Constitución (Constitución) Estado de Baja California Sur
Constitución Estado de Baja California Sur
- Artículo 1. El Estado de Baja California Sur es parte integrante de los Estados Unidos...
- Artículo 2. La Constitución General de la República, los Tratados Internacionales de los...
- Artículo 3. Las Autoridades y Funcionarios del Estado no tienen más facultades que las...
- Artículo 4. Es función del Estado proveer el desenvolvimiento de todas las facultades de...
- Artículo 5. Es finalidad del Estado promover la participación de todos los ciudadanos en...
- Artículo 6. Es función del Estado promover el desarrollo económico y social garantizando...
- Artículo 7. En el Estado de Baja California Sur todas las personas gozarán de los...
- Artículo 7 bis. El Estado de Baja California Sur tiene una composición pluricultural,...
- Artículo 8. Todo hombre y mujer serán sujetos de iguales derechos y obligaciones ante la...
- Artículo 9. Todos los habitantes del Estado tienen derecho a casarse y fundar una...
- Artículo 10. La educación será motivo de especial atención del Estado, asumiendo el...
- Artículo 11. La propiedad privada se respetará y garantizará en el Estado, con las...
- Artículo 12. Las Autoridades Estatales organizarán, coordinarán y fomentarán la vida...
- Artículo 13. Todos los habitantes del Estado tienen derecho a una alimentación nutritiva,...
- Artículo 14. A nadie se le podrá aplicar una ley retroactivamente en su perjuicio....
- Artículo 15. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o...
- Artículo 16. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia...
- Artículo 17. Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión...
- Artículo 18. El Estado establecerá un sistema integral de justicia que será aplicable a...
- Artículo 19. El proceso penal será acusatorio y oral, y tendrá por objeto el...
- Artículo 20. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las...
- Artículo 21. Se consideran habitantes del Estado todas las personas que se encuentran...
- Artículo 22. Son obligaciones de los habitantes del Estado. I.- Cumplir con los...
- Artículo 23. Son Sudcalifornianos:...
- Artículo 24. La calidad de Sudcaliforniano a la que se refieren las fracciones III y IV...
- Artículo 25. La calidad de Sudcaliforniano se pierde por la adquisición expresa de...
- Artículo 26. Son ciudadanos del Estado los hombres y las mujeres que, siendo...
- Artículo 27. Adquieren la calidad de ciudadanos, los mexicanos que habiendo cumplido 18...
- Artículo 28. Son derechos de las ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos: I.- Votar...
- Artículo 29. Son deberes de las ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos: I.-...
- Artículo 30. Los Sudcalifornianos serán preferidos para toda clase de concesiones y para...
- Artículo 31. Las prerrogativas de los ciudadanos Sudcalifornianos se suspenden por...
- Artículo 32. Las prerrogativas del ciudadano se recobran: I.- Por haber cesado la...
- Artículo 33. La calidad de ciudadano Sudcaliforniano se pierde por sentencia ejecutoria...
- Artículo 34. El territorio del Estado de Baja California Sur comprende: ...
- Artículo 35. La ciudad de La Paz es la Capital del Estado y la Sede Oficial de los...
- Artículo 36. La soberanía del Estado reside esencial y originalmente en el pueblo...
- Artículo 36 bis. El Tribunal Estatal Electoral es el órgano jurisdiccional especializado en...
- Artículo 37. El Estado adopta para su régimen interior, la forma de Gobierno Republicano,...
- Artículo 38. Baja California Sur es un Estado democrático, considerando a la democracia...
- Artículo 39. El poder público del Estado se considera dividido, para el ejercicio de sus...
- Artículo 40. El poder Legislativo se deposita en una asamblea que se denominará...
- Artículo 41. El Congreso del Estado de Baja California Sur se integrará con dieciséis...
- Artículo 42. Los Diputados de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional son...
- Artículo 43. Las elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa serán...
- Artículo 44. Para ser Diputado al Congreso del Estado se requiere: ...
- Artículo 45. No podrá ser Diputado: I.- El Gobernador en ejercicio, aun cuando se...
- Artículo 46. Los Diputados al Congreso del Estado podrán ser reelectos, hasta por cuatro...
- Artículo 47. Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el...
- Artículo 48. Los Diputados en ejercicio no podrán desempeñar ninguna otra comisión o...
- Artículo 49. Son obligaciones de los Diputados: I.- Asistir regularmente a las...
- Artículo 50. El Congreso del Estado tendrá, durante el año, dos Períodos Ordinarios de...
- Artículo 51. El Congreso del Estado celebrará período extraordinario de sesiones, a...
- Artículo 52. No podrá celebrarse ninguna sesión sin la concurrencia de más de la mitad...
- Artículo 53. Los Diputados que no concurran a una sesión sin causa justificada o sin...
- Artículo 54. Incurrirán en responsabilidad y se harán acreedores a las sanciones que la...
- Artículo 55. Durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de cada año de ejercicio...
- Artículo 56. La Sede del Congreso será la Ciudad de La Paz, Capital del Estado de Baja...
- Artículo 57. La facultad de iniciar leyes, decretos, reformas y adiciones, compete a:...
- Artículo 58. Las iniciativas se sujetarán al trámite que señale la Ley Orgánica del Poder...
- Artículo 59. Se considera aprobado todo proyecto de Ley o Decreto que no sea devuelto por...
- Artículo 60. La facultad de veto del Gobernador del Estado, se sujetará a las siguientes...
- Artículo 61. El Gobernador no podrá hacer observaciones sobre las resoluciones del...
- Artículo 62. Las iniciativas de ley o decreto, así como las proposiciones con punto de...
- Artículo 63. Toda resolución del Congreso del Estado tendrá el carácter de ley, decreto,...
- Artículo 64. Son facultades del Congreso del Estado: I.- Legislar en todo lo...
- Artículo 65. El día de la clausura del período ordinario de sesiones, el Congreso del...
- Artículo 66. Son facultades de la Diputación Permanente: I.- Acordar por sí o...
- Artículo 66 bis. La Auditoría Superior del Estado es un organismo público con personalidad...
- Artículo 66 ter. La Auditoría Superior del Estado tendrá a su cargo las siguientes funciones...
- Artículo 66 Quater. El Congreso del Estado designará al titular de la Auditoría Superior del...
- Artículo 66 Quinquies. Para ser titular de la Auditoría Superior del Estado se deben cumplir los...
- Artículo 67. El Poder Ejecutivo se deposita en una sola persona denominada...
- Artículo 68. La elección del Gobernador será directa, secreta, uninominal y por mayoría...
- Artículo 69. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano...
- Artículo 70. El Gobernador del Estado durará en su encargo seis años e iniciará el...
- Artículo 71. Al tomar posesión de su cargo, el Gobernador del Estado deberá rendir...
- Artículo 72. En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos...
- Artículo 73. Si al inicio de un período Constitucional no se presenta el Gobernador...
- Artículo 74. En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado, atendiendo...
- Artículo 75. Para ser Gobernador sustituto, interino o provisional, se requieren los...
- Artículo 76. El ciudadano electo para suplir las faltas absolutas o temporales del...
- Artículo 77. El cargo de Gobernador del Estado solamente es renunciable por causa grave...
- Artículo 78. El Gobernador del Estado, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o...
- Artículo 79. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I.- Promulgar, cumplir y...
- Artículo 80. La Administración Pública de Baja California Sur, será Centralizada y...
- Artículo 81. Los reglamentos, Decretos, Acuerdos y ordenes expedidos por el Gobernador...
- Artículo 82. Para ser Secretario de Despacho se requiere: I.- Ser ciudadano...
- Artículo 83. Son facultades y obligaciones del Secretario General de Gobierno: I.-...
- Artículo 84. Para ser Procurador General de Justicia de ésta Entidad Federativa, y Fiscal...
- Artículo 85. A. El Ministerio Público estará a cargo del Procurador General de...
- Artículo 86. Se deroga
- Artículo 87. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial del Estado en un Tribunal...
- Artículo 88. Corresponde al Tribunal Superior de Justicia y Jueces del Estado la función...
- Artículo 89. El desempeño de la función jurisdiccional corresponde a: I.- El...
- Artículo 90. El Tribunal Superior de Justicia del Estado se integrará por siete...
- Artículo 91. Para ser Magistrado se requiere: I.- Ser ciudadano...
- Artículo 92. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado serán electos...
- Artículo 93. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado serán electos...
- Artículo 93 bis. Para la reelección de Magistrados, estos deberán demostrar poseer los...
- Artículo 94. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia deberán otorgar la...
- Artículo 95. El Tribunal Superior de Justicia funcionará en los términos que lo determine...
- Artículo 96. El Estado se dividirá en partidos judiciales que tendrán la delimitación,...
- Artículo 97. Son facultades del Pleno del Tribunal Superior de Justicia: ...
- Artículo 98. La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur,...
- Artículo 99. Se deroga
- Artículo 99 bis. Se deroga
- Artículo 100. El Consejo de la Judicatura es un órgano del Poder Judicial, con...
- Artículo 101. El Gobernador demandará ante el Congreso del Estado, la destitución de...
- Artículo 102. Los bienes que integran el Patrimonio del Estado...
- Artículo 103. Son bienes de dominio público: I.- Los de uso común. II.- Los...
- Artículo 104. Los bienes de dominio privado del Estado son los que le pertenecen en...
- Artículo 105. La Hacienda Pública del Estado está constituida por: ...
- Artículo 106. La administración de la Hacienda Pública estará a cargo del Gobernador, por...
- Artículo 107. La Ley determinará la organización y funcionamiento de las oficinas de...
- Artículo 108. La iniciativa de la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos,...
- Artículo 109. El año fiscal comprenderá del primero de enero al treinta y uno de...
- Artículo 110. Si al iniciarse el año fiscal no se hubiere aprobado el presupuesto general...
- Artículo 111. Las cuentas de los caudales públicos deberán glosarse sin excepción por la...
- Artículo 112. No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto o...
- Artículo 113. Los pagos se harán previa autorización del Gobernador, y con absoluta...
- Artículo 114. Todo empleado de Hacienda que deba tener a su cargo manejo de fondos del...
- Artículo 115. El Gobernador cuidará de que el Congreso del Estado conozca de la fianza con...
- Artículo 116. El Secretario de Finanzas y Administración remitirá anualmente al...
- Artículo 117. El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del...
- Artículo 118. Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 119. Los Municipios podrán tener representación en los organismos federales y...
- Artículo 120. El Territorio del Estado de Baja California Sur se divide en cinco...
- Artículo 121. Los Municipios se dividirán en: I.- Cabeceras. II.- Delegaciones....
- Artículo 122. Para la creación de Municipios en el Estado, se requerirá la aprobación del...
- Artículo 123. El Congreso del Estado podrá declarar la supresión de un Municipio y la...
- Artículo 124. El Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de la entidad conjuntamente o por...
- Artículo 125. Los conflictos de límites que se susciten entre diversas circunscripciones...
- Artículo 126. Los Municipios, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, podrán coordinarse y...
- Artículo 127. Si en los programas a los que se refiere el Artículo anterior, se requieren...
- Artículo 128. Los bienes que integran el patrimonio Municipal son: ...
- Artículo 129. Son bienes del dominio público: I.- Los de uso común. II.- Los...
- Artículo 130. Son bienes de dominio privado los que le pertenecen en propiedad y los que...
- Artículo 131. Los bienes de dominio público Municipal son inalienables, imprescriptibles e...
- Artículo 132. Los bienes de dominio privado podrán ser enajenados mediante acuerdo del...
- Artículo 133. La Hacienda de los Municipios del Estado, se formará con los rendimientos de...
- Artículo 134. El Ayuntamiento es el Órgano Municipal de Gobierno a través del cual el...
- Artículo 135. Los Ayuntamientos se integrarán de la siguiente manera: El Ayuntamiento...
- Artículo 136. Ningún ciudadano puede excusarse de servir al cargo de Presidente, Síndico o...
- Artículo 137. Los miembros del Ayuntamiento se elegirán por planillas en los términos de...
- Artículo 138. Para ser miembro de un Ayuntamiento se requiere: I.- Ser...
- Artículo 138 bis. No podrá ser miembro de un ayuntamiento: I.- El Gobernador en...
- Artículo 139. Las elecciones de los miembros de los Ayuntamientos serán computadas y...
- Artículo 140. La Ley Electoral reglamentará la preparación, desarrollo y vigilancia del...
- Artículo 141. Los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores de los Ayuntamientos que...
- Artículo 142. En caso de ausencia temporal que no exceda de treinta días del Presidente...
- Artículo 143. En caso de falta absoluta del Presidente Municipal, Síndico o Regidores, el...
- Artículo 144. Cuando no se hubiere verificado la elección en la fecha que debe renovarse...
- Artículo 145. El día anterior al inicio de su periodo constitucional, los Ayuntamientos...
- Artículo 146. Si en el acto de instalación no estuviere presente el Presidente Municipal,...
- Artículo 147. Concluida la sesión de instalación, el Presidente o quien haga sus veces,...
- Artículo 148. Son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos: I.- Cumplir y...
- Artículo 149. Corresponde al Presidente, Síndico y Regidores el ejercicio del Gobierno...
- Artículo 150. El Presidente Municipal tendrá a su cargo la representación del Gobierno del...
- Artículo 151. Son facultades y obligaciones del presidente Municipal: I.-...
- Artículo 152. El Síndico tiene a su cargo la vigilancia de la Hacienda Pública Municipal,...
- Artículo 153. Los Regidores ejercen las funciones que les son propias como miembros del...
- Artículo 154. Para el despacho de los asuntos de su competencia, los Ayuntamientos tendrán...
- Artículo 155. La Ley Orgánica determinará la organización y funcionamiento de las...
- Artículo 156. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título se...
- Artículo 157. El Congreso del Estado, dentro del ámbito de su competencia, expedirá la Ley...
- Artículo 158. Podrán ser sujetos a Juicio Político los Diputados al Congreso del Estado,...
- Artículo 159. Para proceder penalmente contra los servidores públicos a que se refiere el...
- Artículo 160. La Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja...
- Artículo 160 bis. El Sistema Estatal Anticorrupción es la instancia de...
- Artículo 160 ter. La ley señalará los casos de prescripción de la responsabilidad...
- Artículo 161. Todos los contratos y concesiones que el Gobierno del Estado y los...
- Artículo 162. El Gobierno del Estado y los Municipios deberán crear y desarrollar la...
- Artículo 163. Los funcionarios y empleados públicos, antes de tomar posesión de su...
- Artículo 164. Nadie puede a la vez ejercer, en el Estado, dos o más cargos de elección...
- Artículo 165. Todos los profesionistas que sean funcionarios y empleados del Estado, no...
- Artículo 166. La presente Constitución puede ser adicionada y reformada. Las iniciativas...
- Artículo 167. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aun cuando por alguna...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Si puedes pedir la custodia porque el padre es el tutor legal y no la abuela, pero antes de pedirla solicita una medida cautelar para la niña, no vaya ser que se la lleven lejos.
Si me pencione hace ocho meses por cesentia y necesito volver a percibir ingresos ya que mi pencion fue muy poco y de mi último trabajo me están hablando para que reingrese, puedo trabajar para el mismo patrón, sin perder mi pencion?
Que puedo aser si la guarda y custodia de mi hija la tiene su papá pero el se fue a Estados Unidos y la dejo con su madrastra puedo yo pelear por ella ?
en que mes se publico en el diario oficial el premio de productividad consistente en un 3% en la ley federal del trabajo
Buen dia, soy trabajador confianza en una fabrica textil, quiero salir a los 59 años para pagar un año en modalidad 40, pero mi patron me hace el calculo de mi prima de antiguedad al doble del salario minimo no a mi salario real, ademas de que no me quiere pagar un porcentaje de ahorro que pagan a todo el personal sindicalizado cuando hace lo mismo. Esto es legal ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios