Constitución (Constitución) Estado de México
Constitución Estado de México
- Artículo 1. El Estado de México es parte integrante de la Federación de los Estados...
- Artículo 2. El Estado de México tiene la extensión y límites que le corresponden...
- Artículo 3. El Estado de México adopta la forma de gobierno republicana, representativa...
- Artículo 4. La soberanía estatal reside esencial y originariamente en el pueblo del...
- Artículo 5. En el Estado de México todas las personas gozarán de los derechos humanos...
- Artículo 6. Los habitantes del Estado gozan del derecho a que les sea respetado su...
- Artículo 7. Las leyes del Estado no podrán establecer sanciones que priven a algún...
- Artículo 8. Nadie estará exceptuado de las obligaciones que las leyes le impongan, salvo...
- Artículo 9. En los casos de riesgo, siniestro o desastre, el Ejecutivo del Estado...
- Artículo 10. El sufragio constituye la expresión soberana de la voluntad popular....
- Artículo 11. La organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para...
- Artículo 12. Los partidos políticos son entidades de interés público con personalidad...
- Artículo 13. Para garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los...
- Artículo 14. El Gobernador del Estado podrá someter a referéndum total o parcial las...
- Artículo 15. Las organizaciones civiles podrán participar en la realización de...
- Artículo 16. La Legislatura del Estado establecerá un organismo autónomo para la...
- Artículo 17. El Estado de México tiene una composición pluricultural y pluriétnica...
- Artículo 18. Corresponde al Estado procurar el desarrollo integral de los pueblos y...
- Artículo 19. Los recursos cuya captación y administración corresponda a las autoridades,...
- Artículo 20. La ley establecerá la sanción penal por la distracción de los recursos...
- Artículo 21. Son habitantes del Estado las personas que residan en él temporal o...
- Artículo 22. Los habitantes del Estado, se considerarán como mexiquenses, vecinos o...
- Artículo 23. Son mexiquenses: I.Los nacidos dentro de su territorio, sea cual fuere...
- Artículo 24. Los mexiquenses serán preferidos en igualdad de circunstancias a los demás...
- Artículo 25. Son vecinos del Estado: I.Los habitantes que tengan cuando menos seis...
- Artículo 26. Sólo los vecinos de nacionalidad mexicana, tendrán derecho a servir en los...
- Artículo 27. Son deberes de los vecinos del Estado: I.Inscribirse oportunamente y...
- Artículo 28. Son ciudadanos del Estado los habitantes del mismo que tengan esta calidad...
- Artículo 29. Son prerrogativas de los ciudadanos del Estado: I.Inscribirse en los...
- Artículo 30. Tienen suspendidos los derechos y prerrogativas de ciudadanos del Estado:...
- Artículo 31. Pierden la calidad de ciudadanos del Estado: I.Los que por cualquier...
- Artículo 32. El desempeño de comisiones al servicio de la nación o del Estado o la...
- Artículo 33. Quienes se encuentren accidental o transitoriamente en el territorio del...
- Artículo 34. El Poder Público del Estado de México se divide para su ejercicio en...
- Artículo 35. Los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado se depositan en ciudadanos...
- Artículo 36. No podrán reunirse dos o más poderes del Estado en una sola persona o...
- Artículo 37. La ciudad de Toluca de Lerdo es la sede de los poderes públicos del Estado y...
- Artículo 38. El ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada...
- Artículo 39. La Legislatura del Estado se integrará con 45 diputados electos en distritos...
- Artículo 40. Para ser diputado propietario o suplente se requiere: I.Ser ciudadano...
- Artículo 41. Ningún ciudadano podrá excusarse de desempeñar el cargo de diputado, salvo...
- Artículo 42. Los diputados jamás podrán ser reconvenidos o enjuiciados por las...
- Artículo 43. El ejercicio del cargo de diputado es incompatible con cualquier comisión o...
- Artículo 44. Legislatura del Estado se renovará en su totalidad cada tres años, la ley de...
- Artículo 45. Las elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa serán...
- Artículo 46. La Legislatura del Estado de México se reunirá en sesiones ordinarias tres...
- Artículo 47. En cualquier tiempo, la Diputación Permanente o el Ejecutivo del Estado por...
- Artículo 48. Los diputados en ejercicio tienen el deber de acudir a todas las sesiones...
- Artículo 49. La Legislatura del Estado sesionará por lo menos una vez cada año fuera de...
- Artículo 50. Las sesiones serán conducidas por una directiva, cuyos integrantes velarán...
- Artículo 51. El derecho de iniciar leyes y decretos corresponde: I.Al Gobernador del...
- Artículo 52. La Legislatura podrá solicitar del Gobernador del Estado la presencia de los...
- Artículo 53. La discusión y aprobación de las resoluciones de la Legislatura se hará con...
- Artículo 54. La votación de las leyes y decretos será nominal
- Artículo 55. La Legislatura del Estado o la Diputación Permanente, antes de la votación...
- Artículo 56. Para la adición, reforma o derogación del articulado o abrogación de las...
- Artículo 57. Toda resolución de la Legislatura tendrá el carácter de ley, decreto,...
- Artículo 58. Las leyes y decretos se publicarán en la siguiente forma: N.N....
- Artículo 59. El Gobernador del Estado podrá formular observaciones a las leyes o decretos...
- Artículo 60. Cuando un proyecto de ley o decreto sea devuelto a la Legislatura con...
- Artículo 61. Son facultades y obligaciones de la Legislatura: I.Expedir leyes,...
- Artículo 62. A más tardar, tres días antes de la clausura de los períodos ordinarios de...
- Artículo 63. La Diputación Permanente funcionará en los recesos de la Legislatura y en el...
- Artículo 64. Son facultades y obligaciones de la Diputación Permanente: I.Convocar...
- Artículo 65. El Poder Ejecutivo del Estado se deposita en un solo individuo que se...
- Artículo 66. La elección de Gobernador del Estado de México será mediante sufragio...
- Artículo 67. El Gobernador del Estado durará en su encargo seis años. Quien haya sido...
- Artículo 68. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.Ser ciudadano mexicano...
- Artículo 69. El período constitucional del Gobernador del Estado comenzará el 16 de...
- Artículo 70. Cuando el Gobernador electo por causa de fuerza mayor, no se presente a...
- Artículo 71. Si por algún motivo no hubiera podido efectuarse la elección de Gobernador,...
- Artículo 72. Cuando el Gobernador hubiere tomado posesión del cargo y se produjera falta...
- Artículo 73. Las faltas temporales del Gobernador hasta por 15 días las suplirá el...
- Artículo 74. Si la falta temporal se convierte en absoluta, se procederá como lo dispone...
- Artículo 75. El Gobernador del Estado rendirá la protesta constitucional ante la...
- Artículo 76. El Gobernador del Estado podrá renunciar al cargo por causa grave, o...
- Artículo 77. Son facultades y obligaciones del Gobernador del Estado: I.Cumplir y...
- Artículo 78. Para el despacho de los asuntos que la presente Constitución le encomienda,...
- Artículo 79. Para ser Secretario General de Gobierno se requiere cumplir los mismos...
- Artículo 80. Los reglamentos, decretos, circulares y acuerdos expedidos por el Gobernador...
- Artículo 81. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las...
- Artículo 82. El Ministerio Público hará efectivos los derechos del Estado en los casos...
- Artículo 83. El Ministerio Público se integra en una Fiscalía General de Justicia, órgano...
- Artículo 83 bis. La Fiscalía General de Justicia será responsable de definir las políticas,...
- Artículo 83 ter. El Fiscal General durará en su cargo nueve años y será designado y removido...
- Artículo 84. Para ser Fiscal General de Justicia se requiere: I.Ser mexicano por...
- Artículo 85. La ley determinará los requisitos necesarios para ser agente del Ministerio...
- Artículo 86. El Ministerio Público y las policías se coordinarán en términos de la Ley...
- Artículo 86 bis. La Seguridad Pública, en la Entidad, es una función a cargo del Estado y los...
- Artículo 87. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México es un órgano...
- Artículo 88. El ejercicio del Poder Judicial del Estado se deposita en: a)Un órgano...
- Artículo 88 bis. Corresponde a la Sala Constitucional: I.Garantizar la supremacía y...
- Artículo 89. El Tribunal Superior de Justicia se compondrá del número de magistrados que...
- Artículo 90. Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia sólo podrán ser privados...
- Artículo 91. Para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia se requiere:...
- Artículo 92. No podrán integrar un Juzgado, Sala del Tribunal Superior de Justicia o...
- Artículo 93. Aunque los magistrados no se presenten a tomar posesión de sus cargos en el...
- Artículo 94. El Pleno estará integrado por todos los magistrados; la Sala Constitucional,...
- Artículo 95. Corresponde al Pleno del Tribunal Superior de Justicia: I.Iniciar leyes...
- Artículo 96. Corresponde a las salas colegiadas y unitarias regionales del Tribunal...
- Artículo 97. Para el despacho de los asuntos habrá en cada región, salas colegiadas y...
- Artículo 98. Ningún negocio judicial podrá tener más de dos instancias
- Artículo 99. Los magistrados y jueces estarán impedidos para el ejercicio de la abogacía,...
- Artículo 100. Los jueces de primera instancia, durarán en su encargo seis años y podrán...
- Artículo 101. Los jueces de primera instancia deberán reunir los mismos requisitos que los...
- Artículo 102. En cada distrito o región judicial habrá un juez o los jueces necesarios,...
- Artículo 103. Los jueces de cuantía menor durarán en su encargo tres años y podrán ser...
- Artículo 104. Los jueces de cuantía menor deberán cumplir los requisitos establecidos en...
- Artículo 104 bis. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de...
- Artículo 105. Para efectos de la administración de justicia, el Estado de México se...
- Artículo 106. Para la investigación, sustanciación y resolución de los procedimientos de...
- Artículo 107. El Consejo de la Judicatura del Estado de México se integrará por: I.Un...
- Artículo 108. Salvo el Presidente del Consejo, los demás consejeros durarán en su cargo...
- Artículo 109. El Consejo funcionará en Pleno o en comisiones. El Pleno resolverá sobre la...
- Artículo 110. Los consejeros ejercerán su función con independencia e imparcialidad y, no...
- Artículo 111. El ejercicio del cargo de consejero es incompatible con cualquier comisión o...
- Artículo 112. La base de la división territorial y de la organización política y...
- Artículo 113. Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento con la competencia que le...
- Artículo 114. Los ayuntamientos serán electos mediante sufragio universal, libre, secreto...
- Artículo 115. En ningún caso los ayuntamientos, como cuerpos colegiados, podrán desempeñar...
- Artículo 116. Los ayuntamientos serán asamblea deliberante y tendrán autoridad y...
- Artículo 117. Los ayuntamientos se integrarán con un jefe de asamblea que se denominará...
- Artículo 118. Los miembros de un ayuntamiento serán designados en una sola elección. Se...
- Artículo 119. Para ser miembro propietario o suplente de un ayuntamiento se requiere:...
- Artículo 120. No pueden ser miembros propietarios o suplentes de los ayuntamientos:...
- Artículo 121. Para el despacho de los asuntos municipales cada Ayuntamiento designará un...
- Artículo 122. Los ayuntamientos de los municipios tienen las atribuciones que establecen...
- Artículo 123. Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, desempeñarán facultades...
- Artículo 124. Los ayuntamientos expedirán el Bando Municipal, que será promulgado y...
- Artículo 125. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de...
- Artículo 126. El Ejecutivo del Estado podrá convenir con los ayuntamientos la asunción de...
- Artículo 127. La administración de las participaciones del erario que por ley o por...
- Artículo 128. Son atribuciones de los presidentes municipales: I.Presidir las...
- Artículo 129. Los recursos económicos del Estado, de los municipios, así como de los...
- Artículo 130. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este título, se...
- Artículo 130 bis. El Sistema Estatal Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las...
- Artículo 131. Los Diputados de la Legislatura del Estado, los Magistrados y los...
- Artículo 132. Tratándose de los delitos a que se refiere el artículo anterior, la...
- Artículo 133. El Gobernador del Estado, cuando el caso lo amerite, podrá pedir a la...
- Artículo 134. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción es la unidad...
- Artículo 135. Se concede acción popular para denunciar ante la Legislatura los delitos...
- Artículo 136. En demandas del orden civil no hay fuero ni inmunidad para ningún servidor...
- Artículo 137. Las autoridades del Estado y de los municipios, en la esfera de su...
- Artículo 138. El Estado y los municipios tienen personalidad jurídica para ejercer...
- Artículo 139. El desarrollo de la entidad se sustenta en el Sistema Estatal de Planeación...
- Artículo 139 bis. La Mejora Regulatoria y el Gobierno Digital son instrumentos de desarrollo....
- Artículo 140. Las autoridades del Estado darán entera fe y crédito a los actos públicos,...
- Artículo 141. Ninguna autoridad que no emane de la Constitución y las leyes federales o de...
- Artículo 142. Ninguna autoridad podrá suspender la vigencia de las leyes, salvo por las...
- Artículo 143. Las autoridades del Estado sólo tienen las facultades que expresamente les...
- Artículo 144. Los servidores públicos del Estado y de los municipios por nombramiento o...
- Artículo 145. Nunca podrán reunirse en un solo individuo dos empleos o cargos públicos del...
- Artículo 146. Los ciudadanos mexicanos que ejerzan el ministerio de cualquier culto no...
- Artículo 147. El Gobernador, los Diputados, y los Magistrados de los Tribunales Superior...
- Artículo 148. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las...
- Artículo 149. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigencia, aún cuando por cualquier...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





que se entiende por el articulo 188 de la ley general de sociedades mercantiles
A que se refiere con fundado y motivado en la fraccion IV del art. 38 CFF
En un reten en conjunto con la policia municipal, estatal y federal el oficial de la guardia nacional puede puede ejercer las obligaciones de un policia administratico. Como pedir targeton, licencia de conducir y dar multas
Probablemente se tipificaría como homicidio calificado, no aplicaría la legitima defensa ya que el joven provocó la agresión
Email: [email protected]
WhatsApp: 5539001642
Si, la mayoria de los delitos prescriben salvo que la ley establezca lo contrario. El delito de despojo en la Ciudad de México prescribiría en 3 años y medio si no hay agravantes
Email: [email protected]
WhatsApp: 5539001642
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios