Código de Justicia Administrativa Estado de Michoacán
Código de Justicia Administrativa Estado de Michoacán
- Artículo 1. Las disposiciones del presente Código son de orden público e interés general...
- Artículo 2. En tratándose de actos y resoluciones administrativas fiscales, este Código...
- Artículo 3. Para efectos del presente Código, se entiende por: I. Anulabilidad: El...
- Artículo 4. El presente Código se aplicará de manera supletoria a los diversos...
- Artículo 5. Son principios rectores de los procedimientos y procesos administrativos,...
- Artículo 6. El acto administrativo es la manifestación unilateral de voluntad externa,...
- Artículo 7. Se consideran válidos los actos administrativos que reúnan los siguientes...
- Artículo 8. Son requisitos de validez del acto administrativo formal, los siguientes:...
- Artículo 9. Los actos administrativos de carácter general, tales como reglamentos,...
- Artículo 10. La omisión o irregularidad de alguno de los elementos de validez previstos...
- Artículo 11. El acto administrativo que se declare jurídicamente nulo, no produce o causa...
- Artículo 12. La omisión o irregularidad de los requisitos de validez señalados en el...
- Artículo 13. El superior jerárquico de la autoridad que emitió el acto, podrá de oficio...
- Artículo 14. Cuando se trate de actos favorables al particular, la autoridad...
- Artículo 15. Todo acto administrativo será válido mientras su nulidad o anulabilidad no...
- Artículo 16. El acto administrativo válido será eficaz, desde el momento en que surta sus...
- Artículo 17. Se exceptúan de lo dispuesto en el artículo anterior, los siguientes actos...
- Artículo 18. El acto administrativo válido puede ser ejecutado cuando las normas...
- Artículo 19. La ejecución forzosa ordenada por las autoridades, se efectuará respetando...
- Artículo 20. La ejecución directa e inmediata del acto, por las autoridades, será...
- Artículo 21. También será admisible la ejecución directa por las autoridades, cuando se...
- Artículo 22. En caso de no existir causales que excluyan su responsabilidad o vencido el...
- Artículo 23. Cuando los trabajos deban realizarse dentro del domicilio del particular, se...
- Artículo 24. Los gastos de ejecución de los trabajos deberán ser cubiertos por los...
- Artículo 25. En ningún caso el particular estará obligado a pagar los gastos realizados...
- Artículo 26. El acto que ordene la suspensión o clausura de un local o establecimiento,...
- Artículo 27. El silencio administrativo es la omisión o la falta absoluta de resolución...
- Artículo 28. No podrá exceder de treinta días el plazo para que las autoridades resuelvan...
- Artículo 29. Quien ejerza las atribuciones de contraloría respecto de la autoridad...
- Artículo 30. La afirmativa ficta es la figura jurídica por virtud de la cual, ante la...
- Artículo 31. Para acreditar que opera la afirmativa ficta, invariablemente es necesario...
- Artículo 32. Si las autoridades no resuelven lo que corresponda en el plazo señalado por...
- Artículo 33. Cuando se expida al particular una certificación relativa a licencia,...
- Artículo 34. La afirmativa ficta operará tratándose de peticiones que den inicio a...
- Artículo 35. La negativa ficta es la figura jurídica por virtud de la cual, ante la...
- Artículo 36. Cuando la solicitud del particular trate sobre un acto declarativo y salvo...
- Artículo 37. Cuando se requiera al particular para que exhiba los documentos omitidos o...
- Artículo 38. La negativa ficta, puede ser combatida mediante demanda de juicio ante el...
- Artículo 39. El acto administrativo de carácter individual se extingue de pleno derecho,...
- Artículo 40. El procedimiento administrativo es la concatenación de actos determinados...
- Artículo 41. Las disposiciones de este Libro se aplicarán a los actos que desarrolle la...
- Artículo 42. El procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio o a petición de...
- Artículo 43. Toda promoción deberá ser presentada por escrito y firmada por el...
- Artículo 44. En los procedimientos administrativos no procederá la gestión oficiosa....
- Artículo 45. La autoridad se encuentra obligada a recibir las solicitudes que el...
- Artículo 46. La autoridad, en los procedimientos y trámites respectivos, no podrá exigir...
- Artículo 47. Las actuaciones se verificarán en las oficinas de las autoridades...
- Artículo 48. Las actuaciones, ocursos o informes que realicen la autoridad o el...
- Artículo 49. Los incidentes que surjan dentro del procedimiento administrativo, se...
- Artículo 50. La autoridad, en sus relaciones con el particular, tendrá las siguientes...
- Artículo 51. Se considera particular aquél que, en el procedimiento administrativo,...
- Artículo 52. En el procedimiento administrativo el particular podrá actuar por sí mismo,...
- Artículo 53. La representación de las personas físicas ante las autoridades...
- Artículo 54. El particular o su representante legal podrán autorizar a la persona o...
- Artículo 55. Cuando en un procedimiento existan varios particulares con identidad de...
- Artículo 56. Las promociones deberán hacerse por escrito. Cuando la norma aplicable no...
- Artículo 57. Las promociones y sus anexos deberán presentarse en un tanto. Si el...
- Artículo 58. Cuando el escrito inicial no cumpla los requisitos previstos en el artículo...
- Artículo 59. Las promociones deberán presentarse en las oficinas administrativas...
- Artículo 60. Cuando un escrito sea presentado ante una autoridad incompetente, dicha...
- Artículo 61. Los escritos que las autoridades administrativas reciban por vía de correo...
- Artículo 62. Recibida una promoción, dentro de los tres días hábiles siguientes, la...
- Artículo 63. Sólo en caso de que se requiera la opinión de otra autoridad, la audiencia...
- Artículo 64. La autoridad además de lo preceptuado en el artículo anterior, podrá abrir...
- Artículo 65. En los procedimientos administrativos se admitirán toda clase de pruebas,...
- Artículo 66. Cuando se considere conveniente, la autoridad que conozca del procedimiento...
- Artículo 67. Concluida la audiencia de alegatos, comparezca o no el particular, la...
- Artículo 68. Las autoridades ante las cuales se substancien procedimientos...
- Artículo 69. En el despacho de los expedientes se deberá observar el orden riguroso de...
- Artículo 70. La autoridad ante quien se trámite el procedimiento administrativo tendrá la...
- Artículo 71. Iniciado el procedimiento, la autoridad competente podrá adoptar las medidas...
- Artículo 72. La autoridad ante quien se inicie o en que se tramite cualquier...
- Artículo 73. En las promociones, actuaciones y resoluciones del procedimiento...
- Artículo 74. Toda autoridad está impedida para intervenir o conocer de un procedimiento...
- Artículo 75. La autoridad que se encuentre en alguno de los supuestos que señala el...
- Artículo 76. En el caso de que se declare improcedente la excusa planteada, el superior...
- Artículo 77. Cuando el superior jerárquico tenga conocimiento de que alguno de sus...
- Artículo 78. Cuando la autoridad no se abstenga de intervenir en un asunto, a pesar de...
- Artículo 79. La recusación deberá plantearse por escrito ante el superior jerárquico de...
- Artículo 80. En el caso de que la recusación sea procedente, en la resolución se señalará...
- Artículo 81. Si se declara improcedente o no probada la causa de recusación que se...
- Artículo 82. En los casos en que se esté conociendo de algún impedimento, los términos...
- Artículo 83. Las actuaciones y diligencias previstas en este Código se practicarán en...
- Artículo 84. Las diligencias o actuaciones del procedimiento administrativo se efectuarán...
- Artículo 85. En los plazos en que se señale una fecha determinada para su extinción, se...
- Artículo 86. Los términos se contarán por días hábiles, salvo disposición legal en...
- Artículo 87. Para la práctica de las notificaciones, citaciones, emplazamientos,...
- Artículo 88. El procedimiento administrativo, una vez iniciado, continuará de oficio,...
- Artículo 89. Las notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y la...
- Artículo 90. Los notificadores tendrán fe pública únicamente en cuanto concierne a la...
- Artículo 91. Cuando la notificación deba efectuarse de manera personal y el notificador...
- Artículo 92. Las notificaciones que se realicen en el procedimiento administrativo...
- Artículo 93. A toda notificación deberá anexarse el texto íntegro de la resolución que...
- Artículo 94. La notificación practicada de forma diversa a lo previsto en este Código,...
- Artículo 95. El afectado podrá impugnar los actos administrativos que no hayan sido...
- Artículo 96. El particular tendrá un plazo de diez días hábiles a partir del siguiente al...
- Artículo 97. Las cuestiones incidentales que se susciten durante el procedimiento no...
- Artículo 98. Los incidentes se plantearán por escrito dentro de los cinco días hábiles...
- Artículo 99. Pone fin al procedimiento administrativo: I. La resolución definitiva...
- Artículo 100. La resolución definitiva deberá resolver todas y cada una de las cuestiones...
- Artículo 101. Todo particular podrá desistirse del procedimiento administrativo que...
- Artículo 102. La caducidad de la instancia, dentro del procedimiento administrativo,...
- Artículo 103. La declaración de caducidad de la instancia no procederá cuando el...
- Artículo 104. El particular afectado por la resolución que declare la caducidad de la...
- Artículo 105. Las autoridades competentes, para comprobar el cumplimiento de las normas...
- Artículo 106. Toda visita de inspección deberá ajustarse a los procedimientos y...
- Artículo 107. Los inspectores, para practicar una visita, deberán estar provistos de orden...
- Artículo 108. Los propietarios, responsables, encargados u ocupantes de establecimientos...
- Artículo 109. Al presentarse los inspectores al lugar en donde deba practicarse la...
- Artículo 110. Al iniciarse la inspección, quien la realice, requerirá a la persona con...
- Artículo 111. De toda inspección se levantará acta circunstanciada, de la que se dejará...
- Artículo 112. En las actas se hará constar: I. Nombre, denominación o razón social...
- Artículo 113. La persona con quien se entienda la diligencia, podrá formular observaciones...
- Artículo 114. Derivado de la inspección y siempre y cuando las normas aplicables prevean...
- Artículo 115. Cuando en una misma acta se hagan constar diversas conductas que constituyan...
- Artículo 116. Las sanciones por infracciones administrativas se impondrán sin perjuicio de...
- Artículo 117. Se consideran medidas de seguridad, las disposiciones que tome la autoridad...
- Artículo 118. La autoridad con base en los resultados de la visita de inspección o del...
- Artículo 119. Las sanciones administrativas podrán ser precautorias y deberán estar...
- Artículo 120. Sin perjuicio de lo establecido en las normas aplicables, en caso de...
- Artículo 121. Para la imposición de sanciones, la autoridad administrativa competente...
- Artículo 122. La autoridad considerará para la individualización de la sanción: I....
- Artículo 123. La autoridad competente hará uso de las medidas legales necesarias,...
- Artículo 124. La facultad de la autoridad para imponer sanciones administrativas prescribe...
- Artículo 125. Cuando el infractor impugnare las sanciones impuestas por la autoridad,...
- Artículo 126. La autoridad deberá declarar la prescripción a solicitud de los...
- Artículo 127. La autoridad podrá dejar sin efectos un requerimiento o una sanción, de...
- Artículo 128. El particular afectado por los actos y resoluciones de la autoridad que...
- Artículo 129. Procede el recurso de revisión: I. Contra los actos de las autoridades...
- Artículo 130. El escrito de interposición del recurso deberá presentarse ante la autoridad...
- Artículo 131. El recurso de revisión debe presentarse por escrito firmado por el...
- Artículo 132. Al escrito del recurso de revisión, se debe acompañar: I. Los...
- Artículo 133. La interposición del recurso de revisión suspende la ejecución del acto...
- Artículo 134. Una vez presentado el escrito, la autoridad competente acordará dentro de...
- Artículo 135. La autoridad resolverá en la audiencia o en su caso, dentro de los cinco...
- Artículo 136. La autoridad encargada de resolver el recurso podrá: I. Desecharlo por...
- Artículo 137. En contra de la resolución que resuelva el recurso de revisión interpuesto,...
- Artículo 138. La Secretaría de Finanzas y Administración integrará, administrará y...
- Artículo 139. Las dependencias y entidades deberán notificar a la Secretaría de Finanzas y...
- Artículo 140. Se establece el Registro Único de Personas Acreditadas en Michoacán con el...
- Artículo 141. Las dependencias o entidades, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la...
- Artículo 142. Los ayuntamientos deberán crear, mediante acuerdo, el registro de trámites...
- Artículo 143. El Tribunal es un órgano autónomo de control de legalidad, dotado de plena...
- Artículo 144. El Tribunal funcionará con una Sala Colegiada integrada por tres...
- Artículo 145. El Tribunal contará además con: I. Secretario General de Acuerdos;...
- Artículo 146. Para el nombramiento de los magistrados, el Congreso expedirá convocatoria...
- Artículo 147. El Magistrado durará en su encargo cinco años y podrá ser reelecto hasta en...
- Artículo 148. La Sala del Tribunal podrá conceder licencias con goce de sueldo a los...
- Artículo 149. Las faltas temporales de los magistrados que no excedan de un mes, serán...
- Artículo 150. Es causa de retiro forzoso para el Magistrado cuando: I. Cumpla setenta...
- Artículo 151. El Magistrado cuyo retiro forzoso haya sido acordado por el Congreso, tendrá...
- Artículo 152. Cuando las faltas de los magistrados excedan del plazo señalado en este...
- Artículo 153. Los magistrados, el Secretario General de Acuerdos, los Secretarios de...
- Artículo 154. El Tribunal será competente para conocer y resolver en forma definitiva de...
- Artículo 155. Además, tendrá competencia para: I. Conocer y resolver los juicios que...
- Artículo 156. Cuando los actos de las autoridades administrativas estatales o municipales,...
- Artículo 157. La Sala se integrará por tres magistrados los cuales no podrán abstenerse de...
- Artículo 158. Las sesiones de la Sala se celebrarán a convocatoria de su Presidente,...
- Artículo 159. Son atribuciones de la Sala: I. Resolver los juicios y medios de...
- Artículo 160. Se elegirá Presidente en la primera sesión de la Sala, durará en su encargo...
- Artículo 161. Las faltas temporales del Presidente, que no excedan de quince días, serán...
- Artículo 162. Son atribuciones del Presidente: I. Representar legal y jurídicamente...
- Artículo 163. Son atribuciones de los magistrados: I. Formular los proyectos de...
- Artículo 164. El Secretario General de Acuerdos y los Secretarios de Estudio y Cuenta del...
- Artículo 165. Son atribuciones del Secretario General de Acuerdos: I. Acordar con el...
- Artículo 166. Son atribuciones de los Secretarios de Estudio y Cuenta: I. Acordar con...
- Artículo 167. Son atribuciones de los actuarios: I. Notificar en tiempo y forma, las...
- Artículo 168. Son atribuciones del Contralor Interno: I. Recibir la declaración de...
- Artículo 169. Son atribuciones del Secretario Administrativo: I. Acordar con el...
- Artículo 170. Los defensores jurídicos, deberán ser ciudadanos mexicanos y contar con...
- Artículo 171. Son atribuciones de los defensores jurídicos: I. Desahogar las...
- Artículo 172. El servicio de defensoría jurídica será prestado gratuitamente a los...
- Artículo 173. El ingreso, permanencia y promoción del personal del Tribunal, se hará por...
- Artículo 174. El ingreso, permanencia y promoción de los actuarios, defensores jurídicos y...
- Artículo 175. En los concursos de oposición, el Presidente emitirá una convocatoria, que...
- Artículo 176. Todo el personal que labore en el Tribunal, será considerado de confianza y...
- Artículo 177. Los ingresos que reciba el Tribunal se clasifican en propios y en...
- Artículo 178. Son ingresos propios los provenientes de: I. Las multas; II. Los...
- Artículo 179. Los recursos propios sólo serán destinados para la operación y manejo del...
- Artículo 180. Son ingresos en administración, los bienes que por cualquier causa están...
- Artículo 181. Los servidores públicos del Tribunal incurrirán en responsabilidades en...
- Artículo 182. Son causas de destitución del cargo o empleo e inhabilitación de los...
- Artículo 183. Serán causa de sanción en los términos de esta Ley, en función de su...
- Artículo 184. Las sanciones aplicables a los servidores públicos del Tribunal son: I....
- Artículo 185. Están obligados a presentar la declaración de situación patrimonial, los...
- Artículo 186. El Contralor Interno tramitará el procedimiento para identificar, investigar...
- Artículo 187. El Presidente de conformidad con el Reglamento Interior, aplicará las...
- Artículo 188. En contra de las sanciones de responsabilidad administrativa que se les...
- Artículo 189. El recurso de aclaración sólo procederá contra sanciones definitivas...
- Artículo 190. Son partes en el Juicio Administrativo: I. El actor. Tendrá ese...
- Artículo 191. Sólo podrán intervenir en juicio, las personas que tengan un interés...
- Artículo 192. En los juicios o recursos que se tramiten ante el Tribunal, no habrá lugar a...
- Artículo 193. El actor podrá solicitar: I. La nulidad del acto administrativo;...
- Artículo 194. Los juicios que se promuevan ante el Tribunal, se substanciarán y resolverán...
- Artículo 195. No procederá la gestión de negocios, salvo en los casos de actos...
- Artículo 196. La representación de las personas jurídicas se otorgará en instrumento...
- Artículo 197. En los casos que sean dos o más personas las que promuevan el juicio, en el...
- Artículo 198. Los particulares, las autoridades o los representantes de ambos, podrán...
- Artículo 199. Las diligencias que deban practicarse en el lugar de residencia del...
- Artículo 200. Los magistrados y la Sala del Tribunal, tienen el deber de mantener el buen...
- Artículo 201. Si la falta constituyere un delito, el Magistrado o el Presidente, ordenará...
- Artículo 202. El Tribunal, para hacer cumplir sus determinaciones, podrá emplear los...
- Artículo 203. En caso de que persista el incumplimiento que dio origen al medio de...
- Artículo 204. Las multas se harán efectivas por la Tesorería General, para lo cual el...
- Artículo 205. El juicio ante el Tribunal es improcedente contra actos o resoluciones:...
- Artículo 206. Procede el sobreseimiento en el juicio cuando: I. El actor se desista...
- Artículo 207. Para dictar resolución en los casos de sobreseimiento, no será necesario que...
- Artículo 208. Los magistrados del Tribunal estarán impedidos para conocer del juicio...
- Artículo 209. Los magistrados, tienen el deber de excusarse del conocimiento de los...
- Artículo 210. Tratándose de excusas de peritos designados por las partes y manifestada la...
- Artículo 211. Las partes podrán recusar a los magistrados o a los peritos designados por...
- Artículo 212. La recusación de magistrados se hará valer en cualquier tiempo, mediante...
- Artículo 213. Toda actuación y resolución en el proceso administrativo, deberá notificarse...
- Artículo 214. En las notificaciones, el actuario asentará razón del envío por correo o...
- Artículo 215. Las notificaciones que deban hacerse al particular, se harán en el local del...
- Artículo 216. Las notificaciones personales se harán en el domicilio señalado, en la...
- Artículo 217. La notificación será personal, en los siguientes casos: I. Los autos de...
- Artículo 218. Las notificaciones que deban hacerse a las autoridades administrativas, se...
- Artículo 219. Las notificaciones surtirán sus efectos el día hábil siguiente a aquél en...
- Artículo 220. Toda notificación que no fuere hecha conforme lo dispone este Código, será...
- Artículo 221. El cómputo de los términos a que se refiere este Código, se sujetará a las...
- Artículo 222. En los casos en que no se especifiquen términos para actuaciones del...
- Artículo 223. La demanda deberá formularse por escrito y presentarse ante el Tribunal...
- Artículo 224. Las partes señalarán en su primer escrito, domicilio para recibir...
- Artículo 225. La demanda podrá enviarse por correo certificado con acuse de recibo, si el...
- Artículo 226. Cuando el interesado fallezca durante el término para la interposición de la...
- Artículo 227. Si el interesado reside en el extranjero y no tiene representante, ni...
- Artículo 228. La autoridad emisora del acto administrativo, dispondrá de un plazo de cinco...
- Artículo 229. Cuando se impugnen actos privativos de libertad decretados por autoridad...
- Artículo 230. El escrito de demanda deberá contener: I. El nombre y firma del actor o...
- Artículo 231. Cuando la demanda sea oscura, irregular o incompleta o se omitan los datos...
- Artículo 232. El actor deberá acompañar a su demanda: I. Una copia de la misma para...
- Artículo 233. Cuando las pruebas documentales no obren en poder del demandante o cuando no...
- Artículo 234. Cuando se alegue que la resolución administrativa no fue notificada o que lo...
- Artículo 235. El Tribunal estudiará los conceptos de impugnación expresados contra la...
- Artículo 236. Tratándose de actos que afecten la libertad, bastará para la admisión de la...
- Artículo 237. La demanda formulada por un tercero deberá ser ratificada por el actor...
- Artículo 238. El actor tendrá derecho a ampliar la demanda dentro de los cinco días...
- Artículo 239. El tercero interesado, dentro de los quince días hábiles siguientes a aquél...
- Artículo 240. La suspensión del acto impugnado podrá concederse de oficio, en el mismo...
- Artículo 241. Cuando se presuma la probable afectación al interés social, de terceros u...
- Artículo 242. La suspensión podrá concederse con efectos restitutorios únicamente cuando...
- Artículo 243. Cuando los actos materia de impugnación hubieren sido ejecutados a...
- Artículo 244. La suspensión podrá ser revocada de oficio o a petición de parte por el...
- Artículo 245. Tratándose de créditos fiscales, se concederá la suspensión si quien la...
- Artículo 246. En los casos en que proceda la suspensión, pero pueda ocasionar daños y...
- Artículo 247. La suspensión otorgada conforme al artículo anterior, quedará sin efecto si...
- Artículo 248. En asuntos de carácter fiscal, los particulares podrán promover en cualquier...
- Artículo 249. Admitida la demanda se correrá traslado de ella al demandado, emplazándolo...
- Artículo 250. Si no se produce la contestación en tiempo o ésta no se refiere a todos los...
- Artículo 251. Las autoridades podrán enviar su contestación de demanda mediante correo...
- Artículo 252. Cuando los demandados fueren varios, el término para contestar les correrá...
- Artículo 253. El demandado en su contestación y, en su caso, en la contestación de la...
- Artículo 254. La contestación de la demanda se acompañará de: I. Copias de la misma y...
- Artículo 255. En la contestación de la demanda no podrán cambiarse los motivos ni los...
- Artículo 256. El Magistrado Instructor señalará a más tardar en los tres días hábiles...
- Artículo 257. En los juicios que se tramiten ante el Tribunal, se admitirán toda clase de...
- Artículo 258. Las pruebas ofrecidas oportunamente, que no se hayan desahogado por causa...
- Artículo 259. El Magistrado Instructor podrá ordenar la práctica de cualquier diligencia...
- Artículo 260. Cuando los objetos o documentos sobre los cuales debe versar la prueba...
- Artículo 261. El Magistrado Instructor o las partes podrán formular a los testigos, las...
- Artículo 262. A fin de que las partes puedan rendir sus pruebas, las autoridades tienen la...
- Artículo 263. La valoración de las pruebas se hará de acuerdo con las reglas previstas en...
- Artículo 264. Abierta la audiencia, asistiendo o no las partes, se procederá a recibir por...
- Artículo 265. El incidente se promoverá ante el Magistrado Instructor, quien ordenará...
- Artículo 266. Sólo se tramitarán como de previo y especial pronunciamiento los siguientes...
- Artículo 267. La promoción de cualquier incidente notoriamente improcedente, se desechará...
- Artículo 268. Procede la acumulación de dos o más juicios pendientes de resolución,...
- Artículo 269. El incidente a que se refiere el artículo anterior, se hará valer hasta...
- Artículo 270. Decretada la acumulación, el Magistrado Instructor que conozca de la demanda...
- Artículo 271. El incidente de nulidad de notificaciones se interpondrá ante el Magistrado...
- Artículo 272. La sentencia se pronunciará por unanimidad o por mayoría de votos de los...
- Artículo 273. La sentencia se ocupará exclusivamente de las personas, acciones,...
- Artículo 274. Las sentencias deberán ser debidamente fundadas y motivadas. Cuando se...
- Artículo 275. Se declarará que un acto administrativo es ilegal, cuando se demuestre...
- Artículo 276. Las sentencias que dicte el Tribunal deberán contener: I. La fijación...
- Artículo 277. El Tribunal deberá suplir la deficiencia de la queja planteada en la...
- Artículo 278. Los efectos de la sentencia serán: I. Resolver sobre la legalidad y...
- Artículo 279. Sólo una vez puede pedirse la aclaración de sentencia y se promoverá ante la...
- Artículo 280. Las sentencias que declaren fundada la pretensión del actor, dejarán sin...
- Artículo 281. La cosa juzgada es la verdad legal y contra ella no es admisible recurso, ni...
- Artículo 282. Causa ejecutoria la sentencia dictada por la Sala, en los siguientes casos:...
- Artículo 283. Cuando una sentencia ejecutoria sea favorable a un particular, la Sala la...
- Artículo 284. Si dentro de los quince días hábiles siguientes a aquél en que haya causado...
- Artículo 285. En caso de incumplimiento injustificado de la sentencia, se procederá como...
- Artículo 286. Lo dispuesto en el artículo anterior también será aplicable cuando no se...
- Artículo 287. La queja se presentará ante la Sala y procederá en contra de los siguientes...
- Artículo 288. La queja se interpondrá por escrito acompañado, si la hay, de la resolución...
- Artículo 289. El Presidente de la Sala ordenará a la autoridad a quien se impute el...
- Artículo 290. La resolución que recaiga a la queja interpuesta podrá tener los efectos...
- Artículo 291. A quien promueva una queja notoriamente improcedente, entendiendo por ésta...
- Artículo 292. El procedimiento sumario será alternativo al ordinario a solicitud del actor...
- Artículo 293. El procedimiento iniciará con demanda que se presentará por escrito con los...
- Artículo 294. Recibida la demanda será turnada al Magistrado Instructor para su admisión o...
- Artículo 295. En caso de admisión de la demanda, se correrá traslado de la misma a la...
- Artículo 296. Se citará para audiencia de desahogo de pruebas y alegatos en el término de...
- Artículo 297. La audiencia se desahogará en presencia del Magistrado Instructor, comenzará...
- Artículo 298. Procede el recurso de reconsideración en contra de: I. Los acuerdos que...
- Artículo 299. El recurso de reconsideración podrá ser interpuesto por cualquiera de las...
- Artículo 300. Para su presentación, admisión y desechamiento se aplicarán en lo...
- Artículo 301. El Magistrado Instructor a quien se le turne el recurso, al admitirlo,...
- Artículo 302. Los criterios jurisprudenciales tienen como fin mantener la exacta...
- Artículo 303. Su integración corresponderá a la Sala cuando: I. Se trate de fallos...
- Artículo 304. El criterio jurisprudencial será sometido y definido por la Sala y compilado...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios