Constitución (Constitución) Estado de Sinaloa
Constitución Estado de Sinaloa
- Artículo 1. El Estado de Sinaloa, como parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos,...
- Artículo 2. En lo que atañe a su régimen interior la soberanía del Estado reside...
- Artículo 3. El Estado de Sinaloa es libre y soberano en su régimen interior, sin más...
- Artículo 4. El territorio del Estado de Sinaloa es el que posee actualmente y el que por...
- Artículo 4 bis. En el Estado de Sinaloa toda persona es titular de los derechos humanos...
- Artículo 4 bis A. Las personas son titulares de los siguientes derechos y libertades...
- Artículo 4 bis B. El Estado tomará las medidas correspondientes a efecto de dar cumplimiento a...
- Artículo 4 bis C. Los derechos humanos a los que hace alusión esta Constitución...
- Artículo 5. Son sinaloenses los mexicanos nacidos en el Estado de Sinaloa, y los...
- Artículo 6. Son obligaciones del sinaloense: I. Inscribirse en el catastro de la...
- Artículo 7. Los sinaloenses en igualdad de circunstancias serán preferidos a los que no...
- Artículo 8. Son ciudadanos sinaloenses: Los hombres y mujeres nacidos en el Estado, así...
- Artículo 9. Son obligaciones del ciudadano del Estado, además de las anteriores: ...
- Artículo 10. Son derechos del ciudadano sinaloense: I. Votar en las elecciones...
- Artículo 11. La calidad de ciudadano sinaloense se pierde: I. Por la pérdida...
- Artículo 12. Los derechos o prerrogativas del ciudadano sinaloense, se suspenden: I....
- Artículo 13. El varón y la mujer son iguales ante la ley. La familia constituye la base...
- Artículo 13 bis. El Estado de Sinaloa tiene una composición pluricultural sustentada...
- Artículo 14. Las elecciones de Gobernador, Diputados al Congreso del Estado, Presidentes...
- Artículo 15. La organización de las elecciones locales es una función estatal que se...
- Artículo 16. Ningún ciudadano podrá ser detenido ni en la víspera ni el día de las...
- Artículo 17. El Estado de Sinaloa adopta para su régimen interior, la forma de gobierno...
- Artículo 18. El territorio del Estado se divide política y administrativamente como...
- Artículo 19. El Supremo Gobierno del Estado, se divide para su ejercicio, en tres...
- Artículo 20. No podrán reunirse dos o más poderes en una sola persona o corporación.
- Artículo 21. La residencia oficial de los Poderes del Estado, será la ciudad de Culiacán...
- Artículo 22. El Poder Legislativo del Estado, se deposita en una asamblea que se...
- Artículo 23. El Congreso del Estado se compondrá de representantes electos popularmente...
- Artículo 24. El Congreso del Estado se integrará con 30 Diputados, 18 de ellos electos...
- Artículo 25. Para ser Diputado se requiere: I. Ser sinaloense por nacimiento o por...
- Artículo 25 bis. Los Diputados en funciones podrán ser nuevamente electos hasta completar un...
- Artículo 26. Congreso del Estado se instalará invariablemente el día primero de octubre...
- Artículo 27. La instalación de una Legislatura se verificará en los términos establecidos...
- Artículo 28. El Congreso no podrá ejercer sus funciones sin la concurrencia de más de la...
- Artículo 29. Se entenderá que renuncian al cargo los Diputados que, sin causa justificada...
- Artículo 30. En los casos de los artículo 28 y 29 y, en general, siempre que por...
- Artículo 31. Los Diputados que falten a sesión sin causa justificada o sin el permiso del...
- Artículo 32. En caso de desaparición total del Congreso, el Ejecutivo del Estado, en lo...
- Artículo 33. Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el...
- Artículo 34. Los delitos, actos u omisiones en que incurran los Diputados serán...
- Artículo 35. Los diputados propietarios, durante el período de su encargo y los...
- Artículo 36. El Congreso del Estado tendrá por cada año de ejercicio constitucional, dos...
- Artículo 37. En el primer período ordinario de sesiones, el Congreso se ocupará de...
- Artículo 38. Habrá períodos extraordinarios de sesiones, siempre que lo disponga: I....
- Artículo 39. Si el Congreso estuviere en período extraordinario de sesiones cuando deba...
- Artículo 40. El quince de noviembre de cada año, el Ejecutivo del Estado enviará al...
- Artículo 40 bis. En el mes de enero de cada año, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado...
- Artículo 41. Todas las sesiones del Congreso serán públicas, con excepción de las que su...
- Artículo 42. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de Ley, Decreto o Acuerdo....
- Artículo 43. Son facultades exclusivas del Congreso del Estado, las siguientes: I....
- Artículo 44. El Congreso no podrá: I. Expedir leyes que violen los derechos...
- Artículo 45. El derecho de iniciar leyes y decretos o sus reformas compete: I. A los...
- Artículo 46. Todo proyecto de Ley o Decreto se discutirá con sujeción a las disposiciones...
- Artículo 47. Toda ley o decreto será promulgada bajo la firma del Presidente y Secretario...
- Artículo 48. Las leyes y decretos son obligatorios desde el día siguiente al de su...
- Artículo 49. Durante los recesos del Congreso del Estado, habrá una Diputación Permanente...
- Artículo 50. La Diputación Permanente tendrá las siguientes facultades: I. Recibir y...
- Artículo 51. La Diputación Permanente presentará en la primera sesión del período...
- Artículo 52. Cuando por cualquiera causa no pudiere una Legislatura inaugurar un período...
- Artículo 53. Para dar cumplimiento a sus atribuciones en materia de revisión y...
- Artículo 54. El Congreso del Estado designará al titular de la Auditoría Superior del...
- Artículo 55. Se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado, en un ciudadano que...
- Artículo 56. Para ser Gobernador del Estado se requiere: I. Ser ciudadano sinaloense...
- Artículo 57. El Gobernador del Estado entrará a ejercer su cargo el día primero de...
- Artículo 58. Las faltas temporales del Gobernador del Estado hasta por treinta días serán...
- Artículo 59. En caso de falta absoluta de Gobernador del Estado, ocurrida dentro de los...
- Artículo 60. Siempre que por cualquier motivo no pudiera por de pronto el Congreso o la...
- Artículo 61. La persona que haya fungido como Gobernador en los casos previstos por los...
- Artículo 62. Si por cualquier motivo la elección ordinaria de Gobernador no estuviere...
- Artículo 63. El cargo de Gobernador del Estado sólo es renunciable por causa grave que...
- Artículo 64. El Gobernador no podrá ausentarse del territorio del Estado, por más de...
- Artículo 65. Son facultades y obligaciones del Gobernador Constitucional del Estado, las...
- Artículo 66. La Administración Pública será Estatal y Paraestatal. La Estatal...
- Artículo 67. Para ser Secretario General de Gobierno se requerirá ser ciudadano...
- Artículo 68. Los Secretarios y Sub-Secretarios de los diversos ramos de la Administración...
- Artículo 69. Para ser válidos los decretos, reglamentos y acuerdos del Gobernador,...
- Artículo 70. Los Secretarios de la Administración Pública Estatal, al inicio de cada...
- Artículo 71. Las faltas temporales de los Secretarios serán suplidas dentro de sus Ramos...
- Artículo 72. Las Secretarías y demás organismos y dependencias de la Administración...
- Artículo 73. La seguridad pública es una función a cargo del Estado y los Municipios, en...
- Artículo 74. El Estado y los Municipios se coordinarán para establecer un Sistema Estatal...
- Artículo 75. La reinserción social de delincuentes y el tratamiento de menores...
- Artículo 76. El Ministerio Público, como representante de la sociedad en Sinaloa, se...
- Artículo 76 bis. Al mando de la Fiscalía General del Estado estará un Fiscal General que...
- Artículo 76 bis A. Se crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual tendrá...
- Artículo 77. Para ser Fiscal General del Estado se requiere: I. Ser ciudadano...
- Artículo 77 bis. Para conocer de las quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza...
- Artículo 77 ter. El Estado contará con un Consejo Estatal de Evaluación de la Política de...
- Artículo 78. Habrá en el Estado un Instituto de la Defensoría Pública, mismo que en el...
- Artículo 79. El Instituto de la Defensoría Pública dependerá de Gobierno del Estado y...
- Artículo 80. La Hacienda Pública del Estado estará constituída por los bienes muebles e...
- Artículo 81. La dirección de la política fiscal del Estado en la esfera administrativa y...
- Artículo 82. Derogado
- Artículo 83. Ningún servidor público del Estado o de los Municipios que tengan a su cargo...
- Artículo 84. El Estado, los organismos autónomos, los Municipios, así como los organismos...
- Artículo 85. Ningún impuesto podrá establecerse si no se destina a los gastos públicos y...
- Artículo 86. El Gobernador del Estado no podrá negarse a autorizar el pago de las órdenes...
- Artículo 87. Se suprimen
- Artículo 88. Se suprimen
- Artículo 89. Se suprimen
- Artículo 90. La educación que se imparta en el Estado será de calidad y se regirá por la...
- Artículo 91. Toda la educación que imparta el Estado será gratuita, a fin de que todos...
- Artículo 92. El Estado y los particulares podrán impartir la educación en todos sus tipos...
- Artículo 93. El Poder Judicial se ejercerá en el Estado por el Supremo Tribunal de...
- Artículo 93 bis. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de...
- Artículo 94. El Supremo Tribunal de Justicia se integrará de once Magistrados...
- Artículo 95. El Estado contará con un Consejo Estatal de Evaluación de la Política de...
- Artículo 96. Los nombramientos de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia serán...
- Artículo 97. Se instituye el Consejo de la Judicatura. La Ley Orgánica establecerá su...
- Artículo 98. Los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia podrán obtener licencia,...
- Artículo 99. Las faltas absolutas de los Magistrados Propietarios del Supremo Tribunal de...
- Artículo 100. El cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia será renunciable, en...
- Artículo 101. Las licencias de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia serán...
- Artículo 102. Los servidores públicos del Poder Judicial del Estado no podrán aceptar ni...
- Artículo 103. Es atribución del Poder Judicial del Estado, conocer en la forma y manera...
- Artículo 104. La Ley Orgánica del Poder Judicial reglamentará la integración y el...
- Artículo 105. El Poder Judicial juzgará en todos los asuntos de su competencia, conforme...
- Artículo 105 bis. Las Salas de Circuito serán competentes para conocer de los recursos que...
- Artículo 106. Los Jueces de Primera Instancia serán nombrados por el Supremo Tribunal de...
- Artículo 107. Para ser Jueces de Primera Instancia se requiere: I. Ser ciudadano...
- Artículo 108. En cada una de las Cabeceras de los Distritos Judiciales, a que se refiere...
- Artículo 109. El Supremo Tribunal de Justicia determinará el número de Juzgados Menores,...
- Artículo 109 bis. Se instituye el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, como órgano...
- Artículo 109 bis A. Se establece un sistema de justicia para menores como función a cargo del...
- Artículo 109 bis B. Se garantiza en el Estado el derecho de acceso a la información pública a...
- Artículo 109 bis C. La Reforma Regulatoria es una Política Pública de desarrollo obligatorio de...
- Artículo 109 bis D. Se instituye el Sistema Estatal Anticorrupción como instancia de...
- Artículo 110. Los Municipios tendrán personalidad jurídica y patrimonio propios y serán...
- Artículo 111. Compete a los Ayuntamientos y en su caso a los Concejos Municipales, ejercer...
- Artículo 112. La elección directa de Presidente Municipal, Síndicos Procuradores y...
- Artículo 113. La Policía Preventiva Municipal estará al mando del Presidente Municipal, en...
- Artículo 114. El cargo de Presidente Municipal, de Regidor y de Síndico Procurador será...
- Artículo 115. Para ser Regidor o Síndico Procurador del Ayuntamiento se requiere: ...
- Artículo 116. Para ser presidente Municipal, además de los requisitos exigidos para ser...
- Artículo 117. Los Presidentes Municipales, Síndicos Procuradores y Regidores de los...
- Artículo 118. El Congreso del Estado, por acuerdo de las dos terceras partes de sus...
- Artículo 119. Las faltas temporales del Presidente Municipal, cuando no excedan de diez...
- Artículo 120. Si alguno de los miembros del Ayuntamiento dejare de desempeñar su cargo,...
- Artículo 121. Los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos...
- Artículo 122. El Ejecutivo del Estado, los organismos públicos paraestatales y los...
- Artículo 123. Los Municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de:...
- Artículo 124. El Congreso del Estado aprobará las Leyes de Ingresos de los Municipios y...
- Artículo 125. Son facultades de los Ayuntamientos: I. Gobernar política y...
- Artículo 126. Cuando dos o más centros urbanos situados en territorios de dos o más...
- Artículo 127. Las Municipalidades procurarán arreglar sus cuestiones sobre límites...
- Artículo 128. Cada Ayuntamiento tendrá un Secretario y un Tesorero, así como el número...
- Artículo 129. Las relaciones de trabajo entre los Municipios y sus trabajadores, se...
- Artículo 130. Para los efectos de las responsabilidades contenidas en este Título, se...
- Artículo 131. Ningún servidor público del Gobierno del Estado y de los Ayuntamientos tiene...
- Artículo 132. Podrán ser sujetos de juicio político, para sancionar su responsabilidad, el...
- Artículo 133. Son causas que podrán motivar la instauración del juicio político en contra...
- Artículo 134. El Congreso del Estado, por mayoría de los Diputados presentes y erigidos en...
- Artículo 135. Todo servidor público es penalmente responsable por los delitos que cometa y...
- Artículo 136. Por la declaratoria de procedencia, el servidor público quedará separado de...
- Artículo 137. El Código Penal del Estado tipificará como delito el enriquecimiento ilícito...
- Artículo 138. Los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad...
- Artículo 139. Las sanciones administrativas se establecerán en proporción a los daños y...
- Artículo 140. El juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el...
- Artículo 141. La aplicación de las leyes será general y uniforme en todo el Estado, sobre...
- Artículo 142. Cuando las leyes no señalen término, se entenderá el de diez días para que...
- Artículo 143. En el Estado nadie podrá desempeñar a la vez dos o más cargos de elección...
- Artículo 144. Los servidores públicos del Estado, Municipios y de la Administración...
- Artículo 145. Los servidores públicos del Estado, de sus Municipios, de sus entidades y...
- Artículo 146. Al expedir y reformar el Congreso del Estado el Presupuesto de Egresos, se...
- Artículo 147. Se prohíben expresamente los sobresueldos, los llamados "gastos de...
- Artículo 148. Ninguna licencia con goce de sueldo podrá concederse por más de 15 días....
- Artículo 149. Los servidores públicos que entren a ejercer su encargo después del día...
- Artículo 150. El referéndum, plebiscito y la revocación de mandato son formas de consulta...
- Artículo 151. Se reconoce capacidad y personalidad jurídica a las Comunidades Agrarias o...
- Artículo 152. Constituyen el patrimonio de la familia: I. La casa habitada por la...
- Artículo 153. En el Estado no podrá expedirse ley o disposición alguna que limite la...
- Artículo 154. Para los efectos de la Ley de Expropiación en el Estado (sic ¿,?)...
- Artículo 155. Los recursos económicos del Gobierno del Estado, de los Municipios y de los...
- Artículo 156. Quedan estrictamente prohibidos en el Estado, todos los juegos de azar. Para...
- Artículo 157. Se deroga
- Artículo 158. Esta Constitución es la ley fundamental del Gobierno interior del Estado y...
- Artículo 159. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las...
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





hola buenos dias una pregunta me gustaria saber si todavia puedo reclamar derechos de concubinato ya paso el año y pues los licenciados que me asesoraron jamas me dijiron que tenia un plazo para la reclamacion de concubinato jamas me isieron el documento y pues acabo de ver el articulo 291 quintus donde dice que se podria reclamr la sucesion de derechos en ese año se podria aser o ya no tiene validez jamas me dejo trabajar por ultimo me tuve que poner a vender dulces porque el nunca me dejo trabajar y pues lo tuve que aser porque ya no me daba dinero y es que me dejo porque tuve que ver como llevar dinero
soicito abogado para guadalajara
solicito abogado especializado en cuotas de manteneinmieto
Disculpe ocupo alguna licencia para tener maquinitas en mi local miscelánea
el presidente de mi comisariado no me quiere firmar la notificacion que debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios