Ley Federal de Consulta Popular Federal de México
Ley Federal de Consulta Popular Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria de la fracción VIII del artículo 35 de la...
- Artículo 2. La presente Ley tiene por objeto regular el procedimiento para la...
- Artículo 3. La aplicación de las normas de esta Ley corresponde al Congreso de la Unión,...
- Artículo 4. La consulta popular es el instrumento de participación por el cual los...
- Artículo 5. Serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional o...
- Artículo 6. Se entiende que existe trascendencia en el tema propuesto para una consulta...
- Artículo 7. Votar en las consultas populares constituye un derecho y una obligación de...
- Artículo 8. La consulta o consultas populares a que convoque el Congreso, se realizarán...
- Artículo 9. Para efectos de esta Ley se entenderá: I.Aviso de intención: Formato...
- Artículo 10. Son requisitos para participar en la consulta popular: I.Ser ciudadano...
- Artículo 11. No podrán ser objeto de consulta popular: I.La restricción de los...
- Artículo 12. Podrán solicitar una consulta popular: I.El Presidente de la República;...
- Artículo 13. La petición de consulta popular podrá presentarse ante las Cámaras del...
- Artículo 14. Las ciudadanas y los ciudadanos que deseen presentar una petición de consulta...
- Artículo 15. El formato para la obtención de firmas lo determinarán las Cámaras del...
- Artículo 16. El Presidente de la República sólo podrá presentar una petición para cada...
- Artículo 17. La solicitud de petición de consulta popular que realice el Presidente de la...
- Artículo 18. Tratándose de peticiones formuladas por legisladores federales, se...
- Artículo 19. El Presidente de la República y los legisladores federales, podrán retirar...
- Artículo 20. La solicitud que provenga de las ciudadanas y los ciudadanos se presentará...
- Artículo 21. Toda petición de consulta popular deberá estar contenida en un escrito que...
- Artículo 22. En caso de que la solicitud provenga de los legisladores federales, además de...
- Artículo 23. La solicitud que provenga de los ciudadanos, además de los requisitos...
- Artículo 24. Toda la documentación, así como los anexos, deberán estar plenamente...
- Artículo 25. Cuando el escrito de solicitud de la consulta popular no señale el nombre del...
- Artículo 26. Cuando la petición de consulta popular provenga del Presidente de la...
- Artículo 27. Cuando la petición de consulta popular provenga de por lo menos el treinta y...
- Artículo 28. Cuando la petición provenga de los ciudadanos se seguirá el siguiente...
- Artículo 29. Las resoluciones de la Suprema Corte serán definitivas e inatacables.
- Artículo 30. La Convocatoria de consulta popular deberá contener: I.Fundamentos...
- Artículo 31. La Convocatoria que expida el Congreso deberá publicarse en el Diario Oficial...
- Artículo 32. Al Instituto le corresponde verificar el porcentaje establecido en el...
- Artículo 33. El Instituto, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de...
- Artículo 34. Finalizada la verificación correspondiente, el Secretario Ejecutivo del...
- Artículo 35. El Instituto es responsable del ejercicio de la función estatal de la...
- Artículo 36. Una vez que el Congreso notifique la Convocatoria al Instituto, el Secretario...
- Artículo 37. Al Consejo General del Instituto le corresponde: I.Aprobar el modelo de...
- Artículo 38. A la Junta General Ejecutiva del Instituto le corresponde: I.Supervisar...
- Artículo 39. El Instituto, a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y...
- Artículo 40. Durante la campaña de difusión, el Instituto promoverá la participación de...
- Artículo 41. El Instituto promoverá la difusión y discusión informada de las consultas que...
- Artículo 42. Durante los tres días naturales anteriores a la jornada de consulta y hasta...
- Artículo 43. Para la emisión del voto en los procesos de consulta popular el Instituto...
- Artículo 44. Las papeletas deberán obrar en los Consejos Distritales a más tardar quince...
- Artículo 45. Los presidentes de los Consejos Distritales entregarán a cada presidente de...
- Artículo 46. El Instituto, podrá designar adicionalmente a uno o más ciudadanos para que...
- Artículo 47. La jornada de consulta popular se sujetará al procedimiento dispuesto por el...
- Artículo 48. El Instituto garantizará la integración de nuevas mesas directivas de casilla...
- Artículo 49. En la jornada de consulta popular los ciudadanos acudirán ante las mesas...
- Artículo 50. La urna en que los electores depositen la papeleta, deberán consistir de...
- Artículo 51. Los escrutadores de las mesas directivas de casilla contarán la cantidad de...
- Artículo 52. La falta de las ciudadanas o de los ciudadanos designados como escrutadores...
- Artículo 53. El escrutinio y cómputo de la consulta popular en cada casilla se realizará...
- Artículo 54. Para determinar la nulidad o validez de los votos, se observarán las...
- Artículo 55. Agotado el escrutinio y cómputo de la consulta se levantará el acta...
- Artículo 56. Al término de la jornada, la presidencia de la mesa directiva de casilla...
- Artículo 57. El Instituto incorporará al sistema de informática los resultados...
- Artículo 58. Los consejos distritales iniciarán cómputo ininterrumpido de los resultados a...
- Artículo 59. Los expedientes del cómputo distrital de la consulta popular constarán de:...
- Artículo 60. Si al término del cómputo distrital se establece que la diferencia entre el...
- Artículo 61. Concluido el cómputo distrital, se remitirán los resultados al Secretario...
- Artículo 62. Al Consejo General del Instituto le corresponde realizar el cómputo total y...
- Artículo 63. Transcurridos los plazos de impugnación y, en su caso, habiendo causado...
- Artículo 64. Cuando el informe del Instituto indique que la participación total en la...
- Artículo 65. El recurso de apelación previsto en la Ley General del Sistema de Medios de...
Mejores juristas





Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios