Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales Estado de Oaxaca
Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales Estado de Oaxaca
- Artículo 1. Este Código es de orden público y de observancia general en el Estado de...
- Artículo 2. Para los efectos de este Código se adopta la siguiente terminología, que se...
- Artículo 3. 1.El Estado Libre y Soberano de Oaxaca adopta para su régimen interno la...
- Artículo 4. 1.La aplicación de las normas de este Código corresponde al Instituto...
- Artículo 5. 1.Votar en las elecciones constituye un derecho político fundamental y una...
- Artículo 6. 1.Es derecho de los ciudadanos constituir partidos políticos y afiliarse a...
- Artículo 7. Es derecho exclusivo de los ciudadanos mexicanos participar como...
- Artículo 8. 1.Para el ejercicio del voto los ciudadanos deberán satisfacer, además de...
- Artículo 9. Son impedimentos para ser elector las que se determinen en la Constitución...
- Artículo 10. 1.Para ser diputado propietario o suplente se requiere reunir los requisitos...
- Artículo 11. 1.A ninguna persona podrá registrársele como candidato a distintos cargos de...
- Artículo 12. 1.El Poder Legislativo se ejerce por el Congreso Local y estará integrado...
- Artículo 13. El Congreso Local estará integrado por el número de Diputados que determine...
- Artículo 14. Para la asignación de fórmulas de Diputados de Representación Proporcional...
- Artículo 15. El ejercicio del Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo que se...
- Artículo 16. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 17. 1.Los Ayuntamientos serán asambleas electas cada tres años, mediante el...
- Artículo 18. El Instituto, teniendo en cuenta la fecha señalada para elecciones...
- Artículo 19. 1.Las elecciones ordinarias para la renovación del Congreso Local se...
- Artículo 20. 1.En el caso de vacantes de miembros del Congreso Local, ésta emitirá el...
- Artículo 21. Cuando se declare nula alguna elección de Diputados, Gobernador del Estado o...
- Artículo 22. Las convocatorias que expida el Instituto, previo Decreto que emita el...
- Artículo 23. 1.El Instituto podrá ajustar, conforme a la fecha de la convocatoria que...
- Artículo 24. 1.Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como...
- Artículo 25. 1.Para los efectos de este Código, se consideran partidos políticos...
- Artículo 26. 1.Los partidos políticos, para el logro de los fines establecidos en las...
- Artículo 27. 1.La organización estatal de ciudadanos que pretenda participar como partido...
- Artículo 28. Para que una organización estatal de ciudadanos pueda constituirse como...
- Artículo 29. La declaración de principios invariablemente contendrá, por lo menos:...
- Artículo 30. El programa de acción determinará las medidas para: a)Realizar los...
- Artículo 31. Los estatutos establecerán: a)La denominación del propio partido, el...
- Artículo 32. 1.Satisfechos los requisitos anteriores, la organización estatal de...
- Artículo 33. 1.Para la declaratoria de procedencia legal de los documentos básicos de los...
- Artículo 34. 1.El Instituto, por conducto de su Consejo General, deberá convocar durante...
- Artículo 35. 1.El Consejo General del Instituto resolverá si procede o no el registro,...
- Artículo 36. 1.Los partidos políticos locales que hayan obtenido su registro por primera...
- Artículo 37. Son causas de pérdida del registro de un Partido Político Local las...
- Artículo 38. 1.Para la pérdida del registro por las causas a que se refieren los incisos...
- Artículo 39. 1.La cancelación o pérdida del registro extinguirá la personalidad jurídica...
- Artículo 40. Son derechos de los partidos políticos: a)Participar, conforme a lo...
- Artículo 41. Todo partido político legalmente registrado, aportando elementos de prueba,...
- Artículo 42. No podrán actuar como representantes de los partidos políticos ante los...
- Artículo 43. Son obligaciones de los partidos políticos: a)Conducir sus actividades...
- Artículo 44. 1.El incumplimiento de las obligaciones señaladas por este Código se...
- Artículo 45. Los dirigentes y los representantes de los partidos políticos son...
- Artículo 46. 1.Toda persona tiene derecho a acceder a la información de los partidos...
- Artículo 47. 1.La información que el Instituto genere respecto a los partidos políticos,...
- Artículo 48. Los partidos políticos deberán mantener actualizada la información pública...
- Artículo 49. 1.No será pública la información relativa a los procesos deliberativos de...
- Artículo 50. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en este Capítulo será...
- Artículo 51. 1.Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 116, fracción IV, inciso...
- Artículo 52. Son prerrogativas de los partidos políticos: a)Tener acceso a la radio...
- Artículo 53. 1.Los partidos políticos accederán a la radio y la televisión, de...
- Artículo 54. Para fines electorales, el Instituto Federal Electoral administrará los...
- Artículo 55. 1.Para la difusión de sus mensajes de comunicación social, el Instituto...
- Artículo 56. El Tribunal Estatal Electoral, durante los periodos de precampaña y campaña...
- Artículo 57. 1.Durante el periodo de precampañas locales, el Instituto pondrá a...
- Artículo 58. Los mensajes de precampaña de los partidos políticos serán transmitidos de...
- Artículo 59. Cada partido decidirá libremente la asignación, entre las precampañas y...
- Artículo 60. 1.Con motivo de las campañas electorales, el Instituto Federal Electoral...
- Artículo 61. 1.El régimen de financiamiento de los partidos políticos tendrá las...
- Artículo 62. 1.Los partidos políticos tendrán derecho al financiamiento público estatal,...
- Artículo 63. 1.Los Partidos Políticos deberán presentar ante el Instituto los informes...
- Artículo 64. 1.La Unidad de Fiscalización tendrá las siguientes facultades:...
- Artículo 65. Los partidos políticos deberán presentar ante la Unidad de Fiscalización los...
- Artículo 66. El procedimiento para la presentación y revisión de los informes de los...
- Artículo 67. En casos de excepción, y previo acuerdo del Consejo General, la Unidad podrá...
- Artículo 68. El personal del Instituto que lleve a cabo actividades de la Unidad de...
- Artículo 69. 1.Los partidos políticos, para fines electorales, salvo aquellos a los que...
- Artículo 70. 1.Los partidos políticos tendrán derecho de formar coaliciones para las...
- Artículo 71. 1.En el año de la elección en que se renueven el Poder Ejecutivo y...
- Artículo 72. Para el registro de la coalición los partidos políticos que pretendan...
- Artículo 73. En el caso de coalición, cada partido político conservará su propia...
- Artículo 74. Para los efectos de este Código, cada uno de los Partidos Políticos que...
- Artículo 75. 1.El convenio de coalición contendrá en todos los casos: a)Los partidos...
- Artículo 76. 1.La solicitud de registro del convenio de coalición, deberá presentarse...
- Artículo 77. 1.Los partidos políticos locales que decidan fusionarse, deberán celebrar un...
- Artículo 78. El Instituto, depositario de la autoridad electoral, es responsable de la...
- Artículo 79. 1.Son fines del Instituto: a)Contribuir al desarrollo de la vida...
- Artículo 80. 1.El Instituto es un organismo público, autónomo en su funcionamiento e...
- Artículo 81. El Instituto tendrá su sede en la Ciudad de Oaxaca de Juárez o su zona...
- Artículo 82. Los órganos centrales del Instituto Estatal Electoral son: a)El Consejo...
- Artículo 83. El Consejo General del Instituto es el órgano superior de dirección,...
- Artículo 84. El Consejo General del Instituto se integrará de la siguiente manera:...
- Artículo 85. Los Consejeros Electorales, serán electos conforme a las bases siguientes:...
- Artículo 86. 1.Los consejeros electorales, así como el Presidente del Consejo General,...
- Artículo 87. 1.Durante el tiempo de su nombramiento los Consejeros Electorales y el...
- Artículo 88. 1.El Consejo General se reunirá en sesión ordinaria cada tres meses. Su...
- Artículo 89. 1.Para que el Consejo General pueda sesionar, es necesario que esté presente...
- Artículo 90. 1.El Consejo General integrará las comisiones que considere necesarias para...
- Artículo 91. El Consejo General del Instituto ordenará la publicación en el Periódico...
- Artículo 92. El Consejo General tendrá las siguientes atribuciones: I.Aprobar y...
- Artículo 93. Son atribuciones del Presidente del Consejo General las siguientes:...
- Artículo 94. Corresponde al Secretario del Consejo General: a)Auxiliar al propio...
- Artículo 95. La Junta General Ejecutiva del Instituto será presidida por el Director...
- Artículo 96. La Junta General Ejecutiva se reunirá por lo menos una vez al mes y sus...
- Artículo 97. El Director General preside y coordina la Junta General, conduce la...
- Artículo 98. Para ser Director del Instituto se requiere: a)Ser ciudadano mexicano...
- Artículo 99. Son atribuciones del Director General: a)Representar legalmente al...
- Artículo 100. 1.El Secretario General del Instituto tiene las siguientes atribuciones:...
- Artículo 101. 1.Al frente de cada una de las Direcciones Ejecutivas, habrá un Director que...
- Artículo 102. La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral tiene las siguientes...
- Artículo 103. La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral tiene las siguientes...
- Artículo 104. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos tiene las...
- Artículo 105. La Dirección Ejecutiva de Usos y Costumbres tiene las siguientes...
- Artículo 106. En cada uno de los distritos electorales el Instituto contará con un Consejo...
- Artículo 107. Los Consejos Distritales Electorales funcionarán durante el proceso para la...
- Artículo 108. Los consejeros Distritales electorales deberán satisfacer los siguientes...
- Artículo 109. 1.Los Consejos Distritales Electorales iniciarán sus sesiones dentro de los...
- Artículo 110. Los Consejos Distritales Electorales, dentro del ámbito de su competencia,...
- Artículo 111. Corresponde a los Presidentes de los Consejos Distritales, dentro del ámbito...
- Artículo 112. Corresponde a los Secretarios de los Consejos Distritales Electorales,...
- Artículo 113. En cada uno de los Municipios del Estado de Oaxaca que se rigen por el...
- Artículo 114. Los Consejos Municipales Electorales funcionarán durante el proceso para la...
- Artículo 115. Los Consejeros Electorales deberán satisfacer los siguientes requisitos:...
- Artículo 116. 1.Los Consejos Municipales Electorales iniciarán sus sesiones dentro de los...
- Artículo 117. Los Consejos Municipales Electorales, dentro del ámbito de su competencia,...
- Artículo 118. Corresponde a los Presidentes de los Consejos Municipales Electorales,...
- Artículo 119. Corresponde a los Secretarios de los Consejos Municipales Electorales,...
- Artículo 120. 1.Los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales...
- Artículo 121. Los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales se...
- Artículo 122. 1.Las mesas directivas de casilla por mandato constitucional, son los...
- Artículo 123. 1.Las mesas directivas de Casilla estarán integradas por ciudadanos...
- Artículo 124. Los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla y los representantes de...
- Artículo 125. 1.Los partidos políticos que no hubieran acreditado a sus representantes...
- Artículo 126. 1.Cuando el representante propietario de un partido político y, en su caso,...
- Artículo 127. Los Consejos Distritales y Municipales, dentro de las 24 horas siguientes a...
- Artículo 128. 1.Las sesiones de los Consejos del Instituto serán públicas. 2.Los...
- Artículo 129. Las autoridades estatales y municipales están obligadas a proporcionar a los...
- Artículo 130. Durante los procesos electorales, todos los días y horas son hábiles
- Artículo 131. 1.Se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades...
- Artículo 132. Para efectos de este Código, serán considerados Municipios de usos y...
- Artículo 133. 1.Parasermiembrodeunayuntamientodeacuerdoanormasdederecho consuetudinario se...
- Artículo 134. 1.El año previo al proceso electoral ordinario, el Instituto a través de la...
- Artículo 135. Las autoridades competentes del Municipio, encargados de la renovación de...
- Artículo 136. La asamblea general comunitaria del Municipio decidirá libremente la...
- Artículo 137. 1.En la jornada electoral se observarán las disposiciones definidas por la...
- Artículo 138. 1.Los partidos políticos bajo ninguna circunstancia podrán intervenir en el...
- Artículo 139. Los órganos y personas que presidieron el procedimiento de elección, harán...
- Artículo 140. 1.El Consejo General sesionará con el único objeto de calificar y, en su...
- Artículo 141. Los concejales electos de acuerdo a las normas de derecho consuetudinario de...
- Artículo 142. Los miembros del ayuntamiento desempeñarán sus cargos durante el tiempo que...
- Artículo 143. El Consejo General del Instituto conocerá en su oportunidad los casos de...
- Artículo 144. El proceso electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución...
- Artículo 145. 1.El proceso electoral ordinario inicia en la segunda semana de noviembre...
- Artículo 146. 1.Los procesos internos para la selección de candidatos a cargos de elección...
- Artículo 147. 1.Las precampañas darán inicio en la fecha determinada por el Consejo...
- Artículo 148. 1.Los partidos políticos que realicen precampañas para elegir candidatos a...
- Artículo 149. Los partidos políticos podrán realizar gastos con motivo de las precampañas...
- Artículo 150. 1.Las precampañas que realicen los partidos políticos para elegir a sus...
- Artículo 151. 1.A las precampañas y a los precandidatos que en ellas participen, les serán...
- Artículo 152. 1.Los partidos políticos harán uso del tiempo en radio y televisión que...
- Artículo 153. 1.Se entiende por precampaña electoral el conjunto de actos que realizan los...
- Artículo 154. La propaganda electoral, una vez terminadas las precampañas que realicen los...
- Artículo 155. 1.Corresponde exclusivamente a los partidos políticos el derecho de...
- Artículo 156. 1.Para el registro de candidaturas a todo cargo de elección popular, el...
- Artículo 157. 1.Los plazos y órganos competentes para el registro de las candidaturas en...
- Artículo 158. 1.La solicitud de registro de candidaturas deberá señalar el partido...
- Artículo 159. 1.Recibida la solicitud de registro de candidaturas por el Presidente o el...
- Artículo 160. 1.Concluido el registro de candidaturas, si un partido político o coalición...
- Artículo 161. 1.El Consejo General solicitará oportunamente la publicación en el Periódico...
- Artículo 162. Para la sustitución de candidatos, los partidos políticos y coaliciones lo...
- Artículo 163. 1.La campaña electoral, para los efectos de este Código, es el conjunto de...
- Artículo 164. 1.Los gastos que realicen los partidos políticos, las coaliciones y sus...
- Artículo 165. 1.Para la determinación de los topes de gastos de campaña, el Consejo...
- Artículo 166. 1.Las reuniones públicas realizadas por los partidos políticos y los...
- Artículo 167. Los partidos políticos o candidatos que decidan dentro de la campaña...
- Artículo 168. 1.La propaganda impresa que los candidatos utilicen en su campaña electoral...
- Artículo 169. 1.La propaganda y mensajes que en el curso de las precampañas y campañas...
- Artículo 170. 1. La propaganda que los partidos políticos, las coaliciones y los...
- Artículo 171. Al interior de las oficinas, edificios y locales ocupados por la...
- Artículo 172. 1.En la colocación de propaganda electoral los partidos y candidatos...
- Artículo 173. 1.El periodo de campaña electoral para Gobernador, tendrá una duración de...
- Artículo 174. Cualquier infracción a las disposiciones contenidas en el presente capítulo...
- Artículo 175. 1.Electoralmente, los Municipios del Estado de Oaxaca se dividen en...
- Artículo 176. 1.El procedimiento para integrar las mesas directivas de casilla será el...
- Artículo 177. 1.Los Consejos Distritales, a propuesta de su Presidente, determinarán la...
- Artículo 178. 1.Los lugares para la ubicación de las casillas deberán reunir los...
- Artículo 179. 1.El procedimiento para determinar la ubicación de las casillas será el...
- Artículo 180. Vencido el término de los cinco días a que se refiere el Artículo 179 inciso...
- Artículo 181. 1.Los Consejos Distritales Electorales sesionarán para aprobar las listas de...
- Artículo 182. 1.Los Consejos Distritales Electorales, dentro de los 15 días siguientes a...
- Artículo 183. Cuando vencido el término de 15 días después de la publicación ocurran...
- Artículo 184. 1.Los partidos políticos, a partir del día siguiente al de la publicación de...
- Artículo 185. En cualquier acto ante los órganos electorales los partidos políticos...
- Artículo 186. Los representantes generales de los partidos políticos tendrán los...
- Artículo 187. La actuación de los representantes generales de los partidos políticos...
- Artículo 188. Los representantes de los partidos políticos ante la casilla tendrán los...
- Artículo 189. El registro de los nombramientos de los representantes ante las mesas...
- Artículo 190. La devolución al Consejo Distrital Electoral de los nombramientos de los...
- Artículo 191. 1.Los nombramientos de representantes ante la Mesa Directiva de Casilla...
- Artículo 192. El Consejo General, a petición del partido hará el registro supletorio de...
- Artículo 193. Para garantizar a los representantes de los partidos políticos su debida...
- Artículo 194. Los nombramientos de los representantes generales deberán contener los...
- Artículo 195. 1.Para la emisión del voto se imprimirán las boletas electorales...
- Artículo 196. 1.En caso de cancelación de registro o sustitución de uno o más candidatos,...
- Artículo 197. 1.Las boletas deberán obrar en poder de los Consejos Distritales Electorales...
- Artículo 198. Los Consejos Distritales Electorales entregarán a cada presidente de...
- Artículo 199. 1.Para garantizar el secreto del voto se colocarán mamparas y las urnas en...
- Artículo 200. El Presidente y el Secretario de cada casilla cuidarán las condiciones...
- Artículo 201. Los nombramientos de los asistentes electorales estarán sujetos a las reglas...
- Artículo 202. 1.Las funciones de los asistentes electorales de los Consejos Distritales o...
- Artículo 203. 1.Durante el día de la elección se levantará el acta de la jornada...
- Artículo 204. 1. De no instalarse la casilla a las 8:15 horas conforme al artículo...
- Artículo 205. 1.Los representantes de partido que se presenten con posterioridad a la...
- Artículo 206. Se considera que existe causa justificada para la instalación de una casilla...
- Artículo 207. En los casos de cambios de casilla por causa justificada, el nuevo sitio...
- Artículo 208. 1.Una vez formulada y firmada el acta de la jornada electoral en el apartado...
- Artículo 209. 1.Los electores votarán en el orden en que se presenten ante la mesa...
- Artículo 210. 1. En las casillas especiales, para recibir la votación de los electores que...
- Artículo 211. 1.Los representantes de los partidos políticos ante las mesas directivas,...
- Artículo 212. La votación se efectuará en la forma siguiente: a)El Presidente...
- Artículo 213. Para identificar a los electores que ya hubiesen votado, el secretario de la...
- Artículo 214. A fin de asegurar la libertad y el secreto del voto, únicamente permanecerán...
- Artículo 215. Corresponde al presidente de la mesa directiva en el lugar que se haya...
- Artículo 216. 1.Cuando algún representante de partido político, o representante general de...
- Artículo 217. 1.Los representantes de los partidos políticos podrán presentar al...
- Artículo 218. 1.La votación se cerrará a las 17:00 horas. 2.Podrá cerrarse antes de...
- Artículo 219. En todo caso, el apartado correspondiente al cierre de votación contendrá la...
- Artículo 220. Una vez cerrada la votación, llenado y firmado el apartado correspondiente...
- Artículo 221. El escrutinio y cómputo es el procedimiento por el cual los integrantes de...
- Artículo 222. El procedimiento de escrutinio y cómputo de la casilla se practicará para...
- Artículo 223. El escrutinio y cómputo de cada elección se realizará conforme a las reglas...
- Artículo 224. 1.Para determinar la validez o nulidad de los votos se observarán las reglas...
- Artículo 225. Si se encontrasen boletas en una elección en la urna correspondiente a otra,...
- Artículo 226. 1.Se levantará un acta de escrutinio y cómputo de casilla para cada...
- Artículo 227. 1.Concluidos el escrutinio y el cómputo en cada una de las votaciones, se...
- Artículo 228. 1.Al término del escrutinio y cómputo de cada una de las elecciones, se...
- Artículo 229. 1.Los presidentes de las mesas directivas de casilla anexarán ensobres por...
- Artículo 230. 1.Los Presidentes o cualquier otro funcionario de las mesas directivas de...
- Artículo 231. Se considerará que existe causa justificada para que el paquete electoral...
- Artículo 232. Los Consejos Distritales y Municipales Electorales harán constar en el acta...
- Artículo 233. 1.Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral,...
- Artículo 234. 1.Las Autoridades Federales, Estatales y Municipales, a requerimiento que...
- Artículo 235. 1.Los notarios públicos en ejercicio mantendrán abiertas sus oficinas el día...
- Artículo 236. 1.La recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes en que se contengan...
- Artículo 237. Los Consejos Distritales y Municipales Electorales harán las sumas de las...
- Artículo 238. 1.Para el mejor conocimiento de los ciudadanos, concluido el plazo a que se...
- Artículo 239. El cómputo distrital de una elección es la suma que realiza el Consejo...
- Artículo 240. 1.Los Consejos Distritales celebrarán sesión a partir de las 8:00 horas del...
- Artículo 241. El cómputo Distrital de la votación para diputados se sujetará al...
- Artículo 242. 1.Únicamente cuando exista indicio de que la diferencia entre el candidato...
- Artículo 243. Concluido el cómputo, la calificación y emitida la declaración de validez de...
- Artículo 244. Los Presidentes de los Consejos Distritales fijarán en el exterior de sus...
- Artículo 245. 1.El cómputo distrital de la votación para Gobernador se sujetará al...
- Artículo 246. El Presidente del Consejo Distrital deberá: a)Integrar el expediente...
- Artículo 247. El Presidente del Consejo Distrital, una vez integrados los expedientes...
- Artículo 248. 1.Los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales...
- Artículo 249. 1.Los Consejos Electorales Municipales se reunirán el jueves siguiente al...
- Artículo 250. Una vez que el Consejo Municipal Electoral haya efectuado el cómputo, la...
- Artículo 251. El Presidente del Consejo Municipal, una vez integrado el expediente de la...
- Artículo 252. El día 1° de enero del año siguiente al de la elección, en el Salón de...
- Artículo 253. En los términos de la Ley Municipal, en la primera sesión de cabildo, a la...
- Artículo 254. En los municipios en que se haya registrado más de una planilla se aplicará...
- Artículo 255. 1.El Consejo General sesionará el domingo siguiente al día de la elección a...
- Artículo 256. El Consejo General hará el cómputo de votaciones de la circunscripción...
- Artículo 257. 1.El Consejo General hará el cómputo general de la elección de Gobernador...
- Artículo 258. El Instituto registrará las constancias de mayoría y validez, así como de...
- Artículo 259. Para el registro, el Instituto tomará en cuenta el informe que rinda el...
- Artículo 260. 1.El Tribunal Estatal Electoral es un órgano del Poder Judicial de carácter...
- Artículo 261. 1.El Tribunal Estatal Electoral residirá en la capital del Estado o zona...
- Artículo 262. 1.Los Magistrados del Tribunal deberán reunir los mismos requisitos que los...
- Artículo 263. El Tribunal tendrá las siguientes atribuciones: a)Resolver en forma...
- Artículo 264. 1.El Tribunal funcionará siempre en pleno, sus resoluciones se tomarán por...
- Artículo 265. Los Magistrados integrantes del Tribunal tendrán las siguientes...
- Artículo 266. Los Magistrados durante el tiempo de su ejercicio no podrán desempeñar otro...
- Artículo 267. Son facultades del Presidente del Tribunal: a)Presidir las sesiones del...
- Artículo 268. El secretario general del Tribunal tendrá las siguientes atribuciones:...
- Artículo 269. Los Actuarios tendrán fe pública respecto de las actuaciones que practiquen...
- Artículo 270. Los Secretarios del Tribunal deberán reunir los siguientes requisitos:...
- Artículo 271. Corresponde a la Secretaría General conjuntamente con la Presidencia:...
- Artículo 272. 1.Las responsabilidades de todos los miembros del Tribunal, se rigen por lo...
- Artículo 273. 1.Durante el proceso electoral todos los días y horas son hábiles, el...
- Artículo 274. Cuando el Instituto tenga conocimiento de la comisión de una infracción por...
- Artículo 275. 1.El Instituto conocerá de las infracciones en que incurran los extranjeros...
- Artículo 276. A los notarios públicos que sin causa justificada dejen de realizar las...
- Artículo 277. El Instituto conocerá de las infracciones en que incurran las autoridades...
- Artículo 278. El Instituto conocerá de las infracciones en que incurran los observadores...
- Artículo 279. 1.Los partidos políticos, independientemente de las responsabilidades en que...
- Artículo 280. 1.Para los efectos del artículo anterior, el Instituto conocerá de las...
- Artículo 281. El Partido Político que viole las disposiciones de este Código sobre...
- Artículo 282. 1.Para los efectos previstos en este Título, sólo podrán ser admitidas las...
- Artículo 283. Se procederá a la cancelación del registro o acreditación ante el Instituto...
- Artículo 284. Cuando en este Capítulo se haga referencia a alguna multa se entenderá que...
- Artículo 285. Las sanciones previstas a las infracciones de este Capítulo se aplicarán sin...
- Artículo 286. 1.La Contraloría General es el órgano de control interno del Instituto que...
- Artículo 287. El contralor general deberá reunir los mismos requisitos que este Código...
- Artículo 288. La Contraloría General tendrá las facultades siguientes: a)Establecer...
- Artículo 289. El personal adscrito a la Contraloría General y, en su caso, los...
Mejores juristas
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios