Constitución (Constitución) Estado de Tabasco
Descargar gratis Constitución del Estado de Tabasco el 5 de abril de 1919 (Constitución) (.doc)
Vigente, con las modificaciones. Última actualización 20/09/2023
Constitución Estado de Tabasco
- Artículo 1. El Estado de Tabasco es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos,...
- Artículo 2. El Estado de Tabasco se constituye como un Estado Social y Democrático de...
- Artículo 3. El Estado de Tabasco reconoce expresamente en términos del artículo 2 de la...
- Artículo 4. Para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos, el...
- Artículo 4 bis. El derecho a la información es inherente al ser humano y por lo tanto el...
- Artículo 4 ter. Se deroga
- Artículo 5. Son tabasqueños.- l.- Los nacidos en territorio de la Entidad;...
- Artículo 6. Son obligaciones de los ciudadanos tabasqueños: I.- Inscribirse en los...
- Artículo 7. Son derechos de los ciudadanos Tabasqueños: I. Votar en las elecciones...
- Artículo 8. Los derechos de los ciudadanos se suspenden: I. Por falta de...
- Artículo 8 bis. Las consultas populares se sujetarán a lo siguiente: I....
- Artículo 9. El Estado de Tabasco es libre y soberano en lo que se refiere a su régimen...
- Artículo 10. Inspirado en los principios de democracia y laicidad el Estado adopta para...
- Artículo 11. El Poder Público se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y...
- Artículo 12. El Poder Legislativo se deposita en un Congreso integrado por la Cámara de...
- Artículo 13. Se elegirá un diputado propietario y un suplente, según el principio de...
- Artículo 14. Para la elección de diputados, propietarios y suplentes, según el principio...
- Artículo 15. Para ser Diputado se requiere: I. Ser ciudadano mexicano y...
- Artículo 16. Los Diputados al Congreso del Estado podrán ser electos en forma consecutiva...
- Artículo 17. Los Diputados propietarios, durante el período de su encargo no podrán...
- Artículo 18. Los Diputados no pueden ser reconvenidos ni juzgados por autoridad alguna,...
- Artículo 19. La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada tres años, iniciando...
- Artículo 20. Derogado
- Artículo 21. Los presuntos miembros de la Cámara declarados electos, tanto por el...
- Artículo 22. Una vez concluido el proceso electoral y agotados los procedimientos...
- Artículo 23. El Congreso del Estado tendrá dos períodos ordinarios de sesiones al año: el...
- Artículo 24. El Congreso funcionará con la asistencia de la mitad más uno de sus...
- Artículo 25. En los períodos ordinarios de sesiones el Congreso se ocupará de expedir,...
- Artículo 26. El Congreso declarará al examinar y calificar la cuenta pública, si las...
- Artículo 27. Durante el primer período ordinario, el Congreso se ocupará preferentemente,...
- Artículo 28. Toda resolución que apruebe el Congreso tendrá el carácter de ley, decreto o...
- Artículo 29. El Congreso se reunirá en períodos o en sesiones extraordinarias cada vez...
- Artículo 30. Si las sesiones extraordinarias se prolongan hasta que deban comenzar las...
- Artículo 31. La Legislatura del Estado celebrará sus sesiones en la ciudad de...
- Artículo 32. Las sesiones del Pleno serán públicas, excepto cuando los ordenamientos...
- Artículo 33. El derecho de iniciar las leyes o decretos corresponde: I.- Al Gobernador...
- Artículo 34. Ningún proyecto de ley o decreto que fuere desechado en el Congreso podrá...
- Artículo 35. Las leyes o decretos aprobados por el Congreso se enviarán al Ejecutivo,...
- Artículo 36. Son facultades del Congreso: l. Expedir, reformar, adicionar, derogar y...
- Artículo 37. Corresponde al Congreso, con la asistencia de cuando menos las dos terceras...
- Artículo 38. La Comisión Permanente se integrará con siete Diputados con el carácter de...
- Artículo 39. Son obligaciones de la Comisión Permanente: I. Acordar, cuando a su...
- Artículo 40. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado dependerá del Congreso y, sin...
- Artículo 41. Los entes públicos deberán entregar sus cuentas públicas al Congreso del...
- Artículo 42. Se deposita el Poder Ejecutivo en un ciudadano que se denominará Gobernador...
- Artículo 43. La elección de Gobernador será popular y directa, en los términos de la Ley...
- Artículo 44. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I. Ser ciudadano mexicano...
- Artículo 45. El Gobernador Constitucional entrará en funciones el día primero de octubre...
- Artículo 46. El Gobernador, al tomar posesión de su cargo, rendirá ante el Congreso o...
- Artículo 47. En caso de falta absoluta del Gobernador, en tanto el Congreso nombra al...
- Artículo 48. Si antes de iniciar un período constitucional la elección no estuviese hecha...
- Artículo 49. El Gobernador no podrá ausentarse del territorio del Estado ni separarse del...
- Artículo 50. El Gobernador Constitucional del Estado sólo podrá presentar renuncia por...
- Artículo 51. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I. Promulgar y ejecutar...
- Artículo 52. Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Titular del Poder...
- Artículo 53. Todos los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes que dicte y suscriba el...
- Artículo 54. Los titulares de las Dependencias son responsables por el despacho de los...
- Artículo 54 bis. La Cámara de Diputados podrá convocar a los secretarios, al Fiscal General...
- Artículo 54 ter. El Ministerio Público se organizará en una Fiscalía General del Estado de...
- Artículo 55. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial del Estado en los tribunales y...
- Artículo 55 bis. El Consejo de la Judicatura como órgano integrante del Poder Judicial...
- Artículo 55 ter. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del...
- Artículo 56. Para nombrar a cada Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, el...
- Artículo 57. Para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia se requiere: I....
- Artículo 58. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia al entrar a ejercer su...
- Artículo 59. Será Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado por un periodo...
- Artículo 60. El Tribunal Superior de Justicia residirá en la capital del Estado y en...
- Artículo 61. La Sala Especial Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, en los...
- Artículo 62. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los Consejeros de la...
- Artículo 63. La competencia del Tribunal Superior de Justicia, los periodos de sesiones,...
- Artículo 63 bis. El Tribunal Electoral de Tabasco será la máxima autoridad jurisdiccional de...
- Artículo 63 ter. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tabasco es el órgano...
- Artículo 63 Quater. El Tribunal de Justicia Administrativa se compone de una Sala Superior...
- Artículo 64. El Estado tiene como base de su división territorial y de su organización...
- Artículo 65. El Municipio Libre tiene personalidad jurídica para todos los efectos...
- Artículo 66. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este título, se...
- Artículo 67. El Congreso del Estado expedirá la Ley de Responsabilidades de los...
- Artículo 68. Podrán ser sujetos de Juicio Político el Gobernador del Estado, los...
- Artículo 69. Para proceder penalmente contra el Gobernador del Estado, los diputados al...
- Artículo 70. No se requerirá declaración de procedencia de la Cámara de Diputados, cuando...
- Artículo 71. Los Servidores Públicos observarán en el desempeño de su empleo, cargo o...
- Artículo 72. El procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período...
- Artículo 73. Todos los empleados de Hacienda que tuvieren a su cargo caudales públicos en...
- Artículo 73 bis. El Sistema Estatal Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las...
- Artículo 73 ter. El Sistema Estatal Anticorrupción se integra por: I. Los...
- Artículo 74. Ningún ciudadano podrá desempeñar a la vez dos o más cargos de elección...
- Artículo 75. El Gobernador del Estado, los diputados, los magistrados del Tribunal...
- Artículo 76. Corresponde al Estado la Rectoría del Desarrollo de la Entidad, para...
- Artículo 77. Para los efectos de esta Constitución, la residencia no se pierde por...
- Artículo 78. Cuando desaparezcan los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado, o bien...
- Artículo 79. La persona que asuma el Poder Ejecutivo designará con carácter provisional,...
- Artículo 80. Al ocurrir la desaparición de Poderes, el Gobernador provisional convocará a...
- Artículo 81. Si la desaparición de Poderes ocurriese en los primeros dos años del período...
- Artículo 82. La ciudad de Villahermosa es la Capital del Estado y la residencia de los...
- Artículo 83. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las...
- Artículo 84. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas

Ciudad de Mexico
Сomentarios: 5
Duración total

Ciudad de México
Duración total

San francisco de Campeche, Campeche
Duración total

Duración total

CIUDAD DE MEXICO
Duración total
Los nuevos comentarios en el sitio web
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios