Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales Federal de México
Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales Federal de México
- Artículo 1o. El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los Símbolos Patrios de los...
- Artículo 1o. Bis. Para efectos de la presente Ley, se entenderá por: I. Autoridades: a los...
- Artículo 2o. El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil...
- Artículo 3o. La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas...
- Artículo 4o. La letra y música del Himno Nacional son las que aparecen en el capítulo...
- Artículo 5o. Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo...
- Artículo 6o. Las Autoridades podrán hacer Uso Oficial del Escudo Nacional sin autorización...
- Artículo 7o. Las Autoridades podrán inscribir su denominación en la Bandera Nacional,...
- Artículo 8o. Corresponde a la Secretaría de Gobernación promover y regular, a través de...
- Artículo 9o. En festividades cívicas o ceremonias oficiales en que esté presente la...
- Artículo 10. El 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera. En este...
- Artículo 11. En los inmuebles de las Autoridades que por sus características lo permitan,...
- Artículo 12. Los honores a la Bandera Nacional se harán siempre con antelación a los que...
- Artículo 13. La Bandera Nacional saludará, mediante ligera inclinación, sin tocar el...
- Artículo 14. El saludo civil a la Bandera Nacional se hará en posición de firme, colocando...
- Artículo 15. En los edificios sede de las Autoridades y de las representaciones...
- Artículo 16. En los edificios y lugares a que se refiere el primer párrafo del artículo...
- Artículo 17. Las Banderas para los inmuebles a que se refieren los artículos anteriores,...
- Artículo 18. En los edificios y lugares a que se refiere el primer párrafo del artículo...
- Artículo 19. En acontecimientos de excepcional importancia para el país, el Presidente de...
- Artículo 20. Derogado
- Artículo 21. Es obligatorio para todos los planteles educativos del país, oficiales o...
- Artículo 22. Cuando una Bandera Nacional sea condecorada, la insignia respectiva se le...
- Artículo 23. En los actos oficiales de carácter internacional que se efectúen en la...
- Artículo 23 Bis. En los eventos deportivos de carácter internacional que se celebren dentro...
- Artículo 24. Cuando a una ceremonia concurran la Bandera Nacional y una o más banderas de...
- Artículo 25. Para el Abanderamiento se observará lo siguiente: I. La Autoridad...
- Artículo 26. Cuando haya varias Autoridades o Instituciones que reciban la Bandera...
- Artículo 27. Cuando las escoltas de las Autoridades o Instituciones desfilen con la...
- Artículo 28. Al hacer alto, se sacará el asta de la cuja y se bajará hasta que el regatón...
- Artículo 29. En ceremonias de duración prolongada, el abanderado y el personal de la...
- Artículo 30. Cuando dos grupos que lleven la Bandera Nacional se encuentren sobre la...
- Artículo 31. El vehículo que use el Presidente de la República podrá llevar la Bandera...
- Artículo 32. Las personas físicas podrán usar la Bandera Nacional en sus vehículos o...
- Artículo 32 Bis. Las personas físicas e Instituciones no podrán usar la Bandera Nacional para...
- Artículo 33. Los ejemplares de la Bandera Nacional destinados al comercio deben apegarse a...
- Artículo 33 Bis. Los accesorios en que se reproduzcan la Bandera o el Himno Nacionales para...
- Artículo 34. La Banda Presidencial constituye una forma de presentación de la Bandera...
- Artículo 35. El Presidente de la República portará la Banda Presidencial en las ceremonias...
- Artículo 36. La Banda Presidencial deberá colocarse del hombro derecho al costado...
- Artículo 37. En la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, una vez que el...
- Artículo 38. El canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Nacional, se...
- Artículo 39. Queda estrictamente prohibido alterar la letra o música del Himno Nacional y...
- Artículo 39 Bis. Los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas podrán cantar el Himno...
- Artículo 40. Las ediciones o reproducciones del Himno Nacional deberán apegarse...
- Artículo 41. Los concesionarios de uso comercial, público y social que presten servicios...
- Artículo 42. El Himno Nacional sólo se ejecutará, total o parcialmente, en actos...
- Artículo 43. En el caso de ejecución del Himno Nacional para hacer honores al Presidente...
- Artículo 44. Durante solemnidades cívicas en que conjuntos corales entonen el Himno...
- Artículo 45. La demostración civil de respeto al Himno Nacional se hará en posición de...
- Artículo 46. Es obligatoria la enseñanza del Himno Nacional en todas las escuelas de...
- Artículo 47. Cuando en una ceremonia de carácter oficial deban tocarse el Himno Nacional y...
- Artículo 48. Las embajadas o consulados de México, procurarán que en conmemoraciones...
- Artículo 49. La Secretaría de Relaciones Exteriores, previa consulta con la Secretaría de...
- Artículo 50. El uso del Escudo y la Bandera Nacionales, así como la ejecución del Himno...
- Artículo 51. El Poder Ejecutivo de la Federación, de las entidades federativas o de los...
- Artículo 52. En casos de reciprocidad, el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría...
- Artículo 53. La Secretaría de Relaciones Exteriores vigilará que en las Embajadas o...
- Artículo 54. Las autoridades educativas dictarán las medidas para que en todas las...
- Artículo 54 Bis. Cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará...
- Artículo 55. Compete a la Secretaría de Gobernación vigilar el cumplimiento de esta Ley;...
- Artículo 56. Constituyen infracción a esta Ley las conductas siguientes: I. Alterar...
- Artículo 56 Bis. El procedimiento para imponer las sanciones a las infracciones a que se...
- Artículo 56 Ter. Las infracciones a la presente Ley serán impuestas y sancionadas por la...
- Artículo 56 Quáter. Las sanciones señaladas en esta Ley son aplicables sin perjuicio de la...
- Artículo 56 Quintus. A los infractores de la presente Ley, se les podrá imponer una o varias de...
- Artículo 57. La letra oficial del Himno Nacional es la siguiente: CORO...
- Artículo 58. La música oficial del Himno Nacional es la siguiente:
- Artículo 59. Derogado
- Artículo 60. Derogado
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios