Ley del Sector Hidrocarburos Federal de México
Ley del Sector Hidrocarburos Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria de los artículos 25, párrafo quinto; 27,...
- Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, se consideran yacimientos transfronterizos...
- Artículo 3. Esta Ley tiene por objeto regular las siguientes actividades en territorio...
- Artículo 4. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 25, párrafo quinto, 27,...
- Artículo 5. Para los efectos de esta Ley se entiende, en singular o plural, por:...
- Artículo 6. Las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, a que se...
- Artículo 7. La regulación de las actividades referidas en el artículo 3 de esta Ley...
- Artículo 8. La planeación del sector hidrocarburos tiene carácter vinculante y está a...
- Artículo 9. La Secretaríade Energía y la Comisión Nacionalde Energía deben ejercer sus...
- Artículo 10. La Secretaríade Energía es la encargada de otorgar las Asignaciones a...
- Artículo 11. El otorgamiento de Asignaciones para la Exploracióny Extracción de...
- Artículo 12. La Secretaríade Energía, de oficio o a petición de Petróleos Mexicanos, debe...
- Artículo 13. La Secretaríade Energía puede otorgar o modificar las Asignaciones para...
- Artículo 14. Los títulos de Asignación que otorgue la Secretaríade Energía deben incluir,...
- Artículo 15. Cuando la Secretaríade Energía modifique el título de una Asignación, y...
- Artículo 16. Cuando la persona Asignataria decida no continuar con los trabajos de...
- Artículo 17. Para cumplir con el objeto de las Asignaciones para Desarrollo Propio,...
- Artículo 18. La Secretaríade Energía puede revocar una Asignación para Desarrollo Propio y...
- Artículo 19. La causal o causales que se invoquen para la revocación deben ser notificadas...
- Artículo 20. Como consecuencia de la revocación, la persona Asignataria debe transferir al...
- Artículo 21. La revocación de una Asignación para Desarrollo Propio, no exime a la persona...
- Artículo 22. En caso de que Petróleos Mexicanos requiera complementar sus capacidades...
- Artículo 23. En materia de Asignaciones para Desarrollo Propio, corresponde a la...
- Artículo 24. La Secretaríade Energía puede otorgar a Petróleos Mexicanos Asignaciones para...
- Artículo 25. El proceso de otorgamiento de una nueva Asignación para Desarrollo Mixto...
- Artículo 26. Los títulos de Asignación para Desarrollo Mixto que otorgue la Secretaríade...
- Artículo 27. Excepcionalmente, los términos y condiciones establecidos en los títulos de...
- Artículo 28. El Contrato Mixto debe contener, por lo menos, lo siguiente: a)Objeto;...
- Artículo 29. La legislación mercantil y el derecho común son aplicables para la...
- Artículo 30. Con los ingresos derivados del volumen de producción de Hidrocarburos de la...
- Artículo 31. Petróleos Mexicanos debe mantener un porcentaje de interés de participación...
- Artículo 32. Las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público tiene la facultad...
- Artículo 33. En materia de Asignaciones para Desarrollo Mixto, corresponde a la...
- Artículo 34. Cuando la persona Asignataria decida no continuar con los trabajos de...
- Artículo 35. La Secretaríade Energía, puede revocar una Asignación para Desarrollo Mixto y...
- Artículo 36. Para la revocación de la Asignaciónpara Desarrollo Mixto debe atenderse lo...
- Artículo 37. La Secretaríade Energía, de manera excepcional, puede celebrar Contratos para...
- Artículo 38. Petróleos Mexicanos puede celebrar alianzas o asociaciones para participar en...
- Artículo 39. Sólo el Estado Mexicano, por conducto de la Secretaríade Energía, puede...
- Artículo 40. La Secretaríade Energía, debe autorizar, de forma previa, la celebración de...
- Artículo 41. Dentro de los lineamientos para la licitación de Contratos para la...
- Artículo 42. La Secretaríade Energía debe establecer una participación obligatoria de...
- Artículo 43. La Secretaríade Energía debe establecer el modelo de contratación...
- Artículo 44. Los Contratos para la Exploracióny Extracción deben contar, al menos, con...
- Artículo 45. La Secretaríade Energía puede rescindir administrativamente los Contratos...
- Artículo 46. La declaración de rescisión administrativa requiere notificación previa a la...
- Artículo 47. Como consecuencia de la rescisión administrativa, la persona Contratista debe...
- Artículo 48. Tratándose de las controversias referidas a los Contratos para la...
- Artículo 49. Los Contratos para la Exploracióny Extracción se regulan por lo dispuesto en...
- Artículo 50. La adjudicación de los Contratos para la Exploracióny Extracción debe...
- Artículo 51. Las bases del procedimiento de licitación y adjudicación de los Contratos...
- Artículo 52. Contra las resoluciones mediante las cuales se asigne al ganador o se declare...
- Artículo 53. La Secretaríade Energía debe abstenerse de considerar propuestas o celebrar...
- Artículo 54. Petróleos Mexicanos puede solicitar a la Secretaríade Energía la migración de...
- Artículo 55. En los casos de Asignaciones para Desarrollo Propio que migren a Contratos...
- Artículo 56. No se requiere llevar a cabo un proceso de licitación y el Contrato para la...
- Artículo 57. La Secretaríade Energía, a petición del Fondo Mexicano del Petróleo para la...
- Artículo 58. Respecto de los Contratos para la Exploracióny Extracción, corresponde a la...
- Artículo 59. Respecto de los Contratos para la Exploracióny Extracción, corresponde a la...
- Artículo 60. Pertenece a la Naciónla información geológica, geofísica, petrofísica,...
- Artículo 61. La información que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y...
- Artículo 62. La Secretaríade Energía puede realizar o contratar, conforme a las...
- Artículo 63. La Secretaríade Energía debe establecer y administrar una plataforma de...
- Artículo 64. Las personas Asignatarias y Contratistas deben contar con autorización de la...
- Artículo 65. Las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial de las áreas para...
- Artículo 66. Las autorizaciones a que se refiere este Capítulo terminan por cualquiera de...
- Artículo 67. Las autorizaciones caducan si los sujetos de estas: I.No inician el...
- Artículo 68. La Secretaríade Energía puede revocar las autorizaciones por cualquiera de...
- Artículo 69. La persona Titular del Ejecutivo Federal, a propuesta de la Secretaríade...
- Artículo 70. Corresponde a la Secretaríade Energía: I.Proponer a la persona Titular...
- Artículo 71. En caso de que la Secretaríade Energía determine la existencia de un...
- Artículo 72. Las personas Asignatarias y Contratistas, previo a ejecutar el plan de...
- Artículo 73. Las personas Asignatarias y Contratistas tienen derecho a reportar, para...
- Artículo 74. El conjunto de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos que...
- Artículo 75. Las personas Asignatarias y Contratistas están obligados a: I.Contar,...
- Artículo 76. La realización de las actividades siguientes requiere de permiso: I.Por...
- Artículo 77. En el ejercicio de las facultades de supervisión de la Secretaríade Energía o...
- Artículo 78. La Secretaríade Energía o la Comisión Nacionalde Energía pueden coordinarse...
- Artículo 79. La Secretaríade Energía o la Comisión Nacionalde Energía, en el ámbito de su...
- Artículo 80. Las personas interesadas en obtener los permisos a que se refiere este...
- Artículo 81. En la evaluación para la solicitud de los permisos a que se refiere el...
- Artículo 82. El Reglamento y las disposiciones administrativas deben establecer los...
- Artículo 83. El Reglamento y las disposiciones administrativas deben establecer los...
- Artículo 84. El Reglamento y las disposiciones administrativas deben establecer los...
- Artículo 85. La persona Permisionaria de la actividad de Formulación, para poder realizar...
- Artículo 86. La cesión de los permisos o de la realización de las actividades reguladas al...
- Artículo 87. Los permisos pueden terminar por cualquiera de las causas siguientes:...
- Artículo 88. Los permisos caducan si las personas Permisionarias: I.No ejercen los...
- Artículo 89. La Secretaríade Energía y la Comisión Nacionalde Energía pueden, en el ámbito...
- Artículo 90. En relación con los permisos a que se refiere esta Ley, la autoridad que lo...
- Artículo 91. Se consideran de utilidad pública, las actividades y servicios amparados por...
- Artículo 92. La autoridad que haya expedido el permiso puede intervenir en la realización...
- Artículo 93. La Secretaríade Energía y la Comisión Nacionalde Energía pueden, en el ámbito...
- Artículo 94. Los sistemas de Transporte por ducto y de Almacenamiento de Gas Natural,...
- Artículo 95. La Secretaríade Energía es la autoridad competente para aprobar la creación...
- Artículo 96. Cada Sistema Integrado debe ser operado por un gestor que debe tener el...
- Artículo 97. Los gestores a que se refiere el artículo anterior pueden ser entidades...
- Artículo 98. La Comisión Nacionalde Energía debe establecer, mediante disposiciones de...
- Artículo 99. El Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural...
- Artículo 100. El Centro Nacional de Control del Gas Natural es el gestor y administrador...
- Artículo 101. El Centro Nacional de Control del Gas Natural no puede privilegiar el uso de...
- Artículo 102. El Centro Nacional de Control del Gas Natural debe prestar los servicios de...
- Artículo 103. El Centro Nacional de Control del Gas Natural debe proponer a la Secretaríade...
- Artículo 104. Las personas Permisionarias que presten a terceros los servicios de...
- Artículo 105. Las personas Permisionarias de Transporte por ductos y Almacenamiento que se...
- Artículo 106. Cuando las personas Permisionarias presten a terceros los servicios...
- Artículo 107. Las personas que cuenten con contratos de reserva de capacidad y no la hagan...
- Artículo 108. Las personas Permisionarias y las personas Usuarias pueden celebrar convenios...
- Artículo 109. Para los efectos del artículo anterior, las personas Permisionarias y las...
- Artículo 110. No puede realizarse el Expendio de combustibles para aeronaves directamente...
- Artículo 111. Los Hidrocarburos, los Petrolíferos y los Petroquímicos deben importarse,...
- Artículo 112. Las especificaciones de calidad de los Hidrocarburos, Petrolíferos y...
- Artículo 113. Los métodos de prueba, muestreo y verificación aplicables a las...
- Artículo 114. El transvase de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, relacionados con...
- Artículo 115. Corresponde a la Secretaríade Energía: I.Con base en los criterios...
- Artículo 116. Corresponde a la Comisión Nacionalde Energía: I.Con base en los...
- Artículo 117. A efecto de que el desarrollo de los mercados se oriente a garantizar la...
- Artículo 118. La Secretaríade Energía o la Comisión Nacionalde Energía, en el ámbito de sus...
- Artículo 119. Las personas Permisionarias de las actividades reguladas por la Secretaríade...
- Artículo 120. Las infracciones al Título Segundo de esta Ley y a sus disposiciones...
- Artículo 121. Las infracciones al Título Tercero de esta Ley y a sus disposiciones...
- Artículo 122. El incumplimiento a lo establecido en el Capítulo V del Título Cuarto de esta...
- Artículo 123. Para la aplicación de las sanciones previstas en esta Ley, la autoridad...
- Artículo 124. Corresponde a la Secretaríade Energía poner a disposición del público, de...
- Artículo 125. La información a que se refiere el presente Título debe publicarse de tal...
- Artículo 126. Todos los procedimientos de contratación, sus actos previos y aquéllos que...
- Artículo 127. La industria de Hidrocarburos es de exclusiva jurisdicción federal. En...
- Artículo 128. La industria de Hidrocarburos a que se refiere esta Ley es de utilidad...
- Artículo 129. En lo no previsto por esta Ley, se consideran mercantiles los actos de la...
- Artículo 130. Las personas Autorizadas, Asignatarias, Contratistas y Permisionarias, así...
- Artículo 131. Las Asignaciones, Contratos para la Exploracióny Extracción, y permisos a que...
- Artículo 132. La contraprestación, los términos y las condiciones para el uso, goce o...
- Artículo 133. La negociación y acuerdo a que se refiere el artículo anterior debe...
- Artículo 134. Cuando estén involucrados terrenos, bienes o derechos sujetos a los regímenes...
- Artículo 135. El Instituto debe elaborar y mantener actualizados tabuladores sobre los...
- Artículo 136. Las partes pueden acordar la práctica de avalúos por el Instituto,...
- Artículo 137. El acuerdo alcanzado en cualquier tiempo entre las partes debe presentarse...
- Artículo 138. En caso de no existir un acuerdo entre las partes, transcurridos treinta...
- Artículo 139. La mediación a que se refiere el artículo anterior debe desarrollarse, al...
- Artículo 140. Si dentro de los treinta días naturales contados a partir de la sugerencia de...
- Artículo 141. La servidumbre legal de Hidrocarburos comprende el derecho de tránsito de...
- Artículo 142. La contraprestación que corresponda por la servidumbre legal de...
- Artículo 143. Lo dispuesto en los artículos anteriores no esimpedimento para que las...
- Artículo 144. La persona Asignataria, Contratista o Permisionaria de Transporte por ducto...
- Artículo 145. Los avalúos que se practiquen en términos de este Capítulo, así como los...
- Artículo 146. Las personas Asignatarias, Contratistas o Permisionarias de Transporte por...
- Artículo 147. Sin perjuicio de las demás disposiciones y de las sanciones previstas en...
- Artículo 148. La regulación que emita la Agenciadebe prever, al menos, los mecanismos...
- Artículo 149. Los proyectos de infraestructura de los sectores público y privado en la...
- Artículo 150. Previo al otorgamiento de una Asignación, o de la publicación de una...
- Artículo 151. Con la finalidad de tomar en cuenta los intereses y derechos de los pueblos y...
- Artículo 152. Las personas interesadas en obtener un permiso o una autorización para...
- Artículo 153. Las personas interesadas en obtener un permiso o una autorización para...
- Artículo 154. La Secretaríade Energía debe poner a disposición del público la...
- Artículo 155. La Secretaríade Energía debe emitir la autorización de la Manifestaciónde...
- Artículo 156. Los términos y condicionantes a que se refiere el artículo anterior deben...
- Artículo 157. La Secretaríade Energía debe verificar el cumplimiento de los términos y...
- Artículo 158. La Secretaríade Energía es responsable de fomentar y vigilar un adecuado...
- Artículo 159. Cuando el Centro Nacional de Control del Gas Natural cuente con la indicación...
- Artículo 160. Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Bienestar...
- Artículo 161. La Secretaríade Economía, con la opinión de la Secretaríade Energía, debe...
- Artículo 162. La Secretaríade Economía debe establecer la metodología para medir el...
- Artículo 163. La Secretaríade Energía y la Comisión Nacionalde Energía, con la opinión de...
- Artículo 164. Corresponde a la Agenciaemitir la regulación y la normatividad aplicable en...
- Artículo 165. Las personas Asignatarias, Contratistas, Autorizadas y Permisionarias deben...
- Artículo 166. La aplicación y la interpretación para efectos administrativos de esta Ley...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios