Constitución (Constitución) Estado de Hidalgo
Descargar gratis Constitución del Estado de Hidalgo el 1 de octubre de 1920 (Constitución) (.doc)
Vigente, con las modificaciones. Última actualización 20/09/2023
Constitución Estado de Hidalgo
- Artículo 1. El Estado de Hidalgo, como integrante de la Federación, es libre y soberano...
- Artículo 2. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como Ley Suprema,...
- Artículo 3. Las Autoridades y los servidores públicos del Estado no tienen más...
- Artículo 4. En el Estado de Hidalgo, todas las personas gozarán de los derechos humanos...
- Artículo 4 bis. El derecho de petición, será atendido por los Funcionarios y Empleados...
- Artículo 4 ter. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier...
- Artículo 5. Sin distinción alguna, todas y todos los habitantes del Estado tienen los...
- Artículo 6. El patrimonio familiar será inalienable, imprescriptible e inembargable y se...
- Artículo 7. Todo individuo tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto...
- Artículo 8. Todos los habitantes del Estado tienen derecho a la alimentación nutritiva,...
- Artículo 8 bis. Todas y todos los habitantes de la Entidad tienen derecho a la educación que...
- Artículo 9. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia...
- Artículo 9 bis. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo es un organismo...
- Artículo 10. Para garantizar el interés social, en todo momento, el Estado tendrá...
- Artículo 11. Son habitantes del Estado quienes temporal o definitivamente establezcan su...
- Artículo 12. Son obligaciones de los habitantes del Estado: I. Cumplir con los...
- Artículo 13. Son hidalguenses: I. Los nacidos en el territorio del Estado; II....
- Artículo 14. Son vecinos del Estado los que tuvieren, por lo menos, un año de residencia...
- Artículo 15. La calidad de hidalguense a la que se refieren las fracciones II y III del...
- Artículo 16. Son ciudadanos del Estado, los Hidalguenses que habiendo cumplido 18 años,...
- Artículo 17. Son prerrogativas del ciudadano del Estado: I. Votar en las elecciones...
- Artículo 18. Son obligaciones de los ciudadanos del Estado: I. Inscribir sus bienes...
- Artículo 19. La ciudadanía hidalguense se pierde: I. En los casos de pérdida de la...
- Artículo 20. Las leyes determinarán a que autoridad le corresponde resolver la...
- Artículo 21. Los derechos de ciudadanía hidalguense se restituyen: I. Por recobrar...
- Artículo 22. Los hidalguenses serán preferidos para toda clase de concesiones y para todo...
- Artículo 23. El Territorio del Estado es el expresado en el Supremo Decreto de Erección...
- Artículo 24. La soberanía del Estado, reside esencial y originariamente en el pueblo...
- Artículo 25. El Estado adopta para su régimen interior la forma de Gobierno republicano,...
- Artículo 26. El Poder del Estado, en el ejercicio de sus funciones, se divide en...
- Artículo 27. Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial residirán en la ciudad...
- Artículo 28. El ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una Asamblea que se...
- Artículo 29. El Congreso se integra por 18 Diputados de mayoría electos por votación...
- Artículo 30. Los Diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, son...
- Artículo 31. Para ser Diputado se requiere: I. Ser hidalguense; II. Tener 21...
- Artículo 32. No pueden ser electos Diputados: I. El Gobernador del Estado; II....
- Artículo 33. Los Diputados al Congreso del Estado, podrán ser electos hasta por un...
- Artículo 34. Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el...
- Artículo 35. Los diputados en funciones durante el periodo de su encargo, no podrán...
- Artículo 36. El Congreso se renovará en su totalidad cada tres años, mediante elección...
- Artículo 37. Derogado
- Artículo 38. El Congreso tendrá durante el año, dos períodos ordinarios de sesiones, como...
- Artículo 39. El Congreso podrá celebrar sesiones extraordinarias a convocatoria de la...
- Artículo 40. Los Diputados que falten a una Sesión sin causa justificada o sin permiso...
- Artículo 41. Cuando algún Diputado deje de asistir a tres Sesiones consecutivas, sin...
- Artículo 42. Durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, y para que rijan en el año...
- Artículo 43. El Gobernador del Estado asistirá a la apertura del primer período ordinario...
- Artículo 44. Las sesiones serán públicas, excepto cuando se traten asuntos que exijan...
- Artículo 45. El Congreso se reunirá en la capital del Estado, pero podrá cambiar...
- Artículo 46. La Ley Orgánica del Poder Legislativo fijará las demás formalidades de...
- Artículo 47. El derecho de iniciar las Leyes y Decretos, corresponde: I. Al...
- Artículo 47 bis. El día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones del Congreso del...
- Artículo 48. Toda iniciativa de Ley o Decreto presentada, deberá pasar a la comisión o...
- Artículo 49. Las iniciativas se sujetarán al trámite que señala la ley Orgánica del Poder...
- Artículo 50. El día señalado para la discusión de un dictamen, se dará aviso al autor de...
- Artículo 51. Aprobado un Proyecto de Ley o de Decreto por el Congreso, se remitirá al...
- Artículo 52. El Gobernador no podrá hacer observaciones a los Proyectos de Ley o de...
- Artículo 53. Se tendrá por aprobado, todo Proyecto de Ley o Decreto no devuelto por el...
- Artículo 54. Desechado un proyecto de Ley o Decreto no podrá ser propuesto de nuevo en el...
- Artículo 55. Toda resolución del Congreso no tendrá más carácter que el de Ley, Decreto o...
- Artículo 56. Son facultades del Congreso: I. Legislar en todo lo que concierne al...
- Artículo 56 bis. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, cuenta con...
- Artículo 57. Durante los recesos del Congreso, habrá una Diputación...
- Artículo 58. La Diputación Permanente será electa por el Congreso, en la última Sesión de...
- Artículo 59. Son facultades de la Diputación Permanente: I. Convocar a sesiones...
- Artículo 60. La Diputación Permanente dará cuenta en la segunda sesión del Congreso, del...
- Artículo 61. Se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo en un ciudadano que se...
- Artículo 62. La elección del Gobernador será directa, secreta, uninominal y por mayoría...
- Artículo 63. Para ser Gobernador del Estado, se requiere: I. Ser mexicano por...
- Artículo 64. Para suplir las faltas temporales del Gobernador no mayores de seis meses,...
- Artículo 65. Al tomar posesión de su cargo el Gobernador rendirá la protesta ante el...
- Artículo 66. En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado, ocurrida en los dos...
- Artículo 67. Si al iniciarse un período constitucional no se presenta el gobernador...
- Artículo 68. Para ser Gobernador sustituto, interino o provisional, son indispensables...
- Artículo 69. El ciudadano electo para suplir las faltas temporales o absolutas del...
- Artículo 70. El Gobernador del Estado, podrá ausentarse de la Entidad, sin licencia del...
- Artículo 71. Son facultades y obligaciones del Gobernador: I. Promulgar y ejecutar...
- Artículo 72. El titular del Ejecutivo, previa consulta a las agrupaciones de abogados...
- Artículo 73. La Administración Pública del Estado, será centralizada y paraestatal de...
- Artículo 74. Derogado
- Artículo 75. Derogado
- Artículo 76. Derogado
- Artículo 77. Derogado
- Artículo 78. Derogado
- Artículo 79. Derogado
- Artículo 80. Derogado
- Artículo 81. El Gobernador podrá delegar en cualquier funcionario, las facultades...
- Artículo 82. Corresponde al Gobierno Estatal la rectoría del desarrollo de la Entidad,...
- Artículo 83. En el desarrollo estatal concurrirán con responsabilidad, los sectores...
- Artículo 84. En un sistema de economía mixta, el Gobierno Estatal, bajo normas de equidad...
- Artículo 85. El desarrollo integral del Estado se llevará a cabo mediante un sistema de...
- Artículo 86. La planeación será democrática. Por medio de la participación de los...
- Artículo 87. La ley determinará las características del sistema estatal de planeación...
- Artículo 88. Derogado
- Artículo 88 bis. Derogado
- Artículo 88 A. Derogado
- Artículo 88 B. Derogado
- Artículo 88 C. Derogado
- Artículo 88 D. Derogado
- Artículo 89. El Ministerio Público, representante del interés social, es una institución...
- Artículo 90. Son facultades y obligaciones del Ministerio Público: velar por la legalidad...
- Artículo 91. El Ministerio Público estará presidido por un Procurador General y su...
- Artículo 92. Para ser Procurador General de Justicia del Estado y Subprocurador de...
- Artículo 92 bis. La Seguridad Pública en la Entidad, será una función a cargo del Estado y de...
- Artículo 93. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial del Estado en un Tribunal...
- Artículo 94. El Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Fiscal Administrativo y el...
- Artículo 95. Para ser magistrado del Poder Judicial, se requiere: I. Ser ciudadano...
- Artículo 96. Los nombramientos de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y...
- Artículo 97. Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Fiscal...
- Artículo 98. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Fiscal, así...
- Artículo 99. A. Son facultades del Tribunal Superior de Justicia: I. Conocer de las...
- Artículo 100. La Ley Orgánica del Poder Judicial regulará la forma de su organización,...
- Artículo 100 bis. Los Consejeros deberán reunir como requisitos: I.- Ser Hidalguense en...
- Artículo 100 ter. El Consejo de la Judicatura funcionará en pleno y en comisiones y tendrá las...
- Artículo 101. Los bienes que integran el patrimonio del Estado son: I. De dominio...
- Artículo 102. Son bienes del dominio público del Estado de Hidalgo: I. Los de uso...
- Artículo 103. Son bienes de dominio privado estatal, los que le pertenecen en propiedad y...
- Artículo 104. Los bienes del dominio público del Estado son inalienables, imprescriptibles...
- Artículo 105. La Hacienda Pública del Estado está constituida por: I. Los ingresos...
- Artículo 106. La administración de la Hacienda Pública estará a cargo del Gobernador, por...
- Artículo 107. La ley de la materia determinará la organización y funcionamiento de las...
- Artículo 108. Los recursos económicos de que dispongan el Gobierno del Estado y la...
- Artículo 109. Si al inicio del año no estuviere aprobado el Presupuesto de Egresos del...
- Artículo 110. Las cuentas de los caudales públicos, deberán fiscalizarse sin excepción,...
- Artículo 111. No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto o...
- Artículo 112. Todo empleado de Hacienda que deba tener a su cargo el manejo de fondos del...
- Artículo 113. Derogado
- Artículo 114. Derogado
- Artículo 115. El Municipio Libre es una Institución con personalidad jurídico- política y...
- Artículo 116. La competencia que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos...
- Artículo 117. El territorio del Estado de Hidalgo se divide en ochenta y cuatro municipios...
- Artículo 118. Para la creación de Municipios en la Entidad se requiere la aprobación del...
- Artículo 119. El Constituyente Permanente del Estado podrá declarar la supresión de un...
- Artículo 120. El Ejecutivo del Estado, podrá promover, en coordinación con los...
- Artículo 121. Los conflictos de límites que se susciten entre las diversas...
- Artículo 122. Cada municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 123. El Ayuntamiento es el órgano de Gobierno municipal a través del cual, el...
- Artículo 124. Los Ayuntamientos se integran por un Presidente, los Síndicos y los...
- Artículo 125. Los presidentes municipales, síndicos y regidores de los ayuntamientos,...
- Artículo 126. En caso de falta absoluta del Ayuntamiento, si conforme a esta Constitución...
- Artículo 127. Los Ayuntamientos serán electos por sufragio directo, libre y secreto, en...
- Artículo 128. Para ser miembro del Ayuntamiento se requiere: I. Ser hidalguense en...
- Artículo 129. La elección de los miembros de los ayuntamientos será declarada válida o...
- Artículo 130. Ningún ciudadano puede excusarse de atender el cargo de Presidente, Síndico...
- Artículo 131. Los Ayuntamientos electos se instalarán en ceremonia pública y solemne. El...
- Artículo 132. A continuación el Presidente municipal tomará la protesta a los demás...
- Artículo 133. Los bienes que integran el patrimonio municipal son: I. De dominio...
- Artículo 134. Son bienes de dominio público municipal: I. Los de uso común; II....
- Artículo 135. Son bienes de dominio privado municipal, los que le pertenecen en propiedad...
- Artículo 136. Los bienes de dominio público municipal son inalienables, imprescriptibles e...
- Artículo 137. Los bienes de dominio privado podrán ser enajenados mediante acuerdo del...
- Artículo 138. La Hacienda de los Municipios del Estado se formará con las percepciones que...
- Artículo 139. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos...
- Artículo 140. Los Municipios del Estado previo acuerdo entre sus Ayuntamientos y con...
- Artículo 141. Son facultades y obligaciones del Ayuntamiento: I. Cumplir y hacer...
- Artículo 142. Corresponde al Presidente, Síndicos y Regidores, el ejercicio exclusivo del...
- Artículo 143. El Presidente municipal tendrá a su cargo la representación del gobierno del...
- Artículo 144. Son facultades y obligaciones del Presidente municipal: I. Cumplir y...
- Artículo 145. Los Síndicos tienen a su cargo la vigilancia de la Hacienda Pública...
- Artículo 146. Los Regidores ejercerán las funciones que les confieran esta Constitución y...
- Artículo 147. Las sesiones del Ayuntamiento serán públicas, salvo que por acuerdo de las...
- Artículo 148. Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se...
- Artículo 149. Para efectos de la responsabilidad se reputarán como servidores públicos a...
- Artículo 150. Serán sujetos de juicio político: las Diputadas y los Diputados al Congreso...
- Artículo 151. La comisión de delitos del fuero común por cualquier servidor público, será...
- Artículo 152. Las Leyes determinarán los casos y las circunstancias en los que se debe...
- Artículo 153. Siempre que se trate de los funcionarios mencionados en los Artculos (sic)...
- Artículo 154. En las faltas graves administrativas cometidas por los mismos funcionarios a...
- Artículo 155. Los servidores públicos, cuando así lo establezca la Ley, antes de tomar...
- Artículo 156. Nadie puede a la vez ejercer en el Estado dos o más cargos de elección...
- Artículo 157. Los servidores públicos del Estado de Hidalgo y sus municipios, así como de...
- Artículo 158. Esta Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o...
- Artículo 159. Esta Constitución mantendrá su vigencia aun cuando por alguna rebelión se...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosMejores juristas

Ciudad de Mexico
Сomentarios: 5
Duración total

Ciudad de México
Duración total

San francisco de Campeche, Campeche
Duración total

Duración total

CIUDAD DE MEXICO
Duración total
Los nuevos comentarios en el sitio web
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios