Constitución (Constitución) Estado de Tlaxcala
Constitución Estado de Tlaxcala
- Artículo 1. El Estado de Tlaxcala es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos,...
- Artículo 2. La soberanía del Estado reside esencial y originariamente en el pueblo y en...
- Artículo 3. En el Estado de Tlaxcala, por cuanto a su régimen interior: I. Serán...
- Artículo 4. El territorio del Estado es el que le corresponde conforme a la Constitución...
- Artículo 5. Las cuestiones que se presenten sobre la extensión y límites se arreglarán o...
- Artículo 6. La ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl es la capital del Estado y en ésta...
- Artículo 7. Los municipios integrantes del Estado son: Acuamanala de Miguel...
- Artículo 8. Los municipios del Estado conservan la extensión y límites territoriales que...
- Artículo 9. La población del Estado la componen los habitantes y los transeúntes. Son...
- Artículo 10. Son tlaxcaltecas: I. Los nacidos en el territorio del Estado; II....
- Artículo 11. Son obligaciones de la población, sin distinción alguna: I. Cumplir con...
- Artículo 12. El carácter de habitante se pierde por establecer domicilio fuera del...
- Artículo 13. El carácter de habitante no se pierde por ausencia: I. En el desempeño...
- Artículo 14. En el Estado de Tlaxcala todas las personas gozarán de los derechos humanos...
- Artículo 15. Los derechos humanos tienen aplicación y eficacia directa y vinculan a los...
- Artículo 16. La interpretación de los derechos humanos a que hace alusión esta...
- Artículo 17. Los derechos consagrados en esta Constitución se restringen: I. Por la...
- Artículo 18. Los derechos que se encuentren restringidos se recobrarán: I. En el...
- Artículo 19. Son derechos Humanos, los que en forma enunciativa y no limitativa se...
- Artículo 20. En el Estado todo proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los...
- Artículo 21. El voto es la prerrogativa de todo ciudadano, es la forma concreta y...
- Artículo 22. Son derechos políticos de los ciudadanos: I. Votar en las elecciones...
- Artículo 23. Son obligaciones político-electorales de los ciudadanos: I. Desempeñar...
- Artículo 24. Los derechos políticos de los ciudadanos se suspenden por sentencia...
- Artículo 25. Los procesos de elección para renovar a los poderes Legislativo y Ejecutivo...
- Artículo 26. Se garantizan como derechos sociales y de solidaridad los siguientes:...
- Artículo 27. La forma de gobierno del Estado es democrática, republicana, representativa,...
- Artículo 28. Es objeto del poder público el integral y constante mejoramiento de la...
- Artículo 29. El sistema político del Estado, en cuanto al sistema de intermediación entre...
- Artículo 30. El poder público del Estado se divide para su ejercicio en Legislativo,...
- Artículo 31. El Poder Legislativo del Estado se deposita en una Asamblea que se denomina...
- Artículo 32. El congreso del estado estará integrado por veinticinco diputados electos en...
- Artículo 33. La elección de los diputados según el principio de representación...
- Artículo 34. La demarcación de los quince distritos electorales uninominales será la que...
- Artículo 35. Para ser Diputado local propietario o suplente se requiere cumplir con los...
- Artículo 36. Los diputados tendrán fuero constitucional durante su ejercicio legal y por...
- Artículo 37. El cargo de Diputado propietario es incompatible con cualquier otra comisión...
- Artículo 38. El Congreso del Estado se renovará en su totalidad cada tres años; la...
- Artículo 39. Resuelta por los órganos jurisdiccionales la última impugnación relativa al...
- Artículo 40. La nueva Legislatura será instalada por la Legislatura saliente, si por...
- Artículo 41. El Congreso no puede abrir sesiones ni ejercer su encargo, sin la...
- Artículo 42. El Congreso realizará dos períodos ordinarios de sesiones anuales. La ley...
- Artículo 43. Los Diputados deberán cumplir puntualmente sus deberes legislativos, de...
- Artículo 44. Una de las labores fundamentales del Congreso es la recepción, análisis y...
- Artículo 45. Las resoluciones del Congreso tendrán el carácter de leyes, decretos o...
- Artículo 46. La facultad de iniciar leyes y decretos corresponde: I. A los...
- Artículo 47. Los proyectos o iniciativas adquirirán el carácter de ley o decreto, cuando...
- Artículo 48. Todo proyecto de decreto, así como los asuntos en que deba recaer resolución...
- Artículo 48 bis. DEROGADO
- Artículo 49. El Gobernador deberá sancionar los proyectos de ley o decreto que le envíe...
- Artículo 50. Toda ley devuelta por el Ejecutivo con observaciones, volverá a sujetarse a...
- Artículo 51. Todo proyecto de ley o decreto que fuere desechado por el Congreso, no podrá...
- Artículo 52. El Ejecutivo no podrá hacer observaciones al decreto de convocatoria que...
- Artículo 53. Las leyes son obligatorias desde el día siguiente al de su publicación,...
- Artículo 54. Son facultades del Congreso: I. Expedir las leyes necesarias para la...
- Artículo 55. Durante los recesos del Congreso funcionará una Comisión Permanente,...
- Artículo 56. Son atribuciones de la Comisión Permanente: I. Recibir los documentos...
- Artículo 57. El ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado se deposita en un solo ciudadano...
- Artículo 58. La elección de Gobernador del Estado se realizará de acuerdo con lo...
- Artículo 59. El Gobernador entrará a ejercer su encargo el día treinta y uno de agosto...
- Artículo 60. Para ser Gobernador del Estado se requiere cumplir con los requisitos...
- Artículo 61. El Gobernador al tomar posesión de su cargo otorgará ante el Congreso o en...
- Artículo 62. Para poder separarse del territorio del Estado por más de quince días, el...
- Artículo 63. En caso de falta temporal del Gobernador, el Congreso o la Comisión...
- Artículo 64. En caso de falta absoluta del Gobernador, el Congreso tomará las siguientes...
- Artículo 65. Si la elección no se hubiera celebrado o declarada válida antes del treinta...
- Artículo 66. El cargo de Gobernador sólo es renunciable por causa grave calificada por el...
- Artículo 67. Para el despacho de los asuntos del orden administrativo del Estado, la...
- Artículo 68. El Secretario de Gobierno quedará encargado del despacho durante las...
- Artículo 69. El Secretario de Gobierno, o a falta de éste el Oficial Mayor y el...
- Artículo 70. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I. En el orden federal,...
- Artículo 71. La Institución del Ministerio Público, en representación jurídica de la...
- Artículo 72. El ministerio público es el órgano dependiente del Poder Ejecutivo en cuanto...
- Artículo 73. El Ministerio Público estará a cargo de un Procurador General de Justicia,...
- Artículo 74. Para ser Procurador General de Justicia del Estado se cumplirá con los...
- Artículo 75. Los servidores públicos del Ministerio Público no tendrán, en los juicios en...
- Artículo 76. La operación del sistema integral de justicia para adolescentes, estará a...
- Artículo 77. Se establece en el Estado una Institución de Asistencia Jurídico-Social, que...
- Artículo 78. La seguridad pública es una función a cargo del Estado y los municipios, que...
- Artículo 78 bis. Se deroga
- Artículo 79. El ejercicio del Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de...
- Artículo 80. El Tribunal Superior de Justicia, funcionando en pleno, tendrá las...
- Artículo 81. El pleno del Tribunal Superior de Justicia, actuando como Tribunal de...
- Artículo 82. La organización y funcionamiento de las salas que integran el Tribunal...
- Artículo 83. Para ser designado magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado,...
- Artículo 84. Los magistrados serán nombrados por el Congreso, con la votación de las dos...
- Artículo 85. El Consejo de la Judicatura es un órgano del Poder Judicial con...
- Artículo 86. El Municipio es la base de la división territorial y de la organización...
- Artículo 87. El Municipio será gobernado por un ayuntamiento y no habrá autoridad...
- Artículo 88. Para ser integrante del ayuntamiento se requiere cumplir los siguientes...
- Artículo 89. No podrán ser integrantes del ayuntamiento quienes se encuentren en los...
- Artículo 90. Los municipios están investidos de personalidad jurídica y su patrimonio lo...
- Artículo 91. Los ayuntamientos administrarán libremente la hacienda municipal, la cual se...
- Artículo 92. Los Ayuntamientos remitirán para su aprobación al Congreso, las cuentas del...
- Artículo 93. Es obligación de los ayuntamientos atender y promover la prestación de los...
- Artículo 94. Las presidencias de comunidad formarán comités de obras y recursos...
- Artículo 95. El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones es el órgano encargado de la...
- Artículo 96. La Comisión Estatal de Derechos Humanos, es un organismos autónomo, con...
- Artículo 97. El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos...
- Artículo 98. En el Estado de Tlaxcala, con base en lo establecido por la Constitución...
- Artículo 99. La planeación del desarrollo económico y social del Estado es obligatoria...
- Artículo 100. Los planes de desarrollo estatal como los municipales, se orientarán para...
- Artículo 101. La Hacienda Pública del Estado se integra por: I. Los impuestos que...
- Artículo 102. Las leyes tributarias y hacendarías del Estado establecerán los impuestos,...
- Artículo 103. La Hacienda Pública ejercerá la facultad económico-coactiva para hacer...
- Artículo 104. La revisión y fiscalización de las cuentas públicas estará a cargo de un...
- Artículo 105. El Órgano de Fiscalización Superior, tendrá a su cargo fiscalizar en forma...
- Artículo 106. Para ser titular del Órgano de Fiscalización Superior se requiere: I....
- Artículo 107. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este título, se...
- Artículo 108. Todo servidor público será responsable política, administrativa, penal y...
- Artículo 109. El juicio político procede contra los servidores públicos a que se refiere...
- Artículo 110. Los servidores públicos serán responsables por los delitos en que incurran,...
- Artículo 111. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos se hará...
- Artículo 112. Los servidores públicos están obligados a pagar los daños y perjuicios que...
- Artículo 113. Cada servidor público de los cuerpos de seguridad es responsable ante la ley...
- Artículo 113 bis. Derogado
- Artículo 114. Pronunciada una sentencia condenatoria con motivo de un delito cometido...
- Artículo 115. Los diputados, el Gobernador del Estado, los magistrados y el presidente de...
- Artículo 116. Todo servidor público, antes de tomar posesión de su cargo, rendirá protesta...
- Artículo 117. Nadie puede ejercer a la vez en el Estado dos o más cargos de elección...
- Artículo 118. Los servidores públicos de elección popular sólo podrán renunciar a su cargo...
- Artículo 119. Los servidores públicos de los poderes del Estado, de los municipios y de...
- Artículo 120. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las...
- Artículo 121. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigencia, aunque por algún...
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios