Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Federal de México
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Federal de México
- Artículo 1. La presente ley tiene por objeto establecer la coordinación entre la...
- Artículo 2. La Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de...
- Artículo 3. Todas las medidas que se deriven de la presente ley, garantizarán la...
- Artículo 4. Los principios rectores para el acceso de todas las mujeres, adolescentes y...
- Artículo 5. Para los efectos de la presente ley se entenderá por: I. Ley: La Ley...
- Artículo 6. Los tipos de violencia contra las mujeres son: I.La violencia...
- Artículo 7. Violencia familiar: Es el acto abusivo de poder u omisión intencional,...
- Artículo 8. Los modelos de atención, prevención y sanción que establezcan la Federación,...
- Artículo 9. Con el objeto de contribuir a la erradicación de la violencia contra las...
- Artículo 10. Violencia Laboral y Docente: Se ejerce por las personas que tienen un vínculo...
- Artículo 11. Constituye violencia laboral: la negativa ilegal a contratar a la Víctima o a...
- Artículo 12. Constituyen violencia docente: aquellas conductas que dañen la autoestima de...
- Artículo 13. El hostigamiento sexual es el ejercicio del poder, en una relación de...
- Artículo 14. Las entidades federativas y la Ciudad de México, en función de sus...
- Artículo 15. Para efectos del hostigamiento o el acoso sexual, los tres órdenes de...
- Artículo 16. Violencia en la Comunidad: Son los actos individuales o colectivos que...
- Artículo 17. El Estado mexicano debe garantizar a las mujeres la erradicación de la...
- Artículo 18. Violencia Institucional: Son los actos u omisiones de las y los servidores...
- Artículo 19. Los tres órdenes de gobierno, a través de los cuales se manifiesta el...
- Artículo 20. Para cumplir con su obligación de garantizar el derecho de las mujeres a una...
- Artículo 20 Bis. La violencia política contra las mujeres en razón de género: es toda acción u...
- Artículo 20 Ter. La violencia política contra las mujeres puede expresarse, entre otras, a...
- Artículo 20 Quáter. Violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de...
- Artículo 20 Quinquies. Violencia mediática es todo acto a través de cualquier medio de comunicación,...
- Artículo 20 Sexies. Tratándose de violencia digital o mediática para garantizar la integridad de...
- Artículo 21. Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las...
- Artículo 22. Alerta de Violencia de Género contra las mujeres: Es el conjunto de acciones...
- Artículo 23. La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres tendrá como objetivos:...
- Artículo 24. La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, se emitirá cuando:...
- Artículo 24 Bis. La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres iniciará su trámite:...
- Artículo 24 Ter. La solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres deberá...
- Artículo 24 Quáter. Una vez admitida la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las...
- Artículo 24 Quinquies. El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario tendrá 30 días naturales...
- Artículo 24 Sexies. En los casos donde la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión...
- Artículo 24 Septies. La Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, deberá...
- Artículo 25. Corresponderá al gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación,...
- Artículo 25 Bis. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las...
- Artículo 26. Ante la violencia feminicida, el Estado mexicano deberá resarcir el daño...
- Artículo 27. Las órdenes de protección: Son actos de urgente aplicación en función del...
- Artículo 28. Las órdenes de protección que consagra la presente ley son personalísimas e...
- Artículo 29. Quien en ejercicio de funciones públicas tenga conocimiento de la probable...
- Artículo 30. Las órdenes de protección se deberán dictar e implementar con base en los...
- Artículo 31. Cuando una mujer o una niña víctima de violencia soliciten una orden de...
- Artículo 32. Para la emisión de las órdenes de protección las autoridades administrativas,...
- Artículo 33. Las autoridades administrativas, el Ministerio Público o el órgano...
- Artículo 34. Las autoridades administrativas, el Ministerio Público o el órgano...
- Artículo 34 Bis. Las órdenes de protección podrán solicitarse en cualquier entidad federativa...
- Artículo 34 Ter. Las órdenes de protección administrativas, además de las previstas en otros...
- Artículo 34 Quáter. Las órdenes de naturaleza jurisdiccional, además de las previstas en otros...
- Artículo 34 Quinquies. Las autoridades competentes deberán de establecer los lineamientos básicos...
- Artículo 34 Sexies. La tramitación y otorgamiento de una orden de protección podrá contener una o...
- Artículo 34 Septies. Las órdenes de protección deberán ser evaluadas para modificarse o adecuarse,...
- Artículo 34 Octies. En los casos donde la persona agresora pertenezca a los cuerpos policiacos,...
- Artículo 34 Nonies. Al momento de dictarse sentencia las autoridades judiciales competentes...
- Artículo 34 Decies. Por ninguna circunstancia las autoridades administrativas, el Ministerio...
- Artículo 34 Undecies. A ninguna mujer o niña y sus hijas e hijos en situación de violencia, que...
- Artículo 34 Duodecies. Las órdenes de protección deberán ser registradas en el Banco Nacional de...
- Artículo 34 Terdecies. La Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes...
- Artículo 34 Quaterdecies. En caso de que la persona agresora incumpla la orden de protección, se...
- Artículo 35. La Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones...
- Artículo 36. El Sistema se conformará por las personas titulares o representantes legales...
- Artículo 37. La Secretaría Ejecutiva del Sistema elaborará el proyecto de reglamento para...
- Artículo 38. El Programa contendrá las acciones con perspectiva de género para: I....
- Artículo 39. El Ejecutivo Federal propondrá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la...
- Artículo 40. La Federación, las entidades federativas, la Ciudad de México y los...
- Artículo 41. Son facultades y obligaciones de la Federación: I. Garantizar el...
- Artículo 42. Corresponde a la Secretaría de Gobernación: I. Presidir el Sistema y...
- Artículo 42 Bis. Corresponde a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia...
- Artículo 43. Corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social: I. Fomentar el...
- Artículo 44. Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública: I. Capacitar al...
- Artículo 45. Corresponde a la Secretaríade Educación Pública: I. Definir en las...
- Artículo 46. Corresponde a la Secretaríade Salud: I. En el marco de la política de...
- 46 BisCorresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social:...
- Artículo 46 Ter. Corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano:...
- Artículo 47. Corresponde a la Fiscalía General de la República: I.Especializar a las...
- Artículo 48. Corresponde al Instituto Nacional de las Mujeres: I.Fungir como...
- Artículo 48 Bis. Corresponde al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos...
- Artículo 49. Corresponde a las entidades federativas y a la Ciudad de México, de...
- Artículo 50. Corresponde a los municipios y a las demarcaciones territoriales de la Ciudad...
- Artículo 51. Las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias deberán prestar...
- Artículo 52. Las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán los derechos siguientes:...
- Artículo 53. El Agresor deberá participar obligatoriamente en los programas de reeducación...
- Artículo 54. Corresponde a los refugios, desde la perspectiva de género: I. Aplicar...
- Artículo 55. Los refugios deberán ser lugares seguros para las víctimas, por lo que no se...
- Artículo 56. Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e...
- Artículo 57. La permanencia de las víctimas en los refugios no podrá ser mayor a tres...
- Artículo 58. Para efectos del artículo anterior, el personal médico, psicológico y...
- Artículo 59. En ningún caso se podrá mantener a las víctimas en los refugios en contra de...
- Artículo 60. Será causa de responsabilidad administrativa el incumplimiento de esta ley y...
Otras regulaciones
Ley del Servicio Militar Ley de Transición Energética Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley Federal de Protección al Consumidor Ley Federal de Protección a la Propiedad IndustrialMejores juristas





agravantes del articulo 245 codigo penal de baja california norte
Es enserio que cree que hiciste eso? Estudiaste alguna ingeniería o tienes conocimientos en informática para al menos llegar a pensar que puedes hacerlo?. Tu servicio es hacer tatuajes y lavar coches, nada que ver con lo que la persona dice
Tengo un problema con un sujeto que está divulgando que jaque sus cuentas de Google y bancarias donde me ve me grita cosas como ratero y jjakeador de cuentas eso me ah estado provocando bajas en mi negocio y que la gente vecina ya no solicite mis servicios como tatuador y lava coches . Que puedo yo hacer con este señor ? ya no se que hacer cada vez es menos los ingresos y la gente me tacha de lo peor
cuando el usufructario fallece, su derecho se extingue. entonces , su derecho de uso y disfrute pasa al nudo propietario. es decir , el derecho de usufructo no se puede heredar.
Que quiere decir este artículo?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios