Constitución (Constitución) Ciudad de México
Constitución Ciudad de México
- Artículo 1. De la Ciudad de México
- Artículo 2. De la naturaleza intercultural, pluriétnica, plurilingüe y pluricultural de la Ciudad
- Artículo 3. De los principios rectores
- Artículo 4. Principios de interpretación y aplicación de los derechos humanos
- Artículo 5. Ciudad garantista
- Artículo 6. Ciudad de libertades y derechos
- Artículo 7. Ciudad democrática
- Artículo 8. Ciudad educadora y del conocimiento
- Artículo 9. Ciudad solidaria
- Artículo 10. Ciudad productiva
- Artículo 11. Ciudad incluyente
- Artículo 12. Derecho a la Ciudad
- Artículo 13. Ciudad habitable
- Artículo 14. Ciudad segura
- Artículo 15. De los instrumentos de la planeación del desarrollo
- Artículo 16. Ordenamiento territorial
- Artículo 17. Bienestar social y economía distributiva
- Artículo 18. Patrimonio de la Ciudad
- Artículo 19. Coordinación Metropolitana y Regional
- Artículo 20. Ciudad Global
- Artículo 21. De la Hacienda Pública
- Artículo 22. De las y los originarios, habitantes, vecinos y transeúntes
- Artículo 23. Deberes de las personas en la ciudad
- Artículo 24. De la ciudadanía
- Artículo 25. Democracia directa
- Artículo 26. Democracia participativa
- Artículo 27. Democraciarepresentativa
- Artículo 28. Del poder público de la Ciudad de México
- Artículo 29. Del Congreso de la Ciudad
- Artículo 30. De la iniciativa y formación de las leyes
- Artículo 31. De la Comisión Permanente
- Artículo 32. De la Jefatura de Gobierno
- Artículo 33. De la Administración Pública de la Ciudad de México
- Artículo 34. Relación entre los poderes ejecutivo y legislativo
- Artículo 35. Del Poder Judicial
- Artículo 36. Control constitucional local
- Artículo 37. Del Consejo Judicial Ciudadano
- Artículo 38. Tribunal Electoral de la Ciudad de México
- Artículo 39. Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje
- Artículo 40. Tribunal de Justicia Administrativa
- Artículo 41. Disposiciones generales
- Artículo 42. Ciudadana
- Artículo 43. Modelo de policías de proximidad y de investigación
- Artículo 44. Procuración de Justicia
- Artículo 45. Sistema de justicia penal
- Artículo 46. Organismos Autónomos
- Artículo 47. Consejo de Evaluación de la Ciudad de México
- Artículo 48. Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
- Artículo 49. Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
- Artículo 50. Instituto Electoral de la Ciudad de México
- Artículo 51. Instituto de Defensoría Pública
- Artículo 52. Demarcaciones territoriales
- Artículo 53. Alcaldías
- Artículo 54. Del Cabildo de la Ciudad de México
- Artículo 55. De los recursos públicos de las alcaldías
- Artículo 56. De la participación ciudadanaen las alcaldías
- Artículo 57. Derechos de los pueblos indígenas en la Ciudad de México
- Artículo 58. Composición pluricultural, plurilingüe y pluriétnica de la Ciudad de México
- Artículo 59. De los derechos de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes
- Artículo 60. Garantía del debido ejercicio y la probidad en la función pública
- Artículo 61. De la fiscalización y el control interno en la Ciudad de México
- Artículo 62. Del Sistema de Fiscalización Superior
- Artículo 63. Del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México
- Artículo 64. De las responsabilidades administrativas
- Artículo 65. De la responsabilidad política
- Artículo 66. De la responsabilidad penal
- Artículo 67. De la responsabilidad patrimonial de la Ciudad de México
- Artículo 68. Régimen de capitalidad
- Artículo 69. Reformas a la Constitución
- Artículo 70. Progresividad constitucional
- Artículo 71. Inviolabilidad constitucional
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Hola, quisiera inscribirme voluntariamente al régimen obligatorio, me comentaron que ya no puedo debido a que no cumplo con este articulo, yo entiendo que las 52 semanas se cuentan hacia atrás de la ultima fecha de baja, pero en el seguro las quieren contar hacia atrás de la fecha actual, tengo 4 años y 3 meses de mi fecha de baja, ¿es correcto lo que me dijeron en la subdelegación? y si no que se puede hacer?
Hola buenas tardes ! Tengo una duda.... Soy demandante o representante legal de mi menor hijo en un juicio de alimentos... es necesario que asista a la audiencia prevista por el Art. 219 del CPC del estado de Veracruz? me podrian dar informacion al respecto y enviar a mi correo: [email protected]
Hola, buenas tardes, donde puedo localizar el código civil de Tamaulipas del año de 1958, tengo que verificar que régimen matrimonial regía en ese entonces en Nuevo Laredo, el acta dice que lo establece del Código Civil de enero de 1958
Buenas tardes,en donde obtengo informacion sobre los derechos que adquiere un arrendatario por antiguedad ocupando un depto. firmando contrato cada año
si una trabajadora en periodo de gestación se empeña en trabajar en una área riesgosa para su embarazo , que ley protege al empleador
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios