Código de Procedimientos Administrativos Estado de México
Código de Procedimientos Administrativos Estado de México
- Artículo 1. Las disposiciones de este Código son de orden público e interés general y...
- Artículo 2. El incumplimiento de las disposiciones previstas en este Código dará lugar a...
- Artículo 3. El procedimiento y proceso administrativo que regula este Código, se regirán...
- Artículo 4. Cuando en este Código se haga referencia a las leyes, autoridades, actos y...
- Artículo 5. Se deroga
- Artículo 6. Las promociones y actuaciones deben escribirse en lengua española. Cuando...
- Artículo 7. Las promociones y actuaciones del procedimiento y proceso administrativo se...
- Artículo 8. En las actuaciones se escribirán con letra las fechas y cantidades. No se...
- Artículo 9. Toda promoción que sea presentada por escrito deberá contener la firma...
- Artículo 10. Los menores de edad, los sujetos a interdicción, las sucesiones, las...
- Artículo 11. Cuando una solicitud o promoción se formule por dos o más personas, deberán...
- Artículo 12. Las promociones y actuaciones se efectuarán en días y horas hábiles....
- Artículo 13. Las autoridades administrativas y el Tribunal pueden habilitar los días y...
- Artículo 14. Cuando por cualquier circunstancia no se lleve a cabo una actuación o...
- Artículo 15. Las autoridades administrativas o el Tribunal podrán ordenar, de oficio o a...
- Artículo 16. En el procedimiento administrativo no se producirá la caducidad por...
- Artículo 17. Los servidores públicos no son recusables, pero deberán manifestar que están...
- Artículo 18. La autoridad administrativa o el Tribunal acordarán la acumulación de los...
- Artículo 19. La autoridad administrativa o el Tribunal, para hacer cumplir sus...
- Artículo 20. Las partes podrán consultar los expedientes en que se documenta el...
- Artículo 21. Cuando se destruyan o extravíen los expedientes o alguna de sus piezas, la...
- Artículo 22. Las resoluciones serán claras, precisas, exhaustivas y congruentes con las...
- Artículo 23. Sólo una vez puede pedirse la aclaración o adición de la resolución que...
- Artículo 24. Las notificaciones se efectuarán, a más tardar, el día siguiente al en que...
- Artículo 25. Las notificaciones se harán: I. Personalmente a los particulares y por...
- Artículo 26. Las notificaciones personales se harán en el domicilio físico o electrónico...
- Artículo 26 bis. Las notificaciones por vía electrónica se sujetarán a las reglas siguientes:...
- Artículo 27. Las notificaciones deberán hacerse en días y horas hábiles, con una...
- Artículo 28. Las notificaciones surtirán sus efectos: I. Las personales, a partir...
- Artículo 29. Cuando la ley no señale término o plazo para la práctica de alguna actuación...
- Artículo 30. Transcurridos los plazos fijados a las partes interesadas se tendrá por...
- Artículo 31. El cómputo de los plazos se sujetará a las siguientes reglas: I....
- Artículo 32. En el procedimiento y proceso administrativo se admitirán toda clase de...
- Artículo 33. Las autoridades administrativas o el Tribunal podrán decretar, en todo...
- Artículo 34. Los actos administrativos se presumirán legales; sin embargo, las...
- Artículo 35. Sólo los hechos están sujetos a prueba, el derecho lo estará únicamente...
- Artículo 36. Los hechos notorios no necesitan ser probados y las autoridades...
- Artículo 37. Los servidores públicos y terceros están obligados en todo tiempo a prestar...
- Artículo 38. Son medios de prueba: I. Confesional; II. Documentos públicos y...
- Artículo 39. La confesión puede ser expresa o tácita: expresa, la que se hace clara y...
- Artículo 40. Durante el procedimiento y proceso administrativo no se admitirá la...
- Artículo 41. Pueden articularse posiciones al mandatario, siempre que tenga poder...
- Artículo 42. El particular que haya de absolver posiciones será citado personalmente, a...
- Artículo 43. Si el citado para absolver posiciones comparece, la autoridad administrativa...
- Artículo 44. Las posiciones serán desechadas, cuando: I. Sean ajenas a la cuestión...
- Artículo 45. Si fueren varios los que han de absolver posiciones al tenor de un mismo...
- Artículo 46. En ningún caso se permitirá que la persona que ha de absolver un pliego de...
- Artículo 47. Hecha por el absolvente la protesta de decir verdad, la autoridad...
- Artículo 48. Terminado el interrogatorio, la parte que lo formuló puede articular oral y...
- Artículo 49. Si la parte absolvente se niega a contestar o contestare con evasivas o...
- Artículo 50. La autoridad administrativa o el Tribunal pueden libremente, en el acto de...
- Artículo 51. Las declaraciones serán asentadas literalmente a medida que se vayan...
- Artículo 52. Cuando el absolvente, al enterarse de su declaración, manifieste no estar...
- Artículo 53. Firmadas las declaraciones por los que las hubieren producido o, en su...
- Artículo 54. En caso de que la persona que deba declarar no pueda ocurrir a la...
- Artículo 55. La persona legalmente citada a absolver posiciones, será tenida por confesa...
- Artículo 56. Cuando el citado para absolver posiciones no comparezca, la autoridad...
- Artículo 57. Son documentos públicos aquéllos cuya formulación está encomendada por ley,...
- Artículo 58. Son documentos privados los que no reúnen las condiciones previstas para los...
- Artículo 59. Los documentos públicos expedidos por autoridades de la federación, de los...
- Artículo 60. Los documentos que se ofrezcan como prueba deberán acompañarse al escrito...
- Artículo 61. La presentación de documentos públicos podrá hacerse con copia simple o...
- Artículo 62. Después de la presentación del escrito inicial, demanda o de la...
- Artículo 63. Los servidores públicos tienen la obligación de expedir con toda oportunidad...
- Artículo 64. Los documentos que no se presenten en lengua española, deberán acompañarse...
- Artículo 65. Podrá pedirse el cotejo de firmas, letras o huellas digitales, siempre que...
- Artículo 66. Las partes sólo podrán objetar los documentos dentro de los tres días...
- Artículo 67. Los interesados que ofrezcan la prueba testimonial indicarán el nombre de...
- Artículo 68. Los servidores públicos no están obligados a declarar como testigos. Sólo...
- Artículo 69. La autoridad administrativa o el Tribunal señalarán día y hora para la...
- Artículo 70. Serán desechadas las preguntas y repreguntas, cuando: I. Sean ajenas a...
- Artículo 71. Después de tomarse al testigo la protesta de conducirse con verdad y de...
- Artículo 72. Los testigos serán examinados separada y sucesivamente, sin que unos puedan...
- Artículo 73. La autoridad administrativa o Tribunal tendrán la más amplia facultad para...
- Artículo 74. Si el testigo no habla español, rendirá su declaración por medio de...
- Artículo 75. Cada respuesta del testigo se hará constar en el acta respectiva, en forma...
- Artículo 76. Los testigos están obligados a dar la razón de su dicho y la autoridad...
- Artículo 77. El testigo firmará al pie de su declaración y al margen de las hojas en que...
- Artículo 78. En el acto del examen de un testigo, pueden las partes interesadas atacar el...
- Artículo 79. Si algún testigo no puede concurrir a la diligencia, por enfermedad...
- Artículo 80. La prueba testimonial será declarada desierta, cuando se acredite...
- Artículo 81. La inspección puede practicarse a petición de parte o por disposición de la...
- Artículo 82. De la diligencia se levantará acta circunstanciada que firmarán los que a...
- Artículo 83. La prueba pericial procede cuando sean necesarios conocimientos especiales...
- Artículo 84. Al ofrecerse la prueba pericial, la parte oferente indicará la materia sobre...
- Artículo 85. En los supuestos en que proceda de oficio, la autoridad administrativa o el...
- Artículo 86. Los peritos no son recusables, pero los nombrados por la autoridad...
- Artículo 87. En el desahogo de la prueba pericial se observarán las disposiciones...
- Artículo 88. Presunción es la consecuencia que la ley, autoridad administrativa o el...
- Artículo 89. El que tiene a su favor una presunción legal, sólo está obligado a probar el...
- Artículo 90. Las presunciones humanas admiten prueba en contrario.
- Artículo 91. La instrumental es el conjunto de actuaciones que obren en el expediente...
- Artículo 92. La autoridad administrativa o el Tribunal están obligados a tomar en cuenta...
- Artículo 93. Para acreditar hechos o circunstancias que tengan relación con el asunto que...
- Artículo 94. Como medio de prueba deben admitirse también los registros dactiloscópicos,...
- Artículo 95. La autoridad administrativa y el Tribunal gozan de la más amplia libertad...
- Artículo 96. No tendrán valor las pruebas rendidas con infracción de lo dispuesto en este...
- Artículo 97. La confesión expresa hará prueba plena, cuando concurran en ella las...
- Artículo 98. Los hechos propios de las partes interesadas aseverados en sus promociones o...
- Artículo 99. La confesión ficta produce el efecto de una presunción, cuando no haya...
- Artículo 100. Los documentos públicos hacen prueba plena.
- Artículo 101. Las copias certificadas hacen fe de la existencia de los originales.
- Artículo 102. La documental privada, inspección, pericial y testimonial serán valorizados...
- Artículo 103. Para que las presunciones sean apreciables como medios de prueba, es...
- Artículo 104. Las fotografías, copias fotostáticas y demás pruebas aportadas por la...
- Artículo 105. La valoración de las pruebas se hará de acuerdo con las normas de la...
- Artículo 106. El procedimiento administrativo ante las dependencias del Poder Ejecutivo...
- Artículo 107. A falta de normas expresas en este Código, se aplicarán los principios...
- Artículo 108. Las leyes, reglamentos y demás disposiciones administrativas de observancia...
- Artículo 109. La ley administrativa o disposición de carácter general sólo queda abrogada...
- Artículo 110. El procedimiento administrativo puede ser común o especial. Sólo se regula...
- Artículo 111. Los particulares podrán participar en el procedimiento administrativo con el...
- Artículo 112. Los particulares podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre a...
- Artículo 113. El procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio por las...
- Artículo 114. El procedimiento se iniciará de oficio por acuerdo escrito de autoridad...
- Artículo 115. Las peticiones podrán formularse por los particulares en cualquier tiempo...
- Artículo 116. La petición de los particulares deberá hacerse por escrito, en el que se...
- Artículo 117. En las peticiones en las que se formulen denuncias o quejas que se presenten...
- Artículo 118. El particular deberá adjuntar al escrito de petición: I. El documento...
- Artículo 119. Cuando el escrito inicial carezca de algún requisito formal o no se adjunten...
- Artículo 120. Los escritos dirigidos a las autoridades administrativas deberán presentarse...
- Artículo 121. Cuando un escrito sea presentado ante una autoridad administrativa...
- Artículo 122. En el caso de que el servidor público tenga impedimento para conocer de...
- Artículo 123. Cuando se inicie el procedimiento, la autoridad administrativa le asignará...
- Artículo 124. La autoridad administrativa llevará a cabo, de oficio o a petición de...
- Artículo 125. En el despacho de los expedientes se guardará y respetará el orden de...
- Artículo 126. Las cuestiones previas que surjan dentro del procedimiento se decidirán de...
- Artículo 127. Cuando la autoridad administrativa que conoce del procedimiento requiera el...
- Artículo 128. Las autoridades administrativas para comprobar el cumplimiento de las...
- Artículo 129. Tratándose de la aplicación de sanciones y de la emisión de otros actos...
- Artículo 130. Cuando en el procedimiento sea necesario el desahogo de las pruebas...
- Artículo 131. Concluida la tramitación del procedimiento, cuando existan documentos u...
- Artículo 132. El procedimiento terminará por: I. Desistimiento; II. Convenio...
- Artículo 133. Todo particular interesado podrá desistirse de su solicitud. Si el escrito...
- Artículo 134. Las autoridades administrativas podrán celebrar con los particulares...
- Artículo 135. Las peticiones que los particulares hagan a las autoridades del Poder...
- Artículo 136. La resolución expresa que ponga fin al procedimiento indicará: I....
- Artículo 137. Cuando se impongan sanciones administrativas, excepto las que sean fijas, la...
- Artículo 138. En las resoluciones en las que las autoridades administrativas apliquen...
- Artículo 139. Tratándose de resoluciones desfavorables a los derechos e intereses...
- Artículo 140. Los actos administrativos tienen fuerza ejecutiva, por lo que las...
- Artículo 141. Los artículos del 141 al 185 se derogan.
- Artículo 186. Contra los actos y resoluciones de las autoridades administrativas y...
- Artículo 187. El recurso de inconformidad procede en contra de: I. Las resoluciones...
- Artículo 188. El escrito de interposición del recurso deberá presentarse ante la autoridad...
- Artículo 189. El escrito de interposición del recurso deberá llenar los siguientes...
- Artículo 190. El recurrente deberá adjuntar al escrito de interposición del recurso:...
- Artículo 191. Si al examinarse el escrito de interposición se advierte que éste carece de...
- Artículo 192. Cuando sea procedente el recurso, se dictará acuerdo sobre su admisión, en...
- Artículo 193. La autoridad administrativa competente desechará el recurso, cuando: I....
- Artículo 194. La interposición del recurso suspenderá la ejecución del acto impugnado,...
- Artículo 195. Es improcedente el recurso: I. Contra actos que hayan sido impugnados...
- Artículo 196. Será sobreseído el recurso cuando: I. El recurrente se desista...
- Artículo 197. La autoridad competente o el superior jerárquico de la autoridad que emitió...
- Artículo 198. En la resolución expresa que decida el recurso planteado, se contendrán los...
- Artículo 199. El proceso administrativo ante el Tribunal se substanciará y resolverá con...
- Artículo 200. El proceso administrativo comprende al juicio contencioso administrativo, la...
- Artículo 201. Los artículos del 201 al 228 se derogan.
- Artículo 229. Procede el juicio contencioso administrativo en contra de: I. Las...
- Artículo 230. Serán partes en el juicio: I. El actor; II. El demandado. Tendrá...
- Artículo 231. Sólo podrán intervenir en juicio los particulares que tengan un interés...
- Artículo 232. En el proceso administrativo no procederá la gestión oficiosa. El particular...
- Artículo 233. Los particulares deberán señalar domicilio en el municipio donde resida la...
- Artículo 234. Las partes podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre a cualquier...
- Artículo 235. Las diligencias que deban practicarse fuera del recinto de las salas del...
- Artículo 236. Los secretarios de acuerdos autorizarán las actuaciones jurisdiccionales....
- Artículo 237. Las resoluciones del Tribunal tendrán el carácter de acuerdos, sentencias...
- Artículo 238. La demanda deberá formularse por escrito y presentarse directamente ante la...
- Artículo 239. La demanda deberá contener los siguientes requisitos formales: I. El...
- Artículo 240. El actor podrá incluir en las pretensiones que se deduzcan en la demanda el...
- Artículo 241. El actor deberá adjuntar a la demanda: I. Una copia de la misma y de...
- Artículo 242. Cuando haya necesidad de impugnar actos privativos de libertad decretados...
- Artículo 243. Si al examinarse la demanda se advierte que ésta carece de algún requisito...
- Artículo 244. En los casos en que no sea posible que el magistrado del conocimiento...
- Artículo 245. Se dictará acuerdo sobre admisión de la demanda, a más tardar al día...
- Artículo 246. La sala desechará la demanda, cuando: I. No contenga la firma autógrafa...
- Artículo 247. Admitida la demanda se correrá traslado de ella a los demandados,...
- Artículo 248. La contestación de demanda expresará: I. Las cuestiones que impidan se...
- Artículo 249. El demandado deberá adjuntar a su contestación: I. Una copia de la...
- Artículo 250. Se dictará acuerdo sobre la contestación de demanda a más tardar al día...
- Artículo 251. El tercero interesado podrá apersonarse a juicio a más tardar en la...
- Artículo 252. Si la parte demandada no contesta dentro del término legal respectivo, el...
- Artículo 253. En los juicios en que no exista tercero interesado, las autoridades u...
- Artículo 254. La suspensión del acto impugnado se decretará de oficio o a petición de...
- Artículo 255. La suspensión tendrá por efecto mantener las cosas en el estado en que se...
- Artículo 256. Tratándose de multas, impuestos, derechos o cualquier otro crédito fiscal,...
- Artículo 257. En los casos en que proceda la suspensión pero pueda ocasionar daños o...
- Artículo 258. En los casos en que la suspensión sea procedente, ésta se concederá en forma...
- Artículo 259. El acuerdo del magistrado de sala regional que conceda la suspensión del...
- Artículo 260. Para hacer efectivas las garantías otorgadas con motivo de la suspensión, el...
- Artículo 261. Las notificaciones que no fueren hechas conforme a lo dispuesto en este...
- Artículo 262. Cuando ante una de las salas regionales se promueva juicio de la que otra...
- Artículo 263. Cuando los magistrados de las salas regionales y supernumerarias tengan...
- Artículo 264. Contestada la demanda, el magistrado examinará el expediente y si encontrare...
- Artículo 265. En cualquier momento de la tramitación del proceso administrativo, o en la...
- Artículo 266. Derogado
- Artículo 267. El juicio ante el Tribunal es improcedente: I. Contra los actos o las...
- Artículo 268. Procede el sobreseimiento del juicio: I. Cuando el demandante se...
- Artículo 269. La audiencia del juicio tendrá por objeto: I. Desahogar las pruebas...
- Artículo 270. Abierta la audiencia el día y hora señalados, el secretario de acuerdos...
- Artículo 271. Concluido el desahogo de las pruebas, las partes podrán alegar en forma...
- Artículo 272. Una vez oídos los alegatos de las partes, la sala resolverá el juicio en la...
- Artículo 272 A. El juicio sumario se tramitará y resolverá en los términos del presente...
- Artículo 272 B. Procederá el juicio en vía sumaria, siempre que se trate de los siguientes...
- Artículo 272 C. Recibida la demanda se dictará auto sobre la admisión de la misma, a más...
- Artículo 272 D. En el juicio sumario solo serán admisibles las pruebas documentales públicas...
- Artículo 272 E. La audiencia del juicio sumario tendrá por objeto desahogar las pruebas...
- Artículo 272 F. Cuando los particulares impugnen la omisión de dar respuesta a las...
- Artículo 272 G. Los particulares podrán hasta antes del día de la audiencia del juicio...
- Artículo 273. Las sentencias que dicten las salas del Tribunal deberán contener: I....
- Artículo 274. Son causas de invalidez de los actos administrativos, además de las...
- Artículo 275. Será causa de invalidez de los reglamentos, decretos, circulares y demás...
- Artículo 276. Las sentencias que declaren la invalidez del acto impugnado, precisarán la...
- Artículo 277. Las partes podrán formular excitativa de justicia ante la sección de la sala...
- Artículo 278. Causan ejecutoria las siguientes sentencias: I. Las que no admitan...
- Artículo 279. Cuando haya causado ejecutoria una sentencia favorable al actor, la sala...
- Artículo 280. Si dentro de los tres días siguientes a la notificación a los demandados, la...
- Artículo 281. En el supuesto de que la autoridad o servidor público persistiere en su...
- Artículo 282. Tratándose de actos de privación de la propiedad de bienes inmuebles, la...
- Artículo 283. El juicio contencioso administrativo podrá archivarse cuando quede cumplida...
- Artículo 284. Las disposiciones anteriores se aplicarán en lo conducente cuando no se de...
- Artículo 284 A. La acción popular es una acción pública que será...
- Artículo 284 B. La iniciativa popular se sustanciará y resolverá con arreglo a las...
- Artículo 284 C. En el escrito inicial de demanda se describirán los siguientes requisitos:...
- Artículo 284 D. En la acción popular procede el recurso de revisión ante la Sala Superior,...
- Artículo 285. Procede el recurso de revisión en contra de: I. Los acuerdos que...
- Artículo 286. El recurso de revisión podrá ser interpuesto por cualquiera de las partes,...
- Artículo 287. Las partes podrán formular excitativa de justicia ante la sección de la sala...
- Artículo 288. Al resolver el recurso de revisión, las secciones podrán modificar, revocar...
- Artículo 288 A. Contra las resoluciones que emita el Consejo de la Justicia Administrativa...
- Artículo 289. Las sentencias de las secciones de la sala superior constituirán...
- Artículo 290. Cuando las secciones de la sala superior entre sí o las salas regionales...
- Artículo 291. Al aprobarse el texto de alguna jurisprudencia, en la que se sostenga la...
- Artículo 292. Las jurisprudencias que sustente la sala superior, se publicarán en la...
- Artículo 293. Cuando las partes invoquen la jurisprudencia del Tribunal, lo harán por...
- Artículo 294. Derogado
- Artículo 295. Derogado
- Artículo 296. Derogado
- Artículo 297. Derogado
- Artículo 298. Derogado
- Artículo 299. Derogado
- Artículo 300. Derogado
- Artículo 301. Derogado
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios