicación de la información en materia fiscal constituye una excepción a lo previsto en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación.



Federal de México Artículo 58 LEY de Ingresos sobre Hidrocarburos
Artículo 1 ...56 57 58 59 60 ...64

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20


En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad


si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas


con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?


el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse