Código de Procedimientos Civiles Estado de Oaxaca
Código de Procedimientos Civiles Estado de Oaxaca
- Artículo 1. El ejercicio de las acciones civiles requiere: I.La violación de un...
- Artículo 2. La acción procede en juicio, aun cuando no se exprese su nombre, con tal de...
- Artículo 3. Por las acciones reales se reclamarán: la herencia, los derechos reales o la...
- Artículo 4. La reivindicación compete a quien no está en posesión de la cosa, de la cual...
- Artículo 5. El tenedor de la cosa puede declinar la responsabilidad del juicio...
- Artículo 6. El poseedor que niegue la posesión la perderá en beneficio del demandante.
- Artículo 7. Pueden ser demandados en reivindicación, aunque no posean la cosa, el...
- Artículo 8. No pueden reivindicarse las cosas que están fuera del comercio; los géneros...
- Artículo 9. Al adquirente con justo título de buena fé le compete la acción para que,...
- Artículo 10. Procederá la acción negatoria para obtener la declaración de libertad o la...
- Artículo 11. Compete la acción confesoria al titular del derecho real inmueble (sic) y al...
- Artículo 12. Se intentará la acción hipotecaria para constituir, ampliar y registrar una...
- Artículo 13. La petición de herencia se deducirá por el heredero testamentario o...
- Artículo 14. La petición de herencia se ejercitará para que sea declarado heredero el...
- Artículo 15. El comunero puede deducir las acciones relativas a la cosa común, en calidad...
- Artículo 16. Al perturbado en la posesión jurídica o derivada de un bien inmueble,...
- Artículo 17. El que es despojado de la posesión jurídica o derivada de un bien inmueble,...
- Artículo 18. La acción de recuperar la posesión se deducirá dentro del año siguiente a...
- Artículo 19. Al poseedor de predio o derecho real sobre él, compete la acción para...
- Artículo 20. La acción de obra peligrosa se da al poseedor jurídico o derivado de una...
- Artículo 21. Compete acción a un tercero para coadyuvar en el juicio seguido contra un...
- Artículo 22. El tercero obligado a la evicción deberá ser citado a juicio antes de que...
- Artículo 23. El tercero que, aduciendo derecho propio, intente excluir los derechos del...
- Artículo 24. Las acciones del estado civil tienen por objeto las cuestiones relativas al...
- Artículo 25. Las acciones personales se deducirán para exigir el cumplimiento de una...
- Artículo 26. El enriquecimiento sin causa, de una parte, con detrimento de otra, presta...
- Artículo 27. El perjudicado por falta de título legal tiene acción para exigir que el...
- Artículo 28. En las acciones mancomunadas por título de herencia o legado, sean reales o...
- Artículo 29. Ninguna acción puede ejercitarse sino por aquél a quien compete, o por su...
- Artículo 30. Las acciones que se transmiten contra los herederos no obligan a éstos sino...
- Artículo 31. Cuando haya varias acciones contra una misma persona, respecto de una misma...
- Artículo 32. A nadie puede obligarse a intentar o proseguir una acción contra su...
- Artículo 33. Las acciones duran lo que la obligación que representan, menos en los casos...
- Artículo 34. Intentada la acción y fijados los puntos cuestionados, no podrán modificarse...
- Artículo 35. Son excepciones dilatorias las siguientes: I.La incompetencia del juez;...
- Artículo 36. En toda clase de juicios civiles, las excepciones de incompetencia, falta de...
- Artículo 37. La incompetencia puede promoverse por declinatoria o por inhibitoria que se...
- Artículo 38. La excepción de litispendencia procede cuando un juez conoce ya del mismo...
- Artículo 39. La excepción de conexidad tiene por objeto la remisión de los autos en que...
- Artículo 40. No procede la excepción de conexidad: I.Cuando los pleitos están en...
- Artículo 41. Las excepciones de falta de personalidad, capacidad y litispendencia, se...
- Artículo 42. Todo el que conforme a la ley esté en el pleno ejercicio de sus derechos...
- Artículo 43. Por los que no se hallen en el caso del artículo anterior comparecerán sus...
- Artículo 44. Los interesados y sus representantes legítimos podrán comparecer en juicio...
- Artículo 45. El Juez examinará la personalidad de las partes bajo su responsabilidad, en...
- Artículo 46. El que no estuviere presente en el lugar del juicio, ni tuviere persona que...
- Artículo 47. En el caso del artículo anterior, si se presentare por el ausente una...
- Artículo 48. La gestión judicial es admisible para representar al actor o al demandado....
- Artículo 49. El gestor judicial, antes de ser admitido, debe dar fianza de que el...
- Artículo 50. El fiador del gestor judicial renunciará todos los beneficios legales,...
- Artículo 51. Siempre que dos o más personas ejerciten una misma acción u opongan la misma...
- Artículo 52. Mientras continúe el procurador o el representante común en su cargo, los...
- Artículo 53. Para la tramitación y resolución de los asuntos ante los tribunales...
- Artículo 54. Todos los escritos de las partes y actuaciones judiciales deberán escribirse...
- Artículo 55. En las actuaciones judiciales no se emplearán abreviaturas ni se rasparán...
- Artículo 56. Las actuaciones judiciales se practicarán en días y horas hábiles. Son días...
- Artículo 57. Las actuaciones judiciales deberán ser autorizadas, bajo pena de nulidad,...
- Artículo 58. El secretario hará constar al pie de los escritos que se presenten, el día y...
- Artículo 59. Los secretarios cuidarán de que los expedientes sean exactamente foliados,...
- Artículo 60. Las copias simples de los documentos que se presenten, confrontadas y...
- Artículo 61. Sólo el Secretario del Juzgado o de la Sala correspondiente podrá certificar...
- Artículo 62. Las audiencias del procedimiento serán públicas, exceptuándose las que se...
- Artículo 63. Los jueces y magistrados a quienes corresponda recibirán por sí mismos las...
- Artículo 64. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, sin embargo, podrán...
- Artículo 65. Las partes tendrán el derecho de solicitar a su costa, copias certificadas...
- Artículo 66. Para sacar cualquier documento de autos, después de contestada la demanda,...
- Artículo 67. Las resoluciones por las cuales los tribunales mandan devolver documentos a...
- Artículo 68. Los tribunales no admitirán nunca recursos notoriamente frívolos o...
- Artículo 69. Sólo se entregarán los autos a las partes para formar o glosar cuentas. Los...
- Artículo 70. Los autos que se perdieren serán repuestos a costa del que fuere responsable...
- Artículo 71. Las actuaciones serán nulas cuando les falte alguna de las formalidades...
- Artículo 72. La nulidad establecida en beneficio de una de las partes no puede ser...
- Artículo 73. Las notificaciones hechas en forma distinta a la prevenida en el capítulo VI...
- Artículo 74. La nulidad de una actuación debe reclamarse en la actuación subsecuente,...
- Artículo 75. La nulidad de actuaciones por falta o defecto del emplazamiento se tramitará...
- Artículo 76. Los Jueces y Magistrados tienen el deber de mantener el buen orden y de...
- Artículo 77. Son correcciones disciplinarias: I.La amonestación; II.La multa,...
- Artículo 78. Dentro de los tres días de haberse hecho saber una corrección disciplinaria...
- Artículo 79. Los Jueces, para hacer cumplir sus determinaciones, pueden emplear...
- Artículo 79 bis. Las multas que fija este Código deberán hacerse efectivas dentro del plazo...
- Artículo 80. Las resoluciones judiciales son: I.Simples determinaciones de trámite y...
- Artículo 81. Los decretos, los autos y las sentencias serán pronunciados necesariamente...
- Artículo 82. Los decretos y los autos deben dictarse dentro de tres días después del...
- Artículo 83. En los juicios ordinarios, las sentencias deben dictarse dentro de los ocho...
- Artículo 84. Todas las resoluciones de primera y segunda instancia serán autorizadas por...
- Artículo 85. Los jueces y tribunales no podrán, bajo ningún pretexto, aplazar, dilatar ni...
- Artículo 86. Tampoco podrán los jueces y tribunales variar ni modificar sus sentencias...
- Artículo 87. Las sentencias deben expresar el lugar, fecha en que se dicten y el juez o...
- Artículo 88. Las sentencias, que contendrán una sucinta relación de los hechos, deben ser...
- Artículo 89. Cuando hubiere condena de frutos, intereses, daños o perjuicios, se fijará...
- Artículo 90. La sentencia firme produce acción y excepción contra los que litigaron y...
- Artículo 91. El tercero puede excepcionarse contra la sentencia firme, pero no contra la...
- Artículo 92. A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente: I.El...
- Artículo 93. También deberán acompañar a toda demanda y a su contestación, el documento o...
- Artículo 94. Después de la demanda y de su contestación no se admitirán al actor ni al...
- Artículo 95. Las copias de los escritos y documentos se entregarán a las partes...
- Artículo 96. La omisión de las copias no será motivo para dejar de admitir los escritos y...
- Artículo 97. Podrán admitirse concluido el plazo probatorio y hasta antes de los alegatos...
- Artículo 98. De todo documento que se presente después del plazo de prueba se dará...
- Artículo 99. Cuando la impugnación del documento se refiera a su admisión por no hallarse...
- Artículo 100. Los exhortos y despachos que reciban las autoridades del Estado, se...
- Artículo 101. Las diligencias que no puedan practicarse en el distrito judicial en que se...
- Artículo 102. El Tribunal Superior puede, en su caso, encomendar la práctica de...
- Artículo 103. En los exhortos no se requiere la legalización de las firmas del tribunal...
- Artículo 104. Los exhortos que se remitan al extranjero o se reciban de él, se sujetarán,...
- Artículo 105. Pueden los tribunales acordar que los exhortos y despachos que manden...
- Artículo 106. Las notificaciones, citaciones y emplazamientos se efectuarán a más tardar...
- Artículo 107. Las notificaciones se harán personalmente, por correo electrónico, por...
- Artículo 108. Todos los litigantes, en el primer escrito o en la primera diligencia...
- Artículo 109. Entretanto que un litigante no hiciere nueva designación de casa en donde se...
- Artículo 110. Será notificado personalmente en la casa designada para este efecto por los...
- Artículo 111. Cuando variare el personal de un tribunal, no se proveerá decreto haciendo...
- Artículo 112. La primera notificación personal se hará de conformidad con las normas...
- Artículo 113. La segunda y ulteriores notificaciones personales se harán al interesado en...
- Artículo 114. Cuando se trate de citar a peritos, testigos y personas que no sean partes...
- Artículo 115. Procede la notificación por edictos: I.Cuando se trate de personas...
- Artículo 116. La segunda y ulteriores notificaciones se harán por medio de lista, que se...
- Artículo 117. Cuando haya de notificarse o citarse una persona residente fuera del lugar...
- Artículo 118. Si la citación o notificación hubiere de hacerse en país extranjero, el...
- Artículo 119. Todos los plazos judiciales empezarán a correr desde el día siguiente a...
- Artículo 120. Cuando fueren varias las partes y el plazo común, se contará desde el día...
- Artículo 121. Los plazos que por disposición expresa de la ley o por la naturaleza del...
- Artículo 122. En ningún plazo se contarán los días en que no puedan tener lugar...
- Artículo 123. En los autos se hará constar por el Secretario que corresponda el día en que...
- Artículo 124. Una vez concluidos los plazos fijados a las partes, sin necesidad de que se...
- Artículo 125. Siempre que la práctica de un acto judicial requiera citación de personas...
- Artículo 126. Para fijar la duración de los plazos, los meses se regularán por el número...
- Artículo 127. Cuando este Código no señale plazo para la práctica de algún acto judicial,...
- Artículo 127 bis. La caducidad de la instancia operará de pleno derecho cualquiera que sea el...
- Artículo 128. Por ningún acto judicial se cobrarán costas, ni aun cuando se actuare con...
- Artículo 129. Cada parte será inmediatamente responsable de las costas que originen las...
- Artículo 130. La condenación en costas se hará cuando así lo prevenga la ley, o cuando, a...
- Artículo 131. Las costas serán reguladas por la parte a cuyo favor se hubieren declarado y...
- Artículo 132. Por ningún motivo, sean cuales fueren los trabajos ejecutados y gastos...
- Artículo 133. Desde la contestación a la demanda y hasta antes de la citación para...
- Artículo 134. Toda demanda debe formularse ante el juez competente
- Artículo 135. La competencia de los tribunales se determinará por la materia, la cuantía,...
- Artículo 136. Ningún tribunal puede negarse a conocer de un asunto sino por considerarse...
- Artículo 137. Ningún juez puede sostener competencia con su superior, pero sí con otro...
- Artículo 138. El tribunal que reconozca la jurisdicción de otro por providencia expresa,...
- Artículo 139. Las partes pueden desistirse de seguir sosteniendo la competencia de un...
- Artículo 140. La jurisdicción por razón del territorio es la única que se puede prorrogar....
- Artículo 141. Si el juez deja de conocer por recusación o excusa, conocerá el que debe...
- Artículo 142. Es juez competente aquel al que los litigantes se hubieren sometido expresa...
- Artículo 143. Hay sumisión expresa cuando los interesados renuncian clara y...
- Artículo 144. Se entienden sometidos tácitamente: I.El demandante, por el hecho de...
- Artículo 145. Es nulo lo actuado por el juez que fuere declarado incompetente. Salvo:...
- Artículo 146. Es juez competente: I.El del lugar que el deudor haya designado para...
- Artículo 147. Para determinar la competencia por razón de la cuantía del negocio, se...
- Artículo 148. Cuando se trate de arrendamiento o se demande el cumplimiento de una...
- Artículo 149. En las contiendas sobre propiedad o posesión de un inmueble, la competencia...
- Artículo 150. De las cuestiones sobre estado o capacidad de las personas, sea cual fuere...
- Artículo 151. En la reconvención, es juez competente el que lo sea para conocer de la...
- Artículo 152. Las cuestiones de tercería deben substanciarse y decidirse por el juez que...
- Artículo 153. Para los actos preparatorios del juicio, será competente el juez que lo...
- Artículo 154. Las cuestiones de competencia podrán promoverse por inhibitoria o por...
- Artículo 155. Si por los documentos que se hubieren presentado o por otras constancias de...
- Artículo 156. Cuando dos o más jueces se nieguen a conocer de determinado asunto, la parte...
- Artículo 157. El que promueva la inhibitoria deberá hacerlo dentro del plazo de nueve días...
- Artículo 157 bis. La declinatoria de competencia se propondrá ante el juez, pidiéndole se...
- Artículo 158. El litigante que hubiere optado por uno de los dos medios de promover una...
- Artículo 159. Las cuestiones de competencia no suspenden el procedimiento principal
- Artículo 160. Derogado
- Artículo 161. Todo magistrado, juez o secretario, se tendrá por forzosamente impedido para...
- Artículo 162. Los magistrados, jueces y secretarios tienen el deber de excusarse del...
- Artículo 163. Cuando los magistrados, jueces o secretarios no se inhibieren a pesar de...
- Artículo 164. En los concursos, sólo el síndico podrá hacer uso de la recusación en los...
- Artículo 165. En los juicios hereditarios sólo podrá hacer uso de la recusación, el...
- Artículo 166. Cuando en un negocio intervengan varias personas antes de haber nombrado...
- Artículo 167. En los tribunales colegiados, la recusación relativa a magistrados que los...
- Artículo 168. No se admitirá recusación: I.En los actos prejudiciales; II.Al...
- Artículo 169. En los procedimientos de apremio y en los juicios sumarios que empiezan por...
- Artículo 170. Las recusaciones pueden interponerse durante el juicio desde que se fije la...
- Artículo 171. Entretanto se decide la recusación, no se suspenderá la jurisdicción del...
- Artículo 172. Declarada procedente la recusación, termina la jurisdicción del magistrado o...
- Artículo 173. Una vez interpuesta la recusación, la parte recusante no podrá alzarla en...
- Artículo 174. Si se declarare improcedente o no probada la causa de recusación que se...
- Artículo 175. Los tribunales desecharán de plano toda recusación: I.Cuando no...
- Artículo 176. La recusación se interpondrá ante el Juez o Sala que conozca del negocio,...
- Artículo 177. La recusación debe decidirse con audiencia de las partes y se tramitará en...
- Artículo 178. En el incidente de recusación son admisibles todos los medios de prueba...
- Artículo 179. Los magistrados y jueces que conozcan de una recusación son irrecusables...
- Artículo 180. Si se declara improcedente o no probada la causa de recusación, se impondrá...
- Artículo 181. De la recusación de un Magistrado como la de un Juez conocerá la Sala...
- Artículo 182. Si en la sentencia se declara que procede la recusación, volverán los autos...
- Artículo 183. La recusación del Secretario de Sala de los Juzgados, o de los Alcaldes se...
- Artículo 184. El juicio podrá prepararse: I.Pidiendo declaración bajo protesta el que...
- Artículo 185. Al pedirse la diligencia preparatoria debe expresarse el motivo por qué se...
- Artículo 186. El juez puede disponer lo que crea conveniente, ya para cerciorarse de la...
- Artículo 187. La acción que puede ejercitarse conforme a las fracciones II, III y IV del...
- Artículo 188. Cuando se pida la exhibición de un protocolo o de cualquier otro documento...
- Artículo 189. Las diligencias preparatorias de que se trata en las fracciones II a IV, VII...
- Artículo 190. Promovido el juicio, el tribunal, a solicitud del que hubiere pedido la...
- Artículo 191. Si el tenedor del documento o cosa mueble fuere el mismo a quien se va a...
- Artículo 192. Puede prepararse el juicio ejecutivo, pidiendo al deudor confesión judicial...
- Artículo 193. Puede prepararse la acción ejecutiva pidiendo el reconocimiento de la firma...
- Artículo 194. No habrá necesidad de reconocimiento judicial, cuando los documentos...
- Artículo 195. Si es instrumento público o privado reconocido y contiene cantidad ilíquida,...
- Artículo 196. El cónyuge que intente demandar, denunciar o querellarse en contra del otro,...
- Artículo 197. Derogado
- Artículo 198. Sólo los Jueces de Primera Instancia pueden decretar la separación a que se...
- Artículo 199. En la solicitud, que puede ser verbal o escrita se señalarán las causas en...
- Artículo 200. El Juez practicará todas las diligencias que sean necesarias para proteger a...
- Artículo 201. El Juez resolverá de inmediato sobre la solicitud y dictará las medidas...
- Artículo 202. En la resolución, el Juez fijará un plazo hasta de quince días contados a...
- Artículo 203. Previa autorización del Juez y durante el plazo señalado en el artículo...
- Artículo 204. Derogado
- Artículo 205. Derogado
- Artículo 206. Derogado
- Artículo 207. Derogado
- Artículo 208. Derogado
- Artículo 209. Derogado
- Artículo 210. Derogado
- Artículo 210 bis. Los derechos contemplados en el presente capítulo, también podrán ejercerlos...
- Artículo 211. Cuando en escritura pública o en acta ante el juez sometieren los...
- Artículo 212. Al efecto, presentándose el documento con la cláusula compromisoria por...
- Artículo 213. En la junta procurará el juez que elijan árbitro de común acuerdo los...
- Artículo 214. Con el acta de la junta a que se refieren los artículos anteriores, se...
- Artículo 215. Si el acreedor rehusare recibir la prestación debida o dar el documento...
- Artículo 216. Si el acreedor fuere cierto y conocido se le citará para día, hora y lugar...
- Artículo 217. Si el acreedor fuere desconocido, se le citará en la forma prevenida por el...
- Artículo 218. Si el acreedor no comparece en el día, hora y lugar designados, o no envía...
- Artículo 219. Si la cosa debida fuese cierta y determinada que debiera ser consignada en...
- Artículo 220. Cuando el acreedor no haya estado presente en la oferta y depósito, debe ser...
- Artículo 221. La consignación del dinero puede hacerse exhibiendo el certificado de...
- Artículo 222. Las mismas diligencias se seguirán si el acreedor fuere conocido, pero...
- Artículo 223. Cuando el acreedor se rehusare en el acto de la diligencia a recibir la...
- Artículo 224. El depositario que se constituya en estas diligencias será designado por el...
- Artículo 225. La devolución del depósito que autoriza el artículo 1980 del Código Civil,...
- Artículo 226. Las providencias precautorias podrán dictarse: I.Cuando hubiere temor...
- Artículo 227. Las disposiciones del artículo anterior comprenden no sólo al deudor, sino...
- Artículo 228. Las providencias precautorias establecidas por este Código podrán...
- Artículo 229. No pueden dictarse otras providencias precautorias que las establecidas en...
- Artículo 230. El que pida la providencia precautoria deberá acreditar el derecho que tiene...
- Artículo 231. Si el arraigo de una persona para que conteste en juicio, se pide al tiempo...
- Artículo 232. Si la petición de arraigo se presentare antes de entablar la demanda, además...
- Artículo 233. El que quebrantare el arraigo será castigado con la pena que señala el...
- Artículo 234. Cuando se solicite el secuestro provisional se expresará el valor de la...
- Artículo 235. Cuando se pida un secuestro provisional, sin fundarlo en título ejecutivo,...
- Artículo 236. Si el demandado consigna el valor u objeto reclamado, si da fianza bastante...
- Artículo 237. Ni para recibir los informes, ni para dictar una providencia precautoria, se...
- Artículo 238. De toda providencia precautoria queda responsable el que la pida; por...
- Artículo 239. En la ejecución de las providencias precautorias no se admitirá excepción...
- Artículo 240. El aseguramiento de bienes decretado por providencia precautoria y la...
- Artículo 241. Ejecutada la providencia precautoria antes de ser entablada la demanda, el...
- Artículo 242. Si el actor no cumple con lo dispuesto en el artículo que precede, la...
- Artículo 243. La persona contra quien se haya dictado una providencia precautoria puede...
- Artículo 244. Igualmente puede reclamar la providencia precautoria un tercero, cuando sus...
- Artículo 245. Cuando la providencia precautoria se dicte por un juez que no sea el que...
- Artículo 246. En casos urgentísimos, que no dieren lugar a practicar las diligencias...
- Artículo 247. Cuando alguno se crea perjudicado en sus propiedades o posesiones con alguna...
- Artículo 248. Los dueños y poseedores de establecimientos industriales en que el agua...
- Artículo 249. No procede la suspensión de la obra que alguno hiciere reparando o limpiando...
- Artículo 250. La solicitud de suspensión de obra nueva se presentará ante el juez que deba...
- Artículo 251. El juez, en vista de los documentos o del resultado de la información, se...
- Artículo 252. La obra deberá suspenderse luego que se notifique el auto al dueño, al...
- Artículo 253. Si el juez califica de bastante la fianza, cuya calificación hará conforme...
- Artículo 254. La resolución que conceda la autorización para continuar la obra será...
- Artículo 255. En el mismo auto en que se decrete la suspensión de la obra, el Juez...
- Artículo 256. Todas las contiendas entre partes cuya tramitación no esté prevista en el...
- Artículo 257. La contienda judicial principiará con demanda escrita en la que se...
- Artículo 258. Admitida la demanda se mandará correr traslado con la copia de la misma, de...
- Artículo 259. Los efectos de la admisión de la demanda y su notificación son: interrumpir...
- Artículo 260. Los efectos del emplazamiento son: I.Prevenir el juicio en favor del...
- Artículo 261. El demandado formulará la contestación en los términos prevenidos para la...
- Artículo 262. Las excepciones y la reconvención se discutirán al propio tiempo y se...
- Artículo 263. Derogado
- Artículo 264. Derogado
- Artículo 265. Derogado
- Artículo 266. Derogado
- Artículo 267. En el escrito de contestación, el demandado deberá referirse a cada uno de...
- Artículo 268. Derogado
- Artículo 269. Derogado
- Artículo 270. Derogado
- Artículo 271. Transcurrido el plazo para contestar la demanda, sin que se haya producido,...
- Artículo 272. El demandado que oponga reconvención o compensación, lo hará precisamente al...
- Artículo 273. Las excepciones supervenientes se harán valer hasta antes de la citación...
- Artículo 274. Confesada la demanda en todas sus partes y manifestando el actor su...
- Artículo 275. Queda prohibida la práctica de oponer defensas o excepciones...
- Artículo 276. Si las cuestiones controvertidas fueren puramente de derecho y no de hecho...
- Artículo 277. El Juez mandará recibir el pleito a prueba en el caso de que los litigantes...
- Artículo 278. Para conocer la verdad sobre los puntos controvertidos, debe el Juzgador...
- Artículo 279. Los daños y perjuicios que se ocasionen a tercero por comparecer, o exhibir...
- Artículo 280. El actor debe probar los hechos constitutivos de su acción y el reo los de...
- Artículo 281. El que niega sólo estará obligado a probar: I.Cuando la negación...
- Artículo 282. Sólo los hechos están sujetos a prueba; el derecho lo estará únicamente...
- Artículo 283. El Tribunal debe recibir las pruebas que le presenten las partes, siempre...
- Artículo 284. Los hechos notorios no necesitan ser probados y el juez puede invocarlos,...
- Artículo 285. Los terceros están obligados, en todo tiempo, a prestar auxilio a los...
- Artículo 286. La ley reconoce como medios de prueba: I.Confesión; II.Documentos...
- Artículo 287. Transcurridos los plazos para la contestación de la demanda, o de la...
- Artículo 288. Cuando las pruebas hubieren de practicarse fuera del Estado, a petición de...
- Artículo 289. El litigante a quien se hubiere concedido plazo extraordinario y no rindiese...
- Artículo 290. El plazo extraordinario de prueba será: I.De cincuenta días, si las...
- Artículo 291. Después de concluido el plazo ordinario, no se recibirá prueba que no fuere...
- Artículo 292. Ni el plazo ordinario, ni el extraordinario, podrán suspenderse ni...
- Artículo 293. Las diligencias de prueba sólo podrán practicarse dentro del término...
- Artículo 294. Las pruebas documentales que se presenten fuera del plazo serán admitidas en...
- Artículo 295. Los documentos que ya se exhibieron con la demanda, con la contestación y...
- Artículo 296. Desde que se abra la dilación probatoria hasta la citación para definitiva...
- Artículo 297. No se procederá a citar a alguno para absolver posiciones, sino después de...
- Artículo 298. El que haya de absolver posiciones será citado personalmente, a más tardar...
- Artículo 299. La parte está obligada a absolver personalmente las posiciones cuando así lo...
- Artículo 300. Las posiciones deben articularse en términos precisos; no han de ser...
- Artículo 301. Las posiciones deberán concretarse a hechos que sean objeto del debate,...
- Artículo 302. Si el citado a absolver posiciones comparece, deberá identificarse con...
- Artículo 303. Si fueren varios los que hayan de absolver posiciones y al tenor de un mismo...
- Artículo 304. En ningún caso se permitirá que la parte que ha de absolver posiciones esté...
- Artículo 305. Las contestaciones deberán ser categóricas, en sentido afirmativo o...
- Artículo 306. La parte que promovió la prueba puede formular, en el acto de la diligencia,...
- Artículo 307. Absueltas las posiciones, el absolvente tiene derecho a su vez de...
- Artículo 308. De las declaraciones de las partes se levantarán actas en las que se hará...
- Artículo 309. Cuando el absolvente al enterarse de su declaración manifieste no estar...
- Artículo 310. En caso de enfermedad legalmente comprobada del que deba declarar, el...
- Artículo 311. El que deba absolver posiciones será declarado confeso: I.Cuando sin...
- Artículo 312. No podrá ser declarado confeso el llamado a absolver posiciones, si no...
- Artículo 313. El auto que admita y el que deseche posiciones, el que declare confeso al...
- Artículo 314. Se tendrá por confeso al articulante respecto a los hechos propios que...
- Artículo 315. Las autoridades, las corporaciones oficiales y los establecimientos que...
- Artículo 316. Son documentos públicos: I.Los testimonios de las escrituras públicas...
- Artículo 317. Los documentos públicos expedidos por autoridades federales o funcionarios...
- Artículo 318. Los documentos públicos procedentes del extranjero, deberán llenar los...
- Artículo 319. De la traducción de los documentos que se presenten en idioma extranjero, se...
- Artículo 320. Siempre que uno de los litigantes pidiere copia o testimonio de parte de un...
- Artículo 321. Los documentos existentes en distrito judicial distinto del en que se siga...
- Artículo 322. Los instrumentos públicos que hayan venido al pleito sin citación contraria,...
- Artículo 323. Son documentos privados los vales, pagarés, libros de cuentas, cartas y...
- Artículo 324. Los documentos privados y la correspondencia procedente de uno de los...
- Artículo 325. Los documentos privados se presentarán originales, y cuando forme parte de...
- Artículo 326. Si el documento se encuentra en libros o papeles de casa de comercio o de...
- Artículo 327. En el reconocimiento de documentos se observará lo dispuesto en los...
- Artículo 328. Sólo pueden reconocer un documento privado el que lo firma, el que lo manda...
- Artículo 329. Las partes sólo podrán objetar los documentos dentro del plazo de...
- Artículo 330. Podrá pedirse el cotejo de firmas y letras, siempre que se niegue o que se...
- Artículo 331. La persona que pida el cotejo designará el documento o documentos...
- Artículo 332. Se considerarán indubitados para el cotejo: I.Los documentos que las...
- Artículo 333. El juez podrá hacer por sí mismo la comprobación después de oír a los...
- Artículo 334. Cuando alguna de las partes sostenga la falsedad de un documento que pueda...
- Artículo 335. Cuando alguna de las partes se niegue a exhibir título o documento que tenga...
- Artículo 336. La prueba pericial procede cuando sean necesarios conocimientos especiales...
- Artículo 337. Los peritos deben tener título en la ciencia o arte a que pertenezca el...
- Artículo 338. Si el dictamen pericial tiene por objeto el reconocimiento o inspección de...
- Artículo 339. La contraria oferente de la prueba pericial, dentro del tercer día, que siga...
- Artículo 340. La falta de presentación del perito del oferente dará lugar a que se declare...
- Artículo 341. El Juez señalará lugar, día y hora para que la diligencia se practique, si...
- Artículo 342. El perito tercero en discordia que omitiere presentarse o no rinda su...
- Artículo 343. El perito que nombre el juez puede ser recusado dentro de las cuarenta y...
- Artículo 344. En caso de ser desechada la recusación se impondrá al recusante una multa...
- Artículo 345. El honorario de cada perito será pagado por la parte que lo nombró
- Artículo 346. Al solicitarse la inspección judicial se determinarán los puntos sobre que...
- Artículo 347. El reconocimiento se practicará siempre previa citación de las partes,...
- Artículo 348. Cuando alguna de las partes se oponga a la inspección o reconocimiento...
- Artículo 349. Del reconocimiento se levantará acta, que firmarán los que a él concurran,...
- Artículo 350. Todos los que tengan conocimiento de los hechos que las partes deben probar,...
- Artículo 351. Los testigos serán citados a declarar cuando la parte que ofrezca su...
- Artículo 352. A los ancianos de más de sesenta años y a los enfermos podrá el juez, según...
- Artículo 353. Al Gobernador del Estado, a los Diputados, Magistrados, Jueces, Generales...
- Artículo 354. Para el examen de los testigos se presentarán interrogatorios escritos al...
- Artículo 355. La protesta y examen de los testigos se hará en presencia de las partes que...
- Artículo 356. Cuando el testigo resida fuera del lugar del juicio deberá el promovente, al...
- Artículo 357. Después de tomarle al testigo protesta de conducirse con verdad y de...
- Artículo 358. Los testigos serán examinados separada y sucesivamente, sin que unos puedan...
- Artículo 359. Cuando el testigo deje de contestar a algún punto, o haya incurrido en...
- Artículo 360. El tribunal tendrá la más amplia facultad para hacer a los testigos y a las...
- Artículo 361. Si el testigo no sabe el castellano, rendirá su declaración por medio de...
- Artículo 362. Las respuestas del testigo se harán constar en autos en forma que al mismo...
- Artículo 363. Los testigos están obligados a dar la razón de su dicho y el juez deberá...
- Artículo 364. La declaración una vez firmada no puede variarse ni en la substancia ni en...
- Artículo 365. En el acto del examen de un testigo, o dentro de los tres días siguientes,...
- Artículo 366. No es admisible la prueba testimonial para tachar a los testigos que hayan...
- Artículo 367. Para acreditar hechos o circunstancias que tengan relación con el negocio...
- Artículo 368. Como medio de prueba deben admitirse también los registros dactiloscópicos,...
- Artículo 369. Los escritos y notas taquigráficas pueden presentarse por vía de prueba,...
- Artículo 370. Para que la fama pública sea admitida como prueba debe tener las condiciones...
- Artículo 371. La fama pública debe probarse con testigos que no sólo sean mayores de toda...
- Artículo 372. Los testigos no sólo deben declarar los nombres de las personas a quienes...
- Artículo 373. Presunción es la consecuencia que la ley o el juez deducen de un hecho...
- Artículo 374. Hay presunción legal cuando la ley la establece expresamente y cuando la...
- Artículo 375. El que tiene a su favor una presunción legal sólo está obligado a probar el...
- Artículo 376. No se admite prueba contra la presunción legal cuando la ley lo prohibe...
- Artículo 377. La confesión judicial hace prueba plena cuando concurran en ella las...
- Artículo 378. El declarado confeso, sin que haya hecho confesión, puede rendir prueba en...
- Artículo 379. La confesión judicial expresa, que afecte a toda la demanda, engendra el...
- Artículo 380. La confesión hecha en la demanda, en la contestación, o en cualquier otro...
- Artículo 381. La confesión extrajudicial hecha ante el Juez incompetente hará prueba plena...
- Artículo 382. La confesión extrajudicial hecha en testamento también hace prueba plena,...
- Artículo 383. La confesión no producirá el efecto probatorio a que se refieren los...
- Artículo 384. La confesión judicial o extrajudicial sólo produce efecto en lo que...
- Artículo 385. Los instrumentos públicos no se perjudicarán en cuanto a su validez por las...
- Artículo 386. Las partidas registradas por los párrocos, anteriores al establecimiento del...
- Artículo 387. Las actuaciones judiciales hacen prueba plena
- Artículo 388. Los documentos privados sólo hacen prueba plena, y contra su autor, cuando...
- Artículo 389. El reconocimiento hecho por el albacea hace prueba plena, y también lo hace...
- Artículo 390. Los documentos simples comprobados por testigos tendrán el valor que...
- Artículo 391. El documento que un litigante presenta, prueba plenamente en su contra, en...
- Artículo 392. El reconocimiento o inspección judicial hará prueba plena cuando se haya...
- Artículo 393. El dictamen de peritos y la prueba testimonial serán valorizadas según el...
- Artículo 394. Las fotografías, copias fotostáticas y demás pruebas quedan a la prudente...
- Artículo 395. Las presunciones legales hacen prueba plena
- Artículo 396. Para que la autoridad de cosa juzgada surta efecto en otro juicio, es...
- Artículo 397. Para que las presunciones no establecidas por la ley sean apreciables como...
- Artículo 398. La valoración de las pruebas se hará de acuerdo con el presente capítulo, a...
- Artículo 399. Concluido el término de prueba a petición de parte se señalará día para la...
- Artículo 400. Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria
- Artículo 401. Las sentencias causan ejecutoria por ministerio de ley o por declaración...
- Artículo 402. En los casos a que se refiere la fracción I del tercer párrafo del artículo...
- Artículo 403. El auto en que se declara que una sentencia ha causado o no ejecutoria, no...
- Artículo 404. Los incidentes que surjan en los juicios, con excepción de los de...
- Artículo 405. Los autos que resuelvan incidentes serán apelables en el efecto devolutivo.
- Artículo 406. La excepción de conexidad se tramitará como sigue: la parte que la oponga...
- Artículo 407. La acumulación procede: I.Cuando se trate de juicios atractivos. En...
- Artículo 408. Para los efectos de la última fracción del artículo que precede, se...
- Artículo 409. La acumulación a que se refiere el artículo 407 procede en cualquier estado...
- Artículo 410. No procede la acumulación: I.Cuando los juicios estén en diversas...
- Artículo 411. En los casos del artículo 407 la acumulación se pedirá por escrito,...
- Artículo 412. Si los autos cuya acumulación se pide se siguieren ante un mismo Juez, éste...
- Artículo 413. Si los pleitos se siguieron en juzgados diferentes la acumulación se...
- Artículo 414. El que promueva la acumulación a que se refiere el artículo anterior, deberá...
- Artículo 415. El juez a quien se pidiere la acumulación resolverá dentro de tres días si...
- Artículo 416. Recibido el oficio por el otro juez, dará vista de él al actor que ante él...
- Artículo 417. Otorgada la acumulación y consentido o ejecutoriado el auto, se remitirán...
- Artículo 418. El Juez que haya pedido la acumulación deberá desistir de su pretensión...
- Artículo 419. Si el Juez que pidió la acumulación no estima bastante los fundamentos de la...
- Artículo 420. Si durante el trámite del incidente de acumulación llegan los autos a estar...
- Artículo 421. El efecto de la acumulación es que los autos acumulados se sigan,...
- Artículo 422. La regla establecida en el artículo anterior no es aplicable cuando se trate...
- Artículo 423. Es válido todo lo practicado por los Jueces competentes antes de la...
- Artículo 424. Se tramitarán sumariamente: I.El Ejercicio de la acción contradictoria...
- Artículo 425. El juicio sumario se inicia con el escrito de demanda en que se deben llenar...
- Artículo 426. En los escritos que fijan la controversia las partes ofrecerán las pruebas y...
- Artículo 427. Transcurrido el plazo para la contestación de la demanda, se mandará abrir...
- Artículo 428. Concluido el plazo de prueba dentro de tercero (sic) día se señalará fecha...
- Artículo 429. Tratándose de las acciones que se ejerzan para el otorgamiento del contrato...
- Artículo 430. En los interdictos la sentencia debe precisar sus efectos para el mejor...
- Artículo 431. Las reglas del juicio ordinario y en especial las de los capítulos III y IV...
- Artículo 432. Los incidentes que se susciten en los juicios sumarios se decidirán de...
- Artículo 433. Las sentencias y autos que se dicten en estos juicios son apelables en el...
- Artículo 434. Para que el juicio ejecutivo tenga lugar se necesita que se funde en título...
- Artículo 435. Las ejecutorias y los convenios judiciales, laudos o juicios de contadores,...
- Artículo 436. Cuando la confesión judicial se haga durante la secuela del juicio ordinario...
- Artículo 437. La ejecución no puede despacharse sino por cantidad líquida. Si el...
- Artículo 438. Las cantidades que por intereses o perjuicios formen parte de la deuda...
- Artículo 439. Las obligaciones sujetas a condición suspensiva o a plazo no serán...
- Artículo 440. Si el título ejecutivo contiene obligación de hacer, se observarán las...
- Artículo 441. Cuando el título ejecutivo contenga la obligación de entregar cosas que, sin...
- Artículo 442. Cuando la acción ejecutiva se ejercite sobre cosa cierta y determinada o en...
- Artículo 443. Si la cosa especificada se halla en poder de un tercero, la acción ejecutiva...
- Artículo 444. Hecho el embargo, o cuando el acreedor, por no haberse encontrado bienes en...
- Artículo 445. En los juicios ejecutivos se formarán siempre dos cuadernos; el principal,...
- Artículo 446. La sección de ejecución se integrará con: I.Copia cotejada de la...
- Artículo 447. Terminada la sección de ejecución se agregará al cuaderno principal del...
- Artículo 448. El ejecutor del juzgado no suspenderá la ejecución sino por orden expresa...
- Artículo 449. La sección principal del juicio ejecutivo se integrará con la demanda y el...
- Artículo 450. Contra los actos del ejecutor sólo procede el recurso de queja ante el juez,...
- Artículo 451. La sentencia debe declarar si ha procedido o no la vía ejecutiva y si ha...
- Artículo 452. Si el crédito que se cobra está garantizado con hipoteca, el acreedor podrá...
- Artículo 453. Cuando el deudor consignare la cantidad reclamada para evitar los gastos y...
- Artículo 454. Si el título ejecutivo contiene obligaciones recíprocas, la parte que...
- Artículo 455. El contrato de compraventa concertado bajo la condición resolutoria de la...
- Artículo 456. Procede también la acción sumaria ejecutiva para recuperar, bajo las mismas...
- Artículo 457. Se tramitará en la vía sumaria todo juicio que tenga por objeto la...
- Artículo 458. Cuando se entable pleito entre los que contrataron la hipoteca procederá el...
- Artículo 459. Presentado el escrito de demanda, acompañado del instrumento respectivo, el...
- Artículo 460. Derogado
- Artículo 461. Derogado
- Artículo 462. Si en el título con que se ejercita una acción hipotecaria se advierte que...
- Artículo 463. Si comenzado el juicio se presentan alguno o algunos acreedores...
- Artículo 464. Derogado
- Artículo 465. La demanda se anotará en el Registro Público de la Propiedad, a cuyo efecto...
- Artículo 466. Si la finca no se halla en el lugar del juicio, se librará exhorto al Juez...
- Artículo 467. Contra los procedimientos del ejecutor sólo procede el recurso de queja ante...
- Artículo 468. Desde el día en que se anote la demanda en el Registro Público de la...
- Artículo 469. El deudor que no quiera aceptar la responsabilidad de depositario entregará,...
- Artículo 470. Derogado
- Artículo 471. Anotada la demanda en el Registro Publico de la Propiedad, no podrá...
- Artículo 471 bis. Las pruebas que se admitan se desahogarán en la audiencia de pruebas y...
- Artículo 472. Derogado
- Artículo 473. El Juez debe presidir la audiencia, desahogando las pruebas admitidas y...
- Artículo 474. Salvo lo dispuesto por el artículo 2798 del Código Civil para el remate, se...
- Artículo 475. En el caso previsto en el segundo párrafo del artículo 2798 del Código Civil...
- Artículo 475 bis. Si el superior revoca el fallo de primera instancia que declaró procedente...
- Artículo 476. La demanda de desahucio debe fundarse en la falta de pago de dos o más...
- Artículo 477. Presentada la demanda con el contrato respectivo, dictará auto el Juez,...
- Artículo 478. Si en el acto de la diligencia justificare el arrendatario con el recibo...
- Artículo 479. Cuando durante el plazo fijado para el desahucio, exhiba el arrendatario el...
- Artículo 480. Los beneficios de los plazos que concede el artículo anterior a los...
- Artículo 481. En caso de que el arrendatario oponga excepciones se mandará dar vista al...
- Artículo 482. La sentencia que se dicte en estos juicios se ocupará del lanzamiento por...
- Artículo 483. Si las excepciones fueren declaradas procedentes en la misma resolución,...
- Artículo 484. La diligencia de lanzamiento se entenderá con el ejecutado o en su defecto...
- Artículo 485. En estos juicios no procede el aseguramiento de bienes
- Artículo 486. Para la ejecución del desahucio, se tiene como domicilio legal del...
- Artículo 487. Procede la vía de apremio a instancia de partes, siempre que se trate de la...
- Artículo 488. La ejecución de sentencia que haya causado ejecutoria o que deba llevarse...
- Artículo 489. Cuando las transacciones o los convenios se celebren en segunda instancia,...
- Artículo 490. El tribunal que haya dictado en segunda instancia sentencia ejecutoria,...
- Artículo 491. La ejecución de las sentencias arbitrarias se hará por el juez competente...
- Artículo 492. La ejecución de las sentencias y convenios en la vía ejecutiva, se efectuará...
- Artículo 493. Cuando se pida la ejecución de sentencia, el Juez señalará al deudor el...
- Artículo 494. Si la sentencia condenare al pago de cantidad líquida, se procederá siempre,...
- Artículo 495. Pasado el plazo del artículo 493 sin haberse cumplido la sentencia, se...
- Artículo 496. Si los bienes embargados fueren dinero, sueldos, pensiones o créditos...
- Artículo 497. Si los bienes embargados no estuvieren valuados anteriormente, se pasarán al...
- Artículo 498. Si en el contrato se pactó que la finca hipotecada debe ser adjudicada al...
- Artículo 499. Del precio del remate se pagará al ejecutante el importe de su crédito y se...
- Artículo 500. Si la sentencia contuviere condena al pago de cantidad líquida y de otra...
- Artículo 501. Si la sentencia no contiene cantidad líquida, la parte a cuyo favor se...
- Artículo 502. Cuando la sentencia hubiere condenado el pago de daños y perjuicios sin...
- Artículo 503. Si la sentencia condena a hacer alguna cosa, el juez señalará al que fue...
- Artículo 504. Si el ejecutante optare en cualquiera de los casos enumerados en el artículo...
- Artículo 505. Cuando la sentencia condena a rendir cuentas, el Juez señalará un plazo...
- Artículo 506. El obligado en el plazo que se le fije y que no se prorrogará sino por una...
- Artículo 507. Si el deudor presenta sus cuentas en el plazo señalado, quedarán éstas por...
- Artículo 508. Si el obligado no rindiere cuentas en el plazo que se le señaló, puede el...
- Artículo 509. Cuando la sentencia condene a dividir una cosa común y no dé las bases para...
- Artículo 510. Si la sentencia condena a no hacer, la infracción se resolverá en el pago de...
- Artículo 511. Cuando en virtud de la sentencia o de la determinación del juez debe...
- Artículo 512. Cuando la sentencia ordene la entrega de personas, el juez dictará las...
- Artículo 513. Las resoluciones que tiendan directamente a ejecutar las sentencias, serán...
- Artículo 514. Todos los gastos y costas que se originen en la ejecución de una sentencia,...
- Artículo 515. La acción para pedir la ejecución de una sentencia, transacción o convenio...
- Artículo 516. Cuando la sentencia pronunciada por un juez deba ser ejecutada por otro de...
- Artículo 517. Contra la ejecución de las sentencias y convenios judiciales no se admitirá...
- Artículo 518. Los plazos fijados en el artículo anterior se contarán desde la fecha de la...
- Artículo 519. Todo lo que en este capítulo se dispone respecto de la sentencia, comprende...
- Artículo 520. Decretado el auto de ejecución, el cual tendrá fuerza de mandamiento en...
- Artículo 521. Si el deudor, tratándose de juicio ejecutivo, no fuere encontrado después de...
- Artículo 522. El derecho de designar los bienes que han de embargarse corresponde al...
- Artículo 523. El ejecutante puede señalar los bienes que han de ser objeto de secuestro,...
- Artículo 524. El embargo sólo subsiste en cuanto los bienes que fueron objeto de él basten...
- Artículo 525. Cualquier dificultad suscitada en la diligencia de embargo no la impedirá ni...
- Artículo 526. Cuando practicado el remate de los bienes consignados en garantía, no...
- Artículo 527. Podrá pedirse la ampliación de embargo: I.En cualquier caso en que no...
- Artículo 528. La ampliación del embargo se seguirá por cuerda separada sin suspensión de...
- Artículo 529. De todo secuestro se tendrá como depositario a la persona que nombre el...
- Artículo 530. Quedan exceptuados de embargo: I.Los bienes que constituyan el...
- Artículo 531. El deudor sujeto a patria potestad o a tutela, el que estuviera físicamente...
- Artículo 532. De todo embargo de bienes raíces se tomarán razón en el Registro Público,...
- Artículo 533. Cuando se aseguren créditos, el secuestro se reducirá a notificar al deudor...
- Artículo 534. Si los créditos a que se refiere el artículo anterior fueren litigiosos, la...
- Artículo 535. Recayendo el secuestro sobre bienes muebles que no sean dinero, alhajas ni...
- Artículo 536. El depositario, en el caso del artículo anterior, pondrá en conocimiento del...
- Artículo 537. Si los muebles depositados fueren cosas fungibles, el depositario tendrá,...
- Artículo 538. Si los muebles depositados fueren cosas fáciles de deteriorarse o...
- Artículo 539. Si el secuestro recayere en finca urbana y sus rentas o sobre éstas...
- Artículo 540. Pedida la autorización a que se refiere la fracción IV del artículo...
- Artículo 541. Si el secuestro se efectúa en una finca rústica o en una negociación...
- Artículo 542. Si en el cumplimiento de los deberes que el artículo anterior impone al...
- Artículo 543. Los que tengan administración o intervención, presentarán al juzgado, cada...
- Artículo 544. El juez, con audiencia de las partes, aprobará o reprobará la cuenta mensual...
- Artículo 545. Será removido de plano el depositario en los siguientes casos: I.Si...
- Artículo 546. El depositario y el actor, cuando éste lo hubiere nombrado, son responsables...
- Artículo 547. Los depositarios e interventores percibirán por honorario el que les señale...
- Artículo 548. Al ejecutarse las sentencias se formará la Sección de Ejecución y se...
- Artículo 549. Lo dispuesto en este capítulo es aplicable a todos los casos de secuestro...
- Artículo 550. Toda venta que conforme a la ley deba hacerse en subasta o almoneda, se...
- Artículo 551. Todo remate de bienes raíces será público y deberá celebrarse en el juzgado...
- Artículo 552. Cuando los bienes embargados fueren raíces, antes de procederse a su avalúo,...
- Artículo 553. Si del certificado aparecieren gravámenes, se hará saber a los acreedores el...
- Artículo 554. Los acreedores citados conforme al artículo anterior tendrán derecho:...
- Artículo 555. El avalúo se practicará de acuerdo con las reglas establecidas para la...
- Artículo 556. Hecho el avalúo se sacarán los bienes a pública subasta, anunciándose por...
- Artículo 557. Antes de fincarse el remate o declararse la adjudicación podrá el deudor...
- Artículo 558. Si los bienes raíces estuvieren situados en diversos lugares, en todos éstos...
- Artículo 559. Es postura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo del bien, o...
- Artículo 560. Para tomar parte en la subasta deberán los postores consignar previamente al...
- Artículo 561. El ejecutante podrá tomar parte en la subasta y mejorar las posturas que se...
- Artículo 562. El postor no puede rematar para un tercero, sino con poder y cláusula...
- Artículo 563. Desde que se anuncie el remate y durante éste, se pondrán de manifiesto los...
- Artículo 564. El juez que ejecuta decidirá de plano cualquier cuestión que se suscite...
- Artículo 565. El día del remate, a la hora señalada, pasará el juez personalmente lista de...
- Artículo 566. Calificadas de buenas las posturas, el juez las leerá en alta voz por sí...
- Artículo 567. Al declarar fincado el remate mandará el juez que dentro de los tres días...
- Artículo 568. No habiendo postor quedará al arbitrio del ejecutante pedir en el momento de...
- Artículo 569. Si en la segunda almoneda no hubiera postores, se citarán por un plazo...
- Artículo 570. En cualquiera almoneda, si no hubiere postor, el acreedor tiene derecho de...
- Artículo 571. Cualquier liquidación que tenga que hacerse de los gravámenes que afecten a...
- Artículo 572. Aprobado el remate ordenará el juez el otorgamiento de la escritura de...
- Artículo 573. Consignado el precio, se hará saber al deudor que dentro de tercero día...
- Artículo 574. Otorgada la escritura, se darán al comprador los títulos de propiedad,...
- Artículo 575. Con el precio se pagará al acreedor hasta donde alcance, y si hubiere costas...
- Artículo 576. Si la ejecución se hubiere despachado a instancia de un segundo acreedor...
- Artículo 577. El acreedor que se adjudique la cosa reconocerá, según su prelación a los...
- Artículo 578. En los casos a que se refiere el artículo 576 se cancelarán las...
- Artículo 579. Si en ejecución de sentencia, por convenio entre las partes se fija el...
- Artículo 580. Cuando los bienes cuyo remate se haya decretado fueran muebles, se observará...
- Artículo 581. El juez ejecutor que reciba exhorto con las inserciones necesarias conforme...
- Artículo 582. Los jueces ejecutores no podrán oír ni conocer de excepciones cuando fueren...
- Artículo 583. Si al ejecutar la resolución inserta en las requisitorias se opusiere algún...
- Artículo 584. Los jueces requeridos no ejecutarán las sentencias más que cuando reunieren...
- Artículo 585. El juez que reciba despacho u orden de su superior para ejecutar cualquier...
- Artículo 586. Las sentencias y demás resoluciones judiciales dictadas en países...
- Artículo 587. Sólo tendrán fuerza en el Estado las ejecutorias extranjeras que reúnan las...
- Artículo 588. Es competente para ejecutar una sentencia dictada en el extranjero el juez...
- Artículo 589. Traducida la ejecutoria en la forma prevista en el artículo 319, se...
- Artículo 590. Ni el juez inferior ni el tribunal superior podrán examinar ni decidir sobre...
- Artículo 591. Las partes tienen el derecho de sujetar sus diferencias a juicio arbitral
- Artículo 592. El compromiso puede celebrarse antes de que haya juicio, durante éste y...
- Artículo 593. El compromiso puede celebrarse por escritura pública o en acta ante el juez,...
- Artículo 594. Todo el que esté en el pleno ejercicio de sus derechos civiles puede...
- Artículo 595. Los albaceas necesitan del consentimiento unánime de los herederos para...
- Artículo 596. Los síndicos de los concursos sólo pueden comprometer en árbitros los...
- Artículo 597. No se puede comprometer en árbitros los siguientes negocios: I.El...
- Artículo 598. El compromiso designará el negocio o negocios que se sujeten a juicio...
- Artículo 599. El compromiso será válido aunque no se fije plazo del juicio arbitral y en...
- Artículo 600. Durante el plazo del arbitraje los árbitros no podrán ser revocados sino por...
- Artículo 601. Las partes y los árbitros seguirán en el procedimiento los plazos y las...
- Artículo 602. El compromiso produce las excepciones de incompetencia y litispendencia, si...
- Artículo 603. Cuando hay árbitro único, las partes son libres de nombrarle un secretario,...
- Artículo 604. Los árbitros deben aceptar su nombramiento de manera fehaciente, dentro de...
- Artículo 605. El compromiso termina: I.Por muerte del árbitro elegido en el...
- Artículo 606. Los árbitros sólo son recusables por las mismas causas que lo fueren los...
- Artículo 607. Siempre que haya de remplazarse un árbitro se suspenderán los plazos durante...
- Artículo 608. El laudo será firmado por cada uno de los árbitros y en caso de haber más de...
- Artículo 609. En caso de que los árbitros estuvieren autorizados a nombrar un tercero en...
- Artículo 610. Cuando el tercero en discordia fuere nombrado faltando menos de quince días...
- Artículo 611. Los árbitros decidirán según las reglas del derecho, a menos que en el...
- Artículo 612. De las recusaciones y excusas de los árbitros conocerá el juez ordinario...
- Artículo 613. Los árbitros pueden conocer de los incidentes sin cuya resolución no fuere...
- Artículo 614. Los árbitros pueden condenar en costas, daños y perjuicios a las partes y...
- Artículo 615. Notificado el laudo, se pasarán los autos al juez ordinario para su...
- Artículo 616. Es competente para todos los actos relativos al juicio arbitral en lo que se...
- Artículo 617. Los jueces ordinarios están obligados a impartir el auxilio de su...
- Artículo 618. La apelación sólo será admisible conforme a las reglas de éste Código
- Artículo 619. El juez debe compeler a los árbitros a cumplir con sus obligaciones
- Artículo 620. En toda clase de juicios, cuando se constituya en rebeldía un litigante, no...
- Artículo 621. Sin necesidad de acuse de rebeldía el litigante que no diere contestación a...
- Artículo 622. El auto en que se reciba a prueba el negocio, los puntos resolutivos de la...
- Artículo 623. Una vez que haya fenecido el plazo para la contestación de la demanda o...
- Artículo 624. La retención se hará en poder de la persona que tenga a su disposición o...
- Artículo 625. El embargo de los inmuebles se hará en la forma prevenida en la sección...
- Artículo 626. La retención o embargo practicados a consecuencia de declaración en rebeldía...
- Artículo 627. En el caso en que el emplazamiento se hubiere hecho por edictos, la...
- Artículo 628. Cualquiera que sea el estado del pleito en que el litigante rebelde...
- Artículo 629. Si el litigante rebelde se presenta dentro del plazo probatorio, tendrá...
- Artículo 630. Si compareciere después del plazo de prueba en primera instancia, o durante...
- Artículo 631. Podrá pedir también que se alce la retención o el embargo de sus bienes...
- Artículo 632. El litigante rebelde a quien haya sido notificado personalmente el...
- Artículo 633. En un juicio seguido por dos o más personas pueden venir uno o más terceros...
- Artículo 634. La tercería deberá deducirse en los términos prescritos para formular una...
- Artículo 635. Las tercerías que se deduzcan se substanciarán en la vía sumaria o en la vía...
- Artículo 636. Las tercerías coadyuvantes pueden oponerse en cualquier juicio, sea cual...
- Artículo 637. Los terceros coadyuvantes se consideran asociados con la parte cuyo derecho...
- Artículo 638. El demandado debe denunciar el pleito al obligado a la evicción, antes de la...
- Artículo 639. De la primera petición que haga el tercer coadyuvante cuando venga el juicio...
- Artículo 640. Las tercerías excluyentes de dominio deben de fundarse en el domino que...
- Artículo 641. La tercería excluyente de preferencia debe fundarse en el mejor derecho que...
- Artículo 642. Con la demanda de tercería excluyente deberá presentarse el título en que se...
- Artículo 643. No ocurrirán en tercería de preferencia: I.El acreedor que tenga...
- Artículo 644. El tercer excluyente, con crédito hipotecario, tiene derecho de pedir que se...
- Artículo 645. Las tercerías excluyentes pueden oponerse en todo negocio, cualquiera que...
- Artículo 646. Las tercerías excluyentes no suspenderán el curso del negocio en que se...
- Artículo 647. Si la tercería fuere de preferencia, se seguirán los procedimientos del...
- Artículo 648. Si el actor y el demandado se allanaren a la demanda de tercería, el juez,...
- Artículo 649. El ejecutado que haya sido declarado en rebeldía en el juicio principal,...
- Artículo 650. Cuando se presenten tres o más acreedores que hicieren oposición, si...
- Artículo 651. Cuando la tercería de dominio se funde en un instrumento público que lo...
- Artículo 652. Si fueren varios los opositores reclamando el dominio, se procederá, en...
- Artículo 653. La interposición de una tercería excluyente autoriza al demandante a pedir...
- Artículo 654. Si sólo alguno de los bienes ejecutados fuere objeto de la tercería, los...
- Artículo 655. Si la tercería, cualquiera que sea, se interpone ante el Alcalde y el...
- Artículo 656. Cuando ambos consortes convengan en divorciarse en los términos del artículo...
- Artículo 657. Recibida la solicitud, el Tribunal dentro de los cinco días siguientes...
- Artículo 658. Si no se lograre la reconciliación y en el convenio quedaran bien...
- Artículo 659. Cuando los consortes convengan en divorciarse en los términos del artículo...
- Artículo 660. Los cónyuges no pueden hacerse representar por apoderado o procurador en las...
- Artículo 661. En cualquier caso en que los cónyuges dejaren pasar más de tres meses sin...
- Artículo 662. En caso de que el Ministerio Público se oponga a la aprobación del convenio,...
- Artículo 663. La sentencia que decrete el divorcio por mutuo consentimiento, es apelable...
- Artículo 664. Ejecutoriada la sentencia de divorcio, el tribunal mandará remitir copia de...
- Artículo 665. Las sentencias no pueden ser revocadas por el juez que las dicta
- Artículo 666. Los autos que no fueren apelables y los decretos pueden ser revocados por el...
- Artículo 667. La revocación puede pedirse verbalmente al notificarse la determinación...
- Artículo 668. De los decretos y autos dictado por el Presidente de la Sala, aún de...
- Artículo 669. Las partes tendrán en todo tiempo, el derecho de desistirse de los recursos...
- Artículo 670. El recurso de apelación tiene por objeto que el superior confirme, revoque o...
- Artículo 671. Pueden apelar: el litigante, si creyere haber recibido algún agravio; los...
- Artículo 672. La parte que venció puede adherirse a la apelación dentro del plazo de tres...
- Artículo 673. La apelación debe interponerse por escrito en el que se expresarán agravios....
- Artículo 674. El litigante al interponer la apelación debe usar de moderación,...
- Artículo 675. Interpuesta una apelación, el Juez la admitirá sin substanciación alguna, si...
- Artículo 676. El recurso de apelación procede en un solo efecto o en ambos efectos. En el...
- Artículo 677. Se admitirán en el efecto devolutivo las apelaciones en los casos en que no...
- Artículo 678. Derogado
- Artículo 679. Derogado
- Artículo 680. No se suspenderá la ejecución de la sentencia, auto o providencia apelados...
- Artículo 681. Admitida la apelación en sólo el efecto devolutivo, no se ejecutará la...
- Artículo 682. Además de los casos determinados expresamente en la ley, se admitirán en...
- Artículo 683. Admitida la apelación en ambos efectos, se suspenderá la ejecución de la...
- Artículo 684. En el caso del artículo anterior se suspenderá la ejecución de la sentencia...
- Artículo 685. Llegados los autos o el testimonio en su caso, el Presidente de la Sala...
- Artículo 686. En el auto a que se refiere el artículo anterior se mandará correr traslado...
- Artículo 687. Derogado
- Artículo 688. En los escritos de expresión de agravios y contestación, las partes pueden...
- Artículo 689. Concluida la vista a que se refiere el artículo anterior, el Presidente de...
- Artículo 690. Derogado
- Artículo 691. Sin necesidad de recibir el pleito a prueba, podrán pedir los litigantes,...
- Artículo 692. Cuando pida el apelante que se reciba el pleito a prueba, puede el apelado,...
- Artículo 693. Desde el auto que recae a la contestación de la expresión de agravios, si no...
- Artículo 694. La apelación interpuesta en los juicios sumarios se substanciará con un solo...
- Artículo 695. En los expedientes voluminosos, la resolución se dictará dentro de los ocho...
- Artículo 696. La revisión de las sentencias recaídas en los juicios sobre investigación de...
- Artículo 696 bis. La Sala respectiva deberá suplir la deficiencia de los agravios en todas las...
- Artículo 697. El recurso de queja tiene lugar: I.Contra el juez que se niega a...
- Artículo 698. Se da el recurso de queja en contra de los Ejecutores y Secretarios por ante...
- Artículo 699. El recurso de queja contra el juez se interpondrá ante el superior inmediato...
- Artículo 700. Si hubiere recurso ordinario contra la resolución reclamada, la queja será...
- Artículo 701. El recurso de queja contra los jueces sólo procede en los juicios cuya...
- Artículo 702. La responsabilidad civil en que puedan incurrir jueces y magistrados cuando...
- Artículo 703. No podrá promoverse demanda de responsabilidad civil sino hasta que quede...
- Artículo 704. Cuando la demanda se dirija contra un alcalde, conocerá de ella el juez de...
- Artículo 705. El Tribunal Superior conocerá, en primera y única instancia, de las demandas...
- Artículo 706. El Tribunal, debidamente integrado, teniendo en cuenta los impedimentos que...
- Artículo 707. La demanda de responsabilidad debe entablarse dentro del año siguiente al...
- Artículo 708. No podrá entablar el juicio de responsabilidad civil contra un funcionario...
- Artículo 709. Toda demanda de responsabilidad civil deberá acompañarse con certificación o...
- Artículo 710. La sentencia que absuelva de la demanda de responsabilidad civil condenará...
- Artículo 711. En ningún caso la sentencia pronunciada en el juicio de responsabilidad...
- Artículo 712. El concurso del deudor no comerciante puede ser voluntario o necesario....
- Artículo 713. Declarado el concurso, el juez resolverá: I.Notificar personalmente al...
- Artículo 714. El deudor puede oponerse al concurso necesario dentro de tercero día de su...
- Artículo 715. Los acreedores, aun los privilegiados, hipotecarios o prendarios, podrán...
- Artículo 716. El concursado que hubiere hecho cesión de bienes no podrá pedir la...
- Artículo 717. El concursado en el caso de concurso necesario deberá presentar al juzgado,...
- Artículo 718. Todo acreedor podrá hasta tres días antes de la fecha designada para la...
- Artículo 719. La junta de rectificación y graduación será presidida por el juez,...
- Artículo 720. Si el síndico no presentare el informe al principiar la junta, perderá el...
- Artículo 721. El acreedor cuyo crédito no resultare del estado, libros o papeles del...
- Artículo 722. Los acreedores podrán hacerse representar por apoderado o procurador, siendo...
- Artículo 723. Si el crédito no es objetado por el síndico, por el concursado o por el...
- Artículo 724. A pesar de que el síndico, el deudor y alguno de los acreedores objeten...
- Artículo 725. Los acreedores que no presenten oportunamente los documentos justificativos...
- Artículo 726. Si en la primera reunión no fuere posible rectificar todos los créditos...
- Artículo 727. En la misma junta, una vez terminada la rectificación y graduación, los...
- Artículo 728. Después de esta junta y en ausencia de convenios, resueltas las apelaciones...
- Artículo 729. El producto de los bienes se distribuirá proporcionalmente entre los...
- Artículo 730. El acreedor hipotecario, el prendario y el que tenga privilegio especial...
- Artículo 731. Cuando se hubiere pagado íntegramente a los acreedores, celebrado el...
- Artículo 732. Los acreedores listados en el estado del deudor o que presentaren sus...
- Artículo 733. Cuando al hacerse una cesión de bienes, o al presentarse el concurso, sólo...
- Artículo 734. Aceptado el cargo por el síndico, se le pondrá en posesión de los bienes,...
- Artículo 735. El síndico es el administrador de los bienes del concurso y con él se...
- Artículo 736. No puede ser síndico el pariente del concursado o del juez dentro del cuarto...
- Artículo 737. El síndico deberá otorgar fianza dentro de los primeros quince días que...
- Artículo 738. Si el síndico provisional comprendiere que haya necesidad de realizar...
- Artículo 739. El síndico deberá presentar del primero al diez de cada mes, en cuaderno por...
- Artículo 740. El síndico será removido de plano si dejare de rendir la cuenta mensual o...
- Artículo 741. El deudor es parte para litigar en los incidentes relativos a la...
- Artículo 742. El deudor de buena fe tiene derecho a alimentos cuando el valor de los...
- Artículo 743. Luego que el tribunal tenga conocimiento de la muerte de una persona,...
- Artículo 744. Las medidas urgentes para la conservación de los bienes, que el juez debe...
- Artículo 745. Si pasados diez días de la muerte del autor de la sucesión no se presenta el...
- Artículo 746. El interventor recibirá los bienes por inventario y tendrá el carácter de...
- Artículo 747. El interventor cesará en su encargo luego que se nombre o se dé a conocer al...
- Artículo 748. Al promoverse el juicio sucesorio debe presentarse el certificado del acta...
- Artículo 749. Cuando con fundamento en la declaración de ausencia o presunción de muerte...
- Artículo 750. En los juicios sucesorios en que haya herederos o legatarios menores que no...
- Artículo 751. En las sucesiones de extranjeros se dará a los cónsules o agentes consulares...
- Artículo 752. Son acumulables a los juicios testamentarios y a los intestados: I.Los...
- Artículo 753. En los juicios sucesorios, el Ministerio Público representará a los...
- Artículo 754. El Interés por lo que toca al impuesto hereditario estará determinado por...
- Artículo 755. El albacea manifestará, dentro de tres días de hacérsele saber el...
- Artículo 756. Cuando los herederos sean mayores, y el interés del fisco, si lo hubiere,...
- Artículo 757. El acuerdo de separación deberá denunciarse al juez, quien dará por...
- Artículo 758. En todo juicio sucesorio se formarán cuatro secciones compuestas de los...
- Artículo 759. La primera sección se llamará de sucesión y contendrá en sus respectivos...
- Artículo 760. La sección segunda se llamará de inventarios y contendrá: I.El...
- Artículo 761. La tercera sección se llamará de administración y contendrá: I.Todo lo...
- Artículo 762. La cuarta sección se llamará de partición y contendrá: I.El proyecto de...
- Artículo 763. Si durante la tramitación de un intestado apareciere el testamento, se...
- Artículo 764. Quien promueva el juicio de testamentaría presentará el testamento del...
- Artículo 765. La junta se verificará dentro de los ocho días siguientes a la citación si...
- Artículo 766. Si no se conociere el domicilio de los herederos, se hará la citación en la...
- Artículo 767. Si hubiere herederos menores o incapacitados que tengan tutor, se mandará...
- Artículo 768. Respecto del declarado ausente se entenderá la citación con el que fuere su...
- Artículo 769. Se citará también al Ministerio Público para que represente a los herederos...
- Artículo 770. Si el autor o cualquier representante legítimo de algún heredero menor o...
- Artículo 771. Si el testamento no es impugnado ni se objeta la incapacidad de los...
- Artículo 772. En la junta prevenida por el artículo 764 podrán los herederos nombrar...
- Artículo 773. Luego que por denuncia formal o de cualquier otro modo llegue a noticia del...
- Artículo 774. A toda denuncia de intestado deberá acompañarse el certificado de defunción...
- Artículo 775. Cuando por circunstancias graves, que el juez calificará, no pueda...
- Artículo 776. También se recibirá en todo caso, para los efectos del artículo siguiente,...
- Artículo 777. Si con las certificaciones respectivas del registro, con la información o...
- Artículo 778. Si los herederos residen en el lugar del juicio, la junta se verificará...
- Artículo 779. Si en la junta acreditan debidamente los herederos su derecho hereditario, y...
- Artículo 780. Si los herederos que concurran a la junta no acreditaren en ella su derecho,...
- Artículo 781. Haya o no los datos que indica el artículo 777 de éste Código, el Juez,...
- Artículo 782. El Ministerio Público, mientras no se haga la designación de albacea...
- Artículo 783. Luego que a virtud de la convocatoria se presente un heredero, rendirá en la...
- Artículo 784. Después de los veinte días, contados desde el día siguiente a aquel en que...
- Artículo 785. Si quedaren conformes, y conviniere el Ministerio Público, el juez los...
- Artículo 786. En la misma junta harán los herederos la elección de albacea de la manera...
- Artículo 787. Cuando en el caso previsto en los artículos 777 a 780 los herederos...
- Artículo 788. En las juntas que establece el artículo anterior y el 777, podrán los...
- Artículo 789. Pasados los treinta días señalados en la convocatoria, sin que se hayan...
- Artículo 790. Nombrado el albacea seguirá el juicio conforme a las reglas establecidas...
- Artículo 791. Si el Ministerio Público, o cualquier pretendiente se opone a la declaración...
- Artículo 792. Lo dispuesto en el artículo anterior se observará también en el caso de que...
- Artículo 793. La resolución será apelable en el efecto devolutivo
- Artículo 794. Cuando entre los presentados hubiere alguno o algunos cuyos derechos estén...
- Artículo 795. El Ministerio Público será considerado parte en estos juicios hasta que haya...
- Artículo 796. Si no se presentare alguno reclamando la herencia o no fuere reconocido el...
- Artículo 797. Dentro de diez días de haber aceptado su cargo el albacea testamentario o...
- Artículo 798. Los herederos, dentro de los diez días siguientes a la notificación que el...
- Artículo 799. Deberán ser citados para la formación del inventario y avalúo: I.Los...
- Artículo 800. Con excepción de los casos señalados en el artículo que sigue, el inventario...
- Artículo 801. El inventario se practicará por el secretario o por el notario nombrado por...
- Artículo 802. El secretario o el notario, procederá en el día señalado, con los...
- Artículo 803. En los mismos términos señalados en el artículo anterior, procederá el...
- Artículo 804. La diligencia o diligencias de inventario serán firmadas por todos los...
- Artículo 805. El perito designado valuará todos los bienes inventariados
- Artículo 806. Los títulos y acciones que se coticen en la bolsa de comercio podrán...
- Artículo 807. Practicados el inventario y avalúo, serán agregados a los autos y se pondrán...
- Artículo 808. Si transcurriere ese plazo sin haber hecho oposición, el Juez los aprobará...
- Artículo 809. Si los que dedujeren oposición no asistieren a la audiencia, se les tendrá...
- Artículo 810. Si los reclamantes fueren varios e idénticas sus oposiciones, deberán...
- Artículo 811. El inventario hecho por el albacea o por heredero aprovecha a todos los...
- Artículo 812. Si pasados los plazos que señala el artículo 797 de este Código el albacea...
- Artículo 813. Los gastos de inventario y avalúo son a cargo de la herencia, salvo que el...
- Artículo 814. El cónyuge supérstite tendrá la posesión y administración de los bienes de...
- Artículo 815. En el caso del artículo anterior la intervención del albacea se concretará a...
- Artículo 816. Si la falta de herederos de que trata el artículo 1569 del Código Civil...
- Artículo 817. Si la falta de herederos depende de incapacidad legal del nombrado o de...
- Artículo 818. Si por cualquier motivo no hubiere albacea después de un mes de iniciado el...
- Artículo 819. El interventor no puede deducir en juicio las acciones que por razón de...
- Artículo 820. El interventor tendrá el dos por ciento del importe de los bienes, si no...
- Artículo 821. El juez abrirá la correspondencia que venga dirigida al difunto, en...
- Artículo 822. Todas las disposiciones relativas al interventor regirán respecto del...
- Artículo 823. Durante la substanciación del juicio sucesorio no se podrán enajenar los...
- Artículo 824. Los libros de cuentas y papeles del difunto se entregarán al albacea, y...
- Artículo 825. Si nadie se hubiere presentado alegando derecho a la herencia o no hubieren...
- Artículo 826. Aprobados el inventario y el avalúo de los bienes y terminados todos los...
- Artículo 827. El interventor, el cónyuge en el caso del artículo 814 y el albacea, ya sea...
- Artículo 828. Las cantidades que resulten líquidas se depositarán a disposición del...
- Artículo 829. La garantía otorgada por el interventor y el albacea no se cancelará sino...
- Artículo 830. Cuando el que administre no rinda dentro del plazo legal su cuenta anual...
- Artículo 831. Cuando no alcancen los bienes para pagar las deudas y legados el albacea...
- Artículo 832. Concluidas las operaciones de liquidación, dentro de los ocho días...
- Artículo 833. Presentada la cuenta se mandará poner en la secretaría a disposición de los...
- Artículo 834. Si todos los interesados aprobaren la cuenta, o no la impugnaren, el juez la...
- Artículo 835. Concluido y aprobado el inventario, el albacea procederá a la liquidación de...
- Artículo 836. Si el testador hubiere designado bienes determinados específicamente a...
- Artículo 837. El albacea, dentro de los quince días de aprobado el inventario, presentará...
- Artículo 838. Presentado el proyecto mandará el juez ponerlo a la vista de los interesados...
- Artículo 839. Cuando los productos de los bienes variaren de bimestre a bimestre el...
- Artículo 840. Aprobada la cuenta general de administración, dentro de los quince días...
- Artículo 841. Será separado de plano el albacea en los siguientes casos: I.Si no...
- Artículo 842. Tienen derecho a pedir la partición de la herencia: I.El heredero que...
- Artículo 843. Cuando el albacea no haga la partición por sí mismo, promoverá dentro de...
- Artículo 844. El juez pondrá a disposición del partidor los autos y bajo inventario los...
- Artículo 845. El partidor pedirá a los interesados las instrucciones que juzgue necesarias...
- Artículo 846. El proyecto de partición se sujetará en todo caso a la designación de partes...
- Artículo 847. Pueden oponerse a que se lleve a efecto la partición: I.Los acreedores...
- Artículo 848. Todo legatario de cantidad tiene derecho a pedir que se le apliquen en pago...
- Artículo 849. Los bienes que fueren indivisibles o que desmerezcan mucho por la división,...
- Artículo 850. Si no pudiere realizarse lo dispuesto en el artículo anterior y los...
- Artículo 851. La venta se hará en pública subasta, admitiendo licitadores extraños,...
- Artículo 852. Si verificadas tres almonedas no hubiere postor para los bienes que no...
- Artículo 853. La diferencia que hubiere en el precio aumentará o disminuirá la masa...
- Artículo 854. Si se suscitare discusión sobre si los bienes admiten o no cómoda división,...
- Artículo 855. Lo que exceda de la cuota del heredero adjudicatario será reconocido por...
- Artículo 856. Si la cosa adjudicada no cubriere la cuota del heredero adjudicatario, y no...
- Artículo 857. Si varios herederos pretenden una misma cosa de la herencia, se licitará...
- Artículo 858. Si hubiere alguna cosa que todos rehusaren recibir se venderá en pública...
- Artículo 859. Concluido el proyecto de partición, el Juez lo mandará a poner a la vista de...
- Artículo 860. No habiéndose presentado oposición o habiendo sido resuelta la que se...
- Artículo 861. La adjudicación de bienes hereditarios se otorgará con las formalidades que...
- Artículo 862. La escritura de partición, cuando haya lugar a su otorgamiento, deberá...
- Artículo 863. La sentencia que apruebe o repruebe la partición es apelable en ambos...
- Artículo 864. Si quien constituyó el patrimonio familiar falleciere bajo disposición de...
- Artículo 865. A esta solicitud se acompañará el certificado de defunción del autor de la...
- Artículo 866. Los bienes figurarán con el precio que les hubiere fijado el constituyente...
- Artículo 867. El juez convocará a los interesados a una junta, nombrando en ella tutores...
- Artículo 868. Todas las peticiones y resoluciones se harán constar en actas, con excepción...
- Artículo 869. La transmisión de los bienes del patrimonio familiar está exenta de...
- Artículo 870. Si la persona que constituyó el patrimonio familiar, además de los bienes...
- Artículo 871. Para la apertura del testamento cerrado los testigos reconocerán...
- Artículo 872. Cumplido lo prescrito en los artículos 1442 a 1446 del Código Civil, en sus...
- Artículo 873. Será preferida para la protocolización de todo testamento cerrado la notaría...
- Artículo 874. Si se presentaren dos o más testamentos cerrados de una misma persona, sean...
- Artículo 875. A instancia de parte legítima formulada ante el tribunal del lugar en que se...
- Artículo 876. Es parte legítima para los efectos del artículo anterior: I.El que...
- Artículo 877. Hecha la solicitud se señalarán día y hora para el examen de los testigos...
- Artículo 878. De la resolución que niegue la declaración solicitada, pueden apelar el...
- Artículo 879. Luego que el tribunal reciba, por conducto del Secretario de la Defensa...
- Artículo 880. En lo demás se observará lo dispuesto en el capítulo que antecede
- Artículo 881. Luego que se tenga noticia fehaciente de la muerte del autor de la herencia...
- Artículo 882. Ante el tribunal competente se procederá, en sus respectivos casos, según...
- Artículo 882 bis. Cuando todos lo s herederos fueren mayores de edad, en pleno uso de su...
- Artículo 882 ter. Cuando todos los herederos fueren mayores de edad, en pleno uso de su...
- Artículo 883. La jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que, por disposición...
- Artículo 884. Cuando fuere necesaria la audiencia de alguna persona se le citará conforme...
- Artículo 885. Se oirá precisamente al Ministerio Público: I.Cuando la solicitud...
- Artículo 886. Si a la solicitud promovida se opusiere parte legítima, el negocio se hará...
- Artículo 887. Si la oposición se hiciere por quien no tenga personalidad ni interés para...
- Artículo 888. El juez podrá variar o modificar las providencias que dictare sin sujeción...
- Artículo 889. Las providencias de jurisdicción voluntaria serán apelables en ambos...
- Artículo 890. Ninguna tutela puede conferirse sin que previamente se declare el estado de...
- Artículo 891. Si a la petición de declaración de minoridad se acompaña la certificación...
- Artículo 892. La declaración de incapacidad por causa de demencia que no esté declarada ya...
- Artículo 893. En el caso a que se refiere el artículo anterior se observarán las...
- Artículo 894. El juez, durante el tiempo que dure la interdicción, puede repetir el...
- Artículo 895. El juicio que tenga por objeto hacer cesar la interdicción se seguirá en...
- Artículo 896. Para la declaración de estado de los sordomudos, ebrios consuetudinarios y...
- Artículo 897. Todo tutor, cualquiera que sea su clase, debe aceptar previamente y prestar...
- Artículo 898. En todo caso, el menor que haya cumplido catorce años o más podrá oponerse...
- Artículo 899. Siempre que el tutor nombrado no reúna los requisitos que la ley exige para...
- Artículo 900. En los juzgados de primera instancia, bajo el cuidado y responsabilidad del...
- Artículo 901. Dentro de los quince primeros días de cada año, en audiencia pública con...
- Artículo 902. Cuando se trate de impedimento, separación o excusa del curador propietario,...
- Artículo 903. Sobre la rendición y aprobación de cuenta de los tutores regirán las...
- Artículo 904. Cuando del examen de la cuenta resulten motivos graves para sospechar dolo,...
- Artículo 905. Los tutores y curadores no pueden ser removidos ni excusarse por actos de...
- Artículo 906. Será necesaria licencia judicial para la venta de los bienes que pertenezcan...
- Artículo 907. Para decretar la venta de bienes se necesita que al pedirse se expresen el...
- Artículo 908. Respecto de las alhajas y demás muebles preciosos, el juez determinará si...
- Artículo 909. Para la venta de acciones y títulos de renta se concederá la autorización...
- Artículo 910. El precio de la venta se entregará al tutor si las fianzas o garantías...
- Artículo 911. Para la venta de los bienes inmuebles del hijo o de los muebles preciosos,...
- Artículo 912. Para recibir dinero prestado en nombre del menor o incapacitado necesita el...
- Artículo 913. Lo dispuesto en los artículos que preceden se aplicará al gravamen y...
- Artículo 914. La persona que pretenda adoptar, deberá manifestar en su promoción inicial,...
- Artículo 915. Satisfechos los requisitos que se exigen en el artículo anterior, así como...
- Artículo 915 bis. Una vez dictada la sentencia definitiva que autorice la adopción, el Juez...
- Artículo 916. Derogado
- Artículo 917. Derogado
- Artículo 918. La información ad-perpetuam podrá decretarse cuando se trate: I.De...
- Artículo 919. El juez está obligado a ampliar el examen de los testigos con las preguntas...
- Artículo 920. Si los testigos no fueren conocidos del juez o del secretario, la parte...
- Artículo 921. Las informaciones se protocolizarán en el oficio del notario que designe el...
- Artículo 922. En ningún caso se admitirán en jurisdicción voluntaria informaciones de...
- Artículo 923. El apeo o deslinde tiene lugar siempre que no se hayan fijado los límites...
- Artículo 924. Tiene derecho para promover el apeo: I.El propietario; II.El...
- Artículo 925. La petición de apeo debe contener: I.El nombre y ubicación de la finca...
- Artículo 926. Hecha la promoción, el juez la mandará hacer saber a los colindantes para...
- Artículo 927. El día y hora señalados el juez, acompañado de su secretario, peritos,...
- Artículo 928. Los gastos generales del apeo se harán por el que lo promueva. Los que...
- Artículo 929. Se tramitará en la forma de incidente que habrá de seguirse con el...
- Artículo 930. Podrá decretarse el resguardo de un menor o incapacitado, que se hallen...
- Artículo 931. Los Alcaldes, en los negocios de su competencia, o sean aquellos cuyo...
- Artículo 932. Para estimar el interés del negocio se atenderá a lo que el actor demande....
- Artículo 933. Si el Alcalde en cualquier estado del Juicio encuentra que éste no es de su...
- Artículo 934. En estos juicios las partes no tienen derecho de recusar al alcalde, pero...
- Artículo 935. La demanda podrá formularse por escrito o verbalmente y bastará que se...
- Artículo 936. Cuando la demanda se formule verbalmente, el interesado comparecerá ante el...
- Artículo 937. Presentada la demanda y los documentos en que se funde, o una vez levantada...
- Artículo 938. El emplazamiento y citación deberán notificarse en el mismo día en que se...
- Artículo 939. Siempre se entregará a la parte demandada copia simple de la demanda y de...
- Artículo 940. La reconvención no se admitirá en estos juicios sino cuando la acción en que...
- Artículo 941. El día y hora señalados para la celebración de la audiencia a que se refiere...
- Artículo 942. Oídas la demanda y la contestación, el alcalde procurará que las partes...
- Artículo 943. Si no se logra el avenimiento, prevendrá luego el alcalde a las partes que...
- Artículo 944. En la audiencia a que se refiere el artículo anterior, se observarán las...
- Artículo 945. Todas las acciones y excepciones o defensas se harán valer en el acto mismo...
- Artículo 946. Antes de pronunciar el fallo el alcalde exhortará de nuevo a las partes a...
- Artículo 947. Si a la hora señalada para la celebración de la audiencia a que se refieren...
- Artículo 948. En el caso del artículo anterior, si el que dejó de concurrir fuere el...
- Artículo 949. Si al anunciarse el despacho del negocio no estuvieren presentes ni el actor...
- Artículo 950. En el acta de cada audiencia constará un resumen de lo expuesto por las...
- Artículo 951. Si alguna de las partes no concurre o se retira antes de que concluya...
- Artículo 952. Cuando fuere necesario suspender la audiencia por haberse ofrecido pruebas...
- Artículo 953. Ninguna suspensión se concederá por plazo mayor de tres días para reanudar...
- Artículo 954. Cuando se ejercite acción ejecutiva fundada en título que motive ejecución,...
- Artículo 955. Los plazos establecidos por disposiciones que aun cuando no comprendidas en...
- Artículo 956. Los incidentes que se promuevan en estos juicios se resolverán juntamente...
- Artículo 957. En estos juicios no habrá condenación en costas, pero los gastos de...
- Artículo 958. Contra las sentencias dictadas en estos juicios sólo procederá el recurso de...
- Artículo 959. Contra las resoluciones que se pronuncien por el juez de primera instancia,...
- Artículo 960. Los alcaldes tienen obligación de proveer a la eficaz e inmediata ejecución...
- Artículo 961. El tercero que considere perjudicados sus derechos al ejecutarse la...
- Artículo 962. Todos los problemas inherentes a la familia se consideran de orden público,...
- Artículo 963. El Juez de lo Familiar estará facultado para intervenir de oficio en los...
- Artículo 964. No se requieren formalidades especiales, para acudir ante el Juez competente...
- Artículo 965. Podrá acudirse al Juez de lo Familiar por escrito o por comparecencia...
- Artículo 966. En la audiencia las partes aportarán las pruebas que así procedan y que...
- Artículo 967. La audiencia se practicará con o sin la asistencia de las partes. El Juez,...
- Artículo 968. El Juez y las partes podrán interrogar a los testigos con relación a los...
- Artículo 969. La audiencia se llevará a cabo dentro de los treinta días contados a partir...
- Artículo 970. Si por cualquier circunstancia la audiencia no pueda celebrarse, ésta se...
- Artículo 971. La sentencia se pronunciará de manera breve y concisa, en el mismo momento...
- Artículo 972. La apelación deberá interponerse en la forma y términos previstos por éste...
- Artículo 973. En los juicios del orden familiar, el recurso de apelación se admitirá en el...
- Artículo 974. Son procedentes en materia de recursos, todos los previstos en este Código y...
- Artículo 975. La recusación con causa o sin ella, no podrá impedir que el Juez adopte las...
- Artículo 976. Derogado
- Artículo 977. Los incidentes se decidirán con un escrito de cada parte y sin suspensión...
- Artículo 978. En todo lo no previsto, regirán las reglas generales de este Código de...
- Artículo 979. El procedimiento para la rectificación o modificación de un acta del estado...
Mejores juristas





con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
MMM, si se trata de el nuevo sistema penal acusatorio, el propio código establece la posibilidad de que cierta información recopilada en la carpeta de investigación, puede incorporarse al jucio mediante lectura (cuando se trata de testigos muertos, entre otros), recuerde que sa es una de las cargas procesales que incumbe al ministerio publico y al asesor jurídico cumplir.
Tratándose del sistema tradicional, (averiguación previa) el juez toma en cuenta todo lo recabado en la averiguación previa para resolver la controversia asi como lo desahogado en la instrucción.
asi que todo depende del caso concreto.
saludos
concedieron un amparo y ordenaron la reposicion de todo el proceso, pero la causa penal es de hace 10 años, como se hara el juicio su las pruebas ya no existen y algunos testigos ya no estan, alguien tiene alguna idea
cuando no hay reparacion de daño x que ministerio publico insiste en la fraccion v
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios