Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral (Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral) Federal de México
Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral Federal de México
- Artículo 1. 1.La presente Ley es de orden público, de observancia general en toda la...
- Artículo 2. 1.Los juicios y recursos en materia electoral se deben sustanciar y resolver...
- Artículo 3. 1.El sistema de medios de impugnación regulado por esta Ley tiene por objeto...
- Artículo 4. 1.Corresponde a los órganos del Instituto Nacional Electoral conocer y...
- Artículo 5. 1.Las autoridades federales, las de las entidades federativas, las de los...
- Artículo 6. 1.Las disposiciones del presente Título rigen para el trámite, sustanciación...
- Artículo 7. 1.Durante los procesos electorales todos los días y horas son hábiles. Los...
- Artículo 8. 1.Los medios de impugnación previstos en esta Ley deben presentarse dentro de...
- Artículo 9. 1.Los medios de impugnación deben presentarse por escrito ante la autoridad u...
- Artículo 10. 1.Los medios de impugnación previstos en esta Ley serán improcedentes en los...
- Artículo 11. 1.Procede el sobreseimiento cuando: a)El promovente se desista...
- Artículo 12. 1.Son partes en el procedimiento de los medios de impugnación las siguientes:...
- Artículo 13. 1.La presentación de los medios de impugnación corresponde a: I.Los...
- Artículo 14. 1.Son objeto de prueba los hechos controvertibles. No son objeto de prueba el...
- Artículo 15. 1.Para la resolución de los medios de impugnación previstos en esta Ley, sólo...
- Artículo 16. 1.Los medios de prueba serán valorados por el órgano competente para...
- Artículo 17. 1.La autoridad u órgano partidista, según sea el caso, que reciba un medio de...
- Artículo 18. 1.Dentro de las veinticuatro horas siguientes al vencimiento del plazo a que...
- Artículo 19. 1.Recibida la documentación a que se refiere el artículo anterior, la Sala...
- Artículo 20. 1.Si la autoridad u órgano partidista responsable incumple con la obligación...
- Artículo 21. 1.Para la resolución pronta y expedita de los medios de impugnación previstos...
- Artículo 22. 1.Las resoluciones o sentencias que pronuncien, respectivamente, el Instituto...
- Artículo 23. 1.Al resolver los medios de impugnación establecidos en esta Ley, la Sala...
- Artículo 24. 1.La persona titular de la presidencia de la Sala competente debe ordenar que...
- Artículo 25. 1.Las sentencias que dicten las Salas del Tribunal Electoral del Poder...
- Artículo 26. 1.Las notificaciones a que se refiere el presente ordenamiento surten sus...
- Artículo 27. 1.Las notificaciones personales deben realizarse a la persona interesada a...
- Artículo 28. 1.Los estrados son los lugares públicos de las oficinas de los órganos del...
- Artículo 29. 1.Se realizarán mediante oficio las notificaciones que sean ordenadas a los...
- Artículo 30. 1.El partido político cuyo representante haya estado presente en la sesión...
- Artículo 31. 1.Para hacer cumplir las disposiciones del presente ordenamiento y las...
- Artículo 32. 1.Los medios de apremio y las correcciones disciplinarias a que se refiere el...
- Artículo 33. 1.El recurso de revisión administrativa procede para impugnar: a)Los...
- Artículo 34. 1.Corresponde al Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolver el...
- Artículo 35. 1.Una vez cumplidas las reglas de trámite a que se refiere el Capítulo VIII...
- Artículo 36. 1.El juicio electoral tiene como objeto garantizar la legalidad de los actos...
- Artículo 37. 1.También son impugnables mediante juicio electoral los actos o resoluciones...
- Artículo 38. 1.El juicio electoral podrá ser promovido por la ciudadanía cuando: a)No...
- Artículo 39. 1.La Sala Superior es competente para resolver el juicio electoral cuando se...
- Artículo 40. 1.Pueden interponer el juicio electoral: I.Quien acredite tener interés...
- Artículo 41. 1.En los juicios electorales relacionados con resultados electorales, las...
- Artículo 42. 1.El juicio de revisión constitucional electoral procede para impugnar:...
- Artículo 43. 1.La Sala Superior es competente para resolver el juicio de revisión...
- Artículo 44. 1.El juicio de revisión constitucional electoral solo puede ser promovido por...
- Artículo 45. 1.Son competentes para resolver el juicio para dirimir los conflictos o...
- Artículo 46. 1.En lo que no contravenga al régimen laboral de las personas servidoras...
- Artículo 47. 1.La persona servidora pública del Instituto Nacional Electoral que hubiese...
- Artículo 48. 1.El escrito de demanda por el que se inconforme la persona servidora...
- Artículo 49. 1.Son partes en el procedimiento: a)El actor, que será la persona...
- Artículo 50. 1.Presentado el escrito a que se refiere el artículo 48 de esta Ley, dentro...
- Artículo 51. 1.El Instituto Nacional Electoral deberá contestar dentro de los diez días...
- Artículo 52. 1.Se celebrará una audiencia de conciliación, admisión y desahogo de pruebas...
- Artículo 53. 1.La Sala competente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la...
- Artículo 54. 1.De ofrecerse la prueba confesional a cargo del Consejero Presidente o la...
- Artículo 55. 1.La persona titular de la magistratura electoral podrá ordenar el desahogo...
- Artículo 56. 1.Para la sustanciación y resolución de los juicios previstos en el presente...
- Artículo 57. 1.La Sala competente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la...
- Artículo 58. 1.Una vez notificada la sentencia, las partes dentro del término de tres días...
- Artículo 59. 1.Los efectos de la sentencia de la Sala competente del Tribunal Electoral...
- Artículo 60. 1.El incidente sobre la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo en las...
- Artículo 61. 1.Las nulidades establecidas en este Libro pueden afectar la votación emitida...
- Artículo 62. 1.Las elecciones cuyos cómputos, constancias de validez y mayoría o de...
- Artículo 63. 1.Tratándose de la inelegibilidad de personas candidatas a diputaciones y...
- Artículo 64. 1.Los partidos políticos o personas candidatas no podrán invocar en su favor,...
- Artículo 65. 1.La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite...
- Artículo 66. 1.Son causales de nulidad de una elección de diputación por mayoría relativa...
- Artículo 67. 1.Son causales de nulidad de una elección de senaduría en una entidad...
- Artículo 68. 1.Son causales de nulidad de la elección del titular de la Presidencia de los...
- Artículo 69. 1.Las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán...
- Artículo 70. 1.Las elecciones federales o locales serán nulas por violaciones graves,...
Mejores juristas
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios