Código Municipal Estado de Tamaulipas
Código Municipal Estado de Tamaulipas
- Artículo 1. El presente Código contiene las normas relativas a la organización,...
- Artículo 2. El Municipio constituye la unidad básica de la división territorial y de la...
- Artículo 3. El Municipio es una institución de orden público, dotado de personalidad...
- Artículo 4. Cada Municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular...
- Artículo 5. Los Municipios y sus respectivos Ayuntamientos se regirán también por lo...
- Artículo 6. El Gobernador del Estado tendrá el mando de la fuerza pública en los...
- Artículo 7. Para el desarrollo armónico de las funciones públicas encomendadas al...
- Artículo 8. En cada municipalidad se dará entera fé y crédito a los actos públicos,...
- Artículo 9. En ejercicio de las facultades que la Constitución le confiere, podrá el...
- Artículo 10. Los Municipios del Estado son los siguientes: Abasolo, Aldama, Altamira,...
- Artículo 11. El Congreso, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes,...
- Artículo 12. Para su organización territorial interna, los Municipios se dividen en...
- Artículo 13. Los centros de población de los Municipios, por su importancia, grado de...
- Artículo 14. Los centros de población que estimen haber llenado los requisitos señalados...
- Artículo 15. Son habitantes del Municipio las personas que residen habitual o...
- Artículo 16. Son vecinos del Municipio las personas que residen de una manera habitual y...
- Artículo 17. La vecindad en el Municipio se pierde: I.- Por dejar de residir...
- Artículo 18. Son derechos de los vecinos de los Municipios que tengan la calidad de...
- Artículo 19. Son deberes de los vecinos de los Municipios: I.- Respetar y obedecer a...
- Artículo 20. Los habitantes del Municipio tendrán los derechos y deberes que dispongan...
- Artículo 21. Los Ayuntamientos son los órganos de Gobierno Municipal a través de los...
- Artículo 22. Los Ayuntamientos durarán en su encargo tres años y se integrarán con...
- Artículo 23. Por cada miembro propietario de los Ayuntamientos, se elegirá un suplente
- Artículo 24. Los miembros propietarios de un Ayuntamiento, desde el día de su elección y...
- Artículo 25. El Ayuntamiento residirá en la cabecera del Municipio, y sólo por Decreto...
- Artículo 26. Para ser miembro de un Ayuntamiento se requiere: I.- Ser ciudadano...
- Artículo 27. Los Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos de los Ayuntamientos...
- Artículo 28. Es nula la elección de Munícipe que recaiga sobre militares en servicio...
- Artículo 29. El cargo de miembro de un Ayuntamiento sólo podrá renunciarse por causa...
- Artículo 30. Los miembros de los Ayuntamientos y en general los servidores públicos de...
- Artículo 31. Los Ayuntamientos electos se instalarán solemne y públicamente protestando...
- Artículo 32. Cuando por cualquier circunstancia extraordinaria no se verificare la...
- Artículo 33. Los miembros de los Ayuntamientos tienen derecho a que se les conceda...
- Artículo 34. Las faltas temporales o definitivas de los integrantes de los Ayuntamientos,...
- Artículo 35. Únicamente el Congreso del Estado, por mayoría calificada de las dos...
- Artículo 36. La declaración de desaparición de un Ayuntamiento procederá cuando el cuerpo...
- Artículo 37. Un Ayuntamiento podrá ser suspendido cuando promueva, acuerde o ejecute:...
- Artículo 38. Son causas para la suspensión o revocación del cargo de un miembro del...
- Artículo 39. Para decretar la suspensión de un Ayuntamiento o la suspensión o revocación...
- Artículo 40. Si el Congreso declara que ha desaparecido un Ayuntamiento o decreta la...
- Artículo 41. Los Consejos Municipales estarán integrados con el mismo número de miembros...
- Artículo 42. Para resolver los asuntos de su competencia, los Ayuntamientos sesionarán...
- Artículo 43. Las sesiones de los Ayuntamientos se convocarán con 24 horas de...
- Artículo 44. El Ayuntamiento se considerará válidamente instalado con la presencia de la...
- Artículo 45. El Gobernador del Estado podrá asistir a las sesiones de los Ayuntamientos y...
- Artículo 46. A las Sesiones de los Ayuntamientos deberán comparecer los servidores...
- Artículo 47. Serán nulos de pleno derecho los acuerdos que dicten los Ayuntamientos,...
- Artículo 48. En todo lo no previsto en este Código sobre el funcionamiento de los...
- Artículo 49. Son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos: I.- Organizar las...
- Artículo 50. Corresponde al Congreso resolver los conflictos que surjan entre los...
- Artículo 51. Los Ayuntamientos no podrán por ningún motivo: I.- Expedir bandos,...
- Artículo 52. Los acuerdos contrarios a lo dispuesto en el artículo anterior, serán nulos,...
- Artículo 53. Los Ayuntamientos serán representados por el Presidente Municipal, quien...
- Artículo 54. En los actos jurídicos administrativos de su competencia, comparecerá el...
- Artículo 55. Los Presidentes Municipales, además de las facultades y obligaciones que le...
- Artículo 56. Para hacer cumplir los acuerdos y medidas dictadas por el Ayuntamiento,...
- Artículo 57. El Presidente Municipal, con la aprobación del Ayuntamiento en cada caso,...
- Artículo 58. Se prohíbe a los Presidentes Municipales asumir cualquiera de las conductas...
- Artículo 59. Son facultades y obligaciones de los Regidores de los Ayuntamientos:...
- Artículo 60. Los Síndicos de los Ayuntamientos tendrán las siguientes facultades y...
- Artículo 61. Para el ejercicio de las facultades y obligaciones que corresponden a los...
- Artículo 62. El Ayuntamiento, durante el mes de octubre del año de la elección, nombrará...
- Artículo 63. Las comisiones tienen por objeto el estudio, análisis y la elaboración de...
- Artículo 64. Las Comisiones que se nombren serán: I.- De Gobierno y Seguridad...
- Artículo 64 bis. Las Comisiones del Ayuntamiento deberán sesionar por lo menos una vez por...
- Artículo 64 ter. Las Comisiones rendirán al Ayuntamiento un informe anual de las labores que...
- Artículo 65. Para el despacho de los asuntos de carácter administrativo, atención de los...
- Artículo 66. En cada Ayuntamiento, para el despacho de los asuntos de carácter...
- Artículo 67. Para ser Secretario del Ayuntamiento se requiere: I.- Ser ciudadano en...
- Artículo 68. Son facultades y obligaciones del Secretario: I.- Asistir a las...
- Artículo 69. La Tesorería Municipal es el órgano de recaudación de los ingresos...
- Artículo 70. Los Tesoreros y Cajeros deberán caucionar su manejo en la forma y términos...
- Artículo 71. Para ser Tesorero Municipal se requiere reunir los requisitos señalados en...
- Artículo 72. Son facultades y obligaciones del Tesorero Municipal: I.- Hacer...
- Artículo 72 bis. La Contraloría Municipal es el órgano de control interno encargado de...
- Artículo 72 ter. Para ser Contralor Municipal se requiere reunir los requisitos señalados en...
- Artículo 72 quater. Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal: I.-Vigilar el...
- Artículo 73. El Ayuntamiento, a propuesta del Presidente Municipal, deberá nombrar un...
- Artículo 74. En cada Municipio se establecerán las Policías Preventiva y la de Tránsito,...
- Artículo 75. La Policía Preventiva de los municipios está destinada a mantener la...
- Artículo 76. La organización y funcionamiento de la Policía Preventiva y la de Tránsito...
- Artículo 76 bis. Los Centros de Mediación Municipal se regirán por lo dispuesto en la Ley de...
- Artículo 76 ter. El Titular de la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal tendrá las...
- Artículo 77. En las comunidades fuera de la cabecera municipal, para el mejor...
- Artículo 78. Los Delegados tendrán las siguientes atribuciones: I.- Intervenir y...
- Artículo 79. Los Ayuntamientos nombrarán, además, Jefes de Sección y de Manzana conforme...
- Artículo 80. Los nombramientos de los Delegados, Subdelegados y Jefes de Sección y de...
- Artículo 81. Son organismos de colaboración: I.- La Comisión Consultiva de...
- Artículo 82. En los Municipios con población mayor de cincuenta mil habitantes, deberá...
- Artículo 83. Las Comisiones Consultivas de Desarrollo Urbano tendrán las siguientes...
- Artículo 84. Los Ayuntamientos procurarán que en la integración de las Comisiones...
- Artículo 85. Derogado
- Artículo 86. En cada Municipio podrán funcionar los Consejos de Colaboración Vecinal que...
- Artículo 87. La organización, dirección y funcionamiento de las Comisiones Consultivas de...
- Artículo 88. Son servidores públicos de los Municipios los miembros de los Ayuntamientos,...
- Artículo 89. El juicio político es competencia exclusiva de los órganos que establece la...
- Artículo 90. Los Ayuntamientos recibirán las denuncias y quejas a que se refiere el...
- Artículo 91. Los servidores públicos municipales que mediante el procedimiento...
- Artículo 92. Los miembros del Ayuntamiento, Secretario, Tesorero, así como el personal de...
- Artículo 93. Los Municipios del Estado de Tamaulipas percibirán los ingresos, cuyos...
- Artículo 94. Las autoridades fiscales municipales estarán investidas de todas las...
- Artículo 95. Los ingresos municipales se destinarán a cubrir el gasto público y no...
- Artículo 96. Los Ayuntamientos podrán celebrar convenios con el Gobierno del Estado para...
- Artículo 97. El pago de los ingresos municipales a que se refiere este Título lo harán...
- Artículo 98. Los impuestos y los derechos municipales no podrán condonarse ni...
- Artículo 99. La Federación, el Estado y los Municipios están exentos de los impuestos y...
- Artículo 100. Los impuestos municipales se causarán en los montos, tasas y tarifas que al...
- Artículo 101. Son objeto de este impuesto los ingresos por espectáculos públicos que se...
- Artículo 101 A. Son sujetos de este impuesto las personas físicas o morales que habitual u...
- Artículo 101 B. Para la determinación del impuesto a cargo de los contribuyentes, se...
- Artículo 102. El impuesto que se cause deberá ser enterado en la Tesorería del Municipio...
- Artículo 102 A. Las autoridades fiscales de los municipios del Estado, podrán determinar,...
- Artículo 102 B. Los contribuyentes habituales u ocasionales no podrán iniciar la función en...
- Artículo 102 C. Los sujetos habituales del impuesto están obligados: I.- A solicitar su...
- Artículo 102 D. Las personas que ocasionalmente organicen o administren la actividad gravada...
- Artículo 102 E. Tienen responsabilidad solidaria para el pago del impuesto, las personas que...
- Artículo 102 F. En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en este...
- Artículo 102 G. Se exime del pago de este impuesto, los espectáculos por los que se cause el...
- Artículo 103. No serán sujetos de este impuesto, las personas que realicen las actividades...
- Artículo 104. Son objeto de este impuesto: Los predios urbanos, suburbanos y rústicos...
- Artículo 105. Para los efectos de este impuesto se considera: I.- Predios: a).-...
- Artículo 106. Son sujetos de este impuesto: I.- Por responsabilidad directa:...
- Artículo 107. La base del impuesto será el valor catastral de los predios urbanos,...
- Artículo 108. El impuesto se causará a partir de que entren en vigor las Tarifas de...
- Artículo 109. La cuota del impuesto es anual pero su importe se dividirá en seis partes...
- Artículo 110. El pago realizado por anualidad anticipada no impide el cobro de diferencias...
- Artículo 111. Las construcciones, mejoras o inversiones afectas al impuesto, se...
- Artículo 112. La Tesorería Municipal y en su caso la Tesorería General del Estado, tendrán...
- Artículo 113. El pago del impuesto deberá hacerse por el o los propietarios del predio o...
- Artículo 114. Cuando sean personas distintas el propietario del predio y el de sus mejoras...
- Artículo 115. Los causantes del impuesto están obligados: I.- A presentar a las...
- Artículo 116. Los sujetos del impuesto estarán obligados a manifestar a la oficina...
- Artículo 117. El Director del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas no podrá...
- Artículo 118. Las autoridades Judiciales y Administrativas del Estado y las de los...
- Artículo 119. Las personas que adquieran bienes urbanos, suburbanos o rústicos que estén...
- Artículo 120. Los servidores fiscales del Municipio y del Estado, los de la Junta Central...
- Artículo 121. La Secretaríade Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología y las...
- Artículo 122. Las comunicaciones a que se refiere el artículo anterior, se harán por...
- Artículo 123. No causarán este impuesto, los bienes del dominio público de la Federación,...
- Artículo 124. Están obligados al pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, las...
- Artículo 125. No se causará este impuesto respecto de las adquisiciones de inmuebles que...
- Artículo 126. Se entiende por adquisición la que derive de: I.- Todo acto por el que...
- Artículo 127. El valor del inmueble que se considerará para los efectos del artículo 124,...
- Artículo 128. El pago del impuesto deberá hacerse dentro de los quince días hábiles...
- Artículo 129. Las deducciones a que se refiere el Artículo 124, serán las siguientes:...
- Artículo 130. En las adquisiciones que se hagan constar en escritura pública, los...
- Artículo 131. Para los efectos de este impuesto se entiende por: I.- Adquisición, la...
- Artículo 132. La reducción a que se refiere el Artículo 124 se realizará conforme a lo...
- Artículo 133. Este impuesto es aplicable como gravamen real sobre los predios que sean...
- Artículo 134. Son sujetos del impuesto con responsabilidad directa los propietarios,...
- Artículo 135. Para la determinación y cobro de este impuesto se estará a lo dispuesto en...
- Artículo 136. Los notarios públicos no autorizarán ni el Instituto Registral y Catastral...
- Artículo 137. La aplicación y recaudación del impuesto sobre el aumento de valor y mejoría...
- Artículo 138. En lo no previsto para este impuesto, serán de aplicación supletoria la Ley...
- Artículo 139. Los derechos que cobren las Tesorerías Municipales, serán estrictamente los...
- Artículo 140. Los propietarios o poseedores de predios baldíos o no edificados, de...
- Artículo 141. Son objeto de los derechos por servicios de rastro, los servicios que se...
- Artículo 142. El Presidente Municipal, previa autorización de las autoridades sanitarias,...
- Artículo 143. Los pagos por concepto de derechos de estacionamiento exclusivo serán...
- Artículo 144. Los Derechos de Cooperación para la Ejecución de Obras de Interés Público,...
- Artículo 145. Los productos que percibirán las Haciendas Municipales serán los enunciados...
- Artículo 146. Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles pertenecientes o...
- Artículo 147. La enajenación de bienes muebles pertenecientes al Municipio deberá hacerse...
- Artículo 148. Los Municipios, por conducto del Ejecutivo, percibirán las participaciones...
- Artículo 149. Los ingresos por concepto de aprovechamientos, son los determinados...
- Artículo 150. El gasto público municipal, comprende las erogaciones por concepto de gasto...
- Artículo 151. El proceso de planeación, programación y presupuestación, tiene como...
- Artículo 152. Las actividades de programación, presupuestación, control y evaluación del...
- Artículo 153. La Auditoría Superior del Estado, es el órgano técnico de fiscalización,...
- Artículo 154. Para los efectos del artículo anterior se podrá ordenar la práctica de...
- Artículo 155. Los Ayuntamientos sólo podrán concertar créditos destinados a inversiones...
- Artículo 156. Los presupuestos de egresos de los Municipios serán aprobados por sus...
- Artículo 157. Los presupuestos de egresos deberán ser aprobados por los Ayuntamientos a...
- Artículo 158. El presupuesto de egresos de los Municipios, comprenderá las previsiones de...
- Artículo 159. Los proyectos de presupuestos de egresos de los Municipios, para ser...
- Artículo 159 bis. En complemento al artículo anterior, los presupuestos de egresos de los...
- Artículo 160. Los Ayuntamientos podrán asignar los recursos que se obtengan en exceso de...
- Artículo 161. Las Tesorerías Municipales son los órganos competentes de la administración...
- Artículo 162. Una vez concluida la vigencia de un presupuesto de egresos, sólo procederá...
- Artículo 163. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Ayuntamiento podrá...
- Artículo 164. El Ayuntamiento establecerá las normas a que se sujetarán las garantías que...
- Artículo 165. Los Ayuntamientos no otorgarán garantías ni efectuarán depósitos para el...
- Artículo 166. Los Ayuntamientos estarán obligados a proporcionar al órgano de control del...
- Artículo 167. El Congreso del Estado revisará la Cuenta Pública de cada uno de los...
- Artículo 168. Cada municipio llevará su propia contabilidad, la cual incluirá las cuentas...
- Artículo 169. La contabilidad de los municipios se llevará con base acumulativa para...
- Artículo 169 bis. El presente capítulo tiene por objeto establecer los criterios generales de...
- Artículo 169 ter. Las iniciativas de las Leyes de Ingresos y los proyectos de Presupuestos de...
- Artículo 169 quater. El Gasto total propuesto por el Ayuntamiento del Municipio en el proyecto de...
- Artículo 169 quinquies. Los recursos para cubrir los adeudos del ejercicio fiscal anterior,...
- Artículo 169 sexies. Los Municipios y sus Entes Públicos deberán observar las disposiciones...
- Artículo 169 septies. Los actos u omisiones que impliquen el incumplimiento a los preceptos...
- Artículo 170. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos...
- Artículo 171. Los Municipios, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, y con sujeción a la...
- Artículo 172. Los contratos de obra pública y suministros, adquisiciones, arrendamientos y...
- Artículo 173. Se prohíbe el otorgamiento de los actos a que se refiere el artículo...
- Artículo 174. Las concesiones de servicios públicos municipales se sujetarán a las...
- Artículo 175. Las concesiones, los contratos de obra pública y suministros, así como la...
- Artículo 176. Derogado
- Artículo 177. El Ayuntamiento podrá decretar administrativamente y en cualquier tiempo la...
- Artículo 178. El Ayuntamiento podrá decretar administrativamente la caducidad de las...
- Artículo 179. La expropiación de la empresa prestadora del servicio público procederá en...
- Artículo 180. Para resolver la cancelación o la caducidad de cualquiera de los actos...
- Artículo 181. Las resoluciones del Ayuntamiento en materia de cancelación o caducidad de...
- Artículo 182. Los Ayuntamientos, para el cumplimiento de sus fines y aprovechamiento de...
- Artículo 183. Los Ayuntamientos deberán formular y aprobar los respectivos planes...
- Artículo 184. Los planes municipales de desarrollo precisarán los objetivos generales,...
- Artículo 185. Los planes y programas a que se refiere el artículo anterior especificarán...
- Artículo 186. Los Tesoreros Municipales proyectarán y calcularán los ingresos del...
- Artículo 187. El Ayuntamiento, al rendir su informe anual por conducto del Presidente...
- Artículo 188. El titular del área responsable de la planeación municipal vigilará que se...
- Artículo 189. Los municipios podrán convenir y acordar con los Gobiernos Estatal y...
- Artículo 190. Los convenios y acuerdos a que se refiere el artículo anterior deberán...
- Artículo 191. Los Ayuntamientos podrán concertar las acciones previstas en el Plan...
- Artículo 192. Las políticas que normen el ejercicio de las atribuciones que las leyes...
- Artículo 193. Los servidores públicos del Municipio que en el ejercicio de sus funciones...
- Artículo 194. De las controversias que surjan con motivo de convenios que celebren los...
- Artículo 195. En cada Municipio podrá crearse, con la aprobación del Congreso del Estado,...
- Artículo 196. El Comité, para el adecuado cumplimiento de sus funciones, podrá integrarse...
- Artículo 197. El decreto que expida el Congreso fijará en cada caso las bases de...
- Artículo 198. Las remuneraciones a los integrantes del Comité quedarán a cargo de las...
- Artículo 199. Las disposiciones contenidas en el presente Título regirán las relaciones...
- Artículo 200. Para los efectos de este Título, la relación jurídica de trabajo se entiende...
- Artículo 201. Se entiende por trabajador, para los efectos de este Título, la persona...
- Artículo 202. Los trabajadores se dividen en dos grupos: De confianza y de base
- Artículo 203. Son trabajadores de confianza los que tengan funciones de dirección,...
- Artículo 204. Son trabajadores de base los no incluidos en la enumeración anterior, y que...
- Artículo 205. En todo lo no previsto en el presente Título que regula las relaciones...
- Artículo 206. Los trabajadores al servicio del Ayuntamiento prestarán sus servicios...
- Artículo 207. Los menores de edad que tengan más de 16 años tendrán capacidad legal para...
- Artículo 208. Serán condiciones nulas y no obligarán a los trabajadores del Ayuntamiento,...
- Artículo 209. Los nombramientos de los trabajadores deberán contener: I.- Nombre...
- Artículo 210. El nombramiento aceptado obliga a cumplir con los deberes inherentes al...
- Artículo 211. En ningún caso la sustitución o el relevo de los servidores públicos del...
- Artículo 212. Se considera trabajo diurno el comprendido entre las seis y las veinte...
- Artículo 213. La duración máxima de la jornada diurna de trabajo no podrá exceder de 8...
- Artículo 214. La duración máxima de la jornada nocturna será de siete horas, y la duración...
- Artículo 215. Cuando por circunstancias especiales deban aumentarse las horas de la...
- Artículo 216. El Ayuntamiento promoverá, en coordinación con sus trabajadores, programas...
- Artículo 217. Por cada 6 días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso,...
- Artículo 218. Serán días de descanso obligatorio los que señale el calendario oficial y el...
- Artículo 219. Las mujeres disfrutarán de 45 días de descanso antes de la fecha que...
- Artículo 220. Los trabajadores que tengan más de seis meses consecutivos de servicio,...
- Artículo 221. Durante las horas de jornada legal, los trabajadores tendrán obligación de...
- Artículo 222. El salario es la retribución que debe pagarse al trabajador a cambio de los...
- Artículo 223. El salario será uniforme para cada una de las categorías de trabajadores y,...
- Artículo 224. Los pagos se verificarán en la localidad en donde los trabajadores presten...
- Artículo 225. Solamente podrán hacerse retenciones, descuentos o deducciones al salario...
- Artículo 226. Fuera de lo establecido en el artículo que antecede, el salario no es...
- Artículo 227. Las horas extras de trabajo se pagarán con un cien por ciento más del...
- Artículo 228. Son obligaciones del Ayuntamiento: I.- Preferir, en igualdad de...
- Artículo 229. Son obligaciones de los trabajadores: I.- Desempeñar sus labores bajo...
- Artículo 230. La suspensión de los efectos del nombramiento de los trabajadores al...
- Artículo 231. A excepción de los trabajadores de confianza,ningún trabajador podrá ser...
- Artículo 231 bis. Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales de recisión previstas...
- Artículo 232. El sindicato es la asociación de trabajadores que laboran al servicio de un...
- Artículo 233. Se deroga
- Artículo 234. El trabajador de confianza no podrá formar parte de la organización sindical...
- Artículo 235. Para que se constituya un Sindicato se requiere que lo formen veinte...
- Artículo 236. El Sindicato será registrado ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de...
- Artículo 237. El registro de un sindicato se cancelará por disolución del mismo. La...
- Artículo 238. Los trabajadores que por su conducta o falta de solidaridad fueren...
- Artículo 239. Se deroga
- Artículo 240. El Ayuntamiento no podrá aceptar, en ningún caso, la cláusula de exclusión
- Artículo 241. Son obligaciones de los sindicatos: I.- Proporcionar los informes que...
- Artículo 242. Queda prohibido a los sindicatos: I.- Hacer propaganda de carácter...
- Artículo 243. La directiva del sindicato será responsable ante éste y respecto de terceras...
- Artículo 244. Los actos realizados por las directivas de los sindicatos obligan civilmente...
- Artículo 245. Los sindicatos se disolverán: I.- Por el voto de las dos terceras...
- Artículo 246. En los casos de violación a lo dispuesto en el artículo 242 y previo el...
- Artículo 247. Las remuneraciones que se paguen a los directivos y empleados de los...
- Artículo 248. Huelga es la suspensión temporal del trabajo como resultado de una coalición...
- Artículo 249. Declaración de huelga es la manifestación de la voluntad de las dos terceras...
- Artículo 250. Los trabajadores podrán hacer uso del derecho de huelga únicamente cuando se...
- Artículo 251. La huelga sólo suspende los efectos de los nombramientos de los trabajadores...
- Artículo 252. La huelga deberá limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo
- Artículo 253. Los actos de coacción o de violencia física o moral sobre las personas o de...
- Artículo 254. Para declarar una huelga se requiere: I.- Que se ajuste a los términos...
- Artículo 255. Antes de suspender las labores, los trabajadores deberán presentar al...
- Artículo 256. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del...
- Artículo 257. Si la suspensión de labores se lleva a cabo antes de haberse satisfecho los...
- Artículo 258. Si el Tribunal resuelve que la declaración de huelga es ilegal, prevendrá a...
- Artículo 259. Si el Tribunal resuelve que la huelga es ilegal, quedarán cesados por éste...
- Artículo 260. La huelga será declarada ilegal y puede calificarse de delictuosa, cuando la...
- Artículo 261. La huelga terminará: I.- Por avenencia entre las partes en conflicto....
- Artículo 262. Al resolverse que una declaración de huelga es legal, el Tribunal de...
- Artículo 263. Las acciones que nazcan en virtud del nombramiento otorgado a los...
- Artículo 264. Prescribirán en dos meses: I.- Las acciones para pedir la nulidad de un...
- Artículo 265. La prescripción no puede comenzar ni correr contra los incapacitados...
- Artículo 266. La prescripción se interrumpe por la sola presentación de la demanda...
- Artículo 267. Para los efectos de la prescripción los meses se regularán por el número de...
- Artículo 268. Los articulos del 268 al 294 se derogan.
- Artículo 295. El Archivo General del Municipio es una dependencia de la Secretaría del...
- Artículo 296. El Archivo General del Municipio tiene como objetivos principales: I.-...
- Artículo 297. El acervo documental del Archivo General del Municipio se integrará...
- Artículo 298. En todo caso, la clasificación y catalogación del Archivo General del...
- Artículo 299. En los acervos de transferencia y concentración se clasificarán y...
- Artículo 300. La clasificación y catalogación de los acervos documentales con valor...
- Artículo 301. El Archivo General del Municipio tendrá un titular, que será nombrado en los...
- Artículo 302. El titular del Archivo General del Municipio deberá cumplir con los...
- Artículo 303. Son facultades y obligaciones del titular del Archivo General del Municipio:...
- Artículo 304. El Archivo General del Municipio contará con el personal necesario, de...
- Artículo 305. Dentro de los primeros tres meses del segundo y tercer año de ejercicio...
- Artículo 306. El Archivo General del Municipio asignará una clave de registro a cada...
- Artículo 307. Cuando el desempeño de las funciones encomendadas lo requieran, los órganos...
- Artículo 308. Los Servidores públicos quedan impedidos para extraer del Archivo General...
- Artículo 309. Sin perjuicio de lo que disponga la legislación penal y civil, serán...
- Artículo 310. El Archivo General del Municipio contará, conforme a la disponibilidad...
- Artículo 311. El Archivo General del Municipio podrá formar parte del sistema estatal o...
- Artículo 312. Habrá un Consejo Consultivo del Archivo General del Municipio, integrado por...
- Artículo 313. Las declaratorias deducidas del Capítulo II de este Título serán emitidas...
- Artículo 314. El Archivo General del Municipio atenderá al público en los días y horarios...
- Artículo 315. Toda persona podrá consultar los acervos con valor histórico del Archivo...
- Artículo 316. Toda persona podrá solicitar a la Unidad de Información Pública del...
- Artículo 317. En la prestación de los servicios al público del Archivo General del...
- Artículo 318. Salvo las excepciones previstas en este Código y en las leyes...
- Artículo 319. Con excepción de los casos y procedimientos previstos en este Código o en...
- Artículo 320. Las personas afectadas por resoluciones administrativas de las autoridades...
- Artículo 321. El recurso de reconsideración procede contra resoluciones dictadas por los...
- Artículo 322. La tramitación de los recursos a que se refiere el artículo anterior se...
- Artículo 323. La interposición del recurso no suspende la ejecución de la resolución...
- Artículo 324. Este título tiene por objeto establecer la organización y funcionamiento del...
- Artículo 325. Los Ayuntamientos que así lo determinen, y cuenten con capacidad económica,...
- Artículo 326. El Tribunal de Justicia Administrativa municipal es un órgano formalmente...
- Artículo 327. El Tribunal de Justicia Administrativa residirá en la cabecera del municipio...
- Artículo 328. Todas las sesiones del Tribunal de Justicia Administrativa municipal serán...
- Artículo 329. El Tribunal de Justicia Administrativa Municipal será uniinstancial y estará...
- Artículo 330. El nombramiento del Juez del Tribunal de Justicia Administrativa Municipal...
- Artículo 331. Para ser Juez del Tribunal se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por...
- Artículo 332. El Juez del Tribunal será nombrado por un período de cuatro años, los que se...
- Artículo 333. Son causas de terminación del cargo de Juez, las siguientes: I. Padecer...
- Artículo 334. El Juez del Tribunal tendrá las siguientes atribuciones y obligaciones:...
- Artículo 335. Para ser Secretario de Acuerdos se requiere cumplir con los siguientes...
- Artículo 336. El Secretario de Acuerdos del Tribunal tendrá las siguientes atribuciones:...
- Artículo 337. El Tribunal será competente para conocer de los juicios que se promuevan en...
- Artículo 338. Todas las promociones deberán estar firmadas por quien la formule, requisito...
- Artículo 339. Las demandas, contestaciones, ocursos, informes y, en general, toda clase de...
- Artículo 340. Las diligencias que deban practicarse fuera del recinto del Tribunal, se...
- Artículo 341. El Juez de oficio o a petición de parte, para hacer cumplir sus...
- Artículo 342. El Juez tiene el deber de mantener el buen orden y de exigir que se les...
- Artículo 343. Podrá el Juez imponer, por resolución escrita y fundada, correcciones...
- Artículo 344. Se entenderá por corrección disciplinaria: I.- El apercibimiento o...
- Artículo 345. Son partes en el juicio de nulidad: I.- El actor, teniendo tal carácter...
- Artículo 346. Las partes podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre, a una o...
- Artículo 347. Las resoluciones serán notificadas, personalmente, dentro del tercer día...
- Artículo 348. Desde el primer escrito que presenten, los particulares deberán señalar...
- Artículo 349. Para los efectos de esta Ley, son días hábiles todos los del año excepto los...
- Artículo 350. Son horas hábiles las comprendidas de las ocho a las diecinueve horas. Las...
- Artículo 351. Las notificaciones se realizarán de la siguiente forma: I.- A las...
- Artículo 352. En el expediente respectivo, el Actuario asentará razón del envío por correo...
- Artículo 353. Todas las notificaciones surtirán efectos a partir del día hábil siguiente...
- Artículo 354. Las notificaciones que no fueran practicadas en la forma que establecen las...
- Artículo 355. Cuando el afectado se haga sabedor de una providencia cuya notificación fue...
- Artículo 356. El cómputo de los términos se sujetará a las reglas siguientes: I.- Los...
- Artículo 357. Son causas de nulidad de los actos impugnados las siguientes: I.-...
- Artículo 358. La demanda deberá formularse por escrito y presentarse directamente ante la...
- Artículo 359. El demandante tendrá el derecho de ampliar la demanda dentro de los diez...
- Artículo 360. En la demanda deberá expresarse lo siguiente: I.- El nombre y...
- Artículo 361. El demandante deberá acompañar a su demanda: I.- El documento que...
- Artículo 362. El Tribunal desechará la demanda en los casos siguientes: I.- Si...
- Artículo 363. No encontrándose irregularidades en la demanda o subsanadas éstas, se...
- Artículo 364. El plazo para contestar la demanda será de diez días hábiles, y para la...
- Artículo 365. Al escrito de contestación se deberán acompañar: I.- El documento...
- Artículo 366. El tercero perjudicado podrá ser señalado por las partes o comparecer por sí...
- Artículo 367. Si la parte emplazada no contesta la demanda dentro del término legal, el...
- Artículo 368. En el auto en que se admita la contestación de la demanda o se tenga por no...
- Artículo 369. Es obligación de las partes asistir a las audiencias del procedimiento, por...
- Artículo 370. Durante el desarrollo de las audiencias, de estimarlo necesario, el Juez...
- Artículo 371. Para producir fe, las audiencias se registrarán por medios electrónicos, o...
- Artículo 372. Al terminar las audiencias, se levantará acta que deberá contener, cuando...
- Artículo 373. El Secretario del Tribunal deberá certificar el medio en donde se encuentre...
- Artículo 374. Se podrá solicitar copia simple o certificada de las actas o copia en medio...
- Artículo 375. La conservación de los registros estará a cargo del Tribunal, que deberá...
- Artículo 376. En el Tribunal estarán disponibles los instrumentos y el personal necesarios...
- Artículo 377. La audiencia preliminar tiene por objeto: I.-La depuración del...
- Artículo 378. La audiencia preliminar se llevará a cabo con o sin la asistencia de las...
- Artículo 379. El Juez examinará las cuestiones relativas a la legitimación procesal y...
- Artículo 380. El Juez deberá analizar y resolver sobre las causales de improcedencia que...
- Artículo 381. Durante la audiencia, las partes podrán solicitar conjuntamente al Juez la...
- Artículo 382. El Juez podrá formular proposiciones a las partes para que realicen acuerdos...
- Artículo 383. La audiencia del juicio debe ser presidida, bajo pena de nulidad, por el...
- Artículo 384. La audiencia de juicio deberá celebrarse en la hora y fecha señaladas para...
- Artículo 385. Abierta la audiencia se procederá al desahogo de las pruebas que se...
- Artículo 386. En cualquiera de los casos a que se refiere el último párrafo del artículo...
- Artículo 387. La audiencia del juicio una vez iniciada sólo podrá suspenderse en los...
- Artículo 388. Respecto de las pruebas, la audiencia se sujetará a las siguientes reglas:...
- Artículo 389. El juicio ante el Tribunal es improcedente: I.- Contra actos de...
- Artículo 390. Procede el sobreseimiento del juicio: I.- Por desistimiento expreso del...
- Artículo 391. El Juez del Tribunal, bajo su responsabilidad se excusará de intervenir en...
- Artículo 392. Las partes podrán recusar al Juez o al Secretario, cuando estén en alguno de...
- Artículo 393. El Juez del Tribunal que se considere impedido para conocer de algún asunto,...
- Artículo 394. Las partes en juicio podrán, dentro del término de cinco días a partir de...
- Artículo 395. Dentro del juicio contencioso administrativo, sólo serán admisibles como...
- Artículo 396. La acumulación de dos o más juicios es procedente en los siguientes casos:...
- Artículo 397. Las partes podrán promover el incidente de acumulación hasta antes de la...
- Artículo 398. Las demás cuestiones incidentales que surjan dentro del procedimiento, se...
- Artículo 399. A petición expresa de parte, el Juez, en el mismo auto que admita la...
- Artículo 400. La suspensión podrá solicitarla el actor en cualquier tiempo, mientras no se...
- Artículo 401. Cuando a juicio del Juez fuera necesario garantizar el interés fiscal, la...
- Artículo 402. En los casos en que proceda la suspensión y pueda ocasionar daños o...
- Artículo 403. Para hacer efectivas las garantías otorgadas con motivo de la suspensión, el...
- Artículo 404. Cuando la autoridad demandada no cumpliere la suspensión concedida, a...
- Artículo 405. En el juicio contencioso administrativo son admisibles todas las pruebas que...
- Artículo 406. El Juez en la audiencia previa está facultado para calificar la pertinencia...
- Artículo 407. El Juez podrá decretar en todo tiempo el desahogo de cualquier diligencia...
- Artículo 408. Los hechos notorios no requieren de prueba y el Juez podrá invocarlos en sus...
- Artículo 409. Con el fin de que las partes puedan rendir sus pruebas en la audiencia del...
- Artículo 410. Las pruebas que lo ameriten se desahogarán en la audiencia del juicio. Si no...
- Artículo 411. Cuando el desahogo de las pruebas deba realizarse fuera de la jurisdicción...
- Artículo 412. La prueba pericial tendrá lugar en las cuestiones relativas a alguna ciencia...
- Artículo 413. El reconocimiento o inspección se practicará siempre previa citación de las...
- Artículo 414. Los testigos no podrán pasar de tres respecto de cada hecho. Deberán ser...
- Artículo 415. La valorización de las pruebas se hará de acuerdo con las siguientes...
- Artículo 416. Las sentencias deberán ser debidamente fundadas y motivadas, congruentes y...
- Artículo 417. La sentencia definitiva podrá: I.- Reconocer la validez de la...
- Artículo 418. En los juicios promovidos ante el Tribunal de Justicia Administrativa...
- Artículo 419. Causan ejecutoria: I.- La sentencias consentidas expresamente por las...
- Artículo 420. En aquellos casos en que la sentencia decrete la nulidad del acto reclamado...
- Artículo 421. Si dentro del término de los diez días siguientes al en que haya causado...
- Artículo 422. Las sanciones mencionadas en esta Sección también serán procedentes cuando...
- Artículo 423. La jurisprudencia de cada Tribunal de Justicia Administrativa se establecerá...
- Artículo 424. La jurisprudencia será obligatoria para las dependencias municipales que se...
- Artículo 425. La jurisprudencia por reiteración del Tribunal de Justicia Administrativa se...
- Artículo 426. La jurisprudencia deberá ser publicada en los medios de consulta pública que...
- Artículo 427. En todo lo no previsto se aplicarán supletoriamente las disposiciones del...
- Artículo 428. Los Ayuntamientos que cuenten con la capacidad técnica, presupuestal y...
- Artículo 429. El procedimiento sumario se regirá por los principios de oralidad,...
- Artículo 430. La tramitación del procedimiento sumario se regirá por las siguientes...
- Artículo 431. Será optativo para el particular presentar demanda en la forma señalada por...
- Artículo 432. El particular, o su representante, expresará verbalmente, o por escrito, y...
- Artículo 433. El Tribunal admitirá el procedimiento, notificándole al particular en el...
- Artículo 434. La audiencia verbal de pruebas y alegatos se celebrará con o sin asistencia...
- Artículo 435. En el procedimiento sumario son admisibles todos los medios de prueba...
- Artículo 436. El Juez dictará resolución al finalizar los alegatos de cada una de las...
- Artículo 437. Contra los acuerdos, autos y resoluciones dictados dentro del procedimiento...
- Artículo 438. En todo lo no previsto para el Procedimiento Sumario se aplicarán, en lo que...
Mejores juristas
en cuanto a la venta de casa, referente a deducciones por comision en el cálculo se considera la comisión mas iva o solo el importe por comisión
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios