Código de Procedimiento y Justicia Administrativa Para el Estado y los Municipios Estado de Guanajuato
Código de Procedimiento y Justicia Administrativa Para el Estado y los Municipios Estado de Guanajuato
- Artículo 1. Las disposiciones de este Código son de orden público e interés general y...
- Artículo 2. Las normas administrativas se interpretarán bajo los criterios gramatical,...
- Artículo 3. En sus relaciones con los particulares, las dependencias y entidades de la...
- Artículo 4. El incumplimiento de las disposiciones previstas en este ordenamiento dará...
- Artículo 5. Para los efectos del presente Código, se entenderá por: I. Juzgados:...
- Artículo 6. Los particulares y, en su caso los interesados, tienen los siguientes...
- Artículo 7. Son obligaciones de los particulares y, en su caso, de los interesados,...
- Artículo 8. Las autoridades tendrán, frente a los particulares, las siguientes...
- Artículo 9. Para efectos de este Código se consideran con capacidad jurídica, aquellas...
- Artículo 10. El interesado o su representante legal podrán autorizar a personas para oír...
- Artículo 11. La representación de los particulares se otorgará en escritura pública o...
- Artículo 12. Cuando en la primera solicitud, escrito, promoción o comunicación fungieren...
- Artículo 13. Los escritos, actuaciones o informes que realicen las autoridades o los...
- Artículo 14. Toda promoción deberá estar firmada por quien la formule y sin este...
- Artículo 15. Las promociones y actuaciones se presentarán o realizarán en forma escrita....
- Artículo 16. En las actuaciones, se escribirán con número y letra las fechas y...
- Artículo 17. En caso de duda sobre la autenticidad de una firma, sea autógrafa o...
- Artículo 18. Las autoridades pueden habilitar los días y horas inhábiles, cuando hubiere...
- Artículo 19. Cuando por cualquier circunstancia no se lleve a cabo una actuación o...
- Artículo 20. Las autoridades podrán ordenar, de oficio o a petición de parte, subsanar...
- Artículo 21. Cuando se destruyan o extravíen los expedientes o alguna de sus piezas, la...
- Artículo 22. En el procedimiento o proceso no procederá la gestión oficiosa. Quien...
- Artículo 23. Los interesados tienen en todo momento el derecho de obtener información...
- Artículo 24. El contenido de los mensajes de datos que contengan firma electrónica,...
- Artículo 25. Las autoridades, tienen el deber de mantener el buen orden y de exigir que...
- Artículo 26. Dentro de los tres días siguientes de haberse hecho saber una corrección...
- Artículo 27. Las autoridades, para hacer cumplir sus determinaciones, podrán emplear, en...
- Artículo 28. Las multas tendrán el carácter de créditos fiscales y se harán efectivas por...
- Artículo 29. Los servidores públicos estarán impedidos para intervenir o conocer de un...
- Artículo 30. Son días hábiles todos los del año, con exclusión de los sábados, domingos y...
- Artículo 31. Cuando este Código u otras leyes no señalen plazo para la práctica de alguna...
- Artículo 32. Transcurridos los plazos fijados a los interesados se tendrá por perdido el...
- Artículo 33. El cómputo de los plazos se sujetará a las siguientes reglas: I....
- Artículo 34. En los procedimientos los plazos podrán suspenderse por causa de fuerza...
- Artículo 35. Si el último día del plazo o la fecha determinada son inhábiles o las...
- Artículo 36. Sin perjuicio de lo establecido en otras disposiciones jurídicas aplicables,...
- Artículo 37. Las notificaciones se efectuarán dentro de los siguientes tres días al en...
- Artículo 38. Las notificaciones deben contener: I. El lugar, fecha y hora en que se...
- Artículo 39. Las notificaciones podrán realizarse: I. Personalmente con quien deba...
- Artículo 40. Las notificaciones que deban hacerse a las autoridades, se harán siempre por...
- Artículo 41. Las notificaciones personales se harán en el domicilio señalado en el lugar...
- Artículo 42. En las notificaciones, se asentará razón del envío por correo o entrega de...
- Artículo 43. Se notificarán personalmente: I. El primer acuerdo recaído al...
- Artículo 44. Las notificaciones surtirán sus efectos el día hábil siguiente a aquél en...
- Artículo 45. Toda notificación que no fuere hecha conforme lo que dispone este Libro,...
- Artículo 46. Se admitirán toda clase de pruebas que tengan relación con los hechos...
- Artículo 47. Los actos administrativos se presumirán legales; sin embargo, las...
- Artículo 48. Este Código reconoce como medios de prueba: I. La confesión; II....
- Artículo 49. Las pruebas ofrecidas oportunamente, que no se hayan desahogado por causas...
- Artículo 50. La autoridad podrá ordenar la práctica de cualquier diligencia que tenga...
- Artículo 51. Al que niega sólo le corresponde probar, cuando: I. La negación...
- Artículo 52. El que funda su derecho en una regla general no necesita probar que su caso...
- Artículo 53. Sólo los hechos están sujetos a prueba; el derecho lo estará únicamente...
- Artículo 54. La autoridad ante quien se tramite un procedimiento o proceso, acordará...
- Artículo 55. Los hechos notorios pueden ser invocados por las autoridades, aunque no...
- Artículo 56. Los terceros están obligados en todo tiempo a prestar auxilio a la autoridad...
- Artículo 57. La confesión se refiere a hechos propios y puede ser expresa o tácita. Es...
- Artículo 58. Cuando lo solicite el oferente podrán articularse posiciones al mandatario,...
- Artículo 59. En el caso de cesión, se considera al cesionario como apoderado del cedente,...
- Artículo 60. Las posiciones deben articularse en términos claros y precisos; deben tener...
- Artículo 61. Cuando la posición contenga dos o más hechos, la autoridad la examinará,...
- Artículo 62. Al ofrecerse la prueba confesional, se presentará el pliego que contenga las...
- Artículo 63. El que haya de absolver posiciones será citado personalmente a más tardar al...
- Artículo 64. Si el citado a absolver posiciones comparece, la autoridad abrirá el pliego,...
- Artículo 65. Si fueren varios los que hayan de absolver posiciones al tenor de un mismo...
- Artículo 66. En ningún caso se permitirá que el obligado a absolver posiciones esté...
- Artículo 67. Hecha por el absolvente la protesta de decir verdad, la autoridad procederá...
- Artículo 68. Las contestaciones serán categóricas, en sentido afirmativo o negativo; pero...
- Artículo 69. Terminado el interrogatorio, quien lo formuló puede articular oral y...
- Artículo 70. Si el absolvente se niega a contestar, o contesta con evasivas, o dice...
- Artículo 71. Las respuestas serán asentadas literalmente, a medida que se vayan...
- Artículo 72. Cuando el absolvente, al enterarse de su declaración, manifieste no estar...
- Artículo 73. Firmadas las declaraciones por los que las hubieren producido, o, en su...
- Artículo 74. En caso de que la persona que tuviere que declarar no pudiere ocurrir a la...
- Artículo 75. A la persona legalmente citada a absolver posiciones, se le tendrá por...
- Artículo 76. En el primer caso del artículo anterior, la autoridad abrirá el pliego de...
- Artículo 77. Se tendrá por confeso al articulante, sólo en lo que le perjudique, respecto...
- Artículo 78. Son documentos públicos aquéllos cuya formulación está encomendada por la...
- Artículo 79. Los documentos públicos expedidos por autoridades de la Federación, de los...
- Artículo 80. Los documentos que no se presenten en idioma español, deberán acompañarse de...
- Artículo 81. Los documentos privados se presentarán en originales y, cuando formen parte...
- Artículo 82. Cuando las pruebas no obren en poder del oferente o cuando no hubiere podido...
- Artículo 83. Después de la presentación del escrito inicial, de la demanda o de la...
- Artículo 84. A fin de que los interesados puedan rendir sus pruebas, los servidores...
- Artículo 85. En el proceso administrativo, cuando alguno de los interesados sostenga la...
- Artículo 86. Las partes al contestar la demanda podrán objetar las pruebas documentales...
- Artículo 87. La prueba pericial procede cuando sean necesarios conocimientos especiales...
- Artículo 88. Al ofrecerse la prueba pericial, la parte oferente indicará la materia sobre...
- Artículo 89. En los supuestos en que procede de oficio, la autoridad nombrará a los...
- Artículo 90. Los peritos nombrados por las partes no son recusables, pero los nombrados...
- Artículo 91. En el desahogo de la prueba pericial se observarán las disposiciones...
- Artículo 92. La inspección podrá practicarse a petición del interesado o por disposición...
- Artículo 93. Los interesados y sus representantes podrán concurrir a la inspección y...
- Artículo 94. De la diligencia se levantará acta circunstanciada que firmarán los que en...
- Artículo 95. Cuando uno de los interesados se oponga a la inspección ordenada por la...
- Artículo 96. Los interesados que ofrezcan la prueba testimonial indicarán el nombre de...
- Artículo 97. Los servidores públicos no están obligados a declarar como testigos. Sólo...
- Artículo 98. La autoridad señalará día y hora para la recepción de la prueba testimonial....
- Artículo 99. Serán desechadas las preguntas y repreguntas, cuando: I. Sean ajenas a...
- Artículo 100. Después de tomarse al testigo la protesta de conducirse con verdad y de...
- Artículo 101. Los testigos serán examinados separada y sucesivamente, sin que unos puedan...
- Artículo 102. Si el testigo no hablare español, rendirá su declaración por medio de...
- Artículo 103. En el acta respectiva, primero se hará constar textualmente la pregunta,...
- Artículo 104. Los testigos están obligados a dar la razón de su dicho y la autoridad...
- Artículo 105. El testigo firmará al calce de su declaración y al margen de las hojas que...
- Artículo 106. En el acto del examen de un testigo, pueden los interesados atacar el dicho...
- Artículo 107. Cuando el testigo no ocurra a la diligencia por causa justificada, deberá...
- Artículo 108. La prueba testimonial será declarada desierta cuando habiéndose comprometido...
- Artículo 109. Presunción es la consecuencia que la ley o la autoridad deducen de un hecho...
- Artículo 110. El que tiene a su favor una presunción legal, sólo está obligado a probar el...
- Artículo 111. Las presunciones humanas admiten prueba en contrario.
- Artículo 112. Para que las presunciones sean apreciables como medio de prueba, es...
- Artículo 113. La prueba de informes se ofrecerá pidiendo al juzgador que solicite a...
- Artículo 114. Los mensajes de datos deben ofrecerse como prueba, conforme a las reglas...
- Artículo 115. Para acreditar hechos o circunstancias que tengan relación con el asunto que...
- Artículo 116. En todo caso en que se necesiten conocimientos especiales para la...
- Artículo 117. El juzgador goza de la más amplia libertad para hacer el análisis de las...
- Artículo 118. La confesión expresa hará prueba plena cuando concurran en ella las...
- Artículo 119. Los hechos propios de los interesados aseverados en cualquier acto del...
- Artículo 120. La confesión ficta produce el efecto de una presunción, cuando no haya...
- Artículo 121. Los documentos públicos hacen prueba plena
- Artículo 122. Los informes emitidos por autoridad competente hacen prueba plena
- Artículo 123. Las copias certificadas hacen fe de la existencia de los documentos...
- Artículo 124. La documental privada, inspección, pericial, fotografías y demás elementos...
- Artículo 125. Para los casos en que se haya extraviado o destruido el documento público o...
- Artículo 126. El valor de la prueba testimonial quedará al prudente arbitrio de la...
- Artículo 127. Los mensajes de datos tendrán valor probatorio pleno, salvo lo que dispongan...
- Artículo 128. Se considera que el contenido de un mensaje de datos es íntegro cuando ha...
- Artículo 129. Los certificados de firma electrónica tendrán valor probatorio pleno, salvo...
- Artículo 130. Las presunciones legales que no admiten prueba en contrario tendrán pleno...
- Artículo 131. La valoración de las pruebas se hará de acuerdo con las normas de este...
- Artículo 132. El procedimiento administrativo persigue la tutela de los derechos...
- Artículo 133. Los procedimientos administrativos especiales creados y regulados como tales...
- Artículo 134. Las disposiciones relativas al procedimiento administrativo no serán...
- Artículo 135. El procedimiento administrativo estará regido por los siguientes principios:...
- Artículo 136. El acto administrativo es toda declaración unilateral de voluntad, emanada...
- Artículo 137. Son elementos de validez del acto administrativo: I. Ser expedido por...
- Artículo 138. Son requisitos de validez del acto administrativo: I. Señalar lugar y...
- Artículo 139. Los actos administrativos de carácter general deberán publicarse en el...
- Artículo 140. El acto administrativo será válido hasta en tanto su invalidez no haya sido...
- Artículo 141. El acto administrativo será eficaz y exigible: I. A partir del día...
- Artículo 142. El acto administrativo por el cual se otorgue un beneficio al particular, se...
- Artículo 143. La omisión o irregularidad de cualquiera de los elementos de validez...
- Artículo 144. La omisión o irregularidad de los requisitos señalados en el artículo 138...
- Artículo 145. El superior jerárquico de la autoridad administrativa que haya emitido el...
- Artículo 146. Cuando se haya generado algún derecho o beneficio al particular, no se podrá...
- Artículo 147. El acto administrativo, del que hubieren nacido derechos subjetivos a favor...
- Artículo 148. Las autoridades administrativas podrán proceder, previo apercibimiento, a la...
- Artículo 149. La ejecución forzosa por las autoridades administrativas se efectuará, por...
- Artículo 150. Cuando en virtud de un acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad...
- Artículo 151. Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que por no...
- Artículo 152. El acto administrativo se extingue de pleno derecho, por las siguientes...
- Artículo 153. Las autoridades administrativas del Estado y sus municipios están obligadas...
- Artículo 154. Transcurridos los plazos citados en el artículo anterior sin que se...
- Artículo 155. La afirmativa ficta, que significa decisión favorable a los derechos e...
- Artículo 156. La resolución afirmativa ficta no operará tratándose de peticiones que...
- Artículo 157. El superior jerárquico del servidor público que hubiese incurrido en...
- Artículo 158. La actuación administrativa de la autoridad y la de los interesados se...
- Artículo 159. Las autoridades administrativas cuidarán de proveer lo necesario para lograr...
- Artículo 160. Las autoridades administrativas podrán desahogar cuanta diligencia...
- Artículo 161. Los titulares de intereses jurídicos podrán iniciar, proseguir o intervenir...
- Artículo 162. La competencia es obligatoria e irrenunciable; se ejercerá por los órganos...
- Artículo 163. Cuando una norma extinga un órgano administrativo y se encuentre en trámite...
- Artículo 164. Antes de cualquier decisión, el órgano administrativo deberá cerciorarse de...
- Artículo 165. Bajo los principios de coordinación y colaboración entre la administración...
- Artículo 166. Los interesados que intervengan en el procedimiento administrativo podrán...
- Artículo 167. Los conflictos de competencia serán resueltos de la siguiente forma: I....
- Artículo 168. La autoridad administrativa competente acordará la acumulación de los...
- Artículo 169. El servidor público que se encuentre en alguno de los supuestos que señala...
- Artículo 170. La intervención del servidor público en el que concurra cualquiera de los...
- Artículo 171. En caso de que se declarara improcedente la excusa planteada, el superior...
- Artículo 172. Cuando el superior jerárquico tenga conocimiento de que alguno de sus...
- Artículo 173. Cuando el servidor público no se abstenga de intervenir en un asunto, a...
- Artículo 174. La recusación se planteará por escrito ante el superior jerárquico del...
- Artículo 175. En caso de que la recusación sea procedente, en la resolución se señalará el...
- Artículo 176. Si se declarara improcedente o no probada la causa de recusación que se...
- Artículo 177. En los casos en que se esté conociendo de algún impedimento, los plazos con...
- Artículo 178. Contra las resoluciones pronunciadas en materia de impedimentos, excusas y...
- Artículo 179. El procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio por las...
- Artículo 180. El procedimiento administrativo se iniciará de oficio por acuerdo escrito de...
- Artículo 181. El procedimiento administrativo podrá iniciarse a petición de los...
- Artículo 182. La petición de los particulares deberá hacerse por escrito, en el que se...
- Artículo 183. El particular deberá adjuntar al escrito de petición: I. El documento...
- Artículo 184. Cuando el escrito inicial carezca de algún requisito formal o no se adjunten...
- Artículo 185. Salvo disposición jurídica especial: I. Los escritos, promociones o...
- Artículo 186. Los escritos, promociones o trámites dirigidos a las autoridades...
- Artículo 187. Salvo disposición expresa en contrario, los plazos para que la autoridad...
- Artículo 188. Cuando se inicie el procedimiento, la autoridad administrativa le asignará...
- Artículo 189. En el despacho de los expedientes se guardará y respetará el orden de...
- Artículo 190. Los incidentes que surjan dentro del procedimiento administrativo no lo...
- Artículo 191. Cuando la autoridad administrativa que conoce del procedimiento requiera del...
- Artículo 192. Cuando se ofrezcan pruebas la autoridad administrativa citará a una...
- Artículo 193. La autoridad administrativa podrá allegarse de los medios de prueba que...
- Artículo 194. La autoridad administrativa ante quien se tramite un procedimiento, acordará...
- Artículo 195. En el ofrecimiento, desahogo y valoración de pruebas, serán aplicables en lo...
- Artículo 196. Concluido el desahogo de las pruebas, se pondrán las actuaciones a...
- Artículo 197. Transcurrido el plazo para formular los alegatos o hecha la manifestación de...
- Artículo 198. El procedimiento administrativo termina por: I. Desistimiento; II....
- Artículo 199. Todo interesado podrá desistirse de su solicitud hasta antes de que se emita...
- Artículo 200. Las autoridades administrativas podrán celebrar con los particulares...
- Artículo 201. La resolución expresa que ponga fin al procedimiento administrativo...
- Artículo 202. Tratándose de afirmativa y negativa fictas, se estará a lo dispuesto en el...
- Artículo 203. Sin perjuicio de observar el principio de oficiosidad, en los procedimientos...
- Artículo 204. Las resoluciones serán claras, precisas, exhaustivas y congruentes con las...
- Artículo 205. Sólo una vez podrá pedirse la aclaración de la resolución que ponga fin al...
- Artículo 206. Tratándose de resoluciones que impongan una prestación a cargo del...
- Artículo 207. Los actos administrativos tienen fuerza ejecutiva, por lo que las...
- Artículo 208. Las autoridades administrativas para comprobar el cumplimiento de las...
- Artículo 209. Se consideran medidas de seguridad, aquéllas que dicte la autoridad...
- Artículo 210. Las autoridades administrativas competentes, con base en los resultados de...
- Artículo 211. Las medidas de seguridad son de inmediata ejecución, tienen carácter...
- Artículo 212. Las conductas que constituyan infracción a los ordenamientos administrativos...
- Artículo 213. En materia de infracciones y sanciones no podrá aplicarse ninguna...
- Artículo 214. El citatorio de garantía de previa audiencia contendrá: I. El nombre de...
- Artículo 215. En la imposición de sanciones la autoridad administrativa fundará y motivará...
- Artículo 216. Las sanciones administrativas podrán aplicarse simultáneamente, salvo el...
- Artículo 217. Cuando en una misma acta se hagan constar diversas infracciones, en la...
- Artículo 218. Cuando en una misma acta se comprenda a dos o más infractores, a cada uno de...
- Artículo 219. A falta de disposición expresa, la facultad de la autoridad para determinar...
- Artículo 220. Cuando el infractor impugnare los actos de la autoridad administrativa se...
- Artículo 221. La tramitación de la declaración de caducidad o prescripción no constituye...
- Artículo 222. La autoridad administrativa podrá dejar sin efecto un requerimiento o una...
- Artículo 223. En los procedimientos administrativos se presumirá la no existencia de...
- Artículo 224. Las sanciones por infracciones administrativas cometidas se impondrán sin...
- Artículo 225. Las autoridades competentes podrán hacer uso de las medidas legales...
- Artículo 226. Los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades...
- Artículo 227. El recurso de inconformidad tendrá por objeto la confirmación, modificación,...
- Artículo 228. El escrito de interposición del recurso deberá presentarse ante el superior...
- Artículo 229. El escrito de interposición del recurso deberá reunir los siguientes...
- Artículo 230. El recurrente deberá adjuntar al escrito de interposición del recurso:...
- Artículo 231. Si al examinarse el escrito de interposición del recurso se advierte que...
- Artículo 232. Cuando sea procedente el recurso, la autoridad administrativa dictará...
- Artículo 233. La autoridad administrativa desechará de plano el recurso, cuando se...
- Artículo 234. La interposición del recurso suspenderá la ejecución del acto o resolución...
- Artículo 235. El interesado podrá solicitar la suspensión del acto administrativo...
- Artículo 236. Los recurrentes a quienes se otorgue la suspensión del acto o la resolución...
- Artículo 237. La suspensión sólo tendrá como efecto que las cosas se mantengan en el...
- Artículo 238. Recibido el recurso por el superior jerárquico, le solicitará al inferior un...
- Artículo 239. La audiencia tendrá por objeto desahogar las pruebas admitidas, así como...
- Artículo 240. La autoridad administrativa deberá emitir la resolución al término de la...
- Artículo 241. Es improcedente el recurso contra actos y resoluciones, cuando: I....
- Artículo 242. Se decretará el sobreseimiento del recurso cuando: I. El promovente se...
- Artículo 243. La resolución expresa que decida el recurso planteado, deberá contener los...
- Artículo 244. Si la resolución ordena realizar un determinado acto o reponer el...
- Artículo 245. La autoridad administrativa encargada de resolver el recurso podrá: I....
- Artículo 246. El órgano administrativo deberá resolver todos los asuntos que se sometan a...
- Artículo 247. Cuando haya de tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos que no obren en...
- Artículo 248. Contra la resolución que recaiga al recurso de inconformidad procede su...
- Artículo 249. Los procesos administrativos que se promuevan ante el Tribunal o los...
- Artículo 250. Son partes en el proceso administrativo: I. El actor; II. El...
- Artículo 251. Sólo podrán intervenir en el proceso administrativo, las personas que tengan...
- Artículo 252. Cuando se tenga acreditada la personalidad ante la autoridad demandada, ésta...
- Artículo 253. La representación de las autoridades corresponderá al titular del órgano...
- Artículo 254. En los procesos administrativos que se tramiten, no habrá lugar a...
- Artículo 255. El actor podrá solicitar: I. La nulidad del acto o resolución...
- Artículo 256. Cuando las leyes o reglamentos establezcan algún recurso o medio de defensa,...
- Artículo 257. Las diligencias que deban practicarse en el lugar de residencia del Tribunal...
- Artículo 258. Los jueces y magistrados tienen el deber de excusarse del conocimiento de...
- Artículo 259. Tratándose de excusas de peritos designados por las Salas del Tribunal o los...
- Artículo 260. Las partes podrán recusar a los magistrados, jueces o a los peritos...
- Artículo 261. El proceso administrativo es improcedente contra actos o resoluciones:...
- Artículo 262. En el proceso administrativo procede el sobreseimiento cuando: I. El...
- Artículo 263. La demanda deberá presentarse por escrito o en la modalidad de juicio en...
- Artículo 264. Las partes señalarán en su primer escrito, domicilio para recibir...
- Artículo 265. El escrito de demanda expresará: I. El nombre del actor o de quien...
- Artículo 266. A la demanda se anexará: I. Una copia de la misma y de los documentos...
- Artículo 267. Cuando la demanda no reúna los requisitos que establece el artículo 265 de...
- Artículo 268. La suspensión del acto o resolución impugnado podrá solicitarla el actor en...
- Artículo 269. No se otorgará la suspensión si se causa perjuicio evidente al interés...
- Artículo 270. En los casos en que proceda la suspensión, pero pueda ocasionar daños y...
- Artículo 271. El auto en que se decreta la suspensión surtirá sus efectos desde luego,...
- Artículo 272. La suspensión otorgada conforme a los artículos anteriores, quedará sin...
- Artículo 273. Para el cumplimiento de la suspensión, el Tribunal o Juzgado, podrán hacer...
- Artículo 274. Cuando se presuma la afectación al orden público o al interés social, el...
- Artículo 275. La suspensión podrá concederse con efectos restitutorios únicamente cuando a...
- Artículo 276. Tratándose de asuntos de carácter fiscal, se concederá la suspensión, si...
- Artículo 277. Cuando los actos o resoluciones materia de impugnación hubieren sido...
- Artículo 278. La suspensión podrá ser revocada por el juzgador en cualquier momento del...
- Artículo 279. Admitida la demanda se correrá traslado de ella al demandado, emplazándolo...
- Artículo 280. El demandado en su contestación y, en su caso, en la contestación a la...
- Artículo 281. El demandado deberá acompañar a su contestación: I. Copias de la misma...
- Artículo 282. En la contestación de la demanda no podrán cambiarse los motivos ni los...
- Artículo 283. El tercero, dentro de los diez días siguientes a aquél en el que se le corra...
- Artículo 284. El actor tendrá derecho a ampliar la demanda, dentro de los siete días...
- Artículo 285. La contestación de la ampliación de la demanda deberá realizarse dentro de...
- Artículo 286. Contestada la demanda, su ampliación, en su caso, o transcurrido el plazo...
- Artículo 287. Abierta la audiencia, asistiendo o no las partes, se procederá a desahogar...
- Artículo 288. La promoción de cualquier incidente notoriamente improcedente se desechará...
- Artículo 289. Los incidentes que no tengan señalada una tramitación especial, se sujetarán...
- Artículo 290. Serán incidentes de previo y especial pronunciamiento que suspenden la...
- Artículo 291. Procede la acumulación de dos o más procesos administrativos pendientes de...
- Artículo 292. El incidente a que se refiere el artículo anterior, se tramitará ante la...
- Artículo 293. Decretada la acumulación, la Sala o Juzgado que conozca del proceso...
- Artículo 294. El incidente de nulidad de notificaciones se interpondrá dentro de los cinco...
- Artículo 295. Se interrumpe el proceso administrativo por las siguientes causas: I....
- Artículo 296. La interrupción del proceso administrativo, procederá hasta antes de la...
- Artículo 297. La interrupción del proceso administrativo será de hasta seis meses,...
- Artículo 298. La sentencia se ocupará exclusivamente de las personas, acciones,...
- Artículo 299. Las sentencias deberán contener: I. La fijación clara y precisa de los...
- Artículo 300. Los efectos de la sentencia serán: I. Reconocer, total o parcialmente,...
- Artículo 301. El juzgador deberá suplir la queja deficiente planteada en la demanda,...
- Artículo 302. Se declarará que un acto o resolución es nulo, cuando se demuestre alguna de...
- Artículo 303. Serán declarados nulos los actos derivados de los reglamentos, decretos,...
- Artículo 304. Sólo una vez puede pedirse la aclaración de sentencia y se promoverá ante...
- Artículo 305. La autoridad emisora de actos o resoluciones administrativas favorables a...
- Artículo 306. El procedimiento de lesividad sólo podrá iniciarse a petición de la...
- Artículo 307. Los errores de carácter material o aritméticos en los actos o resoluciones,...
- Artículo 307 A. El proceso administrativo se promoverá, substanciará y resolverá en línea, a...
- Artículo 307 B. Cuando el interesado ejerza su derecho a presentar su demanda en línea a...
- Artículo 307 C. Cuando la demandante sea una autoridad, el particular demandado, al...
- Artículo 307 D. En el Sistema Informático del Tribunal, se integrará el expediente...
- Artículo 307 E. La Firma Electrónica Avanzada, Clave de Acceso y Contraseña se...
- Artículo 307 F. La Firma Electrónica Avanzada producirá los mismos efectos legales que la...
- Artículo 307 G. Solamente los interesados o sus representantes legales, los licenciados en...
- Artículo 307 H. Los titulares de una Firma Electrónica Avanzada, Clave de Acceso y...
- Artículo 307 I. Una vez recibida por vía electrónica cualquier promoción de las partes, el...
- Artículo 307 J. Cualquier actuación en el juicio en línea se efectuará a través del Sistema...
- Artículo 307 K. Los documentos que las partes ofrezcan como prueba, deberán exhibirlos de...
- Artículo 307 L. Para los juicios que se substancien en términos de este capítulo no será...
- Artículo 307 M. Las notificaciones que se practiquen dentro del juicio en línea, se...
- Artículo 307 N. Para los efectos del juicio en línea son hábiles las veinticuatro horas de...
- Artículo 307 O. Para la presentación y trámite de los juicios de amparo que se promuevan...
- Artículo 307 P. En caso que el Tribunal advierta que alguna persona modificó, alteró,...
- Artículo 307 Q. Cuando por caso fortuito, fuerza mayor o por fallas técnicas del Sistema...
- Artículo 307 R. Cuando en el juicio en línea la autoridad demandada sea omisa en comparecer...
- Artículo 308. El recurso de reclamación procederá: I. Contra los acuerdos o...
- Artículo 309. El recurso de reclamación podrá ser promovido por cualquiera de las partes,...
- Artículo 310. Interpuesto el recurso, el Magistrado sin más trámite, ordenará que se...
- Artículo 311. En caso de admitir el recurso, el Presidente del Tribunal designará al...
- Artículo 312. Las resoluciones de los Juzgados que pongan fin al proceso administrativo,...
- Artículo 313. El recurso se interpondrá ante el Juzgado, con la expresión de agravios...
- Artículo 314. Si el recurso no contiene la expresión de agravios, se declarará desierto....
- Artículo 315. Las partes podrán formular excitativas de justicia ante el Pleno del...
- Artículo 316. Recibida la excitativa de justicia por el Presidente del Tribunal,...
- Artículo 317. Tratándose de los Juzgados, las partes podrán formular excitativas de...
- Artículo 318. Recibida la excitativa de justicia por el Secretario del Ayuntamiento,...
- Artículo 319. La cosa juzgada es la verdad legal y contra ella no es admisible recurso, ni...
- Artículo 320. Causan ejecutoria las sentencias dictadas por el Pleno, las salas del...
- Artículo 321. Cuando una sentencia ejecutoria sea favorable a un particular, el juzgador...
- Artículo 322. Si dentro de los quince días siguientes a aquél en que haya causado...
- Artículo 323. Si la ejecución consiste en la realización de un acto material, el juzgador...
- Artículo 324. El recurso de queja procederá en contra de los actos o resoluciones de las...
- Artículo 325. El recurso deberá interponerse por escrito, ante el juzgador que conozca del...
- Artículo 326. Admitido el recurso, el juzgador requerirá a la autoridad contra la que se...
- Artículo 327. Si se resuelve que hubo exceso o defecto en el cumplimiento de la sentencia,...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios