Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Federal de México
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es de orden público, interés social y observancia general en...
- Artículo 2. Para garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes,...
- Artículo 3. La Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones...
- Artículo 4. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: I.Acciones...
- Artículo 5. Son niñas y niños los menores de doce años, y adolescentes las personas de...
- Artículo 6. Para efectos del artículo 2 de esta Ley , son principios rectores, los...
- Artículo 7. Las leyes federales y de las entidades federativas deberán garantizar el...
- Artículo 8. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 9. A falta de disposición expresa en la Constitución Política de los Estados...
- Artículo 10. En la aplicación de la presente Ley se tomarán en cuenta las condiciones...
- Artículo 11. Es deber de la familia, la comunidad a la que pertenecen, del Estado y, en...
- Artículo 12. Es obligación de toda personaque tenga conocimiento de casos de niñas, niños...
- Artículo 13. Para efectos de la presente Ley son derechos de niñas, niños y adolescentes,...
- Artículo 14. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se les preserve la vida, a...
- Artículo 15. Niñas, niños y adolescentes deberán disfrutar de una vida plena en...
- Artículo 16. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la...
- Artículo 17. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se les asegure prioridad en...
- Artículo 18. En todas las medidas concernientes a niñas, niños y adolescentes que tomen...
- Artículo 19. Niñas, niños y adolescentes, en términos de la legislación civil aplicable,...
- Artículo 20. Niñas, niños y adolescentes de nacionalidad extranjera que se encuentren en...
- Artículo 21. Para efectos del reconocimiento de maternidad y paternidad de niñas, niños y...
- Artículo 22. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en familia. La falta de...
- Artículo 23. Niñas, niños y adolescentes cuyas familias estén separadas, tendrán derecho a...
- Artículo 24. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 25. Las leyes federales y de las entidades federativas contendrán disposiciones...
- Artículo 26. El Sistema Nacional DIF o los Sistemas de las Entidades, en coordinación con...
- Artículo 27. Las personas interesadas en adoptar niñas, niños y adolescentes que se...
- Artículo 28. Las Procuradurías de Protección, que en sus respectivos ámbitos de...
- Artículo 29. Corresponde al Sistema Nacional DIF, así como a los Sistemas de las Entidades...
- Artículo 30. En materia de adopción, todas las autoridades deberán observar lo siguiente:...
- Artículo 30 Bis. Toda persona que encontrare una niña, niño o adolescente en estado de...
- Artículo 30 Bis 1. Los centros de asistencia social que reciban niñas, niños y adolescentes en...
- Artículo 30 Bis 2. Para los fines de esta ley se prohíbe: I.La promesa de adopción durante...
- Artículo 30 Bis 3. Pueden ser adoptados niñas, niños y adolescentes que: I.No tengan quien...
- Artículo 30 Bis 4. Los solicitantes deberán acudir a las Procuradurías de Protección, al Sistema...
- Artículo 30 Bis 5. Una vez reunidos los requisitos e integrado el expediente, la autoridad...
- Artículo 30 Bis 6. El juez familiar, o en su caso el juez especializado en la materia,...
- Artículo 30 Bis 7. En igualdad de circunstancias se dará preferencia en la adopción a...
- Artículo 30 Bis 8. Los Centros de Asistencia Social públicos y privados que tengan bajo su...
- Artículo 30 Bis 9. Para que la adopción pueda tener lugar deberán consentirla, por escrito y...
- Artículo 30 Bis 10. Las Procuradurías de Protección y los sistemas DIF, en el ámbito de sus...
- Artículo 30 Bis 11. En su ámbito de competencia, el Sistema Nacional DIF, en coordinación con la...
- Artículo 30 Bis 12. A fin de acompañar la adaptación de niñas, niños y adolescentes a su nueva...
- Artículo 30 Bis 13. En caso de que el adoptante sea extranjero con residencia permanente en el...
- Artículo 30 Bis 14. La adopción en todo caso será plena e irrevocable.
- Artículo 30 Bis 15. El Sistema Nacional DIF y la Procuraduría de Protección Federal celebrarán...
- Artículo 31. Tratándose de adopción internacional, la legislación aplicable deberá...
- Artículo 32. Las personas que ejerzan profesiones en el trabajo social y psicología o...
- Artículo 33. Cuando las personas que laboren en las instituciones públicas y privadas...
- Artículo 34. Las leyes federales y de las entidades federativas garantizarán el...
- Artículo 35. Las autoridades competentes en materia de desarrollo integral de la familia e...
- Artículo 36. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al acceso al mismo trato y...
- Artículo 37. Las autoridades de la Federación, de las entidades federativas, de los...
- Artículo 38. Las normas aplicables a las niñas y a las adolescentes deberán estar...
- Artículo 39. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser sujetos de discriminación...
- Artículo 40. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 41. Las instancias públicas de los poderes federales y locales así como los...
- Artículo 42. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 43. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano...
- Artículo 44. Corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia...
- Artículo 45. Las leyes federales y de las entidades federativas, en el ámbito de sus...
- Artículo 46. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de toda...
- Artículo 47. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 48. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 49. En los casos en que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de delitos se...
- Artículo 50. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel...
- Artículo 51. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 52. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 53. Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a la...
- Artículo 54. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 55. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 56. Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho en todo momento a...
- Artículo 57. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que...
- Artículo 58. La educación, además de lo dispuesto en las disposiciones aplicables, tendrá...
- Artículo 59. Sin perjuicio de lo dispuesto en otras disposiciones aplicables, las...
- Artículo 60. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al...
- Artículo 61. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 62. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la libertad de convicciones...
- Artículo 63. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar libremente de su...
- Artículo 63 Bis. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 64. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 65. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al libre acceso a la información....
- Artículo 66. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 67. Sin perjuicio de lo previsto en las disposiciones aplicables a los medios de...
- Artículo 68. De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y...
- Artículo 69. Las autoridades competentes vigilarán que se clasifiquen las películas,...
- Artículo 69 Bis. La Secretaría de Gobernación expedirá los lineamientos que establezcan...
- Artículo 70. Las Procuradurías de Protección y cualquier persona interesada, por conducto...
- Artículo 71. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados y tomados en...
- Artículo 72. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 73. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y...
- Artículo 74. Niñas, niños y adolescentes también tienen derecho a que las diferentes...
- Artículo 75. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a asociarse y reunirse, sin más...
- Artículo 76. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la intimidad personal y...
- Artículo 77. Se considerará violación a la intimidad de niñas, niños o adolescentes...
- Artículo 78. Cualquier medio de comunicación que difunda entrevistas a niñas, niños y...
- Artículo 79. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 80. Los medios de comunicación deberán asegurarse que las imágenes, voz o datos a...
- Artículo 81. En los procedimientos ante órganos jurisdiccionales, se podrá solicitar que...
- Artículo 82. Niñas, niños y adolescentes gozan de los derechos y garantías de seguridad...
- Artículo 83. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de...
- Artículo 84. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de...
- Artículo 85. En aquellos casos en que el Ministerio Público o cualquier otra autoridad,...
- Artículo 86. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de...
- Artículo 87. Siempre que se encuentre una niña, niño o adolescente en el contexto de la...
- Artículo 88. La legislación en materia de justicia integral para adolescentes en conflicto...
- Artículo 89. El presente Capítulo se refiere a las medidas especiales de protección que...
- Artículo 90. Las autoridades competentes deberán observar los procedimientos de atención y...
- Artículo 91. Las autoridades competentes, una vez en contacto con la niña, niño o...
- Artículo 92. Las garantías de debido proceso que se deberán aplicar en los procesos...
- Artículo 93. Durante el proceso administrativo migratorio podrá prevalecer la unidad...
- Artículo 94. Para garantizar la protección integral de los derechos, los Sistemas...
- Artículo 95. Los espacios de alojamiento de niñas, niños y adolescentes migrantes,...
- Artículo 96. Está prohibido devolver, expulsar, deportar, retornar, rechazar en frontera o...
- Artículo 97. Cualquier decisión sobre la devolución de una niña, niño o adolescente al...
- Artículo 98. En caso de que los Sistemas DIF identifiquen, mediante una evaluación...
- Artículo 99. El Sistema Nacional DIF deberá diseñar y administrar las bases de datos de...
- Artículo 100. El Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el Sistema Nacional...
- Artículo 101. En ningún caso una situación migratoria irregular de niña, niño o...
- Artículo 101 Bis. Niñas, niños y adolescentes gozan del derecho de acceso universal a las...
- Artículo 101 Bis 1. El Estado garantizará a niñas, niños y adolescentes su integración a la...
- Artículo 101 Bis 2. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al acceso y uso seguro del...
- Artículo 102. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 103. Son obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y...
- Artículo 104. Quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas,...
- Artículo 105. Las leyes federales y de las entidades federativas dispondrán lo necesario...
- Artículo 106. A falta de quienes ejerzan la representación originaria de niñas, niños y...
- Artículo 107. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 108. Las instalaciones de los centros de asistencia social observarán los...
- Artículo 109. Todo centro de asistencia social, es responsable de garantizar la integridad...
- Artículo 110. Los centros de asistencia social deben contar, con por lo menos, el...
- Artículo 111. Son obligaciones de los titulares o responsables legales de los centros de...
- Artículo 112. Las Procuradurías de Protección de las entidades federativas en coordinación...
- Artículo 113. Sin perjuicio de las atribuciones que las disposiciones aplicables...
- Artículo 114. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, de las...
- Artículo 115. Todos los órdenes de gobierno coadyuvarán para el cumplimiento de los...
- Artículo 116. Corresponden a las autoridades federales y locales de manera concurrente, las...
- Artículo 117. Corresponden a las autoridades federales, en sus respectivas competencias,...
- Artículo 118. Corresponden a las autoridades locales, en sus respectivas competencias,las...
- Artículo 119. Corresponde a los municipios, de conformidad con esta Ley y las leyes locales...
- Artículo 120. Sin perjuicio de las atribuciones que establezcan las demás disposiciones...
- Artículo 121. Para una efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y...
- Artículo 122. Las Procuradurías de Protección señaladas en el artículo anterior, en sus...
- Artículo 123. Para solicitar la protección y restitución integral de los derechos de niñas,...
- Artículo 124. Los requisitos para ser nombrada onombrado titular de la Procuraduría Federal...
- Artículo 125. Para asegurar una adecuada protección de los derechos de niñas, niños y...
- Artículo 126. La coordinación en un marco de respeto a las atribuciones entre las...
- Artículo 127. El Sistema Nacional de Protección Integral estará conformado por:...
- Artículo 128. El Sistema Nacional de Protección Integral se reunirá cuando menos dos veces...
- Artículo 129. Para el mejor cumplimiento de sus funciones, el Sistema Nacional de...
- Artículo 130. La coordinación operativa del Sistema Nacional de Protección Integral recaerá...
- Artículo 131. El titular de la Secretaría Ejecutiva será nombrado y removido libremente por...
- Artículo 132. Corresponderá al CONEVAL la evaluación de las políticas de desarrollo social...
- Artículo 133. La evaluación consistirá en revisar periódicamente el cumplimiento de esta...
- Artículo 134. De acuerdo con los resultados de las evaluaciones, el CONEVAL emitirá, en su...
- Artículo 135. Los resultados de las evaluaciones serán entregados a las Cámaras de...
- Artículo 135 Bis. Se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias cuyo objeto es...
- Artículo 135 Ter. Toda persona a quien, por su cargo, corresponda proporcionar informes sobre...
- Artículo 135 Quáter. La inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias deberá...
- Artículo 135 Quinquies. El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias emitirá certificados de no...
- Artículo 135 Sexties. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus...
- Artículo 135 Septies. Las autoridades federales competentes, instrumentarán las medidas de...
- Artículo 136. En cada entidad federativa se creará e instalará un Sistema Local de...
- Artículo 137. Los Sistemas Locales de Protección tendrán, cuando menos, las siguientes...
- Artículo 138. Los Sistemas Municipales serán presididos por los Presidentes Municipales o...
- Artículo 139. Las leyes de las entidades federativas preverán que las bases generales de...
- Artículo 140. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los organismos de protección...
- Artículo 141. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las...
- Artículo 142. El Programa Nacional contendrá las políticas, objetivos, estrategias y líneas...
- Artículo 143. Los programas locales preverán acciones de mediano y largo alcance, indicarán...
- Artículo 144. El Programa Nacional y los programas locales deberán incluir mecanismos...
- Artículo 145. Los Sistemas Nacional, Locales y Municipales contarán con órganos consultivos...
- Artículo 146. Las leyes de las entidades federativas establecerán las infracciones y las...
- Artículo 147. Los servidores públicos federales, personal de instituciones de salud,...
- Artículo 148. En el ámbito federal, constituyen infracciones a la presente Ley:...
- Artículo 149. A quienes incurran en las infracciones previstas en las fracciones I, II y...
- Artículo 150. Para la determinación de la sanción, las autoridades competentes deberán...
- Artículo 151. Las sanciones previstas en esta Ley se aplicarán por las siguientes...
- Artículo 152. Contra las sanciones que las autoridades federales impongan en cumplimiento...
- Artículo 153. Para los efectos de este Título, a falta de disposición expresa y en lo que...
- Artículo 154. Las entidades federativas deberán establecer las infracciones y sanciones...
Mejores juristas
Alejandro RitchLic. Cuauhtémoc F. Flores R.
Licenciado en Derecho Plutarco Hernandez Haas
Freddy Ruiz
jose
hola, buen día, te comparto: la aseguradora,debe actuar profesionalmente y de buena fe, garantizando el derecho de información del usuario del servicio de seguro, de ahí que tenga sus propios formatos de AVISO DE ACCIDENTE, AVISO DE ENFERMEDAD, SOLICITUD DE REEMBOLSO, SOLICITUD DE PAGO DIRECTO, etc. es decir, mediante, como señalaron las autoridades.
La aseguradora, si bien tiene derecho de solicitar informaciones y documentación relativos a las circunstancias del siniestro, también tiene obligación de procurar claridad y precisión en la comunicación que entabla con ese fin.
La empresa no puede estar solictando en forma gradual, detenida, pausada informaciones o documentos, pues ello hace presumir que está actuando con dolo para evadir sus obligaciones contractuales o por lo menos entorpecerlas y dilatarlas, complicando las circunstancias a su asegurado de manera injusta.
Lo anterior, además de ser evidente, encuentra fundamento, entre otros, en los principios de seguridad jurídica y de buena fe, el que obliga tanto al asegurado como a la aseguradora a actuar con lealtad y honestidad.
La aseguradora no puede solicitar información irrelevante o excesiva bajo pretexto de investigar el siniestro.
Las aseguradoras no pueden abusar del derecho a solicitar información.
No pueden exigir datos que no sean necesarios para la evaluación del siniestro o que sean desproporcionados respecto a los hechos del caso.
Cualquier información solicitada debe ser adecuada, pertinente y no excesiva (partiendo de lo pactado en las cláusulas del contrato)
Aunque el artículo 69 de la Ley sobre el Contrato de Seguro otorga a las aseguradoras el derecho de pedir información sobre las circunstancias de un siniestro, este derecho está limitado por principios constitucionales, legales y contractuales que protegen al asegurado contra solicitudes excesivas o invasivas.
Las aseguradoras no pueden solicitar información irrelevante o desproporcionada y deben actuar con honestidad y razonabilidad.
En la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares se regula cómo las empresas, incluidas las aseguradoras, pueden solicitar, manejar y proteger los datos personales.
Las aseguradoras deben asegurarse de que cualquier solicitud de información sea realmente necesaria, adecuada, relevante y no excesiva para los fines del contrato de seguro.
En el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se garantiza el derecho a la privacidad y la protección de datos personales. Esto implica que las aseguradoras no pueden exigir información que viole la intimidad del asegurado o que no sea estrictamente necesaria para la gestión del siniestro.
Las aseguradoras no pueden realizar prácticas abusivas o desproporcionadas al solicitar información sobre un siniestro. Las solicitudes deben estar justificadas y ser proporcionales al siniestro investigado.
El derecho de solicitar información sobre las circunstancias de un siniestro, está limitado por principios de buena fe, leyes de protección de datos personales, derechos constitucionales a la privacidad, y el marco contractual específico.
Las solicitudes deben ser pertinentes, razonables y no deben violar en ningún momento los derechos fundamentales de ninguna persona.
FUNDAMENTO
Ley sobre el Contrato de Seguro
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
Jurisprudencia y principio generales de derecho.
Otros
saludos;
LIC. MARÍA CARIDAD P. NAVARRO.
Muy importante e interesante
AYUDA no entiendo materia d legislacion fiscal
Ya que lo derogen el articulo 219 del seguro social para beneficio de la humanidad mexicana, de buena fe, de buena gana y de buena voluntad, amen.-
Mi padre murio intestado hace mas de 40 anios. Mi mama si hizo testamento pera tambien ya murio hace 1 anio. Se necesita hacer el juicio de intestado de mi papa?. o solo es valido el de mi mama?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios