Ley de Tesorería de la Federación
Ley de Tesorería de la Federación
- Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y tienen como objeto...
- Artículo 2. Para efectos de esta Ley se entenderá por: I.Auxiliares: a las unidades...
- Artículo 3. Para los fines previstos en esta Ley, la relación existente entre la...
- Artículo 4. En lo no previsto en esta Ley se aplicarán supletoriamente el...
- Artículo 5. Las Funciones de tesorería corresponden a la Tesorería y se realizarán...
- Artículo 6. La Tesorería conservará en todo momento la facultad de ejercer directamente...
- Artículo 7. La Tesorería podrá autorizar conforme a las disposiciones que emita para tal...
- Artículo 8. La Tesorería, previa audiencia que se otorgue al Auxiliar, podrá revocar la...
- Artículo 9. La Tesorería determinará o convendrá, en términos del Reglamento, las tasas...
- Artículo 10. Las Funciones de tesorería se podrán realizar utilizando equipos o sistemas...
- Artículo 11. La Tesorería tendrá a su cargo la emisión, custodia, control y distribución...
- Artículo 12. La Tesorería, en coordinación con las unidades administrativas competentes de...
- Artículo 13. Las sanciones económicas o multas administrativas establecidas a favor de la...
- Artículo 14. Las autoridades federales y locales, en el ámbito de sus atribuciones y, en...
- Artículo 15. La Tesorería recibirá, revisará, integrará y controlará la información...
- Artículo 16. Durante el ejercicio de las Funciones de tesorería...
- Artículo 17. El Sistema de Cuenta Única de Tesorería será obligatorio para las...
- Artículo 18. Corresponde a la Tesorería operar el Sistema de Cuenta Única de Tesorería, a...
- Artículo 19. Las unidades administrativas responsables de las Dependencias o Entidades que...
- Artículo 20. La Tesorería podrá disponer, en cualquier momento, que los...
- Artículo 21. La Tesorería tendrá a su cargo la recaudación de recursos y valores propiedad...
- Artículo 22. Los recursos que recaude el Gobierno Federal, tanto en el territorio nacional...
- Artículo 23. La Concentración realizada fuera del plazo previsto en el artículo anterior o...
- Artículo 24. No se concentrarán en la Tesorería los recursos provenientes de: I.Las...
- Artículo 25. La Tesorería efectuará la devolución de las cantidades...
- Artículo 26. La administración de los recursos de la propiedad del Gobierno Federal a...
- Artículo 27. La Tesorería tendrá a su cargo la integración de la posición diaria de las...
- Artículo 28. La administración de los recursos al cuidado del Gobierno Federal se...
- Artículo 29. La Tesorería podrá constituir depósitos, en moneda nacional o extranjera, en...
- Artículo 30. Los recursos entregados a la Tesorería sin concepto o instrucción de destino...
- Artículo 31. La Secretaría contará con un Comité Técnico que emitirá las políticas y...
- Artículo 32. Las Dependencias coordinadoras de sector deberán entregar a la Tesorería para...
- Artículo 33. La Dependencia coordinadora de sector comunicará a la Tesorería la...
- Artículo 34. La Dependencia coordinadora de sector, a través del representante del...
- Artículo 35. La Secretaría, por conducto de la Tesorería, ejercerá las facultades que...
- Artículo 36. Las personas morales a que se refiere esta Sección realizarán el Entero, por...
- Artículo 37. Al efectuarse la disolución y liquidación de las personas...
- Artículo 38. La Tesorería efectuará los pagos que corresponda realizar al Gobierno Federal...
- Artículo 39. La Tesorería realizará los pagos de obligaciones a cargo del Gobierno Federal...
- Artículo 40. La Tesorería será responsable de ejecutar las operaciones de pago que le...
- Artículo 41. Las cantidades que resulten de pagos improcedentes o en exceso que realice la...
- Artículo 42. Corresponde a la Tesorería operar el sistema de compensación de créditos y...
- Artículo 43. La Secretaría operará un procedimiento de compensación...
- Artículo 44. Las garantías que aseguren el interés fiscal, deberán otorgarse a favor de la...
- Artículo 45. Las garantías no fiscales cuyo beneficiario sea el Gobierno Federal, se...
- Artículo 46. La Tesorería administrará un sistema electrónico de información pública de...
- Artículo 47. Las garantías no fiscales que acepten las Dependencias por contratos y actos...
- Artículo 48. El cumplimiento de las obligaciones no fiscales podrá garantizarse en alguna...
- Artículo 49. En los casos de otorgamiento de garantías y avales a cargo del...
- Artículo 50. Los depósitos al cuidado o constituidos ante la Tesorería a que se refiere...
- Artículo 51. Los créditos a cargo del Gobierno Federal prescribirán en el...
- Artículo 52. La Tesorería llevará a cabo, de manera directa, la función de vigilancia de...
- Artículo 53. La Tesorería, para el ejercicio de la función de vigilancia a...
- Artículo 54. Cuando derivado de los actos de vigilancia a que se refiere esta Ley se...
- Artículo 55. Para efectos del procedimiento a que se refiere el artículo anterior,...
- Artículo 56. Son infracciones de las personas físicas o morales que recauden, manejen,...
- Artículo 57. Son infracciones de los particulares, personas físicas o morales, que no...
- Artículo 58. Para efectos de la legislación federal en materia de responsabilidades...
- Artículo 59. Para el ejercicio de las atribuciones a que se refiere este Capítulo, la...
- Artículo 60. La Tesorería, de conformidad con el procedimiento previsto en el Reglamento,...
Mejores juristas
Qué pasa si, la autoridad no se pronuncia en tiempo y forma y se vence el tiempo de ley para pagar la devolución?
Las empresas pueden poner a firmar mil actas administrativas, pero esto no tiene peso juridico, en todo caso es un ataque psicologico, para obligar al trabajador a renunciar, no tiene caso negarse a firmar la acta, hay muchas empresas que ven a empleados faltar hasta mas de cuatro dias en un mes, pero si son productivos, no los van a despedir. En todo caso se debe de aprovechar el firmar un acta, para llegar un acuerdo entre el trabajador y su supervisor, de que se puede hacer para mejorar, consiguiendo los objetivos requeridos.
A la persona que trabaja en el Call Center por ponerse en "No disponible" le dieron un acta. Pregunto: ¿Bajo qué argumento legal se hace ese tipo de actas, la hace recursos humanos, la persona firma una copia?
Por favor. Soy abogada. Vivo en la CDMX. Estoy llevando un juicio de sucesión testamentaria. Requiero revisar las reglas aplicables a la sociedad conyugal, vigentes en el Código Civil para el Estado de Morelos en 1941, que fue el año y Estado en el que se casaron los abuelos de mi cliente, y requiero abrir sucesión testamentaria a bienes de ellos. Por favor, existe ese código en sus bases de datos que puedan compartirme?
No es que diga que los primeros 3 dias no se pagan, una inasistencia no se paga como tal, punto y sea por inasistencia o con incapacidad sigue siendo una falta (justificada silo quieres ver asi, no te cuenta para un despido justificado) , es a partir del cuarto dia que quien paga es el seguro bajo los porcentajes que marca la ley y debido al tipo de incapacidad que se otorgo,
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios