Ley Nacional de Extinción de Dominio (Ley Nacional de Extinción de Dominio) Federal de México
Ley Nacional de Extinción de Dominio Federal de México
- Artículo 1. La presente Ley Nacional es reglamentaria del artículo 22 de la Constitución...
- Artículo 2. Para efectos de esta Ley se entenderá por: I.Autoridad Administradora:...
- Artículo 3. La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona...
- Artículo 4. La acción de extinción de dominio se substanciará y resolverá de acuerdo a...
- Artículo 5. Toda la información que se genere u obtenga con relación a esta Ley, se...
- Artículo 6. El Fiscal General de la República, en su carácter de presidente de la...
- Artículo 7. La acción de extinción de dominio procederá sobre aquellos Bienes de carácter...
- Artículo 8. La acción de extinción de dominio se ejercitará a través de un proceso...
- Artículo 9. Los elementos de la acción de extinción de dominio son: 1.La existencia...
- Artículo 10. El Ministerio Público podrá desistirse de la acción de extinción de dominio...
- Artículo 11. La acción de extinción de dominio es imprescriptible en el caso de Bienes que...
- Artículo 12. Ningún acto jurídico realizado sobre Bienes afectos a la acción de extinción...
- Artículo 13. La muerte de quien se hubiere encontrado sujeto a una investigación o a un...
- Artículo 14. La acción de extinción de dominio se ejercerá aun cuando no se haya...
- Artículo 15. Se presumirá la Buena Fe en la adquisición y destino de los Bienes. Para...
- Artículo 16. El ejercicio de la acción de extinción de dominio se sustentará en la...
- Artículo 17. Es autoridad competente por materia para conocer, substanciar y resolver en...
- Artículo 18. Ningún Juez puede negarse a conocer de un asunto, a menos que se considere...
- Artículo 19. Es nulo de pleno derecho lo actuado por el Juez o tribunal que fuere...
- Artículo 20. Para lo referente a los impedimentos, excusas, recusaciones, facultades y...
- Artículo 21. En la aplicación de la presente Ley, se respetarán y protegerán los derechos...
- Artículo 22. Durante todo el proceso, se reconocen a la Parte Demandada y a la o las...
- Artículo 23. Las resoluciones judiciales y promociones se registrarán por escrito, sólo...
- Artículo 24. Tanto en la demanda como en la promoción de incidentes, se acompañarán los...
- Artículo 25. Quien se ostente como agente del Ministerio Público, goza de la presunción de...
- Artículo 26. El secretario del juzgado deberá certificar el medio en donde se encuentre...
- Artículo 27. Las actuaciones serán nulas cuando les falte alguna de las formalidades...
- Artículo 28. La nulidad establecida en beneficio de una de las partes no puede ser...
- Artículo 29. Las notificaciones que se hicieren en forma distinta de la prevenida en esta...
- Artículo 30. La nulidad de una actuación debe reclamarse incidentalmente en la audiencia...
- Artículo 31. Si al tramitarse la nulidad de actuaciones, la parte contraria estuviere...
- Artículo 32. Las resoluciones son: I.Simples determinaciones de trámite y entonces,...
- Artículo 33. Todas las resoluciones de primera y segunda instancia serán autorizadas por...
- Artículo 34. Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las demandas y...
- Artículo 35. Quedan abolidas las antiguas fórmulas de las sentencias y basta con que el...
- Artículo 36. Los jueces y tribunales no podrán, bajo ningún pretexto, aplazar, dilatar ni...
- Artículo 37. Las sentencias deben contener el lugar, fecha y Juez o tribunal que las...
- Artículo 38. Los decretos y los autos que deban constar por escrito, deben dictarse dentro...
- Artículo 39. Los decretos, los autos y las sentencias serán pronunciados necesariamente...
- Artículo 40. Toda sentencia tiene a su favor la presunción de haberse pronunciado según la...
- Artículo 41. La sentencia firme produce consecuencias jurídicas para quienes litigaron y...
- Artículo 42. Las resoluciones judiciales dictadas con el carácter de provisionales pueden...
- Artículo 43. Son correcciones disciplinarias: I.Apercibimiento; II.Multa que no...
- Artículo 44. Los tribunales, para hacer cumplir sus determinaciones, pueden emplear, los...
- Artículo 45. Las actuaciones judiciales se practicarán en días y horas hábiles, excepto...
- Artículo 46. Siempre que deba tener lugar un acto judicial en día y hora señalados y, por...
- Artículo 47. Los plazos judiciales empezarán a correr el día siguiente de aquel en que...
- Artículo 48. Cuando fueren varias las partes, el plazo se contará desde el día siguiente a...
- Artículo 49. En ningún plazo se contarán los días en que no puedan tener lugar las...
- Artículo 50. En los autos se asentará razón del día en que comienza a correr un plazo y el...
- Artículo 51. Concluidos los plazos fijados a las partes, se tendrá por perdido el derecho...
- Artículo 52. Cuando la práctica de un acto o diligencia judicial deba efectuarse fuera del...
- Artículo 53. Los plazos o términos que, por disposición de la Ley, no son individuales, se...
- Artículo 54. Los plazos judiciales, salvo disposición en contrario, no pueden suspenderse,...
- Artículo 55. Para fijar y determinar los plazos, los meses se regularán según el...
- Artículo 56. En caso de que hubieren de practicarse actos judiciales o diligencias en el...
- Artículo 57. Cuando la Ley no señale plazo para la práctica de algún acto judicial o para...
- Artículo 58. Las diligencias que no puedan practicarse en el lugar de la residencia del...
- Artículo 59. Los exhortos y despachos que se reciban se diligenciarán el siguiente día al...
- Artículo 60. Para ser diligenciados los exhortos de los tribunales de la República, no se...
- Artículo 61. En las audiencias, se observarán especialmente los principios de oralidad,...
- Artículo 62. El Juez recibirá, por sí, todas las declaraciones y presidirá todos los actos...
- Artículo 63. Las audiencias serán públicas, con el fin de que a ellas accedan no sólo las...
- Artículo 64. Las audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial,...
- Artículo 65. El órgano jurisdiccional propiciará que las partes se abstengan de leer...
- Artículo 66. Cuando las personas no hablen o no entiendan el idioma español, deberá...
- Artículo 67. En el caso de las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas...
- Artículo 68. El órgano jurisdiccional celebrará las audiencias en la sala u oficina...
- Artículo 69. Dentro de cualquier audiencia y antes de que toda persona mayor de dieciocho...
- Artículo 70. Los actos procedimentales que deban ser resueltos por el órgano...
- Artículo 71. El orden en las audiencias estará a cargo del órgano jurisdiccional. Toda...
- Artículo 72. Previo a cualquier audiencia, se llevará a cabo la identificación de toda...
- Artículo 73. El órgano jurisdiccional podrá, por razones de orden o seguridad en el...
- Artículo 74. Las audiencias se realizarán con la presencia ininterrumpida de quien o...
- Artículo 75. El Ministerio Público, el asesor jurídico o abogados sustitutos, podrán...
- Artículo 76. Quienes asistan a la audiencia deberán permanecer en la misma...
- Artículo 77. Todas las audiencias previstas en esta Ley serán registradas por cualquier...
- Artículo 78. El debate será público, pero el órgano jurisdiccional podrá resolver...
- Artículo 79. Si por las circunstancias del caso, las partes que intervienen en el...
- Artículo 80. Las determinaciones del Juez serán emitidas oralmente de manera fundada y...
- Artículo 81. Las audiencias podrán suspenderse por el Juez cuando exista un impedimento u...
- Artículo 82. El Juez dictará la sentencia una vez concluida la fase de alegatos o en...
- Artículo 83. El emplazamiento a juicio se hará de conformidad con las reglas siguientes:...
- Artículo 84. En caso de que la Parte Demandada o la Persona Afectada conocida se encuentre...
- Artículo 85. A la Autoridad Administradora se le notificará mediante oficio.
- Artículo 86. En todo caso y para emplazar a juicio a cualquier persona que tenga un...
- Artículo 87. En un plazo no mayor de cinco días hábiles contados a partir de que se dicte...
- Artículo 88. Procede el emplazamiento por edictos: I.Cuando se trate de la Parte...
- Artículo 89. Todas las publicaciones en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta o...
- Artículo 90. Previo a la solicitud de la práctica del emplazamiento por medio de edictos,...
- Artículo 91. Para la aplicación de esta Ley, los efectos del emplazamiento son:...
- Artículo 92. Cuando se trate de notificar o citar por primera vez al Ministerio Público,...
- Artículo 93. Cuando se trate de citar a testigos, peritos o cualquier otra persona...
- Artículo 94. Cuando hubiere que citar a cualquiera de las personas señaladas en el...
- Artículo 95. Las notificaciones que no deban ser personales se harán por medio de lista,...
- Artículo 96. Diariamente, antes de las doce horas, se deberá fijar en los tableros del...
- Artículo 97. Deben firmar las notificaciones las personas que las hacen y aquéllas a...
- Artículo 98. Cuando la persona que debe ser por primera vez notificada residiere en lugar...
- Artículo 99. Para conocer la verdad, puede el Juez valerse de cualquier persona, sea parte...
- Artículo 100. El Juez podrá decretar, en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del...
- Artículo 101. Las pruebas deberán ser ofrecidas en la demanda y en la contestación y se...
- Artículo 102. Corresponde a cada una de las partes probar su dicho, salvo que a juicio del...
- Artículo 103. El que afirma que otro contrajo una liga jurídica, sólo debe probar el hecho...
- Artículo 104. El que funda su derecho en una regla general no necesita probar que su caso...
- Artículo 105. Sólo los hechos son objeto de prueba. Las negaciones indefinidas no requieren...
- Artículo 106. No requieren prueba: I.Los hechos notorios; II.Los hechos no...
- Artículo 107. Los hechos notorios pueden ser invocados por el Juez, aunque no hayan sido...
- Artículo 108. El que niega sólo está obligado a probar: I.Cuando la negación envuelva...
- Artículo 109. Ni la prueba, en general, ni los medios de prueba establecidos por la ley,...
- Artículo 110. El Juez debe recibir las pruebas que le presenten las partes siempre que no...
- Artículo 111. Cuando una de las partes se oponga a la inspección o reconocimiento ordenados...
- Artículo 112. Los terceros están obligados, en todo tiempo, a prestar auxilio a los...
- Artículo 113. Los daños y perjuicios que se ocasionen a terceros, por comparecer o exhibir...
- Artículo 114. En cualquier momento del juicio o antes de iniciarse éste, cuando se...
- Artículo 115. La Ley reconoce como medios de prueba, de manera enunciativa, más no...
- Artículo 116. Las pruebas sólo podrán ser ofrecidas en la demanda y en la contestación y se...
- Artículo 117. Las partes, al ofrecer los medios de prueba, deberán relacionarlos con los...
- Artículo 118. La prueba pericial procede cuando sean necesarios conocimientos especiales en...
- Artículo 119. Los documentos deberán ser presentados al ofrecerse la prueba documental....
- Artículo 120. Los documentos privados se exhibirán preferentemente originales, salvo en los...
- Artículo 121. Las partes están obligadas, al ofrecer la prueba de documentos, a manifestar...
- Artículo 122. Los documentos que ya se exhibieron antes de la etapa procesal descrita en...
- Artículo 123. Al ofrecerse la inspección judicial, se expresará: I.El objeto u objetos...
- Artículo 124. Al ofrecerse la prueba de testigos, el oferente deberá: I.Ofrecer al...
- Artículo 125. Las fotografías, escritos, copias fotostáticas, notas taquigráficas y, en...
- Artículo 126. En la audiencia inicial, previa oportunidad de debate sobre la legalidad,...
- Artículo 127. La declaración de parte se desahogará conforme a las siguientes reglas:...
- Artículo 128. La incorporación de los documentos al juicio se hará mediante relación de...
- Artículo 129. Tratándose de la prueba pericial, los peritos ofrecidos por las partes...
- Artículo 130. Cada perito nombrado por las partes rendirá su dictamen. Si fueren más de dos...
- Artículo 131. Ofrecida y admitida la pericial, el Juez concederá a los demás interesados el...
- Artículo 132. La prueba se desahogará en la audiencia, pudiendo las partes y el Juez pedir...
- Artículo 133. En el caso del artículo anterior, se observarán las reglas siguientes:...
- Artículo 134. El Juez en todos los casos en que haya de conceder plazos para la emisión de...
- Artículo 135. Si el objeto del dictamen pericial fuere la práctica de un avalúo, los...
- Artículo 136. Los honorarios de cada perito serán pagados por la parte que lo nombró....
- Artículo 137. La inspección judicial puede practicarse a petición de parte o por...
- Artículo 138. Una vez admitida, el Juez procederá a preparar la producción de la inspección...
- Artículo 139. En la diligencia, el Juez podrá realizar de oficio las observaciones que...
- Artículo 140. La incorporación del reconocimiento o inspección judicial se hará mediante...
- Artículo 141. Todas las personas que tengan conocimiento de los hechos que las partes deben...
- Artículo 142. Las partes deberán presentar a sus testigos, para cuyo efecto se les...
- Artículo 143. Las partes interrogarán y contrainterrogarán oralmente a los testigos. Las...
- Artículo 144. Para acreditar hechos o circunstancias en relación con el negocio que se...
- Artículo 145. En todo caso en que se necesiten conocimientos técnicos especiales para la...
- Artículo 146. Los escritos y notas taquigráficas pueden presentarse por vía de prueba,...
- Artículo 147. El Juez podrá declarar desierta la prueba ofrecida cuando el oferente no haya...
- Artículo 148. Dentro de la audiencia principal, las pruebas se desahogarán de la siguiente...
- Artículo 149. Las pruebas serán apreciadas en conjunto, de manera libre y de acuerdo con...
- Artículo 150. Los alegatos son las argumentaciones que formulan las partes, en un plazo...
- Artículo 151. En los casos en que no haya prevención especial de la Ley, las resoluciones...
- Artículo 152. Los decretos deberán dictarse al dar cuenta el secretario con la promoción...
- Artículo 153. A fin de garantizarles a las personas pertenecientes a pueblos y comunidades...
- Artículo 154. El Juez no podrá variar ni modificar sus resoluciones después de firmadas;...
- Artículo 155. El auto que resuelva sobre la aclaración o adición de una resolución, se...
- Artículo 156. La aclaración interrumpe el plazo para interponer el recurso de apelación....
- Artículo 157. Procederá el recurso de revocación en contra de los decretos. El recurso...
- Artículo 158. Procede el recurso de apelación en contra de: I.Los autos;...
- Artículo 159. Están legitimadas para interponer el recurso de apelación las partes, si...
- Artículo 160. El recurso de apelación tiene por objeto que el superior jerárquico del Juez,...
- Artículo 161. La apelación se admitirá: I.En el efecto devolutivo; II.En el...
- Artículo 162. El efecto preventivo significa que, interpuesta la apelación, se tendrá...
- Artículo 163. La apelación admitida en ambos efectos suspende la ejecución de la resolución...
- Artículo 164. La apelación debe interponerse: I.Por escrito, ante el tribunal que haya...
- Artículo 165. El Juez analizará minuciosamente el escrito de apelación y dentro del plazo...
- Artículo 166. Recibidas las constancias por el tribunal de segunda instancia, éste...
- Artículo 167. Emitida la resolución, procederá a notificarla y devolverá al Juez los autos...
- Artículo 168. En todos los casos en que la autoridad de segunda instancia determine que la...
- Artículo 169. La resolución que emita el tribunal de segunda instancia al pronunciarse...
- Artículo 170. Por ningún acto judicial se cobrarán costas, ni aun cuando se actuare con...
- Artículo 171. Cada parte será responsable de las costas o gastos que originen las...
- Artículo 172. El procedimiento constará de dos etapas: I.Una preparatoria, que estará...
- Artículo 173. El Juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá dictar la medida cautelar...
- Artículo 174. El Juez, a petición del Ministerio Público, podrá ordenar que se mantengan...
- Artículo 175. Las medidas cautelares podrán decretarse: I.Durante el juicio, y...
- Artículo 176. Para decretar las medidas cautelares solicitadas como acto prejudicial, será...
- Artículo 177. El Ministerio Público que solicite la medida cautelar: I.Deberá...
- Artículo 178. En el aseguramiento de Bienes, se podrá ordenar la inmovilización provisional...
- Artículo 179. El Juez ordenará el aseguramiento de los Bienes objeto de la acción de...
- Artículo 180. Toda medida cautelar quedará anotada preventivamente en el registro público...
- Artículo 181. Los Bienes asegurados no podrán ser transmisibles por herencia o legado o por...
- Artículo 182. Durante la sustanciación del procedimiento, el Ministerio Público podrá...
- Artículo 183. La Parte Demandada o cualquier Persona Afectada no podrán ofrecer garantía...
- Artículo 184. Son causas justificadas para que el Ministerio Público o el servidor público...
- Artículo 185. En el caso de que la medida cautelar sea levantada, o bien, el Ministerio...
- Artículo 186. Una vez materializada la medida cautelar que, en su caso, se haya solicitado,...
- Artículo 187. Si el Ministerio Público no cumple con lo dispuesto en el artículo que...
- Artículo 188. No podrá dictarse otra medida cautelar, que la establecida en esta Ley.
- Artículo 189. Todas las autoridades, instituciones, dependencias y en general, cualquier...
- Artículo 190. El Ministerio Público, deberá realizar las investigaciones necesarias para...
- Artículo 191. El proceso de extinción de dominio inicia con la presentación de la demanda...
- Artículo 192. El Ministerio Público podrá solicitar, como medida provisional, la anotación...
- Artículo 193. Una vez presentada la demanda con los documentos que acrediten la procedencia...
- Artículo 194. Si la demanda fuere obscura o irregular, el Juez debe prevenir al Ministerio...
- Artículo 195. El Juez, en el auto de admisión, señalará los Bienes materia del juicio, el...
- Artículo 196. El plazo para contestar la demanda será de quince días hábiles contados a...
- Artículo 197. Para hacer la declaración en rebeldía, el Juez examinará escrupulosamente si...
- Artículo 198. La Parte Demandada y la Persona Afectada formularán la contestación en los...
- Artículo 199. Las excepciones que se tengan, cualquiera que sea su naturaleza, se harán...
- Artículo 200. Las excepciones que no tengan señalado trámite especial se discutirán al...
- Artículo 201. Son excepciones dilatorias: I.Incompetencia del Juez;...
- Artículo 202. El Juez o tribunal que de las actuaciones de la incompetencia deduzca que se...
- Artículo 203. Aceptadas las pretensiones por la Parte Demandada, previa ratificación del...
- Artículo 204. La litis quedará fijada con los hechos controvertidos por las partes.
- Artículo 205. Queda abolida la práctica de oponer excepciones o defensas contradictorias,...
- Artículo 206. El órgano jurisdiccional, en un plazo de cinco días hábiles contados a partir...
- Artículo 207. Cualquier cuestión que se suscite durante el desarrollo de las audiencias,...
- Artículo 208. La audiencia inicial comprenderá lo siguiente: a)Depuración procesal;...
- Artículo 209. La audiencia principal comprenderá: a)Desahogo de pruebas;...
- Artículo 210. La audiencia principal se celebrará estén o no presentes las partes, así como...
- Artículo 211. La sentencia deberá señalar: I.La decisión sobre cada una de las...
- Artículo 212. Una vez que cause ejecutoria la sentencia que resuelva la extinción del bien,...
- Artículo 213. La sentencia de extinción de dominio será conforme a la letra o a la...
- Artículo 214. En caso de que se dicte sentencia que declare la extinción de dominio de los...
- Artículo 215. La sentencia oral deberá declarar la extinción del dominio o la no...
- Artículo 216. Si luego de concluido el procedimiento de extinción de dominio mediante...
- Artículo 217. El Juez, al dictar la sentencia, determinará procedente la extinción de...
- Artículo 218. La acción de extinción de dominio no procederá respecto de los Bienes...
- Artículo 219. Las resoluciones del Juez de la causa penal no tendrán influencia sobre la...
- Artículo 220. Causan ejecutoria las siguientes sentencias: I.Las que no fueran...
- Artículo 221. En el caso de la fracción II del artículo anterior, las sentencias causan...
- Artículo 222. El proceso caducará cuando cualquiera que sea el estado del procedimiento, no...
- Artículo 223. Los Bienes a que se refiere esta Ley serán transferidos a la Autoridad...
- Artículo 224. A los productos, rendimientos, frutos y accesorios de los Bienes durante el...
- Artículo 225. La administración de los Bienes comprende su recepción, registro, custodia,...
- Artículo 226. Los Bienes sujetos a un procedimiento de extinción de dominio deberán de...
- Artículo 227. La Autoridad Administradora podrá proceder a la venta o Disposición...
- Artículo 228. La Venta Anticipada de los Bienes sujetos al proceso de extinción de dominio...
- Artículo 229. Los Bienes en proceso de extinción de dominio podrán disponerse de forma...
- Artículo 230. Los Bienes objeto de la acción de extinción de dominio podrán disponerse o...
- Artículo 231. La Autoridad Administradora podrá dar en uso, depósito o comodato, los Bienes...
- Artículo 232. Se considera como Bienes respecto de los cuales se podrá proceder a su...
- Artículo 233. Los Bienes cuyo dominio haya sido extinto por sentencia firme en el ámbito...
- Artículo 234. En su caso, el valor de realización de los Bienes, incluidos sus productos,...
- Artículo 235. La Autoridad Administradora no podrá disponer de los Bienes, aunque haya sido...
- Artículo 236. Para efecto de lo señalado en esta Ley, la Autoridad Administradora estará a...
- Artículo 237. Los gastos de administración y enajenación y los que se generen por la...
- Artículo 238. En caso de restitución del bien sujeto al proceso de extinción de dominio...
- Artículo 239. Los remanentes del valor de los Bienes, así como los productos, rendimientos,...
- Artículo 240. . Las fiscalías contarán con unidades especializadas en materia de extinción...
- Artículo 241. Las unidades especializadas tendrán por lo menos las siguientes atribuciones:...
- Artículo 242. Las dependencias, entidades y organismos de los diferentes órdenes de...
- Artículo 243. Existirá una base de datos que contendrá el Registro Nacional de Extinción de...
- Artículo 244. Cuando los Bienes se encuentren en el extranjero o sujetos a la jurisdicción...
- Artículo 245. Para efectos de lo dispuesto en el artículo anterior, el Ministerio Público...
- Artículo 246. Los Bienes que se recuperen con base en la cooperación internacional, o el...
- Artículo 247. Cuando por virtud del procedimiento de extinción de dominio sea necesario...
- Artículo 248. Cuando la autoridad competente de un gobierno extranjero presente solicitud...
- Artículo 249. La acción de extinción de dominio con base en la petición de asistencia...
- Artículo 250. En caso de que se dicte sentencia que declare la extinción de dominio de los...
- Artículo 251. En caso de que el Juez resuelva devolver los Bienes a su titular por...
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios