Constitución (Constitución) Estado de Morelos
Constitución Estado de Morelos
- Artículo 1. El Estado de Morelos, es Libre, Soberano e Independiente. Con los límites...
- Artículo 1 bis. De los Derechos Humanos en el Estado de Morelos: En el Estado de...
- Artículo 2. El derecho a la información será garantizado por el Estado. En el...
- Artículo 2 bis. En el Estado se reconoce la presencia de sus pueblos y comunidades...
- Artículo 2 ter. El Estado deberá garantizar políticas y programas para el desarrollo rural...
- Artículo 3. Para los efectos de la Ley, las personas en el Estado se dividen en...
- Artículo 4. Son habitantes del Estado todos los que radican en su territorio.
- Artículo 5. Son transeúntes las personas que sin residir habitualmente en el Estado,...
- Artículo 6. Los habitantes del Estado se considerarán vecinos del mismo, cuando teniendo...
- Artículo 7. Son obligaciones de los transeúntes cumplir con la Ley y respetar a las...
- Artículo 8. Son obligaciones de los habitantes del Estado: I.- Las mismas que esta...
- Artículo 9. Los morelenses lo son por nacimiento y por residencia; ambos gozarán de los...
- Artículo 10. Son morelenses por nacimiento: I.- Los nacidos dentro del territorio...
- Artículo 11. Son morelenses por residencia los originarios de otras entidades federativas...
- Artículo 12. Los morelenses en igualdad de circunstancias, serán preferidos a quienes no...
- Artículo 13. Son ciudadanos del Estado los varones y mujeres que, teniendo la calidad de...
- Artículo 14. Son derechos del ciudadano morelense: I.- Votar, ser votado y...
- Artículo 15. Son obligaciones del ciudadano morelense: I.- Votar en las elecciones...
- Artículo 16. Pierde su calidad de ciudadano morelense: I.- El que ha perdido la de...
- Artículo 17. Los derechos y prerrogativas del ciudadano se suspenden: I.- Por falta...
- Artículo 18. La calidad de ciudadano morelense se recobra por el solo hecho de haber...
- Artículo 19. La mujer y el varón tienen igualdad de derechos ante la Ley. Los...
- Artículo 19 bis. Esta Constitución reconoce como medios de participación ciudadana los...
- Artículo 20. El poder público del Estado se divide, para su ejercicio, en Legislativo,...
- Artículo 21. No podrán reunirse dos o más poderes en una sola persona o corporación, ni...
- Artículo 22. Los poderes públicos residirán en la Ciudad de Cuernavaca y en segundo...
- Artículo 23. Los procesos electorales y de participación ciudadana del Estado, se...
- Artículo 23 A. El Congreso del Estado establecerá un organismo público autónomo imparcial,...
- Artículo 23 B. Se crea el organismo público autónomo denominado Comisión de Derechos...
- Artículo 23 C. Cada uno de los organismos públicos autónomos creados por disposición de...
- Artículo 24. El Poder Legislativo se deposita en una Asamblea que se denomina Congreso...
- Artículo 25. Para ser Diputado propietario o suplente se requiere: I.- Ser morelense...
- Artículo 26. No pueden ser Diputados: I.- El Gobernador del Estado, ya sea con...
- Artículo 27. Los individuos comprendidos en la fracción III del artículo anterior dejarán...
- Artículo 28. Nadie puede excusarse de servir el cargo de Diputado, sino por causa...
- Artículo 29. El cargo de Diputado es incompatible con cualquier otro de la Federación,...
- Artículo 30. El Congreso del Estado se instalará el día 1º de septiembre del año de...
- Artículo 31. El Congreso no puede abrir sus sesiones sin la concurrencia de más de la...
- Artículo 32. El Congreso del Estado tendrá cada año dos períodos de sesiones ordinarias,...
- Artículo 33. A más tardar el quince de febrero de cada año, el Gobernador del Estado...
- Artículo 34. Fuera de los períodos ordinarios de sesiones, el Congreso podrá celebrar...
- Artículo 35. Las sesiones del Congreso tendrán el carácter de públicas o secretas, de...
- Artículo 36. Los Diputados son inmunes por las opiniones que manifiesten en el desempeño...
- Artículo 37. Los Diputados que sin la licencia respectiva dejen de asistir hasta por el...
- Artículo 38. Las resoluciones del Congreso tendrán el carácter de leyes, decretos o...
- Artículo 39. Cuando al llegar el día en que deba cerrarse alguno de los períodos de...
- Artículo 40. Son facultades del Congreso: I.- Derogada; II.- Expedir, aclarar,...
- Artículo 41. El Congreso del Estado, por acuerdo de cuando menos las dos terceras partes...
- Artículo 42. El derecho de iniciar Leyes y decretos corresponde: I.- Al Gobernador...
- Artículo 43. Las iniciativas presentadas por el Ejecutivo del Estado, por el Tribunal...
- Artículo 44. Para que una iniciativa tenga el carácter de ley o decreto, necesita en...
- Artículo 45. El Congreso o la Diputación Permanente podrán llamar a los Secretarios del...
- Artículo 46. El Congreso podrá llamar a uno o más Magistrados del Tribunal Superior de...
- Artículo 47. Los Proyectos de Leyes o Decretos aprobados por el Congreso se remitirán al...
- Artículo 48. Si al concluir el período de sesiones, el Ejecutivo manifestare tener que...
- Artículo 49. El proyecto de Ley o decreto observado en todo o en parte por el Ejecutivo,...
- Artículo 50. En la reforma, derogación o abrogación de las Leyes o decretos, se...
- Artículo 51. Todo proyecto de Ley o Decreto que fuese desechado por el Congreso, no podrá...
- Artículo 52. El Ejecutivo del Estado no puede hacer observaciones a las resoluciones del...
- Artículo 53. Durante los recesos del Congreso, habrá una diputación permanente integrada...
- Artículo 54. Las resoluciones de la Diputación Permanente se tomarán por mayoría de...
- Artículo 55. Derogado
- Artículo 56. Son atribuciones de la Diputación Permanente: I.- Vigilar sobre la...
- Artículo 57. Se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo en un sólo individuo, que se...
- Artículo 58. Para ser Gobernador se requiere: I. Ser mexicano por nacimiento;...
- Artículo 59. La elección de Gobernador será popular y directa en los términos que...
- Artículo 60. No pueden ser Gobernador del Estado: I.- Los ministros de algún culto,...
- Artículo 61. El día y hora señalados para la toma de posesión, el Gobernador saliente...
- Artículo 62. El cargo de Gobernador sólo es renunciable por causa grave calificada por el...
- Artículo 63. Las faltas del Gobernador hasta por sesenta días, serán cubiertas por el...
- Artículo 64. En caso de falta absoluta del Gobernador, ocurrida durante los tres primeros...
- Artículo 65. Cuando la falta absoluta ocurra en los tres últimos años del período...
- Artículo 66. Si el Congreso no estuviere reunido al ocurrir cualquiera de los casos a que...
- Artículo 67. Los ciudadanos nombrados por el Congreso, conforme el artículo 65 de esta...
- Artículo 68. Cuando la falta absoluta del Gobernador ocurra sin estar integrado el...
- Artículo 69. Cuando por circunstancias anormales no pueda integrarse el Poder Ejecutivo...
- Artículo 70. Son facultades del Gobernador del Estado: I.- Presentar al Congreso las...
- Artículo 71. El Gobernador del Estado podrá celebrar convenios sobre las materias que...
- Artículo 72. Con excepción de los casos expresamente previstos en las leyes, el...
- Artículo 73. El Gobernador Provisional nombrado por el Senado en el caso del artículo 69...
- Artículo 74. Para el despacho de las facultades encomendadas al Ejecutivo, habrá...
- Artículo 75. Para ser Secretario de Despacho se requiere: I.- Ser ciudadano...
- Artículo 76. Todos los decretos, reglamentos y acuerdos administrativos del Gobernador...
- Artículo 77. Los Secretarios de Despacho serán los órganos de comunicación por cuyo...
- Artículo 78. Los Secretarios del Despacho serán responsables de las resoluciones del...
- Artículo 79. Los Servidores Públicos a que se refiere el artículo 74 de esta...
- Artículo 79 A. El ejercicio de las funciones del Ministerio Público se realizará por medio...
- Artículo 79 B. La Institución del Ministerio Público estará integrada por un Fiscal General...
- Artículo 80. La Hacienda Pública se integra: I.- Por los bienes públicos y privados...
- Artículo 81. La administración de los ingresos y egresos del Estado, se efectuará con...
- Artículo 82. El pago de las retribuciones señaladas en el presupuesto se hará con equidad...
- Artículo 83. No se hará ningún gasto que no esté comprendido en el Presupuesto o...
- Artículo 84. La revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas de la Administración...
- Artículo 85. Ningún empleado de Hacienda que deba tener a su cargo algún manejo de fondos...
- Artículo 85 A. Los asentamientos humanos, desarrollo urbano y la ecología en el Estado de...
- Artículo 85 B. En el caso de conurbación en la que participe el Estado de Morelos...
- Artículo 85 C. La protección de los Derechos Humanos y sus garantías, así como la...
- Artículo 85 D. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y...
- Artículo 85 E. El Ejecutivo del Estado garantizará que el desarrollo en la entidad sea...
- Artículo 86. El ejercicio del Poder Judicial se deposita en el Pleno del Tribunal...
- Artículo 87. La Ley establecerá y organizará los Tribunales, garantizará la independencia...
- Artículo 88. Los Magistrados de los Tribunales del Estado, los Jueces, los respectivos...
- Artículo 89. El Tribunal Superior de Justicia del Estado se compondrá de los Magistrados...
- Artículo 90. Para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia se requiere: I.-...
- Artículo 91. Los Magistrados Numerarios integrarán el pleno del Tribunal Superior de...
- Artículo 92. El Consejo de la Judicatura Estatal es un órgano del Poder Judicial del...
- Artículo 92 A. Son facultades del Consejo de la Judicatura Estatal: I.- Presentar a...
- Artículo 93. El Tribunal Superior de Justicia funcionará en pleno o en salas. Las...
- Artículo 94. El Tribunal Superior designará a uno de sus miembros como Presidente, en los...
- Artículo 95. Derogado
- Artículo 96. Las licencias de los Magistrados que no excedan de treinta días, serán...
- Artículo 97. Las faltas absolutas de los Magistrados se cubrirán mediante nombramiento,...
- Artículo 98. Los Magistrados, los Jueces y los Consejeros de la Judicatura Estatal...
- Artículo 99. Corresponde al Tribunal Superior: I.- Iniciar ante el Congreso del...
- Artículo 100. Para dirimir las controversias a que se refiere la fracción XII del artículo...
- Artículo 101. La Ley determinará los demás procedimientos que deban seguirse para el uso...
- Artículo 102. Habrá el número de Jueces de Primera Instancia que ejercerán sus funciones...
- Artículo 103. Derogado
- Artículo 104. Habrá también el número de Jueces de categoría inferior que establezca la...
- Artículo 105. La Ley determinará los asuntos de la competencia de los Jueces de Primera...
- Artículo 106. El Estado garantizará a la población un servicio gratuito de defensoría...
- Artículo 107. El personal de la Defensoría Pública dependerá del Ejecutivo del Estado y...
- Artículo 108. La Autoridad Electoral Jurisdiccional se compondrá de tres Magistrados, que...
- Artículo 109. Derogado
- Artículo 109 bis. La justicia administrativa estatal se deposita en un Tribunal de Justicia...
- Artículo 109 ter. El Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, será el responsable de...
- Artículo 110. De conformidad a lo dispuesto en el Artículo 115 de la Constitución Política...
- Artículo 111. El Estado de Morelos, para su régimen interior, se divide en los siguientes...
- Artículo 112. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 113. Los Municipios están investidos de personalidad jurídica y administrarán su...
- Artículo 114. Los Municipios tienen personalidad jurídica propia; pero la política y la...
- Artículo 114 bis. Los Ayuntamientos tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos...
- Artículo 115. Los Ayuntamientos administrarán libremente su hacienda, la cual se formará...
- Artículo 116. La Ley de División Territorial Municipal fijará los límites de cada...
- Artículo 117. Los requisitos de elegibilidad para ser Presidente Municipal, Síndico o...
- Artículo 118. El Congreso del Estado expedirá las leyes bajo las cuales, los Ayuntamientos...
- Artículo 118 bis. Con el fin de brindar asesoría técnica y jurídica en las materias que por...
- Artículo 119. La administración pública se guiará por los siguientes principios: I.-...
- Artículo 120. El matrimonio es la unión voluntaria de dos personas, con igualdad de...
- Artículo 121. El Estado garantizará que la educación que se imparta en la entidad, sea de...
- Artículo 122. Las autoridades del Estado vigilarán por la estricta aplicación y...
- Artículo 123. Ninguna Ley ni autoridad puede permitir ni autorizar en el Estado...
- Artículo 124. En los casos de huelga, tratándose de servicios públicos, será obligatorio...
- Artículo 125. Sólo se reconocerá y obedecerá como autoridad a la que se instituya por la...
- Artículo 126. Los Ayuntamientos del Estado están obligados a mejorar y conservar los...
- Artículo 127. Toda riqueza poseída por una o varias personas, está obligada a contribuir a...
- Artículo 128. Toda autoridad que no emane de la Constitución y Leyes Federales, de la...
- Artículo 129. En el Estado, ningún ciudadano puede desempeñar a la vez dos o más cargos de...
- Artículo 130. Nunca podrán desempeñarse a la vez por un sólo individuo dos o más empleos o...
- Artículo 131. Ningún pago podrá hacerse que no esté comprendido en el presupuesto...
- Artículo 132. Los pagos de que habla el artículo anterior, sólo tendrán lugar por los...
- Artículo 132 bis. El Estado, garantizará el acceso a la inscripción de las propiedades...
- Artículo 133. Todo funcionario o empleado público, sin excepción alguna y antes de tomar...
- Artículo 133 bis. Tienen obligación de presentar declaraciones de intereses y de situación...
- Artículo 133 ter. La responsabilidad del Estado por los daños que, con motivo de su actividad...
- Artículo 134. Se establece el Sistema Estatal Anticorrupción, como instancia coordinadora...
- Artículo 134 bis. El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción es...
- Artículo 135. El Gobernador, los Diputados al Congreso del Estado, los Magistrados del...
- Artículo 136. Para proceder penalmente en contra de los diputados al Congreso del Estado,...
- Artículo 137. Son responsables y serán sometidos a juicio político por actos y omisiones...
- Artículo 138. En los casos del artículo anterior, el Congreso erigido en jurado de...
- Artículo 139. El Tribunal Superior de Justicia como jurado de sentencia, previa audiencia...
- Artículo 140. Si un servidor público de los señalados en el artículo 136 son sentenciados...
- Artículo 141. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos se fijará y...
- Artículo 142. En asuntos del orden civil no hay inmunidad para ningún servidor público.
- Artículo 143. La responsabilidad que de origen a juicio político sólo podrá exigirse...
- Artículo 144. La responsabilidad penal de los servidores públicos no comprendidos en el...
- Artículo 145. La responsabilidad administrativa en que incurran los Secretarios de las...
- Artículo 146. Se concede acción popular para denunciar ante las autoridades...
- Artículo 147. Esta Constitución puede ser adicionada o reformada con los requisitos...
- Artículo 148. El Congreso del Estado o Diputación Permanente en su caso, hará el cómputo...
- Artículo 149. En caso de invasión o perturbación grave de la paz o del orden público, el...
- Artículo 150. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aún cuando por alguna...
- Artículo 151. Para el ejercicio de la facultad que el artículo 135 de la Constitución...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Buenos días. Gracias por informarnos. Hemos actualizado este artículo
Perda alguien me puede explicar esta fraccion V artículo 293.Cuando teniendo a su cargo caudales del erario les dé una aplicación pública distinta a aquella a que estuvieren destinado, o hiciere un pago ilegal
Ya se modifco este articulo: Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera. Artículo reformado DOF 27-12-2022
Saben si ya autorizaron la reforma al articulo 141 del ISSSTE, en donde aunque EL TRABAJADOR no haya elegido Régimen o sea décimo transitorio..... si podrá hacer portabilidad de sus años y/o semanas trabajadas y pasarlas al IMSS??
Mejor asesórate, si la deuda ya tiene más de 15 años es posible que ya haya prescrito, pero si tú la reconoces, como al hacer un nuevo acuerdo de pago, te la van a cobrar.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios