Ley de Aviación Civil Federal de México
Ley de Aviación Civil Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público y tiene por objeto regular la...
- Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: I.Actos de interferencia...
- Artículo 3. La explotación, uso o aprovechamiento del espacio aéreo situado sobre el...
- Artículo 4. La prestación y desarrollo de los servicios de transporte aéreo civil y la...
- Artículo 5. Las aeronaves mexicanas se clasifican en: I.Civiles, que podrán ser:...
- Artículo 6. Corresponde a la Secretaría, en materia de aviación civil y aeroportuaria, el...
- Artículo 6 Bis. A la Agencia Federal de Aviación Civil, le corresponde ejercer las...
- Artículo 7. La Agencia Federal de Aviación Civil ejerce su autoridad en los aeropuertos,...
- Artículo 7 Bis. Los comandantes de aeropuerto deberán ser mexicanos por nacimiento que no...
- Artículo 8. (Se deroga).
- Artículo 8 Bis. Cuando el empleo de una aeronave amenace la seguridad de la aviación, la...
- Artículo 9. Se requiere de concesión que otorgue la Secretaría para prestar el servicio...
- Artículo 10. Las concesiones se otorgarán hasta por un plazo de treinta años y podrán ser...
- Artículo 10 Bis. La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las...
- Artículo 11. Los servicios de transporte aéreo sujetos a permiso son los siguientes:...
- Artículo 12. Las concesiones y los permisos se otorgarán a las personas que cumplan con...
- Artículo 13. El título de concesión o el permiso deberá incluir, cuando menos, lo...
- Artículo 14. Las concesiones o los permisos terminan por: I.Vencimiento del plazo...
- Artículo 15. Las concesiones o asignaciones se pueden revocar por: I.No ejercer los...
- Artículo 15 Bis. Los permisos se revocarán por: I.No ejercer los derechos conferidos...
- Artículo 16. La Secretaría autorizará la cesión total o parcial de los derechos y...
- Artículo 17. En la prestación de los servicios de transporte aéreo se deberán adoptar las...
- Artículo 17 Bis. Las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en...
- Artículo 18. El servicio al público de transporte aéreo podrá ser: nacional o...
- Artículo 19. La prestación del servicio público de transporte aéreo nacional regular...
- Artículo 20. La prestación de servicios de transporte aéreo internacional regular por...
- Artículo 21. Las sociedades extranjeras requieren de permiso de la Agencia Federal de...
- Artículo 22. Las personas concesionarias, asignatarias y permisionarias que cuenten con...
- Artículo 23. Los servicios de transporte aéreo no regular, nacional e internacional,...
- Artículo 24. La prestación de servicios de transporte aéreo no regular internacional por...
- Artículo 25. La Agencia Federal de Aviación Civil, al resolver las solicitudes a que se...
- Artículo 26. Las personas concesionarias, asignatarias o permisionarias regulares deben...
- Artículo 27. Se consideran servicios aéreos a terceros aquellos que se prestan con fines...
- Artículo 28. La operación de las aeronaves para uso particular es aquella que se realiza...
- Artículo 29. Las aeronaves para uso particular extranjeras pueden sobrevolar el espacio...
- Artículo 30. Los aerostatos, aeronaves ultraligeras, ligeras deportivas, experimentales,...
- Artículo 31. La operación de las aeronaves de Estado no requerirá permiso; se ajustará a...
- Artículo 32. Toda aeronave, para realizar vuelos, debe llevar a bordo la información...
- Artículo 32 Bis. En caso de que una aeronave no cumpla plenamente con los requisitos de...
- Artículo 32 Ter. La operación, mantenimiento y los horarios de funcionamiento de las aeronaves...
- Artículo 33. En las aeronaves civiles no podrán abordar personas armadas, en estado de...
- Artículo 34. La Agencia Federal de Aviación Civil debe regular el transporte aéreo de...
- Artículo 34 Bis. Las personas concesionarias, asignatarias, permisionarias y operadoras aéreas...
- Artículo 34 Ter. Las personas concesionarias, asignatarias, permisionarias o prestadoras de...
- Artículo 34 Quater. Toda persona concesionaria, asignataria o permisionaria de servicio al...
- Artículo 35. De acuerdo con las reglas de vuelo por instrumentos, para la navegación en el...
- Artículo 36. El Ejecutivo Federal, por razones de emergencia, seguridad pública o defensa...
- Artículo 37. Las operaciones de aeronaves militares en cualquier parte del espacio aéreo...
- Artículo 38. El personal técnico-aeronáutico está constituido por el personal de vuelo que...
- Artículo 39. Las personas concesionarias, asignatarias, o permisionarias tendrán la...
- Artículo 40. Toda aeronave deberá contar con un comandante o piloto al mando, quien será...
- Artículo 41. La persona piloto al mando de la aeronave es responsable de la operación y...
- Artículo 42. Las personas concesionarias, asignatarias, o permisionarias fijarán...
- Artículo 42 Bis. Para el servicio al público de transporte aéreo de pasajeros, el...
- Artículo 43. Cuando la Agencia Federal de Aviación Civil, por sí o a petición de la parte...
- Artículo 44. Toda aeronave civil deberá llevar marcas distintivas de su nacionalidad y...
- Artículo 45. Pueden matricularse en los Estados Unidos Mexicanos las aeronaves propiedad...
- Artículo 46. La cancelación de la matrícula de una aeronave en el Registro Aeronáutico...
- Artículo 47. El Registro Aeronáutico Mexicano es público, está a cargo de la Agencia...
- Artículo 47 Bis. La persona concesionaria, asignataria o permisionaria están obligadas a...
- Artículo 47 Bis 1. Los pasajeros con alguna discapacidad tendrán derecho a transportar sillas de...
- Artículo 47 Bis 2. Con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones señaladas en este...
- Artículo 47 Bis 3. La Procuraduría, en el ámbito de sus competencias, sancionará las...
- Artículo 47 Bis 4. Las personas pasajeras deben: I. Brindar a la persona concesionaria,...
- Artículo 48. Los contratos de servicio de transporte aéreo podrán referirse a pasajeros,...
- Artículo 49. El contrato de transporte de las personas pasajeras es el acuerdo entre una...
- Artículo 50. El transporte de animales domésticos en las aeronaves de servicio público de...
- Artículo 51. Para los servicios de transporte aéreo internacional, el contrato de...
- Artículo 52. Cuando se hayan expedido boletos en exceso a la capacidad disponible de la...
- Artículo 52 Bis. En el caso de la denegación de embarque por expedición de boletos en exceso a...
- Artículo 53. Los pasajeros no tendrán los derechos a que se refiere el artículo anterior...
- Artículo 54. En vuelos de conexión, el concesionario o permisionario será responsable, en...
- Artículo 55. Se entiende por contrato de transporte de carga el acuerdo entre el...
- Artículo 56. El porteador tendrá derecho de retener la carga hasta en tanto se cubre el...
- Artículo 57. Se entiende por contrato de transporte de correos, el acuerdo entre el...
- Artículo 58. Los concesionarios o permisionarios serán responsables ante los pasajeros,...
- Artículo 59. El fletamento de aeronaves es el contrato mediante el cual el permisionario...
- Artículo 60. El fletante responderá exclusivamente ante el fletador por el incumplimiento...
- Artículo 61. Los concesionarios o permisionarios de los servicios de transporte aéreo...
- Artículo 62. Para los daños a pasajeros, el derecho a percibir indemnizaciones se sujetará...
- Artículo 63. Por la pérdida o avería de la carga, los concesionarios o permisionarios...
- Artículo 64. En los casos de las indemnizaciones previstas en los artículos 62 y 63...
- Artículo 65. Los concesionarios o permisionarios responderán por la pérdida o daño que...
- Artículo 66. Las reclamaciones para los casos de pérdida o avería de la carga o equipaje...
- Artículo 67. Los concesionarios o permisionarios del servicio al público de transporte...
- Artículo 68. Los daños que sufran las personas o carga transportadas en aeronaves...
- Artículo 69. Será nula de pleno derecho toda cláusula que se inserte en los contratos de...
- Artículo 70. Cuando por la operación de una aeronave, por objetos desprendidos de la misma...
- Artículo 71. Cuando exista colisión entre dos o más aeronaves, las personas...
- Artículo 72. En el caso de daños a personas, se cubrirá la indemnización correspondiente...
- Artículo 73. Las acciones para exigir las indemnizaciones a que se refiere esta sección,...
- Artículo 74. Las personas concesionarias, asignatarias o permisionarias y, en el caso de...
- Artículo 75. Las reclamaciones por daños deben hacerse valer ante la persona...
- Artículo 76. Las personas concesionarias, asignatarias y permisionarias y, en el caso de...
- Artículo 76 Bis. La persona titular de la Secretaría, por sí o a propuesta de la Agencia...
- Artículo 77. La Agencia Federal de Aviación Civil está facultada para hacer la...
- Artículo 78. En el caso de aeronaves abandonadas en aeródromos o helipuertos en los que no...
- Artículo 78 Bis. La Agencia Federal de Aviación Civil está obligada a establecer y mantener la...
- Artículo 78 Bis 1. La Agencia Federal de Aviación Civil, en materia de seguridad operacional,...
- Artículo 78 Bis 2. Las personas proveedoras de servicio que a continuación se señalan deben...
- Artículo 78 Bis 3. El Sistema de gestión de la seguridad operacional deberá incluir, por lo...
- Artículo 78 Bis 4. Una vez que la Agencia Federal de Aviación Civil haya verificado y aprobado...
- Artículo 78 Bis 5. Los datos e información sobre seguridad operacional contenida en el Sistema...
- Artículo 78 Bis 6. Los datos e información de seguridad operacional recopilados por medio de los...
- Artículo 78 Bis 7. Los datos e información sobre seguridad operacional que provenga de las...
- Artículo 78 Bis 8. Los sujetos obligados a implementar y mantener un Sistema de gestión de la...
- Artículo 78 Bis 9. Con el fin de promover y mejorar la seguridad operacional, la Agencia Federal...
- Artículo 78 Bis 10. Con el fin de promover la seguridad operacional, la Agencia Federal de...
- Artículo 78 Bis 11. La Agencia Federal de Aviación Civil establecerá y mantendrá un proceso para...
- Artículo 78 Ter. Deben implementar y mantener la gestión de los riesgos asociados a la fatiga:...
- Artículo 78 Quater. Las personas proveedoras de servicio y operadoras aéreas señaladas en el...
- Artículo 78 Quinquies. Las personas proveedoras de servicio y operadoras aéreas señaladas en el...
- Artículo 78 Sexies. El Sistema de gestión de los riesgos asociados a la fatiga debe incluir, por...
- Artículo 78 Septies. Una vez que la Agencia Federal de Aviación Civil haya aplicado la totalidad...
- Artículo 78 Octies. La Agencia Federal de Aviación Civil tiene como uno de sus objetivos...
- Artículo 78 Nonies. La Secretaría coordinará al Comité Nacional de Seguridad de la Aviación...
- Artículo 78 Decies. Las personas concesionarias, asignatarias o permisionarias de transporte...
- Artículo 78 Undecies. La Agencia Federal de Aviación Civil exigirá a aquellas personas...
- Artículo 78 Duodecies. Las personas concesionarias, asignatarias o permisionarias del transporte...
- Artículo 78 Terdecies. La Agencia Federal de Aviación Civil debe establecer un sistema de...
- Artículo 78 Quaterdecies. La Agencia Federal de Aviación Civil tiene, en materia de seguridad de la...
- Artículo 78 Quinquiesdec. La Agencia Federal de Aviación Civil debe vigilar que las personas...
- Artículo 78 Sexiesdecies. Las personas concesionarias, asignatarias, permisionarias u operadoras del...
- Artículo 78 Septdecies. La persona prestadora de servicios de tránsito aéreo proporcionará asistencia...
- Artículo 78 Octodecies. La Agencia Federal de Aviación Civil vigilará que los planes de contingencia...
- Artículo 78 Novodecies. La persona concesionaria, asignataria, permisionaria u operadora del...
- Artículo 79. Las personas concesionarias, asignatarias, operadoras aéreas, o...
- Artículo 80. La búsqueda y salvamento en accidentes de aeronaves civiles es de interés...
- Artículo 81. Corresponde a la Secretaría la investigación de los accidentes e incidentes...
- Artículo 81 Bis. La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos contará con...
- Artículo 81 Ter. La clasificación y acceso a la información que genere o custodie la...
- Artículo 82. Se considerará perdida una aeronave, salvo prueba en contrario, en los...
- Artículo 82 Bis. La Agencia Federal de Aviación Civil llevará a cabo la investigación...
- Artículo 82 Ter. La Agencia Federal de Aviación Civil evaluará el análisis de riesgo y, en su...
- Artículo 82 Quater. La Agencia Federal de Aviación Civil debe coadyuvar con las diversas...
- Artículo 83. En caso de desastre natural, de guerra, de grave alteración del orden público...
- Artículo 84. La Agencia Federal de Aviación Civil vigilará y verificará el cumplimiento de...
- Artículo 84 Bis. En las actas que se instrumenten con motivo del ejercicio de las actividades...
- Artículo 84 Ter. La Agencia Federal de Aviación Civil dará seguimiento a las irregularidades...
- Artículo 85. La Agencia Federal de Aviación Civil aprobará la operación de unidades de...
- Artículo 86. Las infracciones a lo dispuesto en la presente Ley cometidas por la persona...
- Artículo 86 Bis. Las infracciones a que se refiere el artículo anterior, cometidas en el caso...
- Artículo 87. Se les impondrán a las personas concesionarias, asignatarias, operadoras...
- Artículo 88. Se impondrá sanción a la persona comandante o piloto de cualquier aeronave...
- Artículo 88 Bis. Las personas proveedoras de servicios serán acreedoras a las sanciones...
- Artículo 88 Bis 1. Se impondrá sanción con multa de doscientas a cinco mil Unidades de Medida y...
- Artículo 88 Ter. A las instituciones educativas se les impondrán las siguientes sanciones por:...
- Artículo 88 Quater. Al personal técnico-aeronáutico se le impondrá las siguientes sanciones por:...
- Artículo 88 Quinquies. Se le impondrán las siguientes sanciones al técnico en mantenimiento por:...
- Artículo 88 Sexies. Al oficial de operaciones se le impondrán las siguientes sanciones por:...
- Artículo 89. Cualquier otra infracción o incumplimiento a esta Ley, sus reglamentos,...
- Artículo 90. Sin perjuicio a las demás sanciones que establece esta Ley y su reglamento,...
- Artículo 91. Para declarar la revocación de concesiones, permisos y licencias; suspensión...
- Artículo 92. Las sanciones que se señalan en este capítulo se aplicarán sin perjuicio de...
Mejores juristas





el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
.......... :)
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios