Constitución (Constitución) Estado de Guanajuato
Constitución Estado de Guanajuato
- Artículo 1. En el Estado de Guanajuato todas las personas gozan de los derechos humanos...
- Artículo 2. El Poder Público únicamente puede lo que la Ley le concede y el gobernado...
- Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado y los municipios...
- Artículo 4. La ley establecerá sistemas de impugnación y medios de defensa de los...
- Artículo 5. El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las...
- Artículo 6. No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin...
- Artículo 7. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia...
- Artículo 8. Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión...
- Artículo 9. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta...
- Artículo 10. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de...
- Artículo 11. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las...
- Artículo 12. Toda pena deberá estar prevista en la ley y ser proporcional al delito que...
- Artículo 13. En el Estado operará, en los términos previstos por esta Constitución y por...
- Artículo 14. A. El Estado organizará un Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo...
- Artículo 15. Todo ciudadano guanajuatense tiene derecho a participar en la vida política...
- Artículo 16. Los ciudadanos guanajuatenses tienen el derecho de afiliarse, individual y...
- Artículo 17. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad...
- Artículo 18. Son habitantes del Estado de Guanajuato todas las personas que residan...
- Artículo 19. Son obligaciones de los habitantes del Estado: I. Cumplir con los...
- Artículo 20. La calidad de guanajuatense se adquiere por nacimiento o por vecindad.
- Artículo 21. Son guanajuatenses por nacimiento los nacidos dentro del territorio del...
- Artículo 22. Son ciudadanos del Estado, los guanajuatenses que hayan cumplido 18 años y...
- Artículo 23. Son prerrogativas del ciudadano guanajuatense: I. Tomar las armas en el...
- Artículo 24. Son obligaciones del ciudadano guanajuatense: I. Desempeñar los cargos...
- Artículo 25. Las prerrogativas del ciudadano guanajuatense se suspenden: I. Por...
- Artículo 26. Las prerrogativas del ciudadano guanajuatense se recobran: I. Por haber...
- Artículo 27. La ciudadanía guanajuatense se pierde al perderse también la nacionalidad...
- Artículo 28. El Estado de Guanajuato es una Entidad Jurídica Política, y es miembro de...
- Artículo 29. El Estado de Guanajuato está constituido por la reunión de sus habitantes y...
- Artículo 30. Todo Poder Público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio....
- Artículo 31. La soberanía del Estado reside originalmente en el pueblo y en el nombre de...
- Artículo 32. El Gobierno del Estado es republicano, representativo, democrático, laico y...
- Artículo 33. El Estado de Guanajuato se divide en los Municipios siguientes: Abasolo,...
- Artículo 34. Para la erección de un nuevo Municipio, serán necesarios los requisitos...
- Artículo 35. La Ciudad de Guanajuato es la Capital del Estado y la Residencia de sus...
- Artículo 36. El Poder Público del Estado se divide para su ejercicio, en Legislativo,...
- Artículo 37. El Poder Legislativo se deposita en una Asamblea denominada Congreso del...
- Artículo 38. El Poder Ejecutivo se ejercerá por una sola persona denominada Gobernador...
- Artículo 39. El ejercicio del Poder Judicial corresponde al Supremo Tribunal de Justicia...
- Artículo 40. Jamás podrán reunirse dos o más de estos Poderes en un solo individuo o...
- Artículo 41. El Congreso del Estado de Guanajuato se compondrá de representantes...
- Artículo 42. El Congreso del Estado estará integrado por veintidós Diputados electos...
- Artículo 43. Para los procesos electorales locales, el Instituto Nacional Electoral...
- Artículo 44. La elección de los catorce diputados según el principio de representación...
- Artículo 45. Para ser Diputado se requiere: I. Ser ciudadano guanajuatense en...
- Artículo 46. No podrán ser diputados al Congreso del Estado: I. El Gobernador del...
- Artículo 47. Los Diputados podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos. La...
- Artículo 48. La Diputación Permanente registrará las declaratorias de validez y las...
- Artículo 49. Los Diputados son irreprochables por las opiniones que emitan en el...
- Artículo 50. Los Diputados en ejercicio no podrán desempeñar ningún empleo, cargo o...
- Artículo 51. El Congreso del Estado tendrá cada año dos Periodos Ordinarios de Sesiones,...
- Artículo 52. El Congreso celebrará Período Extraordinario de Sesiones cada vez que para...
- Artículo 53. El Congreso no puede abrir sus Períodos, ni ejercer sus funciones, sin la...
- Artículo 54. Se entiende que los Diputados que dentro de un mismo período falten a tres...
- Artículo 55. El Gobernador del Estado y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia,...
- Artículo 56. El derecho de iniciar Leyes o Decretos, compete: I. Al Gobernador del...
- Artículo 57. Las resoluciones del Congreso tendrán el carácter de Leyes, Decretos o...
- Artículo 58. Todo Proyecto de Ley o Decreto, una vez aprobado, se remitirá al Ejecutivo,...
- Artículo 59. El Ejecutivo del Estado no podrá vetar las siguientes determinaciones del...
- Artículo 60. Todo Proyecto de Ley o Decreto que fuere desechado por el Congreso, no podrá...
- Artículo 61. Las Leyes, Reglamentos, Circulares y cualesquiera otras disposiciones de...
- Artículo 62. Las normas contenidas en la Ley dejarán de estar en vigor cuando otra...
- Artículo 63. Son facultades del Congreso del Estado: I. Expedir las Leyes y...
- Artículo 64. El día de la clausura de cada periodo de sesiones ordinarias, el Congreso...
- Artículo 65. Son facultades y obligaciones de la Diputación Permanente: I. Recibir...
- Artículo 66. La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato tiene autonomía técnica, de...
- Artículo 67. La elección de Gobernador del Estado será por votación directa, secreta,...
- Artículo 68. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I. Ser ciudadano mexicano...
- Artículo 69. No son elegibles al cargo de Gobernador del Estado: I. Los Secretarios...
- Artículo 70. El Gobernador del Estado, cuyo origen sea el de elección popular, ordinaria...
- Artículo 71. El Gobernador del Estado durará en su encargo seis años y comenzará a...
- Artículo 72. En el acto de Toma de Posesión de su cargo el Gobernador deberá rendir...
- Artículo 73. El Congreso elegirá por mayoría de votos y en escrutinio secreto, un...
- Artículo 74. Cuando la falta absoluta de Gobernador ocurra en los tres últimos años del...
- Artículo 75. El cargo de Gobernador del Estado sólo es renunciable por causa grave...
- Artículo 76. En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado, se...
- Artículo 77. Las facultades y obligaciones del Gobernador del Estado, son: I....
- Artículo 78. El Gobernador del Estado enviará al Congreso del Estado, el primer jueves de...
- Artículo 79. Todas las Leyes, Decretos y Reglamentos, para su cumplimiento, serán...
- Artículo 80. Para el despacho de los asuntos a cargo del Poder Ejecutivo, el Gobernador...
- Artículo 81. El Tribunal de Justicia Administrativa es un órgano de control de legalidad,...
- Artículo 82. El Supremo Tribunal de Justicia funcionará en Pleno o en Salas. Las sesiones...
- Artículo 83. El Supremo Tribunal de Justicia se compondrá del número de Magistrados...
- Artículo 84. Las faltas temporales de los Magistrados serán cubiertas por el Magistrado...
- Artículo 85. El Supremo Tribunal de Justicia se compondrá del número de Magistrados...
- Artículo 86. Los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia durarán en su cargo siete...
- Artículo 87. Los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, al entrar a ejercer su...
- Artículo 88. Las facultades y obligaciones del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia,...
- Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Consejo del Poder Judicial son: I....
- Artículo 90. El Poder Judicial administrará con autonomía su presupuesto. El Consejo del...
- Artículo 91. Los Magistrados, los Consejeros, los Jueces, los Secretarios y los Actuarios...
- Artículo 92. La Ley Orgánica del Poder Judicial establecerá: I. La independencia de...
- Artículo 93. Los jueces a que se refiere el artículo 39 de esta Constitución, serán...
- Artículo 94. La Ley Orgánica del Poder Judicial determinará los requisitos necesarios...
- Artículo 95. El Ministerio Público se organizará en una Fiscalía General del Estado como...
- Artículo 96. Los bienes que integran el patrimonio del Estado, son: I. De dominio...
- Artículo 97. Son bienes de dominio público: I. Los de uso común; II. Los...
- Artículo 98. Son bienes de dominio privado del Estado los que ingresen a su patrimonio,...
- Artículo 99. La Hacienda Pública del Estado está constituida por: I. Los ingresos...
- Artículo 100. El cobro y administración de los caudales públicos competen a la dependencia...
- Artículo 101. Todo empleado que maneje caudales Públicos del Estado, de los Municipios y...
- Artículo 102. Los Ordenamientos Fiscales señalarán la fuente de los Arbitrios y las Reglas...
- Artículo 103. Para cooperar a la defensa de la República y para conservar el orden...
- Artículo 104. En el Estado, se integrarán los Cuerpos de Seguridad Pública necesarios para...
- Artículo 105. El Gobernador del Estado es el Jefe Superior de la Guardia Nacional.
- Artículo 106. El Municipio Libre, base de la división territorial del Estado y de su...
- Artículo 107. Los Municipios serán gobernados por un Ayuntamiento. La competencia de los...
- Artículo 108. Los Ayuntamientos se compondrán de un Presidente Municipal y del número de...
- Artículo 109. En todos los Municipios, los Ayuntamientos serán electos por votación...
- Artículo 110. Para ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor, se requiere: I. Ser...
- Artículo 111. No podrán ser Presidentes Municipales, Síndicos o Regidores: I. Los...
- Artículo 112. Los Concejos Municipales se compondrán por el mismo número de miembros que...
- Artículo 113. Los presidentes municipales, regidores y síndicos electos popularmente,...
- Artículo 114. Ninguno de los funcionarios municipales mencionados en el artículo anterior,...
- Artículo 115. Ningún ciudadano puede renunciar ni excusarse de servir al cargo de...
- Artículo 116. Los ciudadanos que hayan sido electos en los comicios o, en su caso, los...
- Artículo 117. A los Ayuntamientos compete: I. Aprobar, de acuerdo con las Leyes en...
- Artículo 118. Los bienes que conforman el Patrimonio Municipal, son: I. De dominio...
- Artículo 119. Son bienes de dominio público: I. Los de uso común; II. Los...
- Artículo 120. Son bienes del dominio privado los que ingresen a su patrimonio, no...
- Artículo 121. Los Municipios administrarán libremente su Hacienda, la cual se formará de...
- Artículo 122. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título, se...
- Artículo 123. Los Servidores Públicos son responsables por los delitos que cometan y por...
- Artículo 124. Los servidores públicos y los particulares que incurran en responsabilidad...
- Artículo 125. El Gobernador del Estado, los Diputados Locales y los Magistrados del...
- Artículo 126. Cuando se procediere penalmente contra el Gobernador del Estado, Diputados...
- Artículo 127. El Gobernador del Estado, los Diputados Locales, los Magistrados del Supremo...
- Artículo 128. La separación del cargo que declare el Congreso del Estado respecto de los...
- Artículo 129. Tratándose de delitos que no ameriten prisión preventiva, el proceso penal...
- Artículo 130. En los casos en que el proceso penal concluya con resolución que tenga...
- Artículo 131. En los procesos judiciales del orden civil y penal, no hay inmunidad para...
- Artículo 132. El Sistema Estatal Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las...
- Artículo 133. Ningún ciudadano podrá desempeñar a la vez dos cargos de elección popular,...
- Artículo 134. Todo funcionario o empleado público recibirá por sus servicios, el sueldo o...
- Artículo 135. Si el Senado de la República, en ejercicio de sus atribuciones...
- Artículo 136. No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto o en...
- Artículo 137. Los contratos que tengan que celebrarse para la ejecución de obras públicas,...
- Artículo 138. La infracción de cualquier precepto constitucional, generará acción popular...
- Artículo 139. Las Leyes del Estado de Guanajuato, incluyendo las que se refieren al estado...
- Artículo 140. Con excepción de lo relativo a los bienes señalados en el siguiente...
- Artículo 141. Los bienes muebles e inmuebles sitos en el Estado, se regirán por las Leyes...
- Artículo 142. La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la Ley...
- Artículo 143. Los actos ejecutados contra el tenor de las leyes prohibitivas o de interés...
- Artículo 144. Esta Constitución y la Constitución Política de los Estados Unidos...
- Artículo 145. En todo tiempo puede ser reformada o adicionada la presente Constitución....
- Artículo 146. Si por algún trastorno público dejare de regir en la República la...
- Artículo 147. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aún cuando por cualquier...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Hola, quisiera inscribirme voluntariamente al régimen obligatorio, me comentaron que ya no puedo debido a que no cumplo con este articulo, yo entiendo que las 52 semanas se cuentan hacia atrás de la ultima fecha de baja, pero en el seguro las quieren contar hacia atrás de la fecha actual, tengo 4 años y 3 meses de mi fecha de baja, ¿es correcto lo que me dijeron en la subdelegación? y si no que se puede hacer?
Hola buenas tardes ! Tengo una duda.... Soy demandante o representante legal de mi menor hijo en un juicio de alimentos... es necesario que asista a la audiencia prevista por el Art. 219 del CPC del estado de Veracruz? me podrian dar informacion al respecto y enviar a mi correo: [email protected]
Hola, buenas tardes, donde puedo localizar el código civil de Tamaulipas del año de 1958, tengo que verificar que régimen matrimonial regía en ese entonces en Nuevo Laredo, el acta dice que lo establece del Código Civil de enero de 1958
Buenas tardes,en donde obtengo informacion sobre los derechos que adquiere un arrendatario por antiguedad ocupando un depto. firmando contrato cada año
si una trabajadora en periodo de gestación se empeña en trabajar en una área riesgosa para su embarazo , que ley protege al empleador
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios