Ley federal de declaración especial de ausencia para personas desaparecidas Federal de México
Ley federal de declaración especial de ausencia para personas desaparecidas Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público, interés social y tiene por objeto:...
- Artículo 2. La presente Ley se interpretará favoreciendo en todo tiempo la protección más...
- Artículo 3. Para efectos de esta Ley se entiende por: I.Asesor Jurídico: al Asesor...
- Artículo 4. Las acciones, medidas y procedimientos establecidos en esta Ley se rigen por...
- Artículo 5. Los Familiares y personas autorizadas por la ley que tengan abierta una...
- Artículo 6. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación...
- Artículo 7. Pueden solicitar la Declaración Especial de Ausencia, sin orden de prelación...
- Artículo 8. El procedimiento de Declaración Especial de Ausencia podrá solicitarse a...
- Artículo 9. El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, la Comisión Ejecutiva y...
- Artículo 10. La solicitud de Declaración Especial de Ausencia deberá incluir la siguiente...
- Artículo 11. Cuando la persona que solicite la Declaración Especial de Ausencia pertenezca...
- Artículo 12. Cuando el procedimiento de Declaración Especial de Ausencia verse sobre una...
- Artículo 13. Al iniciar un procedimiento de Declaración Especial de Ausencia de una...
- Artículo 14. El Órgano Jurisdiccional que reciba la solicitud deberá admitirla en un...
- Artículo 15. El Órgano Jurisdiccional podrá requerir al Ministerio Público de la Fiscalía...
- Artículo 16. A fin de garantizar la máxima protección a la Persona Desaparecida y a sus...
- Artículo 17. El Órgano Jurisdiccional dispondrá que se publiquen los edictos en el Diario...
- Artículo 18. Transcurridos quince días desde la fecha de la última publicación de los...
- Artículo 19. La resolución que el Órgano Jurisdiccional dicte negando la Declaración...
- Artículo 20. La resolución que dicte el Órgano Jurisdiccional sobre la Declaración...
- Artículo 21. La Declaración Especial de Ausencia tendrá, como mínimo, los siguientes...
- Artículo 22. La Declaración Especial de Ausencia tendrá efectos de carácter general y...
- Artículo 23. El Órgano Jurisdiccional dispondrá que la o el cónyuge o la concubina o...
- Artículo 24. El representante legal de la Persona Desaparecida, actuará conforme a las...
- Artículo 25. El cargo de representante legal acaba: I.Con la localización con vida...
- Artículo 26. La Declaración Especial de Ausencia protegerá los derechos laborales de la...
- Artículo 27. Las obligaciones de carácter mercantil y fiscal a las que esté sujeta la...
- Artículo 28. Transcurrido un año, contado desde que se emite la resolución de la...
- Artículo 29. Cuando la solicitud de Declaración Especial de Ausencia sea sobre una persona...
- Artículo 30. Si la Persona Desaparecida de la cual se emitió una Declaración Especial de...
- Artículo 31. En el caso de la existencia previa de una declaratoria por presunción de...
- Artículo 32. La resolución de Declaración Especial de Ausencia no eximirá a las...
- Artículo 33. La autoridad o la persona que tenga conocimiento del incumplimiento a lo...
Otras regulaciones
Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020 Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública Ley Nacional de Ejecución Penal Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaMejores juristas





Saben si ya autorizaron la reforma al articulo 141 del ISSSTE, en donde aunque EL TRABAJADOR no haya elegido Régimen o sea décimo transitorio..... si podrá hacer portabilidad de sus años y/o semanas trabajadas y pasarlas al IMSS??
Mejor asesórate, si la deuda ya tiene más de 15 años es posible que ya haya prescrito, pero si tú la reconoces, como al hacer un nuevo acuerdo de pago, te la van a cobrar.
ejemplo del articulo 1737 del codigo civil del esta de yucatan
Buena tarde necesito que hacer, me negaron un amparo en la consignación del pago total de un terreno, argumentando que no esta en ninguna clausula del contrato el pago por adelantado, hice la consignación ante la negativa del acreedor recibir los pagos mensuales restantes y querer cambiar el contenido del contrato de compra venta, gracias
Necesito saber en que articulos puedo fundamentar mi denuncia ya que no respetaron mi derecho de antiguedad y por ello no me incluyeron en una promoción en el sistema federal por tal motivo me dejaron fuera de dicho beneficio o de obtener una mejor categoria en mi clave, aunado a esto tambien soy jefa o cabeza de familia yo llame al OIC pero me dicen que ellos no intervienen en eso ya que esto es de procedimientos, con que instancias puedo acudir y en que leyes puedo fundamentar esto aqui entraria tambien la ley de escalafon que esta a nivel federal? ya que se toma en cuenta antiguedad y preparación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios