Constitución (Constitución) Estado de Sonora
Constitución Estado de Sonora
- Artículo 1. Los Derechos del Hombre son la base y el objeto de las instituciones...
- Artículo 2. En Sonora la investidura de los funcionarios públicos emana de la Ley y está...
- Artículo 3. El territorio del Estado de Sonora se constituye por la extensión de tierra...
- Artículo 4. Las partes integrantes del Estado son los Municipios hasta hoy existentes y...
- Artículo 5. Los Municipios continuarán con la extensión y límites que hasta hoy han...
- Artículo 6. La creación de nuevos Municipios, así como las cuestiones de limites entre...
- Artículo 7. Las islas pertenecientes al Estado dependerán directamente del Ejecutivo...
- Artículo 8. Los habitantes del Estado, por su condición política, se consideran como...
- Artículo 9. Son sonorenses: I.-Los nacidos en el territorio del Estado....
- Artículo 10. Son ciudadanos del Estado los varones y las mujeres que teniendo la calidad...
- Artículo 11. Son extranjeros los considerados así por la Constitución General de la...
- Artículo 12. Son obligaciones de los sonorenses: I.-Enviar a sus hijos o pupilos a...
- Artículo 13. Son obligaciones de los ciudadanos sonorenses: I.-Las mismas enumeradas...
- Artículo 14. Son obligaciones de los extranjeros: I.- Respetar y obedecer las Leyes,...
- Artículo 15. Los mexicanos no sonorenses tienen las mismas obligaciones que los...
- Artículo 16. Son derechos y prerrogativas del ciudadano sonorense: I.-Votar en las...
- Artículo 17. Los sonorenses, en igualdad de circunstancias, serán preferidos a los demás...
- Artículo 18. La calidad de ciudadano sonorense se pierde: I.-Por dejar de ser...
- Artículo 19. Tienen suspensos los derechos o prerrogativas de ciudadanos del Estado....
- Artículo 20. Fuera de los casos ya especificados en el artículo anterior, la Ley...
- Artículo 21. El Estado de Sonora forma parte de la Federación de los Estados Unidos...
- Artículo 22. La soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo sonorense y se...
- Artículo 23. EL Estado de Sonora no reconoce en los Poderes Supremos de la Unión ni en...
- Artículo 24. Los Supremos Poderes del Estado ejercerán todas aquellas facultades que se...
- Artículo 25. De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el...
- Artículo 25 A. El Gobierno del Estado está obligado a promover, orientar y conducir el...
- Artículo 25 B. Los sectores público, privado y social concurrirán con solidaridad en el...
- Artículo 25 C. La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño...
- Artículo 25 D. Habrá un Plan Estatal de Desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los...
- Artículo 25 E. La Ley determinará los procedimientos de participación y consulta popular en...
- Artículo 26. El Supremo Poder del Estado se divide para su ejercicio en LEGISLATIVO,...
- Artículo 27. No podrán reunirse dos o más Poderes en una sola persona o corporación, ni...
- Artículo 28. Los Poderes del Estado residirán en la Capital del mismo. Esta será la...
- Artículo 29. El ejercicio del Poder Legislativo del Estado se depositará en una Asamblea...
- Artículo 30. Los Diputados al Congreso del Estado serán electos en su totalidad cada tres...
- Artículo 31. El Congreso del Estado estará integrado por 21 diputados propietarios y sus...
- Artículo 32. La asignación de Diputados, por el principio de representación proporcional,...
- Artículo 33. Para ser Diputado Propietario o Suplente al Congreso del Estado se requiere:...
- Artículo 34. Diputados rendirán la Protesta de Ley ante el Congreso o ante la Diputación...
- Artículo 35. El Congreso del Estado se instalará el día primero de septiembre del año de...
- Artículo 36. El Congreso no podrá abrir sus sesiones ni ejercer su encargo sin la...
- Artículo 37. Si el día señalado por la Ley para la instalación del Congreso no se...
- Artículo 38. Una vez declarado vacante el puesto, en los términos del artículo anterior,...
- Artículo 39. En todos los casos en que por cualquiera causa desaparezca el Congreso, el...
- Artículo 40. Para designar el Congreso electo en la forma establecida en el artículo...
- Artículo 41. El Congreso tendrá, durante el año, dos periodos de sesiones ordinarias y...
- Artículo 42. Sin perjuicio de su función legislativa ordinaria, en el primer periodo de...
- Artículo 43. El Congreso tendrá sesiones extraordinarias siempre que la Diputación...
- Artículo 44. En sesiones extraordinarias el Congreso se ocupará exclusivamente del asunto...
- Artículo 45. Si al comenzar un período de sesiones ordinarias el Congreso estuviera...
- Artículo 46. El día 13 del mes de octubre de cada año, el Gobernador presentará al...
- Artículo 47. Los Diputados que no concurran a una sesión sin causa justificada, o sin...
- Artículo 48. El Diputado que falte a cinco sesiones consecutivas dentro del período, sin...
- Artículo 49. Los Diputados Suplentes substituirán a los Propietarios en todas sus faltas...
- Artículo 50. Los Diputados en funciones, durante el periodo de su encargo, no podrán...
- Artículo 51. Los Diputados son inviolables por las opiniones que emitan en el desempeño...
- Artículo 52. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de Ley, Decreto o Acuerdo....
- Artículo 53. El derecho de iniciar leyes compete: I. Al Ejecutivo del Estado....
- Artículo 54. El Supremo Tribunal sólo podrá iniciar leyes en el ramo de justicia.
- Artículo 55. Las iniciativas presentadas por el Ejecutivo o por el Supremo Tribunal...
- Artículo 56. Aprobado por el Congreso un Proyecto de Ley o de Decreto pasará al Ejecutivo...
- Artículo 57. Se reputará aprobado por el Ejecutivo todo Proyecto de Ley o de Decreto no...
- Artículo 58. Si corriendo el término que para hacer observaciones fija el articulo...
- Artículo 59. En caso de urgencia notoria, calificada así por las dos terceras partes,...
- Artículo 60. Devuelto oportunamente un proyecto con observaciones, deberá ser discutido...
- Artículo 61. El Ejecutivo no podrá hacer observaciones a las resoluciones del Congreso...
- Artículo 62. Todo proyecto de Ley o de Decreto que fuere desechado por el Congreso, no...
- Artículo 63. En la interpretación, reforma o abrogación de leyes se observarán los mismos...
- Artículo 64. El Congreso tendrá facultades: I.-Para iniciar leyes y decretos ante el...
- Artículo 65. El mismo día en que el Congreso deba cerrar sus sesiones, antes de entrar en...
- Artículo 66. Son facultades de la Diputación Permanente: I.-Conceder o negar las...
- Artículo 67. Los poderes del Estado, los ayuntamientos y demás entidades públicas,...
- Artículo 67 bis. El Tribunal de Justicia Administrativa es un órgano dotado de plena...
- Artículo 68. El ejercicio del Poder Ejecutivo se deposita en un sólo individuo que se...
- Artículo 69. La elección de Gobernador será popular directa en los términos que disponga...
- Artículo 70. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.-Ser mexicano por...
- Artículo 71. Las funciones de Gobernador son incompatibles con cualquier cargo o empleo...
- Artículo 72. El Gobernador durará en su encargo seis años. Tomará posesión el día 13 de...
- Artículo 73. El Gobernador cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o...
- Artículo 74. En caso de falta absoluta del Gobernador, ocurrida en los dos primeros años...
- Artículo 75. Si por algún motivo no hubiere podido hacerse la elección de Gobernador o...
- Artículo 76. Si por cualquier motivo el Congreso no pudiere hacer el nombramiento a que...
- Artículo 77. En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado, se...
- Artículo 78. El cargo de Gobernador del Estado sólo es renunciable por causa grave...
- Artículo 79. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I.-Promulgar sin demora...
- Artículo 80. Le está prohibido al Gobernador: I.-Mandar inmediata y personalmente en...
- Artículo 81. Para el despacho de los asuntos de orden administrativo del Poder Ejecutivo,...
- Artículo 81 A. Para ser Secretario de Gobierno deben reunirse los mismos requisitos que...
- Artículo 82. Todas las leyes, decretos, reglamentos, circulares, acuerdos y órdenes que...
- Artículo 83. La Hacienda del Estado se constituirá por las contribuciones que decrete el...
- Artículo 84. Los ingresos no tendrán otro objeto que cubrir los gastos decretados por el...
- Artículo 85. El Estado, para la recaudación de las contribuciones y para efectuar el pago...
- Artículo 86. Toda erogación o ejercicio presupuestario, se hará con cargo a las partidas...
- Artículo 87. Sólo los empleados de Hacienda manejarán caudales del Estado.
- Artículo 88. Los funcionarios y empleados de Hacienda, que tengan manejo de caudales...
- Artículo 89. La educación pública, quedará bajo la dirección del Ejecutivo del Estado y...
- Artículo 90. La educación en Sonora, se ajustará a los principios y términos que se...
- Artículo 91. Toda la educación que imparta el Estado será gratuita.
- Artículo 92. Derogado
- Artículo 93. La educación primaria y secundaria serán obligatorias para todos los niños y...
- Artículo 94. El Estado vigilará el cumplimiento, de parte de los patrones, de la...
- Artículo 94 A. La enseñanza normal será protegida preferentemente por el Gobierno del...
- Artículo 95. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Público y a la Policía...
- Artículo 96. El Ministerio Público, como Institución de buena fe y en su carácter de...
- Artículo 97. El Ministerio Público del Estado de Sonora se organizará en una Fiscalía...
- Artículo 98. El Fiscal General durará en su encargo nueve años, y será designado y...
- Artículo 99. Para ser Fiscal General de Justicia se necesitan los mismos requisitos que...
- Artículo 100. El Fiscal General de Justicia del Estado rendirá la protesta de ley ante el...
- Artículo 101. La Policía Estatal Investigadora, como auxiliar directo del Ministerio...
- Artículo 102. Las faltas accidentales y temporales del Fiscal General de Justicia del...
- Artículo 103. Todas las autoridades del Estado tienen el deber, para facilitar las labores...
- Artículo 104. Los Agentes del Ministerio Público serán nombrados por el Fiscal General de...
- Artículo 105. Para ser Agente del Ministerio Público, se requiere: I.- Ser ciudadano...
- Artículo 105 A. En el ejercicio de sus funciones, el personal de la Fiscalía General de...
- Artículo 106. Habrá en el Estado una institución que se denominará Defensoría de Oficio....
- Artículo 107. Será desempeñada por un Jefe de Defensores y los Defensores que instituya la...
- Artículo 108. El Jefe de Defensores y los Defensores de Oficio serán nombrados y removidos...
- Artículo 109. Para ser Jefe de Defensores se necesitan los mismos requisitos que para ser...
- Artículo 110. El Jefe de Defensores rendirá la protesta de Ley ante el Ejecutivo y será...
- Artículo 111. Para ser Defensor de Oficio se necesitan los mismos requisitos que para ser...
- Artículo 111 bis. Para efectos de garantizar la sustentabilidad en el servicio de transporte...
- Artículo 112. El Poder Judicial se depositará, para su ejercicio, en un Supremo Tribunal...
- Artículo 113. El Supremo Tribunal de Justicia se compondrá de siete Magistrados...
- Artículo 114. Para ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia se requiere reunir los...
- Artículo 115. Los Magistrados Propietarios y Suplentes del Supremo Tribunal de Justicia...
- Artículo 116. El cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia solamente es...
- Artículo 117. La competencia del Supremo Tribunal de Justicia, su funcionamiento en Pleno,...
- Artículo 118. El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, para el adecuado ejercicio de sus...
- Artículo 119. Cuando algún Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia estuviera impedido...
- Artículo 120. El Consejo del Poder Judicial del Estado de Sonora funcionará en Pleno y se...
- Artículo 121. Los Magistrados de los Tribunales Regionales de Circuito y los Jueces de...
- Artículo 122. El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia nombrará al Secretario General de...
- Artículo 122 A. Se deroga
- Artículo 123. Los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, los Magistrados Regionales...
- Artículo 124. La Ley establecerá las bases para la formación y actualización de...
- Artículo 125. Para ser Magistrado Regional de Circuito deberán reunirse los mismos...
- Artículo 126. Para ser Juez de Primera Instancia se requiere ser ciudadano mexicano en...
- Artículo 127. Para ser Juez Local se requiere ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de...
- Artículo 128. La base de la división territorial, política y administrativa del Estado de...
- Artículo 129. El Municipio será considerado como persona de derecho público con...
- Artículo 130. Los Ayuntamientos serán órganos colegiados deliberantes, integrados por un...
- Artículo 131. Los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores de los Ayuntamientos,...
- Artículo 132. Para ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor de un Ayuntamiento, se...
- Artículo 133. El Presidente Municipal y demás miembros del Ayuntamiento durarán en sus...
- Artículo 134. Para el auxilio de los Ayuntamientos en el despacho de los asuntos de su...
- Artículo 135. Las administraciones públicas directas asentadas en las cabeceras de las...
- Artículo 136. Son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos: I.-En el ámbito de...
- Artículo 137. Los Municipios, dentro de sus respectivas jurisdicciones, tendrán a su cargo...
- Artículo 138. Los Municipios, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, podrán coordinarse y...
- Artículo 139. Los Municipios administrarán los bienes de dominio público y privado de su...
- Artículo 140. La Ley Municipal de la materia establecerá las bases y señalará las causas...
- Artículo 141. Cuando se suspenda o declare desaparecido un Ayuntamiento por renuncia o...
- Artículo 142. De conformidad con las bases establecidas en la legislación secundaria, los...
- Artículo 143. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título Sexto se...
- Artículo 143 A. El Sistema Estatal Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las...
- Artículo 143 B. Los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad...
- Artículo 144. El Congreso del Estado expedirá la Ley de Responsabilidades de los...
- Artículo 145. Para determinar la responsabilidad política del servidor público y, en su...
- Artículo 146. Para proceder penalmente contra el Gobernador, diputados al Congreso del...
- Artículo 147. Las normas sobre responsabilidades administrativas de los servidores...
- Artículo 148. Los procedimientos para la aplicación de las sanciones mencionadas en el...
- Artículo 148 A. No se requerirá declaración de procedencia del Congreso del Estado, cuando...
- Artículo 148 B. Los servidores públicos a que se refiere este Titulo, serán responsables del...
- Artículo 149. Por ningún motivo podrán embargarse o subastarse las contribuciones del...
- Artículo 150. Los recursos económicos de que disponga el Gobierno del Estado, los...
- Artículo 150 A. En el Estado, las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos civiles y...
- Artículo 150 B. La imposición de las penas es propia y exclusiva de la Autoridad Judicial....
- Artículo 151. Ningún individuo debe desempeñar dos cargos de elección popular; pero el...
- Artículo 152. Jamás podrán reunirse en una persona dos encargos por los que se disfrute...
- Artículo 153. Todo funcionario y empleado público recibirá una compensación por sus...
- Artículo 154. El aumento de las dietas de los diputados no tendrá efecto en el período de...
- Artículo 155. Los cargos o empleos públicos no son, ni pueden ser en el Estado, propiedad...
- Artículo 156. Toda persona adquiere la vecindad si reside de manera efectiva, durante dos...
- Artículo 157. Todo funcionario o empleado público, tiene el deber de protestar antes de...
- Artículo 158. Será motivo de responsabilidad el hecho de que las autoridades, funcionarios...
- Artículo 159. En el caso de la fracción V del Artículo 76 de la Constitución General de la...
- Artículo 160. Los Tribunales del Estado se arreglarán a la Constitución General y al...
- Artículo 161. Ningún funcionario o empleado en ejercicio podrá ser representante,...
- Artículo 162. Los funcionarios y empleados del Estado y Municipales de las poblaciones...
- Artículo 163. Esta Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o...
- Artículo 164. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aún cuando por alguna...
- Artículo 165. Las Leyes Fundamentales no necesitan la sanción del Poder Ejecutivo.
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





Hola, quisiera inscribirme voluntariamente al régimen obligatorio, me comentaron que ya no puedo debido a que no cumplo con este articulo, yo entiendo que las 52 semanas se cuentan hacia atrás de la ultima fecha de baja, pero en el seguro las quieren contar hacia atrás de la fecha actual, tengo 4 años y 3 meses de mi fecha de baja, ¿es correcto lo que me dijeron en la subdelegación? y si no que se puede hacer?
Hola buenas tardes ! Tengo una duda.... Soy demandante o representante legal de mi menor hijo en un juicio de alimentos... es necesario que asista a la audiencia prevista por el Art. 219 del CPC del estado de Veracruz? me podrian dar informacion al respecto y enviar a mi correo: [email protected]
Hola, buenas tardes, donde puedo localizar el código civil de Tamaulipas del año de 1958, tengo que verificar que régimen matrimonial regía en ese entonces en Nuevo Laredo, el acta dice que lo establece del Código Civil de enero de 1958
Buenas tardes,en donde obtengo informacion sobre los derechos que adquiere un arrendatario por antiguedad ocupando un depto. firmando contrato cada año
si una trabajadora en periodo de gestación se empeña en trabajar en una área riesgosa para su embarazo , que ley protege al empleador
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios