Constitución (Constitución) Estado de Campeche
Constitución Estado de Campeche
- Artículo 1. El Estado de Campeche es parte integrante de la Federación constituida por...
- Artículo 2. La porción del Territorio Nacional que corresponde al Estado, es la que ha...
- Artículo 3. La base de la división territorial y de la organización política y...
- Artículo 4. El territorio del Estado comprende los Municipios que a continuación se...
- Artículo 5. La Bandera, el Himno y el Escudo Nacionales así como el Himno y el Escudo...
- Artículo 6. Además de lo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos...
- Artículo 6 bis. En todo proceso penal se aplicarán los siguientes derechos y garantías de la...
- Artículo 7. En el Estado de Campeche queda prohibida toda discriminación motivada por...
- Artículo 8. Son derechos de los habitantes del Estado: I. Si son mexicanos, los que...
- Artículo 9. Son obligaciones de los habitantes del Estado: I. Si son mexicanos:...
- Artículo 10. Son vecinos del Estado los que residen habitualmente dentro de su...
- Artículo 11. La vecindad se adquiere por residencia constante en determinado lugar del...
- Artículo 12. La vecindad se pierde: I. Por dejar de residir en el Estado,...
- Artículo 13. La vecindad no se pierde por ausencia en el desempeño de cargos de elección...
- Artículo 14. La calidad de campechano se adquiere por nacimiento o por vecindad
- Artículo 15. Son campechanos por nacimiento: I. Los que nazcan en el territorio del...
- Artículo 16. Son campechanos por vecindad: I. Los nacionales originarios de las...
- Artículo 17. Son ciudadanos campechanos los varones y mujeres que teniendo la calidad de...
- Artículo 18. Son prerrogativas del ciudadano campechano: I. Votar libremente en las...
- Artículo 19. Son obligaciones del ciudadano campechano: I. Alistarse en la Guardia...
- Artículo 20. La calidad de ciudadano campechano se pierde: I. Cuando se pierde la...
- Artículo 21. Se suspende el ejercicio de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos...
- Artículo 22. La Ley fijará los casos en que se pierden y los demás en que se suspenden...
- Artículo 23. El Estado de Campeche es libre y soberano en todo lo que concierne a su...
- Artículo 24. La soberanía del Estado reside esencial y originariamente en el pueblo...
- Artículo 25. El Estado adopta para su régimen interior, la forma de gobierno republicano,...
- Artículo 26. El Poder Público del Estado se divide para su ejercicio, en Legislativo,...
- Artículo 27. No podrán reunirse dos o más Poderes en una sola persona o corporación, ni...
- Artículo 28. Los Poderes residirán en la Ciudad de San Francisco de Campeche, Capital del...
- Artículo 29. Se deposita el ejercicio del Poder Legislativo del Estado en una asamblea...
- Artículo 30. El H. Congreso del Estado se compondrá de representantes electos...
- Artículo 31. El Congreso estará integrado por veintiún diputados electos según el...
- Artículo 32. Los Diputados podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos. La...
- Artículo 33. Para ser diputado se requiere: I. Ser mexicano por nacimiento y...
- Artículo 34. No podrán ser diputados: I. Los ministros de cualquier culto; II....
- Artículo 35. Los ciudadanos comprendidos en las fracciones de la III a la VII del...
- Artículo 36. Lo relativo a los procedimientos electorales se regulará conforme a lo...
- Artículo 37. Los diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el...
- Artículo 38. El desempeño del cargo de diputado es incompatible con cualquier otra...
- Artículo 39. El Congreso no puede abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la...
- Artículo 40. El faltar a tres sesiones consecutivas sin causa justificada, o sin previa...
- Artículo 41. El Congreso tendrá tres períodos ordinarios de sesiones: el primero...
- Artículo 42. El Congreso tendrá sesiones extraordinarias cada vez que sea convocado por...
- Artículo 43. A la apertura de sesiones ordinarias al Congreso podrá asistir el Gobernador...
- Artículo 44. Las resoluciones del Congreso tendrán carácter de ley, decreto, iniciativa...
- Artículo 45. Las sesiones del Congreso tendrán el carácter de públicas o reservadas, en...
- Artículo 46. El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al Gobernador del...
- Artículo 47. Todas las iniciativas o propuestas presentadas o sometidas a la...
- Artículo 48. Para que un proyecto o iniciativa obtenga el carácter de ley, decreto o...
- Artículo 49. Los proyectos de leyes o decretos aprobados por el Congreso, se remitirán al...
- Artículo 50. El proyecto de Ley o Decreto desechado en todo o en parte por el Ejecutivo,...
- Artículo 51. En la interpretación, modificación, abrogación o derogación de leyes o...
- Artículo 52. Todo proyecto de Ley o Decreto que fuere desechado en el Congreso, no podrá...
- Artículo 53. El Ejecutivo del Estado no puede hacer observaciones a las resoluciones del...
- Artículo 54. Son facultades del Congreso: I.- Crear nuevos Municipios libres, dentro...
- Artículo 54 bis. El H. Congreso del Estado recibirá para su examen, discusión y aprobación, a...
- Artículo 55. Durante los períodos de receso del Congreso habrá una Diputación Permanente....
- Artículo 56. Diez días antes de concluir el segundo período de receso, de cada uno de los...
- Artículo 57. Los miembros de la Diputación Permanente serán suplidos en la forma que...
- Artículo 58. Las facultades de la Diputación Permanente, además de las que expresamente...
- Artículo 59. Se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo en un sólo individuo que se...
- Artículo 60. La elección de Gobernador será el primer domingo de junio de cada seis años,...
- Artículo 61. Para ser Gobernador se requiere: I. Ser ciudadano mexicano por...
- Artículo 62. No pueden ser Gobernador: I. Los que pertenezcan o hayan pertenecido al...
- Artículo 63. El Gobernador del Estado entrará a ejercer su cargo el 16 de septiembre del...
- Artículo 64. En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado, ocurrida en los dos...
- Artículo 65. Cuando la falta de Gobernador ocurriese después de los dos primeros años del...
- Artículo 66. Si al comenzar un período constitucional no se presentase el Gobernador...
- Artículo 67. Cuando la falta de Gobernador fuere temporal excediendo de sesenta días, el...
- Artículo 68. El ciudadano electo para substituir al Gobernador Constitucional en el caso...
- Artículo 69. El Gobernador al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso del...
- Artículo 70. El Gobernador del Estado no podrá ausentarse del territorio del mismo sin...
- Artículo 71. Son atribuciones del Gobernador: I.- Cuidar de la seguridad del Estado...
- Artículo 72. Para el despacho de los asuntos que correspondan al Ejecutivo del Estado,...
- Artículo 73. Los acuerdos, órdenes y disposiciones que dicte el Gobernador y que sean...
- Artículo 74. Las faltas de los Secretarios de las dependencias de la Administración...
- Artículo 75. La Ley organizará el Ministerio Público del Estado, cuyos integrantes serán...
- Artículo 76. El Fiscal General del Estado intervendrá personalmente en las controversias...
- Artículo 76 bis. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales...
- Artículo 77. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial del Estado en un H. Tribunal...
- Artículo 78. El Tribunal Superior de Justicia del Estado funcionará en acuerdo Pleno o en...
- Artículo 78 bis. El Tribunal Superior de Justicia del Estado funcionará en acuerdo Pleno o en...
- Artículo 79. Para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se...
- Artículo 80. Cada Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, al entrar a ejercer su...
- Artículo 81. Derogado
- Artículo 82. Las licencias de los Magistrados, cuando no excedan de un mes, serán...
- Artículo 82-1. DEROGADO.
- Artículo 82-2. DEROGADO.
- Artículo 83. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los miembros del Consejo...
- Artículo 84. Los Jueces de Primera Instancia, deberán cubrir los siguientes requisitos:...
- Artículo 85. El Poder Judicial del Estado contará con Jueces de Control, Tribunales de...
- Artículo 86. El Gobernador podrá pedir ante el Congreso del Estado, o, ante la Diputación...
- Artículo 87. Será Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado numerario...
- Artículo 88. Corresponde al Pleno del Tribunal: I. Dirimir las competencias que se...
- Artículo 88.1. La Autoridad Electoral Jurisdiccional del Estado de Campeche es el órgano...
- Artículo 88.2. La Autoridad Electoral Jurisdiccional del Estado de Campeche estará...
- Artículo 88.3. Todas las sesiones de la Autoridad Electoral Jurisdiccional del Estado de...
- Artículo 88.4. En ningún caso los Magistrados electorales podrán abstenerse de votar, salvo...
- Artículo 88.5. Durante el periodo de su encargo, los Magistrados electorales no podrán...
- Artículo 88.6. Los Magistrados electorales gozarán de todas las garantías judiciales...
- Artículo 88.7. El H. Congreso del Estado deberá fijar de manera anual en el Presupuesto de...
- Artículo 89. Para efectos de las responsabilidades a que alude este capítulo, se reputa...
- Artículo 89 bis. Los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad...
- Artículo 90. DEROGADO.
- Artículo 91. DEROGADO.
- Artículo 92. DEROGADO.
- Artículo 93. DEROGADO.
- Artículo 94. Las resoluciones que el Congreso emita como Jurado de Sentencia, son...
- Artículo 95. DEROGADO.
- Artículo 96. Podrán ser sujetos de juicio político los servidores públicos que se...
- Artículo 97. La Ley determinará los casos y las circunstancias en las que se deba...
- Artículo 98. Las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, sus...
- Artículo 99. El procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período...
- Artículo 100. DEROGADO.
- Artículo 101. Derogado
- Artículo 101 bis. El Estado y los Municipios incurrirán en responsabilidad objetiva y directa...
- Artículo 101 ter. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Campeche es el órgano...
- Artículo 101 quater. El Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche es la instancia de...
- Artículo 101 quinquies. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche...
- Artículo 102. La base de la división territorial y de la organización política y...
- Artículo 103. Para ser electo componente de un Ayuntamiento o Junta Municipal, se...
- Artículo 104. No podrá ser electo como integrante de un Ayuntamiento o Junta Municipal:...
- Artículo 105. Los Municipios: I. Tendrán a su cargo las funciones y servicios...
- Artículo 106. Los Municipios tendrán derecho para adquirir, poseer y administrar bienes...
- Artículo 107. Los HH. Ayuntamientos, en el ámbito de sus competencias, propondrán al H....
- Artículo 108. Los Ayuntamientos quedan facultados para aprobar, de acuerdo con las leyes...
- Artículo 108 bis. La Auditoría Superior del Estado, contará con independencia en sus funciones...
- Artículo 109. Cuando hayan desaparecido los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado, el...
- Artículo 110. Cuando el Tribunal Superior de Justicia no hubiere podido reunirse en la...
- Artículo 111. Si el presidente municipal a quien correspondiere el Gobierno Provisional...
- Artículo 112. El Gobernador Provisional, convocará a elecciones tan luego como las...
- Artículo 113. En el caso de que ninguna de las prevenciones anteriores fuese aplicable a...
- Artículo 114. Ninguna reunión armada tiene derecho de deliberar ni ejercer el derecho de...
- Artículo 115. El Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, los Ayuntamientos...
- Artículo 116. Todos los funcionarios públicos del Estado o de los municipios, sin...
- Artículo 117. Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos de elección popular,...
- Artículo 118. Los funcionarios rendirán la protesta ante quien corresponda en la siguiente...
- Artículo 119. DEROGADO.
- Artículo 120. Los funcionarios o empleados públicos que aceptaren su encargo faltándoles...
- Artículo 121. Los sueldos o remuneraciones de los servidores públicos y todos los demás...
- Artículo 121 bis. Las adquisiciones y arrendamientos de todo tipo de bienes, prestación de...
- Artículo 122. Ninguna autoridad podrá subvencionar, ni impartir ayuda alguna con fondos o...
- Artículo 123. Las publicaciones de carácter confesional, ya sea por su programa, por su...
- Artículo 124. Los asuntos políticos locales, no podrán ser tratados por agrupaciones cuyos...
- Artículo 125. El Ejecutivo creará el Sistema Estatal Penitenciario, el cual se organizará...
- Artículo 125 bis. En el Estado de Campeche se contará con un organismo autónomo,...
- Artículo 126. En el Estado, el varón y la mujer son iguales ante la Ley. Esta protegerá la...
- Artículo 127. Ninguna autoridad exigirá anticipos de contribuciones ni préstamos forzosos
- Artículo 128. El Estado vigilará y cooperará con el Gobierno Federal en la observancia de...
- Artículo 129. Ninguna disposición de esta Ley fundamental producirá efecto, cuando...
- Artículo 130. La presente Constitución puede ser modificada mediante la reforma, adición o...
- Artículo 131. El Congreso del Estado, o la Diputación Permanente en los recesos de aquel,...
- Artículo 132. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aún cuando por alguna...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Hola, quisiera inscribirme voluntariamente al régimen obligatorio, me comentaron que ya no puedo debido a que no cumplo con este articulo, yo entiendo que las 52 semanas se cuentan hacia atrás de la ultima fecha de baja, pero en el seguro las quieren contar hacia atrás de la fecha actual, tengo 4 años y 3 meses de mi fecha de baja, ¿es correcto lo que me dijeron en la subdelegación? y si no que se puede hacer?
Hola buenas tardes ! Tengo una duda.... Soy demandante o representante legal de mi menor hijo en un juicio de alimentos... es necesario que asista a la audiencia prevista por el Art. 219 del CPC del estado de Veracruz? me podrian dar informacion al respecto y enviar a mi correo: [email protected]
Hola, buenas tardes, donde puedo localizar el código civil de Tamaulipas del año de 1958, tengo que verificar que régimen matrimonial regía en ese entonces en Nuevo Laredo, el acta dice que lo establece del Código Civil de enero de 1958
Buenas tardes,en donde obtengo informacion sobre los derechos que adquiere un arrendatario por antiguedad ocupando un depto. firmando contrato cada año
si una trabajadora en periodo de gestación se empeña en trabajar en una área riesgosa para su embarazo , que ley protege al empleador
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios