Código Penal Estado de Guerrero
Código Penal Estado de Guerrero
- Artículo 1. Legalidad
- Artículo 2. Tipicidad y prohibición de la aplicación retroactiva, analógica y por mayoría de razón
- Artículo 3. Prohibición de la responsabilidad objetiva
- Artículo 4. Bien jurídico
- Artículo 5. Culpabilidad, proporcionalidad y presunción de inocencia
- Artículo 6. Jurisdiccionalidad
- Artículo 7. Personalidad de las consecuencias jurídicas
- Artículo 8. Punibilidad independiente
- Artículo 9. Derecho penal del hecho
- Artículo 10. Dignidad de la persona humana
- Artículo 11. Territorialidad
- Artículo 12. Aplicación extraterritorial de la ley penal
- Artículo 13. Validez temporal
- Artículo 14. Ley más favorable
- Artículo 15. Momento y lugar del delito
- Artículo 16. Igualdad y edad penal
- Artículo 17. Especialidad, consunción y subsidiariedad
- Artículo 18. Aplicación subsidiaria del Código Penal
- Artículo 19. Principio de acto
- Artículo 20. Omisión impropia o comisión por omisión
- Artículo 21. Delito instantáneo, permanente o continuo y continuado
- Artículo 22. Imputación subjetiva
- Artículo 23. Incriminación cerrada para la punibilidad de los delitos culposos
- Artículo 24. Tentativa punible
- Artículo 25. Desistimiento y arrepentimiento en la tentativa
- Artículo 26. Modalidades
- Artículo 27. Delito emergente
- Artículo 28. Autoría indeterminada
- Artículo 29. De las personas jurídicas
- Artículo 30. Concurso ideal y concurso real de delitos
- Artículo 31. Causas de exclusión del delito
- Artículo 32. Catálogo de penas
- Artículo 33. Catálogo de medidas de segurida
- Artículo 34. Catálogo de consecuencias jurídicas accesorias para las personas morales
- Artículo 35. Concepto y duración
- Artículo 36. Concepto y duración
- Artículo 37. Concepto y duración
- Artículo 38. Trabajo a favor de la víctima
- Artículo 39. Trabajo a favor de la comunidad
- Artículo 40. Reglas generales para su aplicación
- Artículo 41. Multa, reparación del daño y sanción económica
- Artículo 42. Multa
- Artículo 43. Reglas generales para la determinación de la multa
- Artículo 44. Sustitución de la multa
- Artículo 45. Exigibilidad de la multa
- Artículo 46. Bienes susceptibles de decomiso
- Artículo 47. Destino de los objetos decomisados
- Artículo 48. Suspensión de derechos, destitución e inhabilitación
- Artículo 49. Clases de suspensión
- Artículo 50. Suspensión de derechos como consecuencia de la pena de prisión
- Artículo 51. Destitución
- Artículo 52. Amonestación
- Artículo 53. Caución de no ofender
- Artículo 54. Reparación del daño
- Artículo 55. Reglas generales para la determinación de la reparación del daño
- Artículo 56. Derecho a la reparación del daño
- Artículo 57. Terceros obligados a reparar el daño
- Artículo 58. Supletoriedad de la Ley Federal del Trabajo
- Artículo 59. Plazos para la reparación del daño
- Artículo 60. Exigibilidad de reparación del daño
- Artículo 61. Sanción económica
- Artículo 62. Concepto, aplicación y duración
- Artículo 63. Concepto y duración
- Artículo 64. Medidas para personas inimputables
- Artículo 65. Entrega de personas inimputables a quienes legalmente corresponda hacerse cargo de ellas
- Artículo 66. Modificación o conclusión de la medida
- Artículo 67. Tratamiento para personas con imputabilidad disminuida
- Artículo 68. Duración del tratamiento
- Artículo 69. Aplicación y alcances
- Artículo 70. Modelos y alcances en su aplicación
- Artículo 71. Salvaguarda de derechos
- Artículo 72. Regla general
- Artículo 73. Determinación de la disminución o aumento de la pena
- Artículo 74. Criterios para la individualización de las penas o medidas de seguridad
- Artículo 75. Ausencia de conocimientos especiales
- Artículo 76. Comunicabilidad de las circunstancias
- Artículo 77. Pena innecesaria
- Artículo 78. Punibilidad del delito culposo
- Artículo 79. Incriminación cerrada para la punibilidad de los delitos culposos o sistema de números clausus
- Artículo 80. Clasificación de la gravedad de la culpa e individualización de la sanción para el delito culposo
- Artículo 81. Punibilidad de la tentativa
- Artículo 82. Aplicación de consecuencias jurídicas para los casos de concurso de delitos...
- Artículo 83. Punibilidad del delito continuado
- Artículo 84. Punibilidad de la complicidad y del encubrimiento
- Artículo 85. Punibilidad de la autoría indeterminada
- Artículo 86. Error de tipo vencible y error de prohibición vencible
- Artículo 87. Exceso en las causas de justificación
- Artículo 88. Sustitución de la prisión
- Artículo 89. Sustitución de la multa
- Artículo 90. Reglas para la sustitución de penas
- Artículo 91. Revocación de la sustitución de la pena
- Artículo 92. Obligación del fiador en la sustitución
- Artículo 93. Requisitos para la procedencia de la suspensión
- Artículo 94. Requisitos para obtener la suspensión condicional de la ejecución de la pena
- Artículo 95. Efectos y duración de la suspensión
- Artículo 96. Promoción de la suspensión
- Artículo 97. Jurisdicción y supervisión
- Artículo 98. Causas de extinción
- Artículo 99. Procedencia de la extinción
- Artículo 100. Alcances de la extinción
- Artículo 101. Efectos del cumplimiento
- Artículo 102. Extinción por muerte
- Artículo 103. Pérdida del efecto de la sentencia por reconocimiento de inocencia del sentenciado o anulación de la sentencia ejecutoria
- Artículo 104. Perdón de la persona ofendida
- Artículo 105. Objeto de la rehabilitación
- Artículo 106. Extinción de las medidas de tratamiento
- Artículo 107. Efectos y procedencia del indulto
- Artículo 108. Efectos y procedencia de la amnistía
- Artículo 109. Efectos y características de la prescripción
- Artículo 110. Promoción de la prescripción
- Artículo 111. Plazos
- Artículo 112. Duplicación de plazos
- Artículo 113. Plazos para la prescripción de la potestad para ejecutar penas y medidas de seguridad
- Artículo 114. Prescripción de la potestad punitiva en los casos de delitos de querella
- Artículo 115. Prescripción de la pretensión punitiva según el tipo de pena
- Artículo 116. Prescripción de la pretensión punitiva en caso de concurso de delitos
- Artículo 117. Necesidad de resolución o declaración previa
- Artículo 118. Interrupción de la prescripción de la pretensión punitiva
- Artículo 119. Excepción a la interrupción
- Artículo 120. Lapso de prescripción de la potestad de ejecutar las penas
- Artículo 121. Prescripción y extinción de la condena
- Artículo 122. Interrupción de la prescripción de la potestad para ejecutar la pena o medida de seguridad
- Artículo 123. Autoridad competente para resolver la extinción
- Artículo 124. Facultad jurisdiccional en la ejecución
- Artículo 125. Supresión del tipo penal
- Artículo 126. Non bis in ídem
- Artículo 127. Extinción de la potestad para el ejercicio de la acción penal
- Artículo 128. Resolución de la extinción de la acción penal
- Artículo 129. Libertad absoluta en la etapa de ejecución
- Artículo 130. Homicidio simple
- Artículo 131. Homicidio en razón de parentesco o relación
- Artículo 132. Homicidio calificado
- Artículo 133. Homicidio a petición de la víctima
- Artículo 134. Homicidio en riña
- Artículo 135. Feminicidio
- Artículo 136. Homicidio en razón de la orientación sexual
- Artículo 137. Lesión mortal
- Artículo 138. Lesiones
- Artículo 139. Lesiones en razón de parentesco o relación
- Artículo 140. Lesiones por condición de género
- Artículo 141. Lesiones en razón de la orientación sexual
- Artículo 142. Lesiones causadas a persona menor de edad, incapaz o adulto mayor
- Artículo 143. Lesiones en riña
- Artículo 144. Lesiones calificadas
- Artículo 145. Lesiones perseguidas por querella
- Artículo 146. Homicidio o lesiones por emoción violenta
- Artículo 147. Circunstancias calificativas
- Artículo 148. Declaración de responsabilidad penal sin pena
- Artículo 149. Homicidio o lesiones culposas con motivo de tránsito vehicular
- Artículo 150. Ayuda al suicidio
- Artículo 151. Inducción al suicidio
- Artículo 152. Inducción o ayuda al suicidio de persona menor de edad o que viva situación de violencia familiar
- Artículo 153. Agravación por razón de parentesco
- Artículo 154. Concepto de aborto
- Artículo 155. Aborto con consentimiento
- Artículo 156. Aborto sin consentimiento
- Artículo 157. Aborto específico
- Artículo 158. Aborto voluntario
- Artículo 159. Excluyentes de responsabilidad específicas
- Artículo 160. Disposición ilícita de óvulos o esperma
- Artículo 161. Inseminación artificial
- Artículo 162. Procreación asistida
- Artículo 163. Punibilidad para agentes cualificados
- Artículo 164. Persecución por querella
- Artículo 165. Manipulación genética
- Artículo 166. Punibilidad específica
- Artículo 167. Omisión de cuidado
- Artículo 168. Omisión de auxilio o de solicitud de asistencia
- Artículo 169. Exposición de incapaces
- Artículo 170. Peligro de contagio
- Artículo 171. Corrupción de personas menores de edad
- Artículo 172. Corrupción de personas menores de edad mediante su empleo
- Artículo 173. Pornografía de personas menores de edad
- Artículo 174. Turismo sexual
- Artículo 174 bis. A quien realice cualquier tipo de relación sexual, real o simulada, con una...
- Artículo 175. Lenocinio
- Artículo 175 bis. Pederastia
- Artículo 175 ter. Dictámenes
- Artículo 176. Punibilidad específica
- Artículo 177. Agravantes
- Artículo 178. Violación
- Artículo 179. Violación equiparada
- Artículo 180. Abuso sexual
- Artículo 181. Abuso sexual de personas menores de edad
- Artículo 182. Agravantes
- Artículo 183. Hostigamiento sexual
- Artículo 184. Hostigamiento sexual a personas menores de edad
- Artículo 185. Acoso sexual
- Artículo 186. Acoso sexual a personas menores de edad
- Artículo 187. Estupro
- Artículo 188. Incesto
- Artículo 189. Reparación del daño
- Artículo 190. Privación de la libertad personal
- Artículo 191. Agravantes
- Artículo 192. Arrepentimiento
- Artículo 193. Privación de la libertad con fines sexuales
- Artículo 194. Privación de la libertad con fines sexuales a menores de edad
- Artículo 195. Tráfico de personas menores de edad
- Artículo 196. Agravantes
- Artículo 197. Atenuantes
- Artículo 198. Violencia familiar
- Artículo 199. Definiciones
- Artículo 200. Violencia familiar equiparada
- Artículo 201. Medidas de protección para la víctima
- Artículo 202. Violencia de género
- Artículo 203. Definiciones
- Artículo 204. Medidas reeducativas
- Artículo 205. Incumplimiento de la obligación alimentaria
- Artículo 206. Insolvencia simulada
- Artículo 207. Omisión de rendición de informes
- Artículo 208. Agravantes
- Artículo 209. Perdón del ofendido
- Artículo 210. Sustracción de menores
- Artículo 211. Sustracción del menor por alguno de los progenitores
- Artículo 212. Robo de infante
- Artículo 213. Alteración del estado civil
- Artículo 214. Exclusión del procedimiento
- Artículo 215. Bigamia
- Artículo 216. Inhumación o exhumación indebida
- Artículo 217. Atentado contra los muertos
- Artículo 218. Amenazas
- Artículo 219. Allanamiento de morada
- Artículo 220. Allanamiento de despacho, oficina o establecimiento mercantil
- Artículo 221. Revelación del secreto
- Artículo 222. Agravación de la pena
- Artículo 223. Robo
- Artículo 223 bis. Robo equiparado
- Artículo 224. Robo específico
- Artículo 225. Robo de uso
- Artículo 226. Robo de famélico
- Artículo 227. Agravantes
- Artículo 228. Agravantes genéricas
- Artículo 229. Agravantes específicas
- Artículo 230. Robo de ganado mayor
- Artículo 231. Robo de ganado menor
- Artículo 232. Robo de aves de corral
- Artículo 233. Consumación
- Artículo 234. Abuso de confianza
- Artículo 235. Abuso de confianza específico
- Artículo 236. Abuso de confianza equiparado
- Artículo 237. Fraude
- Artículo 238. Fraude específico
- Artículo 239. Fraude sin beneficio
- Artículo 240. Fraude equiparado
- Artículo 241. Administración fraudulenta
- Artículo 242. Insolvencia fraudulenta
- Artículo 243. Extorsión
- Artículo 244. Agravantes
- Artículo 245. Despojo
- Artículo 246. Agravantes
- Artículo 247. Daño a la propiedad
- Artículo 248. Grafiti ilegal
- Artículo 249. Daño en propiedad culposo
- Artículo 250. Agravantes
- Artículo 251. Daños con motivo del tránsito vehicular
- Artículo 252. Encubrimiento por receptación
- Artículo 253. Encubrimiento culposo
- Artículo 254. Límite de la punibilidad
- Artículo 255. Persecución por querella en razón de la calidad del agente
- Artículo 256. Persecución por querella en razón del hecho cometido
- Artículo 257. Determinación de cuantías
- Artículo 258. Declaración de responsabilidad penal sin pena
- Artículo 259. Atenuantes
- Artículo 260. Suspensión de derechos
- Artículo 261. Operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Artículo 262. Agravantes
- Artículo 263. Portación, fabricación, importación y acopio de objetos aptos para
- Artículo 264. Asociación delictuosa
- Artículo 265. Definición de pandilla
- Artículo 266. Definición de servidor público
- Artículo 267. Reglas especiales para la individualización de la pena
- Artículo 268. Consecuencias jurídicas del delito
- Artículo 268 bis. Cuando los delitos a que se refieren los artículos 274 , 280 y 283 del...
- Artículo 269. Ejercicio ilícito del servicio público
- Artículo 270. Ejercicio ilegal del servicio público equiparado
- Artículo 271. Abandono del servicio público
- Artículo 272. Desempeño irregular de la función pública
- Artículo 273. Autorizaciones irregulares sobre uso y cambio de suelo
- Artículo 274. Abuso de autoridad
- Artículo 275. Abuso de autoridad con fines de lucro
- Artículo 276. Abuso de autoridad por simulación
- Artículo 277. Abuso de autoridad equiparado
- Artículo 278. Coalición de servidores públicos
- Artículo 279. Comete el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades
- Artículo 279 bis. Al particular
- Artículo 280. Comete el delito de intimidación
- Artículo 281. Negación del servicio público
- Artículo 282. Comete el delito de tráfico de influencia
- Artículo 283. Cometen el delito de cohecho
- Artículo 283 bis. Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el...
- Artículo 284. Comete el delito de peculado
- Artículo 285. Comete el delito de concusión
- Artículo 286. Enriquecimiento ilícito
- Artículo 286 bis. Enriquecimiento ilícito por simulación
- Artículo 287. Derogado
- Artículo 288. Derogado
- Artículo 289. Derogado
- Artículo 290. Derogado
- Artículo 291. Derogado
- Artículo 292. Desobediencia de particulares
- Artículo 293. Resistencia de particulares
- Artículo 294. Quebrantamiento de sellos
- Artículo 295. Quebrantamiento de sellos equiparado
- Artículo 296. Ultrajes a la autoridad
- Artículo 297. Ejercicio ilegal del propio derecho
- Artículo 298. Delito cometido por informantes
- Artículo 299. Usurpación de funciones públicas
- Artículo 300. Uso indebido de uniformes oficiales
- Artículo 301. Denegación de la justicia
- Artículo 302. Prevaricación
- Artículo 303. Denegación de la justicia por equiparación
- Artículo 304. Denegación de la justicia por equiparación
- Artículo 305. Delito contra la impartición de justicia
- Artículo 306. Delito contra la impartición de justicia agravado
- Artículo 307. Omisión de informes médico forenses
- Artículo 308. Omisión de informes médico forenses equiparado
- Artículo 309. Delito contra la debida ejecución de la pena
- Artículo 310. Evasión de preso
- Artículo 311. Evasión de presos agravada
- Artículo 312. Agravantes
- Artículo 313. Atenuantes
- Artículo 314. Declaración de responsabilidad penal sin pena
- Artículo 315. Fraude procesal
- Artículo 316. Falsedad ante autoridad
- Artículo 317. Falsedad ante autoridad específico
- Artículo 318. Dictaminación falsa ante autoridad
- Artículo 319. Arrepentimiento
- Artículo 320. Testimonio falso ante autoridad
- Artículo 321. Punibilidad accesoria
- Artículo 322. Variación del nombre o domicilio
- Artículo 323. Simulación de pruebas
- Artículo 324. Delito contra el ejercicio garantista de la abogacía o el litigio
- Artículo 325. Encubrimiento por favorecimiento
- Artículo 326. Causas de exclusión del procedimiento
- Artículo 327. Reglas generales
- Artículo 328. Usurpación de profesión
- Artículo 329. Negación del servicio médico
- Artículo 330. Abandono del servicio médico
- Artículo 331. Práctica indebida del servicio médico
- Artículo 332. Ejercicio indebido de la responsabilidad laboral
- Artículo 333. Suministro de medicamento inapropiado
- Artículo 334. Suministro simulado de medicamento
- Artículo 335. Ataques a las vías de comunicación
- Artículo 336. Ataques a las vías de comunicación o a los medios de transporte
- Artículo 337. Agravantes
- Artículo 338. Ataque a la seguridad del tránsito vehicular
- Artículo 339. Conducción en estado de ebriedad
- Artículo 340. Prestación de servicio público sin autorización
- Artículo 341. Violación de correspondencia
- Artículo 342. Violación de comunicación privada
- Artículo 343. Simulación de documentos
- Artículo 344. Simulación de documentos equiparado
- Artículo 345. Falsificación de sellos, contraseñas o similares
- Artículo 346. Elaboración, alteración o uso indebido de placas, engomados o documentos de identificación de vehículos automotores
- Artículo 347. Falsificación o alteración y uso indebido de documento
- Artículo 348. Agravantes
- Artículo 349. Falsificación o alteración y uso indebido de documento equiparado
- Artículo 350. Falsificación o alteración de documento o similar tecnológico
- Artículo 351. Ocupación o invasión de área ambiental
- Artículo 352. Agravación de la pena
- Artículo 353. Cambio ilícito del uso de suelo
- Artículo 354. Depósito ilícito de residuos
- Artículo 355. Responsabilidad de las personas jurídicas
- Artículo 356. Extracción ilícita de materia ambiental
- Artículo 357. Provocación de incendio
- Artículo 358. Agravación de la pena
- Artículo 359. Tala ilícita
- Artículo 360. Agravación de la pena
- Artículo 361. Responsabilidad de las personas jurídicas
- Artículo 362. Delito ambiental genérico
- Artículo 363. Agravación de la pena
- Artículo 364. Atenuación de la punibilidad por arrepentimiento del sujeto activo
- Artículo 365. Reparación del daño
- Artículo 366. Trabajo a favor de la comunidad
- Artículo 367. Agravación de la pena por la calidad del sujeto activo
- Artículo 368. Rebelión
- Artículo 369. Declaración de responsabilidad penal sin pena
- Artículo 370. Ataques a la paz pública
- Artículo 371. Sabotaje
- Artículo 372. Motín
- Artículo 373. Sedición
- Artículo 374. Agravación de la pena
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios