Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Federal de México
Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público y de observancia en todo el territorio...
- Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: I. Estado: la sociedad...
- Artículo 3. La aplicación de esta Ley para efectos administrativos corresponde al Poder...
- Artículo 4. Las Cámaras y sus Confederaciones son instituciones de interés público,...
- Artículo 5. Las instituciones constituidas y organizadas de acuerdo con esta Ley deberán...
- Artículo 6. La Secretaría tendrá las siguientes atribuciones y facultades:...
- Artículo 7. Las Cámaras tendrán por objeto: I. Representar, promover y defender los...
- Artículo 8. Las Cámaras que representen la actividad comercial, de servicios y turismo...
- Artículo 9. Las Confederaciones tendrán por objeto: I. Representar los intereses...
- Artículo 10. Las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo tendrán una circunscripción...
- Artículo 11. Las Cámaras de Industria serán específicas o genéricas, nacionales o...
- Artículo 12. La Secretaría podrá autorizar la creación de nuevas Cámaras de Comercio,...
- Artículo 13. Los requisitos que debe satisfacer el grupo promotor en su solicitud a la...
- Artículo 14. Los requisitos que debe satisfacer el grupo promotor en su solicitud a la...
- Artículo 15. Para constituir una Cámara deberá seguirse el procedimiento siguiente:...
- Artículo 16. Los Estatutos de las Cámaras y Confederaciones deberán contener por lo menos...
- Artículo 17. La afiliación a las Cámaras será un acto voluntario de los Comerciantes e...
- Artículo 18. Las Cámaras tendrán los siguientes derechos y obligaciones frente a sus...
- Artículo 19. Las Confederaciones tendrán los siguientes derechos y obligaciones frente a...
- Artículo 20. La Asamblea General es el órgano supremo de las Cámaras y Confederaciones....
- Artículo 21. La Asamblea General deberá celebrar al menos una sesión ordinaria durante los...
- Artículo 22. El Consejo Directivo será el órgano ejecutivo de una Cámara o Confederación y...
- Artículo 23. El Consejo Directivo de una Cámara o Confederación se integrará en la forma...
- Artículo 24. El Consejo Directivo será encabezado por un Presidente, los Vicepresidentes...
- Artículo 25. El patrimonio de las Cámaras y Confederaciones será destinado estrictamente a...
- Artículo 26. Las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo y las Cámaras de Industria...
- Artículo 27. Las delegaciones son parte integral de la Cámara a la que representan, por lo...
- Artículo 28. Las delegaciones tendrán las funciones señaladas para las...
- Artículo 29. El SIEM es un instrumento del Estado mexicano con el propósito de captar,...
- Artículo 30. Todos los Comerciantes e Industriales, sin excepción y obligatoriamente,...
- Artículo 31. El SIEM tendrá las siguientes características: I. El registro tendrá un...
- Artículo 32. La información que deberán proporcionar los Comerciantes e Industriales será...
- Artículo 33. La administración del SIEM estará a cargo de la Secretaría, quien garantizará...
- Artículo 34. La Secretaría establecerá conjuntamente con las Cámaras...
- Artículo 35. Las Cámaras se disolverán: I. Por acuerdo de la Asamblea General, que...
- Artículo 36. La liquidación estará a cargo de al menos un representante de...
- Artículo 37. La Secretaría, previo cumplimiento de la garantía de audiencia de acuerdo a...
- Artículo 38. La Secretaría sancionará con multa de dos mil a tres mil salarios mínimos a...
- Artículo 39. La Secretaría sancionará con multa de dos mil a tres mil salarios mínimos a...
- Artículo 40. La Secretaría sancionará con multa de doscientos a seiscientos salarios...
- Artículo 41. La Secretaría solicitará a la Asamblea General que, conforme a sus Estatutos,...
- Artículo 42. La Secretaría previa opinión de las dependencias competentes y de la...
- Artículo 43. Cualquier otra infracción a esta Ley que no esté expresamente prevista en...
- Artículo 44. La aplicación de las sanciones que se establecen en este título no libera al...
- Artículo 45. Las personas afectadas por las resoluciones dictadas por la Secretaría, con...
Mejores juristas





Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Leer de nuevo
Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia Federal Artículo 61. Descargar Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones Federal de México Código Civil Ciudad de México Artículo 448. Ley General de Cultura Física y Deporte Federal Artículo 132. Código de Ética de los Servidores Públicos Ciudad de México Artículo 10.Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios