Código de Procedimientos en Materia de Defensa Estado de Puebla
Código de Procedimientos en Materia de Defensa Estado de Puebla
- Artículo 1. Corresponde exclusivamente a los Tribunales de Defensa Social del Estado:...
- Artículo 2. Corresponde exclusivamente al Ministerio Público, el ejercicio de la acción...
- Artículo 3. En el ejercicio de la acción persecutoria, el Ministerio Público está...
- Artículo 4. El Ministerio Público deberá: I. Dirigir a la Policía Judicial, en las...
- Artículo 5. En materia de Defensa Social no cabe prórroga ni renuncia de jurisdicción,...
- Artículo 6. En el supuesto previsto en la fracción II del artículo anterior, el Tribunal...
- Artículo 7. Según las atribuciones que la Ley Orgánica del Poder Judicial les confiere,...
- Artículo 8. Un solo Juez de los que sean competentes conocerá de los delitos conexos,...
- Artículo 9. Cuando no conste el lugar en que se cometió el delito, se aplicarán las...
- Artículo 10. Si el inculpado que deba ser juzgado en el Estado se refugiare en otro...
- Artículo 11. En el caso de la fracción III del artículo 9 dejarán de ser competentes las...
- Artículo 12. El que fuera del territorio del Estado cometiere alguno de los delitos que...
- Artículo 13. El Juez que, con arreglo a este Código, fuere competente para conocer de un...
- Artículo 14. En los casos de acumulación, será competente el Juez que conozca el proceso,...
- Artículo 15. En los delitos comunes y oficiales cometidos por los altos funcionarios del...
- Artículo 16. El Juez o Tribunal que se considere incompetente para conocer de una causa,...
- Artículo 17. En el supuesto previsto en el artículo anterior, si la Autoridad a quien se...
- Artículo 18. Cuando las partes en el juicio estimen que no es competente el Juez que...
- Artículo 19. Son auxiliares de la administración de justicia en materia de Defensa...
- Artículo 20. Son aplicables a las actuaciones en materia de defensa social, las...
- Artículo 21. Cuando en un proceso intervengan personas que no tengan el carácter de...
- Artículo 22. Los expedientes de los procesos permanecerán en la Secretaría del Juzgado,...
- Artículo 23. Sólo para formular conclusiones y siempre que, a juicio del Juez, no se...
- Artículo 24. Cuando se dé vista de la causa al procesado, el Juez o la Sala tomarán las...
- Artículo 25. En caso de pérdida de un proceso se aplicarán las siguientes disposiciones:...
- Artículo 26. El Tribunal y los jueces deberán mantener el buen orden y exigir que les...
- Artículo 27. Las faltas que se cometieren contra el buen orden y las consideraciones...
- Artículo 28. Cuando cambiare el personal del Tribunal o del Juzgado, no se proveerá auto...
- Artículo 29. Cuando esté acreditado en autos el cuerpo del delito y la probable...
- Artículo 30. En las averiguaciones en que no se hubiese logrado reunir pruebas bastantes,...
- Artículo 30 bis. El Agente del Ministerio Público podrá determinar el no ejercicio de la...
- Artículo 30 ter. En los casos en que se acuerde el archivo de la Averiguación Previa, el...
- Artículo 31. El Juez o la Sala podrán dictar en los procesos sujetos a su conocimiento,...
- Artículo 31 bis. El Ministerio Público en la averiguación previa, los Jueces y Magistrados,...
- Artículo 32. Cuando los jueces o tribunales tuvieren que practicar alguna diligencia...
- Artículo 33. En el supuesto previsto en el artículo anterior se aplicarán, además, las...
- Artículo 34. Las audiencias de los procesos en materia de Defensa Social serán públicas,...
- Artículo 35. En cuanto a la presencia de las partes en las audiencias, se aplicarán las...
- Artículo 36. La defensa del acusado en las audiencias se rige por los siguientes...
- Artículo 37. El funcionario que presida la audiencia aplicará de plano las correcciones...
- Artículo 38. Las resoluciones judiciales son sentencias o autos. Las primeras resuelven...
- Artículo 39. Las resoluciones judiciales expresarán la fecha y lugar en que fueron...
- Artículo 40. Las sentencias contendrán los datos siguientes: I. Nombres y apellidos...
- Artículo 41. Las resoluciones serán dictadas por los magistrados o jueces y serán...
- Artículo 42. Las sentencias del Tribunal se regirán por las siguientes disposiciones:...
- Artículo 43. Los jueces y salas no podrán: I. Aplazar, demorar o negar con ningún...
- Artículo 44. Las notificaciones y citaciones se harán, cuando más tarde, el día inmediato...
- Artículo 45. Cuando las personas que por algún motivo legal intervengan en un proceso,...
- Artículo 46. Son aplicables a las notificaciones, además, las siguientes disposiciones:...
- Artículo 47. Las citaciones se rigen por lo dispuesto en los siguientes preceptos:...
- Artículo 48. Los términos judiciales establecidos en este Código son improrrogables y se...
- Artículo 49. Los términos que señala este Código para los casos que prevé el artículo...
- Artículo 50. El procedimiento en materia de defensa social comprende cuatro períodos:...
- Artículo 51. El Ministerio Público durante la averiguación previa, deberá: I....
- Artículo 51 bis. En todo procedimiento penal se deberá atender prioritariamente el interés...
- Artículo 52. Durante la averiguación previa, la autoridad judicial practicará las...
- Artículo 53. Los periodos de instrucción y de juicio constituyen el proceso de defensa...
- Artículo 54. Dentro de los períodos de instrucción y de juicio, el Ministerio Público...
- Artículo 54 bis. En todo procedimiento penal, la víctima o el ofendido por algún delito...
- Artículo 54 ter. Las autoridades en todo procedimiento penal para la adecuada atención de las...
- Artículo 55. En el período de ejecución, el Poder Ejecutivo del Estado, por conducto del...
- Artículo 56. La averiguación de hechos delictuosos puede incoarse de oficio, por querella...
- Artículo 56 bis. En las actuaciones de averiguación previa los agentes del Ministerio Público...
- Artículo 57. Tratándose de delitos que se persiguen de oficio, bastará para el inicio de...
- Artículo 58. Los funcionarios del Ministerio Público, están obligados a proceder de...
- Artículo 59. Es necesaria la querella de la parte ofendida en los casos expresamente...
- Artículo 60. La persona que tenga conocimiento de la comisión de un delito que deba...
- Artículo 61. Son aplicables a las denuncias y querellas, las siguientes disposiciones:...
- Artículo 61 bis. Cuando la denuncia o querella se realice vía telefónica o por medios...
- Artículo 62. Las querellas se rigen además por los siguientes preceptos: I. Cuando...
- Artículo 63. No se admitirá la intervención de mandatario para la presentación de...
- Artículo 64. En los casos de querella necesaria, antes de practicar las primeras...
- Artículo 65. Tan pronto como el Ministerio Público tenga conocimiento de un delito que se...
- Artículo 65 bis. Inmediatamente que el Ministerio Público, la Policía Ministerial, así como...
- Artículo 65 ter. La preservación de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso,...
- Artículo 65 quater. Cuando la Policía Ministerial descubra indicios, huellas o vestigios de un...
- Artículo 65 quinquies. Tratándose de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, el...
- Artículo 65 sexies. Una vez realizados los dictámenes respectivos, los peritos devolverán al...
- Artículo 66. EL Ministerio Público, o la autoridad que actuare en auxilio de éste, al...
- Artículo 67. En los casos de delito flagrante, toda persona puede detener al indiciado...
- Artículo 68. En casos urgentes el Ministerio Público, podrá bajo su responsabilidad,...
- Artículo 68 bis. Se entenderá que el indiciado queda a disposición del Ministerio Público...
- Artículo 68 ter. La autoridad que practique la detención deberá registrarla de...
- Artículo 68 quater. La información capturada en este registro será confidencial y reservada. A...
- Artículo 68 quinquies. El Ministerio Público, una vez que el detenido sea puesto a su disposición,...
- Artículo 68 sexies. El Procurador General de Justicia emitirá las disposiciones necesarias para...
- Artículo 69. Se califican como delitos graves, para todos los efectos legales por...
- Artículo 69 bis. En los casos de delito flagrante y en los urgentes, ningún indiciado podrá...
- Artículo 70. Cuando el inculpado fuese detenido o se presentare voluntariamente ante el...
- Artículo 71. Además de levantar el acta a que se refiere el artículo 65 de este Código ,...
- Artículo 72. Cuando la autoridad a que se refiere el artículo 66, practique diligencias...
- Artículo 73. Las diligencias que practiquen el Ministerio Público tendrán pleno valor...
- Artículo 73 bis. Para la investigación de los delitos de operaciones con recursos de...
- Artículo 73 ter. El Procurador General de Justicia o el servidor público en quien delegue esa...
- Artículo 73 quater. El Procurador General de Justicia o el servidor público en quien delegue esa...
- Artículo 73 quinquies. Los agentes infiltrados, de conformidad con este Código y demás...
- Artículo 73 sexies. A los agentes infiltrados, servidores públicos y demás personas que...
- Artículo 73 septies. Las autorizaciones que emita el Procurador General de Justicia o el servidor...
- Artículo 73 octies. Las entregas vigiladas y operaciones encubiertas se deberán realizar bajo la...
- Artículo 74. Las entregas vigiladas y operaciones encubiertas se deberán realizar bajo la...
- Artículo 75. Si el lesionado no debe estar privado de libertad, la autoridad que conozca...
- Artículo 76. El permiso a que se refiere el artículo anterior se concederá sin perjuicio...
- Artículo 77. En el caso del artículo 76, se aplicarán las siguientes disposiciones:...
- Artículo 78. La responsiva a que se refiere el artículo 75, impone, a quien la otorga,...
- Artículo 79. El incumplimiento de cualquiera de los deberes señalados en el artículo...
- Artículo 80. Los certificados de sanidad expedidos por médicos particulares estarán...
- Artículo 81. Cuando un lesionado necesite pronta curación, cualquier médico o práctico en...
- Artículo 82. En el supuesto previsto en el artículo anterior, el médico o práctico que...
- Artículo 83. El Ministerio Público deberá durante la averiguación previa, acreditar el...
- Artículo 84. Derogado
- Artículo 85. Cuando se trate de lesiones externas, éstas serán objeto de inspección con...
- Artículo 86. En el caso de lesiones internas, envenenamiento u otra enfermedad...
- Artículo 87. Derogado
- Artículo 88. Si se tratare de homicidio, además de otras diligencias que sean...
- Artículo 89. Solamente podrá dejarse de practicar la autopsia, cuando el Ministerio...
- Artículo 90. Los vestidos y demás prendas del occiso serán minuciosamente descritos en el...
- Artículo 91. Cuando no se encontrare el cadáver, se aplicarán las siguientes...
- Artículo 92. Cuando no se encontraren testigos que hubieren visto el cadáver, pero...
- Artículo 93. Si después de que hubiere sido sepultado el cadáver, ocurriere algún motivo...
- Artículo 94. Si por las observaciones que hubieren hecho los facultativos, se dedujere...
- Artículo 95. El arma o instrumento con que se ejecutó o conque probablemente se hubiere...
- Artículo 96. En los casos de aborto se procederá como previenen los artículos anteriores...
- Artículo 97. Tratándose de atentados al pudor, estupro o violación, se harán constar la...
- Artículo 98. En los supuestos previstos por el artículo anterior, la persona ofendida...
- Artículo 99. En los casos de incendio son aplicables las siguientes disposiciones:...
- Artículo 100. Los dictámenes y certificados médicos de los legistas se rigen por las...
- Artículo 101. Derogado
- Artículo 102. Derogado
- Artículo 103. Derogado
- Artículo 104. Derogado
- Artículo 105. Derogado
- Artículo 106. Derogado
- Artículo 107. Derogado
- Artículo 108. Para acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del...
- Artículo 109. Cuando en la averiguación previa se hayan reunido los requisitos que exigen...
- Artículo 110. Si el ejercicio de la acción penal es con detenido, el Tribunal que reciba...
- Artículo 111. Tratándose de consignaciones sin detenido, el juez del conocimiento radicará...
- Artículo 111 bis. Cuando la orden de aprehensión o el auto de formal prisión se dicten en...
- Artículo 112. Derogado
- Artículo 113. Fuera de los casos previstos en los artículos 67 y 68, la detención de los...
- Artículo 114. Para que un Juez pueda librar orden de detención contra una persona, se...
- Artículo 115. El mandamiento de detención contendrá una relación sucinta de los hechos que...
- Artículo 116. El Juez comunicará la orden de aprehensión al Ministerio Público, que...
- Artículo 117. Derogado
- Artículo 118. Siempre que se lleve a cabo una aprehensión, en virtud de orden judicial, el...
- Artículo 119. Cuando deba aprehenderse a un empleado o funcionario público, a un militar o...
- Artículo 120. Cuando antes de cumplida una orden de aprehensión, se desvanecieren los...
- Artículo 121. La autoridad judicial podrá, a petición del Ministerio Público, decretar el...
- Artículo 121 bis. La autoridad judicial podrá, a petición del Ministerio Público, imponer las...
- Artículo 122. En el procedimiento de Defensa Social se admitirá como prueba todo aquello...
- Artículo 123. La Ley reconoce como medios específicos de prueba: I. La confesión...
- Artículo 124. La confesión es el reconocimiento de la propia responsabilidad y de la...
- Artículo 125. La confesión podrá recibirse por el Ministerio Público en la averiguación...
- Artículo 126. Son aplicables a la confesión, las siguientes disposiciones: I. Ningún...
- Artículo 127. La inspección judicial puede practicarse de oficio o a petición de parte,...
- Artículo 128. El Juez, el Tribunal o el Ministerio Público, al practicar la inspección...
- Artículo 129. Si el delito fuere de aquéllos que pueden dejar huellas materiales, se...
- Artículo 130. Se aplicarán además las siguientes disposiciones: I. A juicio del...
- Artículo 131. En caso de lesiones, al sanar el lesionado, los jueces o tribunales darán fe...
- Artículo 132. La inspección judicial podrá tener el carácter de reconstrucción de hechos,...
- Artículo 133. A la reconstrucción de los hechos deberán concurrir: I. El Juez con su...
- Artículo 134. Para la práctica de la reconstrucción de hechos, el Juez o la Sala en su...
- Artículo 135. Cuando hubiere versiones distintas acerca de la forma en que ocurrieron los...
- Artículo 136. Si para el examen de alguna persona o de algún objeto se requieren...
- Artículo 137. Los peritos que dictaminen serán dos o más; pero bastará uno cuando sólo...
- Artículo 138. El Ministerio Público, el procesado o su defensor y la parte ofendida,...
- Artículo 139. La opinión de los peritos nombrados por las partes a que se refiere el...
- Artículo 140. Los peritos deberán tener título oficial en la ciencia o arte a que se...
- Artículo 141. Cuando la profesión o arte a que se refiere el articulo anterior, no...
- Artículo 142. Los peritos deberán ser citados en la misma forma que los testigos,...
- Artículo 143. Son aplicables a la prueba pericial, las siguientes disposiciones: I....
- Artículo 144. Cuando el acusado, el ofendido o el acusador, los testigos o los peritos...
- Artículo 145. Si por las revelaciones hechas en las primeras diligencias o en la querella,...
- Artículo 146. Durante la instrucción, el Juez no podrá dejar de examinar a los testigos...
- Artículo 147. Los testigos ausentes serán examinados por conducto del Juez del lugar de su...
- Artículo 148. Toda persona, cualquiera que sea su edad, sexo, condición social o...
- Artículo 149. No se obligará a declarar al tutor, curador, pupilo o cónyuge del acusado,...
- Artículo 150. Si las personas a que se refiere el artículo anterior, tuvieren voluntad de...
- Artículo 151. No serán compelidos a declarar, las personas que están obligadas a guardar...
- Artículo 152. En el caso del artículo anterior, si no pudiere obtenerse otra prueba de los...
- Artículo 153. En materia de Defensa Social, no puede oponerse tacha a los testigos; pero...
- Artículo 154. Antes de que los testigos declaren, se les instruirá acerca de las sanciones...
- Artículo 154 bis. Cuando el testigo o testigos que presentó el denunciante y este mismo, no...
- Artículo 155. Son aplicables a la diligencia de examen de los testigos, las siguientes...
- Artículo 156. Si el testigo fuere militar o empleado de algún ramo del servicio público,...
- Artículo 157. Cuando haya de examinarse como testigos a los Diputados al Congreso Local,...
- Artículo 158. Cuando el testigo fuere obligado a ocurrir desde un lugar distante más de...
- Artículo 159. En el supuesto último del anterior artículo, el oferente de la prueba...
- Artículo 160. Si el testigo se hallare en la misma población, pero con impedimento físico...
- Artículo 161. Cuando el testigo se niegue sin causa justa a comparecer o se resista a...
- Artículo 162. Cuando hubiere de ausentarse alguna persona que pueda declarar acerca de un...
- Artículo 163. Son documentos públicos y privados los que señala con tal carácter el Código...
- Artículo 164. Los documentos que presenten las partes o se relacionen con la materia del...
- Artículo 165. Cuando alguna de las partes pidiere copia o testimonio de algún documento...
- Artículo 166. La compulsa de documentos existentes fuera de la jurisdicción del Tribunal...
- Artículo 167. Los documentos privados y la correspondencia procedente de uno de los...
- Artículo 168. Cuando el Ministerio Público creyere que pueden encontrarse pruebas del...
- Artículo 169. Cuando a solicitud de parte interesada, el Juez mande sacar testimonio de...
- Artículo 170. Los documentos públicos y privados podrán presentarse en cualquier estado...
- Artículo 171. Cuando se niegue o ponga en duda la autenticidad de un documento, podrá...
- Artículo 172. El cotejo se hará con documentos indubitables o que las partes reconozcan...
- Artículo 172 bis. Las comunicaciones entre particulares podrán ser aportadas voluntariamente a...
- Artículo 172 ter. Cuando en la averiguación previa de alguno de los delitos calificados como...
- Artículo 172 quater. Las intervenciones se sujetarán a lo dispuesto por el artículo 16 de la...
- Artículo 172 quinquies. La autorización judicial para intervenir comunicaciones privadas, únicamente...
- Artículo 172 sexies. Durante las intervenciones de las comunicaciones privadas, el Ministerio...
- Artículo 172 septies. Si durante el desarrollo de una intervención telefónica se tiene...
- Artículo 172 octies. El Ministerio Público formulará acta circunstanciada de toda intervención,...
- Artículo 172 nonies. Todos los datos, objetos y cualquier otro resultado relacionado con la...
- Artículo 172 decies. En caso de que en la averiguación previa se determine el no ejercicio...
- Artículo 172 undecies. Los concesionarios, permisionarios y demás titulares de los medios o...
- Artículo 172 doudecies. Los servidores públicos que intervengan comunicaciones privadas sin la...
- Artículo 173. Presunción es la consecuencia que la ley o el Juez infieren de un hecho...
- Artículo 174. Hay presunción legal: I. Cuando la ley la establece expresamente, y...
- Artículo 175. Hay presunción humana cuando de un hecho debidamente probado se infiere...
- Artículo 176. El que tiene a su favor una presunción legal, sólo está obligado a...
- Artículo 177. Es admisible prueba contra las presunciones, sean legales o humanas
- Artículo 178. Producen solamente presunción: I. Los testigos que no convengan en lo...
- Artículo 179. Cuando en la averiguación previa el Ministerio Público estime necesaria la...
- Artículo 180. Las diligencias de cateo serán practicadas por el Ministerio Público, previa...
- Artículo 181. Para la ejecución de la orden de cateo se observarán las reglas y...
- Artículo 181 bis. En los casos en que el cateo se practique en cumplimiento de algún exhorto,...
- Artículo 181 ter. El Ministerio Público podrá autorizar el ingreso a un domicilio sin orden...
- Artículo 182. Son aplicables a las visitas domiciliarias las siguientes disposiciones:...
- Artículo 183. En el caso de que el representante de una casa o establecimiento, solicite...
- Artículo 183 bis. Para la presente Sección, se entenderá como domicilio, el lugar en que se...
- Artículo 184. Toda persona que tuviere que referirse a otra en su declaración o en...
- Artículo 185. La confrontación se practicará: I. Cuando quien declare no pueda dar...
- Artículo 186. En la confrontación se observarán los requisitos siguientes: I. Que la...
- Artículo 187. La diligencia de confrontación se practicará conforme a las siguientes...
- Artículo 188. Con excepción de los careos mencionados en la fracción IV del artículo 20 de...
- Artículo 189. La diligencia de careos, se rige por las siguientes disposiciones: I....
- Artículo 190. No podrá condenarse a un acusado sino cuando se pruebe que cometió el delito...
- Artículo 191. En caso de duda deberá absolverse al acusado
- Artículo 192. El que afirma está obligado a probar
- Artículo 193. El que niega está obligado a probar cuando su negación es contraria a una...
- Artículo 194. La confesión produce su efecto tanto en lo que favorece como en lo que...
- Artículo 195. La confesión ante el Ministerio Público o ante el Juez hará prueba plena,...
- Artículo 196. Los documentos públicos harán prueba plena, salvo el derecho de las partes...
- Artículo 197. Los documentos privados sólo harán prueba plena contra su autor, si fueren...
- Artículo 198. Tratándose de la acreditación del delito y la responsabilidad penal, los...
- Artículo 199. La inspección judicial, así como el resultado de los cateos o visitas...
- Artículo 200. La fuerza probatoria de todo juicio pericial, incluso el cotejo de letras y...
- Artículo 201. La valorización de la prueba testimonial queda al prudente arbitrio del Juez...
- Artículo 202. Derogado
- Artículo 203. Derogado
- Artículo 204. Los jueces y las salas, según la naturaleza de los hechos, la prueba de...
- Artículo 205. Salvo en el caso del artículo 253, dentro de las cuarenta y ocho horas...
- Artículo 206. Son aplicables a la audiencia pública en la que se tome la declaración...
- Artículo 207. El Agente del Ministerio Público y la Defensa, tendrán derecho de interrogar...
- Artículo 208. En los casos en que el delito, por no merecer sanción corporal y por merecer...
- Artículo 209. Derogado
- Artículo 210. El Juez, bajo su más estricta responsabilidad, deberá admitir las pruebas...
- Artículo 211. Salvo lo dispuesto en este artículo, ninguna detención podrá exceder del...
- Artículo 212. El auto de formal prisión contendrá: I. La fecha y hora exacta en que...
- Artículo 213. En el auto de formal prisión, por delito que merezca sanción corporal, se...
- Artículo 214. Las resoluciones que pongan fin al proceso y que hayan causado ejecutoria,...
- Artículo 215. El auto de formal prisión se notificará inmediatamente al acusado, si...
- Artículo 216. Los autos de formal prisión, de libertad por falta de méritos y de sujeción...
- Artículo 217. Cuando por tener el delito señalado únicamente sanción no corporal o...
- Artículo 218. El auto de sujeción a proceso y el de formal prisión se comunicarán, por...
- Artículo 219. Si dentro del término legal no se reúnen los requisitos necesarios para...
- Artículo 220. Durante la instrucción, el Juez o la Sala que conozca del proceso deberá, a...
- Artículo 221. Salvo lo dispuesto en este Código respecto al procedimiento sumario, la...
- Artículo 222. Cuando se trate del delito de lesiones y el ofendido no hubiere sanado en el...
- Artículo 223. Cuando a juicio de las partes esté agotada la instrucción por haberse...
- Artículo 224. Si alguna o algunas de las pruebas ofrecidas legalmente en el primero de los...
- Artículo 225. Transcurridos los términos a que se refiere el artículo anterior, o...
- Artículo 226. Si el expediente excediere de cincuenta fojas, por cada veinticinco de...
- Artículo 227. El Ministerio Público al formular sus conclusiones, hará una exposición...
- Artículo 228. Recibidas las conclusiones acusatorias del Ministerio Público, se dará vista...
- Artículo 229. La Defensa podrá presentar sus conclusiones por escrito o formularlas en...
- Artículo 230. Si la Defensa no formularé sus conclusiones en el término que para ello se...
- Artículo 231. Las conclusiones del Ministerio Público solo pueden modificarse por causas...
- Artículo 232. Cuando el Ministerio Público no formule acusación, o al formularla no...
- Artículo 233. El mismo día en que la defensa presente sus conclusiones o en que, conforme...
- Artículo 234. Son aplicables a la audiencia de vista del proceso, las siguientes...
- Artículo 235. Si el delito que motive la averiguación previa merece como sanción, prisión...
- Artículo 236. Si las conclusiones del Ministerio Público fueren de no acusación, se...
- Artículo 237. En los casos a que este Capítulo se refiere, la identificación del acusado...
- Artículo 238. Cuando se sospeche que el acusado se encuentra comprendido en lo dispuesto...
- Artículo 239. Si el dictamen pericial medico concluye que es necesario que el acusado sea...
- Artículo 240. Si se comprueba la existencia del delito, y que en el tuvo participación el...
- Artículo 241. Para que el internamiento provisional pueda prolongarse por más de setenta y...
- Artículo 242. EL Juez dará por terminada la reclusión, en los siguientes casos: I....
- Artículo 243. Al darse por terminada la reclusión, de acuerdo con lo dispuesto en el...
- Artículo 244. Durante el tiempo del internamiento, el Tribunal proveerá a la observancia...
- Artículo 245. Cuando el Tribunal estime procedente entregar el acusado a la persona que ha...
- Artículo 246. Si la persona que se hace cargo del enfermo, no rinde oportunamente los...
- Artículo 247. Cuando en el curso del proceso el acusado sufra alguna de las incapacidades...
- Artículo 248. Si, en los casos a que este Capítulo se refiere, sobreviniere la curación...
- Artículo 249. La vigilancia del incapacitado estará a cargo de la Autoridad...
- Artículo 250. El procedimiento sumario tiene por objeto la investigación y sanción de los...
- Artículo 251. Tan pronto como se ponga a disposición del Juez competente a un detenido,...
- Artículo 252. Además de los informes a que se refiere el artículo anterior, el Juez...
- Artículo 253. Si el acusando opta por el procedimiento sumario, el Juez procederá...
- Artículo 254. Concluida la declaración preparatoria se recibirán, a continuación, las...
- Artículo 255. Inmediatamente después de haberse desahogado las pruebas, el Juez decretará,...
- Artículo 256. A continuación y en la misma audiencia, se notificará a las partes el auto a...
- Artículo 257. Si alguna de las partes ofrece pruebas, el Juez ordenará recibir las que...
- Artículo 258. Concluida la recepción de pruebas o cuando no se hubiere ofrecido ninguna,...
- Artículo 259. Si las conclusiones del Ministerio Público son no acusatorias, se dará...
- Artículo 260. Si las conclusiones son acusatorias, el Juez requerirá a la defensa y al...
- Artículo 261. El Juez a continuación dictará sentencia, la que si es condenatoria hará al...
- Artículo 262. Contra las resoluciones dictadas en el procedimiento sumario no procede...
- Artículo 263. Todas las actuaciones en el procedimiento sumario se practicarán a...
- Artículo 263 bis. Al procedimiento sumario seguido ante los Juzgados Municipales, serán...
- Artículo 264. En los delitos que merezcan una pena de prisión mayor de cinco años, cuando...
- Artículo 265. El proceso dejará de tramitarse como sumario, tan pronto manifieste el...
- Artículo 266. Son irrevocables y por tanto causan ejecutoria: I. Las sentencias...
- Artículo 267. EL recurso de revocación procede, cuando este Código no conceda el de...
- Artículo 268. El recurso de revocación toma el nombre de reposición cuando se trata de...
- Artículo 269. Interpuesto el recurso en el acto de la notificación o dentro de las...
- Artículo 270. Si el Juez o Tribunal admite el recurso, lo resolverá dentro de los tres...
- Artículo 271. El recurso de apelación tiene por objeto que el Tribunal de Segunda...
- Artículo 272. La segunda instancia solamente se abrirá a petición de parte y la Sala, al...
- Artículo 273. Son apelables salvo disposición legal en contrario: I. Las sentencias...
- Artículo 274. La apelación suspende la ejecución de la resolución apelada, salvo cuando...
- Artículo 275. Pueden apelar el Ministerio Público, el acusado, el o los defensores y el...
- Artículo 276. El apelante puede expresar los agravios al interponer el recurso o en...
- Artículo 277. La apelación podrá interponerse verbalmente en el momento de la notificación...
- Artículo 278. Son aplicables a la apelación las siguientes disposiciones: I....
- Artículo 279. Al notificarse al acusado la sentencia de primera instancia, se le hará...
- Artículo 280. La omisión del requisito a que se refiere el artículo anterior, surte el...
- Artículo 281. Contra el auto que admita la apelación no procede recurso alguno
- Artículo 282. Admitida la apelación, se remitirá original el proceso al Tribunal Superior...
- Artículo 283. El original del proceso, y en su caso el duplicado o testimonio, debe...
- Artículo 284. Recibidas las actuaciones a que se refiere el artículo anterior, la Sala...
- Artículo 285. Si la Sala estima bien admitido el recurso, en la misma resolución...
- Artículo 286. Enunciativamente se consideran violaciones al procedimiento en primera...
- Artículo 287. Dentro de los tres días siguientes a la notificación del auto que tenga por...
- Artículo 288. Son admisibles en segunda instancia, las pruebas: I. Que no hubieren...
- Artículo 289. Cuando se admitan pruebas se recibirán estas dentro del término a que se...
- Artículo 290. Si la prueba hubiere de rendirse fuera de la Capital del Estado, pero dentro...
- Artículo 291. Sólo se admitirá la prueba testimonial en la segunda instancia, cuando los...
- Artículo 292. La Sala podrá, hasta antes de la citación para la vista, ordenar la práctica...
- Artículo 293. Las partes podrán tomar en la Secretaría de la Sala, los apuntes que...
- Artículo 294. Concluidos los términos a que se refieren los artículos 285, 289 y 290, o...
- Artículo 295. Para la vista serán citados el Ministerio Público, el acusado y su defensor
- Artículo 296. El día señalado para la vista, las partes alegarán por escrito, sin...
- Artículo 297. Declarado visto el asunto quedara cerrado el debate, y la Sala dictará...
- Artículo 298. Si solamente hubiere apelado el procesado o su defensor, no se podrá...
- Artículo 299. Si el apelante es el Ministerio Público, no se tomará en consideración...
- Artículo 300. La Sala suplirá la deficiencia o falta de los agravios del acusado o del...
- Artículo 301. Si la Sala encuentra que hubo violación manifiesta del procedimiento, que...
- Artículo 302. Notificado el fallo a las partes, se remitirá, desde luego, la ejecutoria al...
- Artículo 303. La Sala impondrá de oficio una corrección disciplinaria al Defensor por no...
- Artículo 304. En los casos previstos en el artículo anterior, si el defensor fuere de...
- Artículo 305. Se ocurrirá en queja al inmediato Superior, para corregir las infracciones...
- Artículo 306. Son aplicables al recurso de queja, las siguientes disposiciones: I. El...
- Artículo 307. Contra el auto que no admita la apelación procede el recurso de denegada...
- Artículo 308. Al recurso de denegada apelación son aplicables las siguientes...
- Artículo 309. Corresponde a las Salas en Materia de Defensa Social del Tribunal Superior...
- Artículo 310. En los casos a que se refiere el artículo 17, tan pronto como la Sala reciba...
- Artículo 311. Evacuada la vista a que se refiere el artículo anterior, dentro de los dos...
- Artículo 312. En los casos a que se refiere el artículo 18, recibido en la Sala el...
- Artículo 313. Evacuado el trámite a que se refiere el artículo anterior, dentro de dos...
- Artículo 314. El funcionario Judicial de Defensa Social, sea Magistrado o Juez, esta...
- Artículo 315. Toda excusa o recusación podrá hacerse valer después de dictado el auto de...
- Artículo 316. Si después de la citación para sentencia o para la vista de la causa, en su...
- Artículo 317. Son aplicables a la recusación, las siguientes disposiciones: I. Los...
- Artículo 318. Son aplicables a las excusas las siguientes disposiciones: I. Se...
- Artículo 319. Lo dispuesto en los artículos 314 a 318, respecto a los Jueces y...
- Artículo 320. El procedimiento judicial iniciando para la averiguación de algún delito...
- Artículo 321. En el caso de la fracción I del artículo 320, se aplicarán las siguientes...
- Artículo 322. En los casos previstos por las fracciones II y III del artículo 320, se...
- Artículo 323. Cuando se haya decretado la suspensión del procedimiento en los casos a que...
- Artículo 324. El Juez o la Sala resolverán de plano sobre la suspensión con la sola...
- Artículo 325. La resolución que se dicte a petición del acusado, en el supuesto previsto...
- Artículo 326. La acumulación tiene por objeto, que un mismo Juez o Sala conozca y decida,...
- Artículo 327. La acumulación tendrá lugar: I. En los procesos que se instruyan en...
- Artículo 328. Los delitos son conexos: I. Cuando se cometieron por varias personas...
- Artículo 329. La acumulación sólo podrá decretarse cuando los procesos se encuentren en...
- Artículo 330. Cuando alguno de los procesos ya no estuviere en estado de instrucción, pero...
- Artículo 331. Pueden promover la acumulación el Ministerio Público, el procesado o su...
- Artículo 332. No obstante, si los procesos se siguen en el mismo Juzgado o Sala, la...
- Artículo 333. Es competente para conocer de todos los procesos que deban acumularse, si se...
- Artículo 334. La acumulación se promoverá ante el Juez, que conforme al artículo anterior...
- Artículo 335. Promovida la acumulación, el Juez oirá en audiencia que se verificara dentro...
- Artículo 336. La resolución en que se conceda o niegue la acumulación es apelable en el...
- Artículo 337. Si se decretare la acumulación y los procesos estuvieren en diversos...
- Artículo 338. Recibido el oficio, se oirá a las partes en audiencia que se verificará...
- Artículo 339. Si la resolución fuere favorable, el Juez requerido remitirá desde luego a...
- Artículo 340. Sea que el Juez acceda o rehúse a la acumulación, su resolución será...
- Artículo 341. Si el Juez requiriente, en vista de las razones que exponga el requerido, se...
- Artículo 342. El auto de desistimiento es apelable en el efecto devolutivo, debiendo...
- Artículo 343. Si el Juez que solicitó la acumulación insistiere en ella, no obstante las...
- Artículo 344. La remisión de que habla el artículo anterior, se verificará dentro de los...
- Artículo 345. Los jueces no suspenderán sus procedimientos con motivo del incidente sobre...
- Artículo 346. Cuando se trate de diligencias de las que sea antecedente una causa que se...
- Artículo 347. No procede la acumulación de los procesos que se sigan ante Tribunales o...
- Artículo 348. La Sala o el Juez que primero pronuncie sentencia ejecutoria la comunicara...
- Artículo 349. Las cuestiones que se propongan durante la tramitación de un juicio de...
- Artículo 350. Todo inculpado tendrá derecho a ser puesto en libertad bajo caución...
- Artículo 350 bis. El Ministerio Público podrá oponerse durante el proceso, a que se conceda el...
- Artículo 351. La libertad bajo caución podrá impedirse en cualquier momento del...
- Artículo 352. Cuando la solicitud de libertad caucional se formule ante el Ministerio...
- Artículo 353. En el caso del artículo anterior, se observarán las siguientes...
- Artículo 354. La naturaleza de la caución quedará a elección del acusando, quien al...
- Artículo 355. El monto de la caución se fijará por el Ministerio Público, el Juez o la...
- Artículo 356. Si el acusado o su defensor no hacen la manifestación a que se refiere el...
- Artículo 357. El acusado o una tercera persona, excepto el defensor, hará el depósito en...
- Artículo 358. Cuando la garantía consista en hipoteca, que podrá ser otorgada por el...
- Artículo 359. Cuando se ofrezca como garantía fianza personal por cantidad que no exceda...
- Artículo 360. Cuando la fianza personal exceda del importe de diez días de salario, el...
- Artículo 361. Las fianzas se extenderán en la misma pieza de autos en forma de acta, o se...
- Artículo 362. El fiador, excepto cuando se trate de empresas afianzadoras legalmente...
- Artículo 363. Si el fiador con anterioridad hubiese otorgado otras fianzas, deberá...
- Artículo 364. En el Tribunal Superior de Justicia se llevará un índice en el que se...
- Artículo 365. Cuando lo estimen necesario, la Sala o los jueces tendrán en cuenta los...
- Artículo 366. Al notificarse el acusado, el auto que le conceda su libertad caucional, se...
- Artículo 367. Se harán saber también al acusado, las causas de revocación de la libertad...
- Artículo 368. En la notificación del auto que concede la libertad se hará constar que se...
- Artículo 369. Cuando un tercero haya constituido fianza o hipoteca, para garantizar la...
- Artículo 370. Si se hace efectiva una garantía, el importe de ésta se aplicará al Fondo de...
- Artículo 371. Cuando el acusado haya garantizado por si mismo su libertad, esta se...
- Artículo 372. Cuando un tercero haya garantizado la libertad del acusado, aquella se...
- Artículo 373. En los casos de la fracción VIII del artículo 371, se aplicarán las...
- Artículo 374. En los casos de las fracciones I y II del artículo 371, se mandará...
- Artículo 375. En los casos de las fracciones III, IV, V, VII y VIII del artículo 371, se...
- Artículo 376. En los casos de la fracción VI del artículo 371 y II del 372 se Remitirá al...
- Artículo 377. El Juez o Sala ordenará la devolución del depósito o mandará cancelar la...
- Artículo 378. La libertad por desvanecimiento de datos, procede en los casos siguientes:...
- Artículo 379. Cuando el procesado solamente haya sido declarado sujeto a proceso, podrá...
- Artículo 380. Hecha la solicitud relativa a lo dispuesto en los artículos que anteceden,...
- Artículo 381. La solicitud del Ministerio Público para que se conceda la libertad por...
- Artículo 382. La resolución que conceda la libertad por desvanecimiento de datos para...
- Artículo 383. La resolución que conceda o niegue la libertad a que se refiere esta...
- Artículo 384. La ejecución de las sentencias irrevocables, en materia de Defensa Social,...
- Artículo 385. Las sentencias irrevocables que sean absolutorias o que declaren compurgadas...
- Artículo 386. Cuando en la sentencia se declare la falsedad de un documento público, se...
- Artículo 387. Pronunciada una sentencia condenatoria irrevocable, se aplicarán las...
- Artículo 388. En las sentencias condenatorias, se prevendrá que se amoneste al reo para...
- Artículo 389. En la sanción de prisión que imponga una sentencia, se computará el tiempo...
- Artículo 390. El condenado en sentencia ejecutoria que se repute con derecho de obtener la...
- Artículo 391. En el supuesto previsto en el artículo anterior, se aplicarán las siguientes...
- Artículo 392. Para que se declaren extinguidas las sanciones impuestas en sentencia...
- Artículo 393. El aseguramiento de bienes para garantizar el pago de la responsabilidad...
- Artículo 394. La apelación interpuesta por el ofendido o su representante en los casos...
- Artículo 395. La mediación tiene por objeto que el querellante y el inculpado, asistidos...
- Artículo 396. Se encuentran facultados para practicar mediación penal: I....
- Artículo 397. El mediador debe regir el proceso bajo los siguientes principios: I....
- Artículo 398. Los Ministerios Públicos y los Jueces una vez recibida la denuncia o...
- Artículo 399. La autoridad que conozca de la averiguación o del proceso, así como el...
- Artículo 400. El procedimiento que se seguirá en la primera audiencia de mediación será el...
- Artículo 401. Cuando la mediación se practique por Ministerio Público o por Juez, se podrá...
- Artículo 402. Se levantará acta circunstanciada cumpliendo con los requisitos que señalan...
- Artículo 403. Quedará bajo la responsabilidad del mediador evitar que durante el...
- Artículo 404. La iniciación del procedimiento de mediación no interrumpe ni suspende las...
- Artículo 405. La autoridad encargada de la tramitación de la Averiguación Previa o el...
- Artículo 405 bis. La mediación en los delitos de oficio tiene como finalidad el...
- Artículo 406. El convenio derivado del procedimiento de mediación, que pretenda terminar...
- Artículo 407. A efecto de verificar el cumplimiento de lo acordado, desde el convenio se...
- Artículo 408. En caso de que alguno de los contratantes alegue el incumplimiento de lo...
- Artículo 409. Cumplidos los acuerdos establecidos en el convenio, se dictará por la...
- Artículo 409 bis. Los convenios del procedimiento de mediación de los delitos de oficio por...
Mejores juristas





Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios